Connect with us

Alpedrete

Alpedrete se prepara para vivir las fiestas en honor a Santa Quiteria

Publicado hace

Del 11 al 23 de mayo

Ya está todo listo para celebrar las fiestas patronales de Santa Quiteria 2024. Este pasado martes 7 de mayo, el equipo de Gobierno, encabezado por el alcalde, Juan Rodríguez, ha presentado el programa de actividades con las que se pretende el disfrute de todos los gustos y edades.

Estos días tan esperados, brindan a los alpedreteños la oportunidad perfecta para vivir momentos inolvidables junto a familia y amigos. En esta ocasión las celebraciones se concentrarán entre los días 11 y 23 de mayo: antes de la tradicional subida de Santa Quiteria a la parroquia el jueves 16 de mayo, desde el Ayuntamiento invitan a todos los vecinos a participar en unos días de pre-fiestas, con la Romería de Santa Quiteria organizada por las Asociaciones de Mozos y Mozas de Alpedrete y la III Feria del Comercio de Santa Quiteria, así como otras actividades, que tendrán su epicentro entre la plaza de la Villa y la plaza de España (antigua plaza de Francisco Rabal).

El municipio se engalanará con buen ambiente para disfrutar entre todos, alpedreteños y visitantes.

Las pre-fiestas comienzan el jueves 9 con el Torneo de Mus de Santa Quiteria y la comida homenaje a los mayores el viernes 10. El sábado 11 se celebra el día de la Romería en la Dehesa municipal, con encierro de la trashumancia, acompañado de Santa Quiteria de los niños, juegos tradicionales, concurso gastronómico y las actuaciones musicales de Iker y Alex y posterior DJ para amenizar la romería.

El apartado musical lo completan el concierto de la Joven Orquesta de la Sierra de Madrid JoSM (12 de mayo), tributo a Estopa a cargo de Fuente de Energía y DJ(16 mayo), Orquesta Maremagnum y DJ Lucas Porras (viernes 17), Orquesta Evasión y DJ Albert Kren (sábado 18), concierto La Húngara (domingo 19), DJ con música de los 80 y 90 (lunes 20), concierto D’Jaleo y DJ (martes 21), y tributo a Rapahel (miércoles 22).

Entre los festejos más populares, el Pregón de Fiestas será el jueves 16, con posterior desfile de peñas; comida popular y humor amarillo (viernes 17); encierros y capea (los días 18, 19 y 20) y festejo taurino mixto con picadores con reses de la Ganadería Flor de Jara (sábado 18); encuentro de Bandas de las EMMD de Alpedrete y Rivas Vaciamadrid y II Toro de Santa Quiteria y capea (domingo 19); marcha de colores Holi Party (martes 21); y comida popular (miércoles 22).

Los más pequeños podrán disfrutar de un espectáculo de magia, globología y pompas (domingo 12); juegos desconectados e hinchables, fiesta infantil de la espuma y espectáculo musical “Magic World” (viernes 17); juegos infantiles e hinchables (sábado 18); bueyada infantil, juegos e hinchables (domingo 19); y DJ y baile para niños (martes 21).

Y dentro de la programación religiosa y más tradicional, cabe destacar la Subida de Santa Quiteria a la parroquia desde la ermita, la tradicional misa en honor a la santa y ofrende floral (16 de mayo); misa de difuntos en honor a Santa Quiteria (lunes 20); tradicional misa de Santa Quiteria y procesión (miércoles 22); y Bajada de Santa Quiteria hasta su Ermita y cena de la Hermandad (jueves 23 de mayo).

Además, habrá diferentes torneos, la celebración de la II Feria del Comercio Santa Quiteria (domingo 12), fuegos artificiales (sábado 18) y danza, entre otras actividades.

El programa completo puede consultarse en la página web del Ayuntamiento Alpedrete.es

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alpedrete

En febrero vuelve el “Festival Jazz Alpedrete”

Publicado hace

Autor

La localidad celebra tres oportunidades únicas para disfrutar de este género musical con Índigo Jazz, Coni Lechner Trio y Jaco Pastorius Legacy 5tet

Los sábados de febrero en Alpedrete son de Jazz. El Centro Cultural Asunción Balaguer vuelve a acoger un evento que reúne cada año a cientos de vecinos de la localidad y de municipios cercanos para disfrutar del ritmo de este género musical característico de Nueva Orleans. Las actuaciones se realizarán los días 8, 15 y 22 a las 19:30 horas.

En esta edición los grupos Índigo Jazz, Coni Lechner Trio y Jaco Pastorius Legacy 5tet serán los encargados de hacer las delicias del público amante del jazz en la localidad alpedreteña y de todos aquellos que quieran acercarse, conocer y adentrarse en el género musical procedente de la cultura afroamericana. Tres propuestas diferentes con el objetivo de ofrecer una experiencia amplia y diversa.

El Festival de Jazz organizado por la Concejalía de Cultura de Alpedrete se ha asentado en el calendario cultural como una de los principales eventos de la localidad debido a la alta participación de años anteriores. Esta edición trata de combinar alternativas reconocidas por el público local y nuevas participaciones que les sorprendan. La concejala del área, Amaya Acosta, ha explicado que “muchos de los asistentes proceden de otros municipios. Son personas que van acudiendo a los distintos festivales de jazz que hay en la Comunidad de Madrid. El año pasado estuvimos cerca de completar el aforo y este año la venta de entradas augura que vamos a tener mejores resultados”.

Un festival magnífico

Sábado 8 de febrero, homenaje a Cole Porter con Indigo Jazz. C´est Magnifique! Es una propuesta de música y baile de la banda Indigo Jazz. Un grupo que llevará sus ritmos por cuarta vez a la localidad. Su propuesta es un homenaje a Cole Porter. Un quinteto acompañado de una bailarina de claqué. Cuca Albert pone voz a la experiencia musical, Javier Bruna al saxofón, Héctor García con su guitarra, en el contrabajo Cristián Pérez y también cuenta con una base de percusión con la batería de David García Mir.

Sábado 15 de febrero, A través de Gismonti a cargo del grupo Coni Lechner Trío con una mezcla de música clásica, jazz y folclore de la amazonia. Se trata de un repertorio basado en adaptaciones del gran compositor brasileño Egberto Gismonti. El grupo está compuesto por el argentino Coni Lechner al piano, y los madrileños Javier Quilez virtuoso del bajo y Antonio Pastora a la batería. Los tres integrantes son residentes de la Sierra de Guadarrama.

Y el sábado 22 de febrero, el festival se cerrará con la actuación de Jaco Pastorius Legacy 5tet. Se trata de un grupo de reciente creación por el ímpetu del bajista Tomás Merlo. La intención del músico para sacar adelante este proyecto jazzístico fue la de dar a conocer la música que el gran icono del Jazz Jaco Pastorius compuso al principio de su carrera. Se trata de un quinteto compuesto por grandes figuras del jazz internacional.

Entradas y más información

Las entradas estarán disponibles a través de la web municipal www.alpedrete.es. El precio para los distintos conciertos es de 6 euros por entrada general por evento, 3 euros para las entradas reducidas.

Continuar Leyendo

Alpedrete

Vuelven en septiembre las salidas gratuitas a la montaña bajo la iniciativa “Momentos Liontaria”

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Alpedrete, a través de la Concejalía de Juventud, invita a los amantes de la naturaleza a participar en las salidas gratuitas organizadas mediante la iniciativa “Momentos Liontaria”, dirigidas a personas entre 18 y 35 años.

Los participantes irán acompañados de guías de montaña, durante una experiencia en la que descubrirán sendas y caminos, aprendiendo historias y leyendas de sus lugares. Toda una aventura en la montaña.

Para participar en Liontaria y sus actividades es necesario inscribirse previamente mediante formulario online, teniendo preferencia los empadronados en Alpedrete. Las personas no empadronadas pueden inscribirse igualmente, pasando a lista de espera para ocupar las plazas que pudieran quedar libres. El límite de plazas por actividad es de 20 personas.

El calendario de las próximas salidas programadas es: 28 de septiembre: Casarás; 19-20 de octubre: Técnicas de aire libre (con pernocta); 9 de noviembre: Pared de Santillana; y 14 de diciembre: Cárcavas de Patones.

Continuar Leyendo

Alpedrete

Vuelven las Fiestas de Verano a Alpedrete, del 15 al 17 de agosto

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Alpedrete recupera las tradicionales Fiestas de Verano, celebraciones que no se llevaban a cabo desde hace muchos años y que este 2024, vecinos y visitantes van a tener el placer de disfrutar. Para ello, desde el Consistorio se ha preparado un programa especial que aúna tradición y entretenimiento para todos los vecinos.

La fiesta comenzará el jueves 15 de agosto, festivo nacional, con la celebración en Alpedrete de la festividad de la Asunción de Nuestra Señora.

PROGRAMACIÓN

Jueves 15 de agosto

  • 11:00 a 15:00 h. Mercado de artesanía. Plaza de la Villa.
  • 12:00 h: Misa. Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora.
  • 13:00 h: Procesión acompañada de banda, recorriendo las calles del centro del municipio.
  • 14:00 h a 15:30 h: Aperitivo popular amenizado con música de charanga. Plaza de la Villa
  • 22:00 h a 01:00 h: Verbena y baile con música de los 70, 80 y 90. Plaza de la Villa
  • 01:00 h a 03:30 h: Sesión DJ. Plaza de la Villa

Viernes 16 de agosto

  • 11:00 h a 15:00 h: Parque acuático y fiesta de la espuma para niños en el parque de las Columnas.
  • 20:30 h a 21:30 h: Encierro infantil con carretones, organizado por las Asociaciones de Mozos y Mozas de Alpedrete, desde la plaza de la Villa hasta la plaza de Francisco Rabal.
  • 20:30 h a 22:30 h: Rondón de charanga, organizado por las Asociaciones de Mozos y Mozas de Alpedrete con la participación de las peñas, desde el “parque segundo”, recorriendo calles y bares del municipio.
  • 22:00 h a 23:30 h: Cine de verano infantil con la película “Vampiro al rescate” en la plaza de Francisco Rabel.  22:00 h a 01:00 h: Verbena de verano con música de los 70, 80 y 90 en la plaza de la Villa.
  • 01:00 h a 03:30 h: Sesión DJ

Sábado 17 de agosto

  • 20:30 h a 21:30 h: Partido de fútbol “solteros contra casados”, organizado por la Asociación de Mozos, en el Campo de Fútbol Pepe Morales Villanueva. Es necesario inscribirse previamente: para ello se puede contactar con la Asociación de Mozos a través de su cuenta de Instagram.
  • 22:00 h a 23:30 h: Espectáculo “Casta Diva” a cargo de Camerata Lírica de España, en la plaza de Francisco Rabal.  
  • 22:00 h a 01:00 h: Verbena y baile con música de los 70, 80 y 90 en la plaza de la Villa. Bingo con regalos sorpresa, organizado por las Asociaciones de Mozos y Mozas.
  • 01:00 h a 03:30 h: Sesión DJ

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"