La música será la gran protagonista de la programación, con los conciertos de Seguridad Social y La Húngara, los días 23 y 25 de julio
Vuelve el Granitorock, uno de los festivales más longevos del panorama nacional, el sábado 24 de julio
Se han suprimido los eventos o puntos de reunión multitudinarios para minimizar el riesgo de contagios
La música será la gran protagonista de las Fiestas de Santiago Apóstol 2021 en Collado Villalba, en un año de transición a la normalidad “post-covid19”, con diversos conciertos en la Plaza de Toros instalada en la Finca de La Malvaloca, un espacio al aire libre pero que permite mantener un aforo cerrado y controlado, con todas las garantías sanitarias.
El grupo de rock “Seguridad Social”, todo un clásico de los años 80, será el encargado de dar el pistoletazo de salida en el apartado musical, el viernes 23 de julio, a las 22:30 h. acompañado en el cartel de fiestas con la actuación de “La Húngara”, el domingo 25, a la misma hora.
21º Aniversario del Granitorock
Y en 2021 regresa un clásico que no podía faltar, el Granitorock, uno de los festivales más longevos del panorama nacional, que se celebrará el sábado 24 de julio, a partir de las 21:00 h. después de su suspensión en 2020 por el covid-19.
Los grupos “Angelus Apatrida”, de Albacete, y los madrileños “Silver Fist” actuarán, a partir de las 21:00 h. en el Granitorock 2021, en una edición diferente a años anteriores debido a la pandemia, que ha obligado a prescindir de la fase de certamen de selección de las bandas noveles.
El lunes 26 de julio será una fecha especialmente pensada para los más pequeños, con el espectáculo infantil “Dibus”, a las 21:00 h. también en la Plaza de Toros. En total, el aforo será de 1.350 personas en los conciertos, estando limitado a 599 en el espectáculo infantil.
Todos los eventos serán gratuitos, aunque se establece un donativo, de carácter voluntario, de 1€ por cada entrada repartida. Dicho donativo se repartirá entre las organizaciones de carácter solidario del municipio: Asociación Española Contra el Cáncer, Fundación Pita López, Apascovi, Asociación contra la Esclerosis Múltiple y Adisgua (Asociación de Personas con Discapacidad del Guadarrama).
Las entradas para los conciertos pueden recogerse, a partir del miércoles 14 de julio, en el Centro de Juventud, calle Rincón de las Eras 10, en horario de mañana y tarde. De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h. y los lunes y miércoles, también de 17:00 a 20:00 h. así como el día del evento en la Plaza de Toros, hasta agotar entradas.
Espectáculo de fuegos artificiales
Por segundo año consecutivo, se celebrará un Homenaje a las Víctimas por el covid-19, el día 22 de julio, a las 21:30 h. también en la Plaza de Toros.
Debido a la actual situación de la pandemia en España, con un incremento notable en el número de contagios, se han eliminado del programa de fiestas todas aquellas actividades multitudinarias y en las que no se pueda garantizar plenamente el mantenimiento de la distancia interpersonal.
El tradicional cierre de las Fiestas de Santiago Apóstol 2021, será con un gran espectáculo de fuegos artificiales, el lunes 26, a las 23:59 h., que se puede presenciar en muchos casos desde casa o al aire libre, pero en condiciones de seguridad.
La Asociación prestará apoyo a los afectados, un día a la semana, en el Centro Polifuncional
“Fomentar el cuidado al cuidador”, es uno de los objetivos principales del convenio firmado este 27 de enero, entre la alcaldesa de Collado Villalba y José Carlos Jiménez, vicepresidente de la Asociación AFA Noroeste, dedicada al cuidado de personas afectadas por Alzheimer y otras demencias, así como sus familiares y cuidadores.
El acuerdo busca fortalecer los recursos y servicios ofrecidos a las personas con enfermedades neurodegenerativas, a las personas que se encargan de su cuidado y también a las familias, concienciando a la ciudadanía sobre el impacto de la enfermedad.
Mano a mano con las asociaciones
“Reafirmamos así nuestra apuesta por políticas públicas orientadas al bienestar social, trabajando mano a mano con asociaciones locales para conseguir una comunidad más solidaria” ha explicado la alcaldesa, Mariola Vargas, durante la firma.
AFA Noroeste es una asociación sin ánimo de lucro fundada en el año 2001, perteneciente a la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas Enfermas de Alzheimer y a la Federación de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de la Comunidad de Madrid.
Su objetivo es mejorar la calidad de vida de la persona enferma de Alzheimer y otras demencias, sus familias y sus cuidadores, a través de una atención integral que abarca: orientación e información de todos los aspectos que rodean la enfermedad y detección de necesidades y recursos de la persona enferma, su familia y sus cuidadores, desafiando una intervención específica y global que procure el apoyo a lo largo de todo el largo proceso que implica la enfermedad.
Dependencia de los afectados
En Collado Villalba, al igual que en otras localidades en las que presta sus servicios, se encargará de apoyar a personas enfermas, a sus familiares y cuidadores, con los objetivos de la prevención, la detección precoz y la atención de las personas enfermas de Alzheimer y otras demencias, por su alta incidencia en las mayores, su relación con el proceso de envejecimiento, su devastador efecto en el grado de dependencia de las personas afectadas, y su impacto en la estructura familiar y en las personas que asumen el cuidado de las personas enfermas.
Además, en colaboración con el Ayuntamiento, realizará actividades de difusión y sensibilización con el fin de dar a conocer las demencias como un problema socio-sanitario de primera magnitud. La asociación AFA prestará servicio todos los miércoles de 10:30 a 13:30 horas en el Centro Polifuncional (planta primera).
Un mes más, Collado Villalba registra datos positivos en materia de empleo. El paro registrado en el municipio durante el pasado mes de junio se ha situado en 3.422 personas, con 14 personas que abandonaron las listas del desempleo en los últimos 30 días, según los datos ofrecidos hoy por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Se trata del nivel de desempleo más bajo desde finales del año 2.008.
La variación interanual es aún mayor, con un descenso del paro del 2%, y un total de 70 personas menos en desempleo respecto a junio de 2022.
Mayoría de contratos indefinidos
También han mejorado en junio los datos de contratación correspondientes a la Agencia de Colocación de Collado Villalba, que ha obtenido un aumento cercano al 30% de los contratos confirmados respecto al año anterior por estas fechas. Un total de 88 contratos frente a los 68 de junio de 2022, de los que el 54,55% son indefinidos.
Para optar a las diferentes ofertas que se publican en la Agencia de Colocación de Collado Villalba, es necesario estar inscrito en el portal de empleo:
La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, ha dado a conocer esta mañana en rueda de prensa las delegaciones que asumirán los integrantes del equipo de Gobierno municipal, después de que el pasado sábado fue investida en el pleno municipal.
Fomento del empleo, seguridad, más recursos para los mayores, digitalización de la administración y modificación del Plan General de Ordenación Urbana para la creación de vivienda joven, centrarán la gestión en los próximos cuatro años, entre otros ámbitos
Comprometidos con el futuro de los villalbinos
Mariola Vargas ha resaltado que se ha configurado un equipo de Gobierno, “muy preparado, con gran experiencia y comprometido con los grandes desafíos que tiene la ciudad para los próximos años, para seguir incrementado la calidad y bienestar de todos los villalbinos”.
Vargas ha resaltado que “por encima de todo voy a intentar liderar el consenso y lograr que todos los miembros de la Corporación Municipal participen activamente en la defensa de los intereses generales de los vecinos”. “Todos los grupos municipales somos responsables de generar la estabilidad necesaria para alcanzar estas metas”, ha subrayado.
Estas son las delegaciones:
Adan Martínez Valdegrama: Urbanismo y Medio Ambiente, Comunicación y Participación Ciudadana.
Yolanda Martínez Pardillos: Seguridad, Circulación y Transportes y Protección Civil
Lourdes Cuesta Fernández: Educación, Cultura y Mayores.
Miguel Aisa Fernández: Hacienda, Contratación y Recursos Humanos.
Yoel Dalda Rodríguez: Digitalización de la Administración Local, Deportes, Juventud e Infancia.
Estela Mosquera de la Vega: Desarrollo Local, Formación y Empleo.
África Sánchez Marín: Sanidad y Consumo, Digitalización de la Administración Local, Servicio de Atención al Ciudadano.
Noelia Díaz Vaca: Servicios Sociales, CAID, Mujer y Familia.
Ramón Pavón Durán: Servicios a la Ciudad y Festejos.