A pocas semanas de cumplirse el tercer año de legislatura desde las elecciones municipales de 2019, tenemos la oportunidad de conversar con Eduardo Fernández Navarro, alcalde de Villanueva del Pardillo.
Eduardo Fernández Navarro trabaja junto a su equipo de Gobierno, para lograr ese objetivo del que han hecho su eslogan de gestión y por el que suman esfuerzos cada día: “Villanueva del Pardillo. Creando un nuevo municipio”. Y ese nuevo Villanueva del Pardillo ya se palpa y se disfruta, con un desarrollo municipal sin precedentes que está contribuyendo a que la localidad vaya ocupando en el mapa de la Comunidad de Madrid el lugar que, sin duda, merece.
Un alcalde que mira al futuro de frente y que, sin embargo, defiende e impulsa las tradiciones que son las raíces de los pardillanos. ¿Qué opina de las tradiciones y cómo las está protegiendo y potenciando su gobierno?
Hemos devuelto la ilusión a nuestro pueblo con unas fiestas patronales sin precedentes que compaginan nuevas actividades de actualidad, pero sin olvidar y potenciando nuestras tradiciones, un ejemplo son los encierros, una tradición muy arraigada en nuestro municipio, que después de aproximadamente una década, los hemos vuelto a recuperar.
Fiestas Patronales
ECONOMÍA Y EMPLEO
Sin duda para lograr los objetivos de desarrollo fijados por su gobierno, ha sido imprescindible la aprobación de los Presupuestos 2021 que ascendieron a 12.616.400 euros, y que salieron adelante a pesar de los votos en contra de la oposición.
Es el primer presupuesto, en años, que se aprueba sin deuda pendiente y sin contener ninguna nueva operación de crédito. Nuestro principal objetivo ha sido conseguir unos presupuestos útiles y que den respuesta a las demandas de nuestros vecinos. Se trata de unos presupuestos basados en el control del gasto público, la búsqueda de la eficiencia y la eficacia en la gestión municipal. Además, reflejan el compromiso con la sostenibilidad financiera
Se trata de presupuesto equilibrado en gastos e ingresos, con un capítulo de Inversiones de 221.150 euros, teniendo en cuenta que se ha realizado, una segunda modificación de crédito adicional de 6.951.050,00 de euros, para asegurar la ejecución de proyectos para la recuperación y crecimiento del municipio, conforme a los compromisos adquiridos en el Programa de Gobierno. La primera modificación por 1.190.000 euros, se destinó a ayudas derivadas de la pandemia del Covid-19.
Gracias a estos Presupuestos hemos iniciado la recuperación del municipio en materia de servicios e instalaciones que todos disfrutaremos y nos merecemos.
Les ha tocado lidiar con una pandemia que ha traído consecuencias sociales, sanitarias y económicas, inimaginables. En este sentido, ¿cuáles fueron las principales medidas adoptadas por su ejecutivo?
En mayo de 2020 aprobamos un paquete de medidas por importe de 1.190.000 euros, con el objetivo de ayudar a abordar la crisis provocada por Covid–19. Este Plan incluía ayudas para la adquisición de material escolar, subvenciones para el fomento de la práctica deportiva, cheque bebe y adquisición de productos para las familias, subvenciones a autónomos, pymes y microempresas para impulsar la actividad económica y mantener el empleo, aplazamiento de impuestos y tasas, etc.
Asimismo, prestamos especial atención a los vecinos más vulnerables gracias al plan de ayudas económicas de emergencia social o de especial necesidad, tramitado por la Mancomunidad La Encina, en coordinación con nuestro Ayuntamiento.
Eduardo, en junio de 2020 anunció un ambicioso Plan para dinamizar la economía productiva, ampliar y apoyar la ayuda social y continuar consolidando el municipio. Un plan a 2 años que en su conjunto cuenta con una inversión de 8.500.000 euros
Nuestro municipio debe seguir ejecutando y consolidando los compromisos adquiridos por parte de todo el equipo de Gobierno en la gestión de servicios e inversiones municipales que el pueblo sigue necesitando para impulsarlo donde nos merecemos.
Este es un ambicioso plan a 2 años que en su conjunto cuenta con 8.500.000 de euros, que se están destinando a ayudas, a la reactivación económica, social e inversiones. Además, con cargo a los presupuestos del año 2021 hemos comenzado la rebaja progresiva de nuestros impuestos entre los que se encuentran el IBI o la tasa de basuras, tal y como nos comprometimos.
¿Cuáles son las principales acciones que se están llevando a cabo en materia de empleo?
Estamos impulsando, permanentemente, medidas de empleo y formación para aumentar la empleabilidad de los vecinos.
Además del plan de reactivación económica que acometimos para mitigar los efectos ocasionados por el Covid-19, hemos desarrollado numerosas campañas e iniciativas de apoyo al comercio local, en el marco de ese Plan de Dinamización económica a dos años, que he comentado anteriormente.
En este sentido, la puesta en marcha del polígono industrial es una de las prioridades marcadas para esta legislatura. Es necesario y urgente tras tantos años de parálisis impulsar la inversión para generar empleo e ingresos en nuestro municipio.
“Es necesario y urgente tras tantos años de parálisis impulsar la inversión para generar empleo e ingresos en nuestro municipio”
SEGURIDAD
Uno de los principales objetivos de su gobierno es la continua mejora de la seguridad de sus vecinos. ¿Cuáles han sido las principales actuaciones de su gobierno en materia de seguridad?
Al llegar a la alcaldía me comprometí a sumar esfuerzos para aumentar la dotación y mejorar unos medios que se presentaban bastante deficitarios… estamos cumpliendo los compromisos adquiridos.
Respecto a la dotación para nuestra Policía local, en esta legislatura hemos adquirido un total de 4 vehículos nuevos, dentro del proceso de modernización y mejora, que tenemos previsto. Y, no menos importante, ha sido la renovación del vestuario de nuestra Policía Local, tras 15 años de uso, una cuestión fundamental para desempeñar sus labores en condiciones óptimas, así como dotarles del mejor conjunto de herramientas tecnológicas, entre ellas el kit Taser, o los drones, para llegar a lugares de difícil acceso.
También hemos puesto en marcha el Plan Formación 2022 para nuestros agentes, que consideramos clave para la mejora de la seguridad en el municipio.
Por otro lado, hemos renovado y ampliado el vestuario de los voluntarios de la agrupación de voluntarios de Protección Civil ,una necesidad imperiosa, pues tras años sin renovar, las prendas sufrían desgaste y existía una falta de material importante. También hemos adquirido de un monitor-desfibrilador (de los más modernos y vanguardistas en material de urgencias y emergencias), y un detector de gases.
El alcalde junto al Cuerpo de Policía Local
Otra importante apuesta por la seguridad es la aprobación de un puesto de la Guardia Civil en la localidad, tras su petición expresa a la Dirección General de la Guardia Civil.
Estoy muy satisfecho de que la Dirección General de Guardia Civil haya atendido mi solicitud, aprobando la implantación de un puesto de atención al ciudadano en Villanueva del Pardillo. Es un esfuerzo importante que tiene por objetivo reforzar la atención y facilitar trámites a los vecinos sin que tengan que desplazarse, así como, reforzar la seguridad en nuestro municipio.
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA
Eduardo, ¿qué supone que Villanueva del Pardillo crezca hacia un modelo urbano sostenible e innovador?
Es una realidad que desde 2005 todos los sectores urbanísticos han estado paralizados, ningún equipo de Gobierno ha sido capaz de desbloquear esta situación, la cual, desde el minuto cero de nuestra toma de posesión en el gobierno, hemos abordado con urgencia, y hoy puedo afirmar que se han reactivado todos los sectores del municipio para urbanizar dentro de un modelo urbano sostenible a través de avanzadas tecnologías de eficiencia energética con uso de energías renovables y más accesible.
Es un aspecto estratégico para el progreso de nuestro municipio.
“hoy puedo afirmar que se han reactivado todos los sectores del municipio para urbanizar dentro de un modelo urbano sostenible”
Crecimiento y desarrollo urbano sostenible en Villanueva del Pardillo
El Ayuntamiento está realizando un esfuerzo para que el municipio se transforme en un espacio mucho más accesible, acometiendo un importante plan de reparación de aceras, ¿continuarán estos trabajos este año 2022?
Esta es una cuestión prioritaria para mi Gobierno, hemos puesto en marcha el plan de reparación y mejora de aceras 2022, mediante el cual se pavimentarán las aceras de 39 calles del municipio, para para facilitar la movilidad entre los vecinos y evitar la peligrosidad existente. La duración estimada de ejecución serán siete meses, con una inversión de 674.867,82 euros.
Para la elaboración de este plan se ha llevado a cabo un informe técnico pormenorizado de todas las vías del municipio, de manera que se establezca bajo un criterio objetivo qué actuaciones son más urgentes.
Sin duda, los parques y la recuperación de zonas verdes son otro punto clave de su plan de mejoras del municipio
Tras más de una década de falta de mantenimiento, hemos puesto en marcha la operación de arreglo de parques 2022, con el objetivo de subsanar su importante deterioro. Por ello, se van a ejecutar diversas obras de mejora, la reposición y reparación de elementos infantiles, en otros muchos, y el contrato de mantenimiento anual verá la luz en primavera que mejorará todas nuestras zonas verdes. El contrato está en la fase final de adjudicación.
Al llegar al Gobierno, encontraron que también estaban muy deterioradas las instalaciones municipales. En este sentido, ¿cuál ha sido su línea de actuación?
Estamos trabajando sin descanso en la continua mejora del estado de los edificios municipales para combatir la falta de mantenimiento que sufren desde décadas.
El mantenimiento y conservación de los edificios municipales es necesario para la seguridad de los trabajadores, los vecinos que nos visitan y la conservación de la estética municipal, por ello, continuaremos mejorando nuestro municipio en todos los sentidos.
Recientemente, hemos finalizado la obra de mejora de los patios de la Concejalía de Infraestructuras y Medio ambiente, también la obra de reforma y mantenimiento del Centro Cultura Tamara Rojo, y hemos acometido reformas en las dependencias de Policía Local, la sede de Protección Civil, Biblioteca y Nave de operarios de Infraestructuras, entre otras, y a lo largo de este año se irán abordando más.
Todas ellas, acciones necesarias para la conservación, seguridad, salubridad y accesibilidad que nuestro municipio se merece.
VÍAS PÚBLICAS Y LIMPIEZA
Villanueva del Pardillo ha mejorado indiscutiblemente la limpieza viaria y la eficiencia en la gestión de residuos. ¿Cómo se ha gestado esta evolución tan positiva?
En el mes de marzo de 2021 comenzó el nuevo contrato del Servicio de Recogida de Residuos y Limpieza viaria en el municipio, con una duración de 5 años adjudicándose por un importe anual de 1.314.184,56 euros.
Este nuevo contrato supone un salto cualitativo y cuantitativo muy importante con respecto a la eficiencia de la recogida de los residuos, mecanización de los procesos, cuidado del medioambiente y mejora de las condiciones laborales de los trabajadores.
Vamos a instalar progresivamente un total de 485 contenedores que, además de prestar un servicio más eficiente, aportan una imagen más moderna y limpia de los puntos de recogida. También se renovarán todas las papeleras, con la instalación de un total de 437 de diversos tipos.
DEPORTES
Su apuesta por el deporte ha supuesto un impulso sin precedentes. ¿Su deseo es hacer realidad el eslogan “Villanueva del Pardillo, ciudad del ciclismo”?
A lo largo de estos tres años, estamos trabajando sin descanso para que Villanueva del Pardillo se consolide como un municipio referente en el mundo del ciclismo.
Pero nuestra apuesta por el deporte es mucho más ambiciosa: hemos iniciado el proyecto de adecuación para reconvertir la pista actual de cemento, ubicada en la instalación del Campo de Fútbol Municipal Juan Manuel Angelina, en un segundo Campo de Fútbol 11 y vestuarios; brindamos todo nuestro apoyo al Taekwondo, al deporte base y al deporte en familia con iniciativas como la I Carrera Familiar 2022 que de disputó el pasado 9 de enero.
También me gustaría recordar que, en febrero de 2020, fuimos sede de la mejor prueba de Rallys de la Comunidad de Madrid,con récord absoluto en vehículos participantes.
Y para fomentar la vida sana y el deporte entre nuestros jóvenes, vamos a construir un skatepark y un pump track sobre una superficie de 1.850 m2. Es una prioridad dar cabida a todos los deportes posibles y, a su vez, que los jóvenes de nuestro municipio que tanto lo estaban solicitando, puedan disfrutar de su deporte apostando por el deporte y la vida sana.
JÓVENES Y EDUCACIÓN
¿Cuáles están siendo sus prioridades en el área de Educación?
Aun siendo una competencia delegada, mi gobierno quería apostar fuerte por dar un valor añadido a la Educación y, en este sentido, me siento especialmente orgulloso del resultado conseguido: por un lado, nuestro Instituto Sapere Aude ha comenzado a impartir Formación Profesional en este curso 2021/2022, siendo este incremento de la oferta educativa, el resultado de un trabajo coordinado entre la Dirección del Centro y el Ayuntamiento pardillano.
Y, por otro lado, y no menos importante, nuestra apuesta por la formación de los jóvenes ha ido más allá, firmando varios convenios de colaboración, muy interesantes, con instituciones como la Fundación CVE Educar para el Futuro, la Universidad Camilo José Cela, con importantes ventajas para los jóvenes de la localidad, y con la Universidad Francisco de Vitoria en materia de concesión de becas.
Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo
COMPROMISOS CUMPLIDOS 2019-2022
Refuerzo de horario y apertura de la Biblioteca Municipal los fines de semana en épocas de exámenes
Consolidación de Villanueva del Pardillo como municipio referente para el deporte
Recuperación tradiciones: Encierros
Rebaja fiscal
Ahorro de la masa salarial de la Corporación municipal
Ampliación de horario de recogida de basuras y refuerzo de la limpieza viaria
Obras de mejora en todos los colegios públicos
Obras de mejora en edificios municipales
Arreglo de campo de fútbol
Puesta en marcha del Tanatorio
Arreglo y mantenimiento de las zonas deportivas municipales
Apertura del Centro Cívico, tras 9 años cerrado
Mantenimiento del viario. Ampliación del contrato
Iluminaria: Implantación de LEDS
Conservación de caminos vecinales
Planes específicos de arbolado: fumigación y poda
Municipio cardio protegido
Protección civil: dotación de más recursos
Dotación Policía Local: 4 nuevos vehículos, vestuario y elementos de protección
Operación Asfaltado
Ampliación flota de vehículos municipales: Camión y furgoneta y 4 vehículos Policía Local
PROYECTOS EN EJECUCIÓN PARA 2022:
Implantación de un puesto de la Guardia Civil
Continúan las Obras de mejora en todos los colegios públicos
Continúan las Obras edificios municipales
Obras de mejora y ampliación del cementerio
Nuevo campo de fútbol
Pavimentación en aceras y viario
Ampliación flota de vehículos municipales
Renovación de todo el vestuario de Policía Local, tras más de 15 años sin renovar
Obra y acondicionamiento de la nueva sede de los Juzgados de Paz
Arreglo de parques y sustitución de nuevos juegos infantiles
Reforma y ajardinamiento de 3 parques: Parque Rosalía de Castro, Parque Víctimas del terrorismo y Parque calle Mallorca
Nuevo contrato de mantenimiento de parques y jardines. Hasta ahora inexistente
Implantación de Línea Verde. Para dar participación a los vecinos y gestionar incidencias
Este pasado 21 de marzo se presentó el proyecto de “Actualización de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT)” del Ayto. de Villanueva del Pardillo.
Primero se llevó a cabo una reunión liderada por la Concejalía de Recursos Humanos, a la que asistió el Alcalde -Presidente, Eduardo Fernández como garante de este proyecto, en la que se presentó a Consultores de Gestión Pública, firma con gran experiencia en la gestión de recursos humanos en el sector público, y en la misma, se expuso la metodología de trabajo y se establecieron los hitos para su puesta en marcha.
Tras esta primera toma de contacto se mantuvo una reunión con los representantes sindicales comunicándoles el inicio del proyecto y los siguientes pasos a seguir.
El 22 se llevó a cabo la comunicación a través de una circular a todo el personal del ayuntamiento.
La elaboración de una RPT eficaz es uno de los proyectos más complejos para el área de RRHH, es el instrumento técnico sobre el que las Administraciones Públicas diseñan su estructura de personal para adecuarla a las necesidades del servicio público.
Su gestión y actualización dada la evolución tecnológica y social obliga a su revisión ya que es muy probable que los puestos registrados hace años hayan quedado desfasados o hayan surgido necesidades que hay que cubrir con puestos de nueva creación.
En palabras de la Concejal de RR.HH, Olga Sancho: “ esta actualización nos permitirá organizar y dimensionar la estructura de plazas y puestos para ofrecer un servicio público de calidad y gestionar de forma óptima los empleados públicos en el futuro, haciendo una previsión del crecimiento de los habitantes y ajustándonos a los futuros servicios”.
En palabras del Alcalde, Eduardo Fernández: “Estamos convencidos que este proyecto propiciará una herramienta para la mejora en la gestión de los recursos humanos en nuestro ayuntamiento, lo cual tendrá su reflejo en una mayor calidad, eficacia y eficiencia de los servicios que ofrece ahora y en el futuro”
El Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo, se suma al proyecto piloto “Oficina Móvil 012”.
Este servicio permitirá a los vecinos realizar consultas, registro de documentación, tarjeta sanitaria virtual para mayores de 18 años, quejas, solicitud de subvenciones Y realización de trámites con la Administración de la Comunidad de Madrid de forma presencial.
El servicio se prestará todos los martes a partir del 28 de marzo al 27 de junio de 2023, en horario de 19.00 a 20.00 horas sin cita previa en un inicio.
La oficina móvil, estará ubicada en la Avda. Juan Carlos I, esquina calle Ramón y Cajal (Junto a la rotonda del Labrador), sin necesidad de cita previa.
Celebración en el Auditorio Municipal Sebastián Cestero, el 25 de marzo. Para todos los públicos u gratuito.
10:00 a 14:00. TALLERES GRATUITOS PARA TODO EL PÚBLICO
Desarrollo de los talleres (acceso gratuito para el público en general hasta completar aforo). Lugar: Centro Cultural Tamara Rojo, Av. de Guadarrama, 20, 28229 Villanueva del Pardillo (Madrid). Inscripciones en www.fetam.es.
En busca del personaje perdido, por Concha Gómez. – ¿Desde dónde podemos crear un personaje? ¿Alguna herramienta más para mi actuación? De muchos de los métodos conocidos, entresacaremos aquellos detonantes que nos ayudan a crear nuestro personaje. Amplía tu caja de herramientas. Ven en busca de tu personaje…
Aspectos técnicos para la calidad de una obra de teatro amateur, José María García-Luján. – Un taller que ensalza y explica la figura del regidor, sus funciones y responsabilidades. Además, sobre iluminación y sonido, se hablará de cómo hacer un diseño de iluminación, de una adecuada disposición de los focos y utilización de los efectos sonoros y su vertiente dramatúrgica. También se abordarán otros aspectos técnicos como el diseño del vestuario y la escenografía.
El cuerpo habla. Buscando a Meyerhold, por Sepu Sepúlveda. – Este seminario propone el redescubrimiento del método de trabajo del director Vsévolov Meyerhold, a partir de su última teoría: LA BIOMECÁNICA, como forma de entender el cuerpo y sus movimientos. Los conceptos de “máscara” y “juego” abren las posibilidades hacia el mundo oriental y la técnica del clown, permitiendo combinaciones metodológicas. Y es por los estados físicos del movimiento y del “aquí y ahora” escénico que el actor revela la psique teatral, su alma, la máscara. Un método para analizar el gesto y la acción consciente.
Lucha escénica para el teatro, por Andrés García Mateo. – Aprenderemos a utilizar los recursos y técnicas necesarios para representar una escena de acción en teatro, sin peligro para las actrices y actores. Así mismo, veremos qué elementos es necesario tener en cuenta a la hora de coreografiar una escena de acción para el entorno específico del teatro. Durante todo el proceso de aprendizaje los alumnos y alumnas irán ensamblando las acciones que finalmente llevarán a realizar una coreografía de acción cómo ejercicio final del taller.
Del texto a la escena, por Nuria Soler. – Estudiar un texto es además de memorizar palabras, crear imágenes, universos a los que nos tenemos que incorporar emocionalmente. Desde que tenemos el libreto en la mano por primera vez, hay todo un protocolo a seguir para encontrarnos con “La verdad” del personaje. Con el texto en la mano, analizaremos el “TEXTO LÓGICO”, reconoceremos las palabras clave, “CONDUCTORES DE SENTIDO”, aislaremos las emociones de la escena en cuestión para que mi personaje se enfrente al objetivo que tiene en esa escena o a la relación con los demás personajes. ¿Qué necesitas de mí? Si pudiéramos hacer esta pregunta al personaje, todo sería más fácil. TODO LO QUE NECESITAMOS ESTÁ EN EL TEXTO, sólo hay que aprender a leerlo.
Taller colectivo de creación escénica: el mensaje, el proceso, la presencia y la performance, Por Hernán Brave. – En este taller viviremos el proceso de creación colectiva desde cero de una pieza teatral corta. Partiendo de la idea de performance, los alumnos/as/es, guiados por el profesor, investigarán en aspectos como el mensaje, el movimiento o la voz si fuera necesaria para la pieza. Se trabajará también en conceptos como la presencia escénica y la concentración. Se trata de un experimento que invite al espectador a sentir, a ser provocado y pensar más allá de las palabras. Como sugerencia, la pieza que nazca fruto de este taller, podría ser una de las que se muestren en la actividad de microteatro. * AVISO: Se trata de un taller con bastante implicación física.
Taller de Clown Infantil (para niños entre 7 y 12 años), por José Ignacio Álvaro Páez “Toiacho”. – Viaje a nuestro interior explorando cualidades y aptitudes a través del juego y de dinámicas de grupo para, navegando por las emociones, descubrir nuestro propio Clown. Trabajaremos la voz, la mirada, la escucha, la curiosidad y cómo vencer el pánico escénico siempre como miembro del grupo. ¡A divertirse!
Todos los talleres son gratuitos y están abiertos a cualquier persona que desee participar hasta completar el aforo de las aulas. Los interesados deberán rellenar y enviar un formulario de inscripción solicitando la inscripción en uno de los talleres. FETAM se pondrá en contacto con ellos para confirmar su inscripción. FETAM se reserva el derecho de modificar la organización de los talleres si fuera necesario.
16:00 a 18:00. MICROTEATRO
Representación de varias obras de teatro breve en las instalaciones del Centro Cultural Tamara Rojo, a cargo de miembros de FETAM, por las que irán rotando los asistentes.
19:00 a 20:00. REPRESENTACIÓN COLABORATIVA. «ACTOR FICTION»
A cargo de los grupos miembros de la FETAM y dirigidas por Nuria Richart, profesora de arte dramático y expresión corporal de la Escuela Municipal de Teatro de Villanueva del Pardillo.
20:15. ACTO de CLAUSURA. LECTURA DEL MENSAJE OFICIAL