Este lunes 10 de mayo, se ha acordado en sesión plenaria, por unanimidad de todos los grupos políticos municipales, el inicio de expediente para la imposición de penalidades por incumplimiento de contrato a la empresa concesionaria de la explotación de los aparcamientos subterráneos de la calle Honorio Lozano-Batalla de Bailén y Biblioteca Miguel Hernández.
Desde 2011 y hasta 2017 el Ayuntamiento de Collado Villalba se ha opuesto al pago del canon del túnel al haber detectado presuntas irregularidades, interponiendo diversos recursos. Los tribunales ya dieron la razón al Ayuntamiento en 2014 respecto al IVA adicional, que quería cobrar la empresa, lo que supone un ahorro a lo largo de la concesión de alrededor de 13 millones de euros.
En 2017 se inicia una auditoria, que ha sido el precedente de las acciones posteriores.
La alcaldesa, Mariola Vargas, ha destacado que “esta iniciativa es fruto del trabajo intenso realizado durante los últimos años, en contra del pago de un canon que se considera improcedente por las numerosas anomalías detectadas, y de una obra innecesaria para Collado Villalba ejecutada en la anterior etapa Socialista, que está sufriendo todos los vecinos”. Hay que señalar que el canon anual asciende a 1.750.000 euros y la concesión se prolongará hasta 2046.
Auditorías
El concejal de Contratación del Ayuntamiento de Collado Villalba, Bernardo Arroyo, ha expuesto en sesión plenaria los indicios de incumplimiento resueltos por sendas auditorías externas, encargadas en noviembre de 2020 y en abril de 2021, referentes al periodo 2015-2019 de la concesión de esta infraestructura.
Entre las presuntas irregularidades destaca el incumplimiento del plan de inversión y mantenimiento, muy inferior a lo estipulado en el Plan Económico Financiero; o los ingresos previstos de la explotación de los aparcamientos, un 70% menos de lo estipulado. En este sentido hay que señalar que la ocupación durante estos años solo ha sido del 14%.
Además, entre los incumplimientos, se refleja el cierre de la segunda planta del aparcamiento, y el incremento del IPC del canon anual, que no se ajusta al IPC real.
Resumen de incumplimientos que ponen de manifiesto las auditorías:
Incumplimiento por la Concesionaria de las inversiones previstas en el Plan Económico Financiero de la Concesión en periodo analizado 2015/2019 (Diferencia -742.030 euros, es decir, se ha invertido únicamente un 1,94% de lo exigido).
Incumplimiento por la Concesionaria del gasto de mantenimiento y conservación realizado en comparación con el previsto en el Plan Económico Financiero de la Concesión en periodo analizado 2015/2019 (Diferencia -423.653 Euros, es decir hay un incumplimiento del 65% de lo previsto).
El Capital Social de la concesión no presenta el mínimo en función de la inversión según el Pliego de Condiciones Administrativas particulares.
Presentación de documentación inexacta del soporte de las inversiones realizadas a solicitud de información por el Ayuntamiento.
Se ha subcontratado todo el personal a la sociedad dominante sin seguir lo indicado en el artículo 115 del TRLCAP, al no comunicarlo previamente a la Administración.
La contabilidad de la Concesionaria no muestra el Fondo de Reversión como se exige.
Se ha mantenido fuera de explotación durante años toda una planta del aparcamiento de Honorio Lozano.
La Auditoría de 23 de abril pone asimismo de manifiesto que aprecia una desviación del canon que correspondería abonar como consecuencia de la diferencia de lo previsto en el Plan Económico y Financiero y la realidad económica manifestada en las cuentas anuales de la concesionaria que suponen un exceso de 3.792.943 Euros. Lo que evidencia un desequilibrio económico de la concesión en perjuicio del Ayuntamiento a consecuencia de los incumplimientos de la concesionaria.
Todo ello justifica la elevación de la propuesta a Pleno del expediente de imposición de penalidades que pueden conllevar la caducidad de la concesión, es decir la resolución del contrato, el secuestro y/o la imposición de multas, además de poder imponer multas coercitivas para lograr el cumplimiento de obligaciones.
La Asociación prestará apoyo a los afectados, un día a la semana, en el Centro Polifuncional
“Fomentar el cuidado al cuidador”, es uno de los objetivos principales del convenio firmado este 27 de enero, entre la alcaldesa de Collado Villalba y José Carlos Jiménez, vicepresidente de la Asociación AFA Noroeste, dedicada al cuidado de personas afectadas por Alzheimer y otras demencias, así como sus familiares y cuidadores.
El acuerdo busca fortalecer los recursos y servicios ofrecidos a las personas con enfermedades neurodegenerativas, a las personas que se encargan de su cuidado y también a las familias, concienciando a la ciudadanía sobre el impacto de la enfermedad.
Mano a mano con las asociaciones
“Reafirmamos así nuestra apuesta por políticas públicas orientadas al bienestar social, trabajando mano a mano con asociaciones locales para conseguir una comunidad más solidaria” ha explicado la alcaldesa, Mariola Vargas, durante la firma.
AFA Noroeste es una asociación sin ánimo de lucro fundada en el año 2001, perteneciente a la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas Enfermas de Alzheimer y a la Federación de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de la Comunidad de Madrid.
Su objetivo es mejorar la calidad de vida de la persona enferma de Alzheimer y otras demencias, sus familias y sus cuidadores, a través de una atención integral que abarca: orientación e información de todos los aspectos que rodean la enfermedad y detección de necesidades y recursos de la persona enferma, su familia y sus cuidadores, desafiando una intervención específica y global que procure el apoyo a lo largo de todo el largo proceso que implica la enfermedad.
Dependencia de los afectados
En Collado Villalba, al igual que en otras localidades en las que presta sus servicios, se encargará de apoyar a personas enfermas, a sus familiares y cuidadores, con los objetivos de la prevención, la detección precoz y la atención de las personas enfermas de Alzheimer y otras demencias, por su alta incidencia en las mayores, su relación con el proceso de envejecimiento, su devastador efecto en el grado de dependencia de las personas afectadas, y su impacto en la estructura familiar y en las personas que asumen el cuidado de las personas enfermas.
Además, en colaboración con el Ayuntamiento, realizará actividades de difusión y sensibilización con el fin de dar a conocer las demencias como un problema socio-sanitario de primera magnitud. La asociación AFA prestará servicio todos los miércoles de 10:30 a 13:30 horas en el Centro Polifuncional (planta primera).
Un mes más, Collado Villalba registra datos positivos en materia de empleo. El paro registrado en el municipio durante el pasado mes de junio se ha situado en 3.422 personas, con 14 personas que abandonaron las listas del desempleo en los últimos 30 días, según los datos ofrecidos hoy por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Se trata del nivel de desempleo más bajo desde finales del año 2.008.
La variación interanual es aún mayor, con un descenso del paro del 2%, y un total de 70 personas menos en desempleo respecto a junio de 2022.
Mayoría de contratos indefinidos
También han mejorado en junio los datos de contratación correspondientes a la Agencia de Colocación de Collado Villalba, que ha obtenido un aumento cercano al 30% de los contratos confirmados respecto al año anterior por estas fechas. Un total de 88 contratos frente a los 68 de junio de 2022, de los que el 54,55% son indefinidos.
Para optar a las diferentes ofertas que se publican en la Agencia de Colocación de Collado Villalba, es necesario estar inscrito en el portal de empleo:
La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, ha dado a conocer esta mañana en rueda de prensa las delegaciones que asumirán los integrantes del equipo de Gobierno municipal, después de que el pasado sábado fue investida en el pleno municipal.
Fomento del empleo, seguridad, más recursos para los mayores, digitalización de la administración y modificación del Plan General de Ordenación Urbana para la creación de vivienda joven, centrarán la gestión en los próximos cuatro años, entre otros ámbitos
Comprometidos con el futuro de los villalbinos
Mariola Vargas ha resaltado que se ha configurado un equipo de Gobierno, “muy preparado, con gran experiencia y comprometido con los grandes desafíos que tiene la ciudad para los próximos años, para seguir incrementado la calidad y bienestar de todos los villalbinos”.
Vargas ha resaltado que “por encima de todo voy a intentar liderar el consenso y lograr que todos los miembros de la Corporación Municipal participen activamente en la defensa de los intereses generales de los vecinos”. “Todos los grupos municipales somos responsables de generar la estabilidad necesaria para alcanzar estas metas”, ha subrayado.
Estas son las delegaciones:
Adan Martínez Valdegrama: Urbanismo y Medio Ambiente, Comunicación y Participación Ciudadana.
Yolanda Martínez Pardillos: Seguridad, Circulación y Transportes y Protección Civil
Lourdes Cuesta Fernández: Educación, Cultura y Mayores.
Miguel Aisa Fernández: Hacienda, Contratación y Recursos Humanos.
Yoel Dalda Rodríguez: Digitalización de la Administración Local, Deportes, Juventud e Infancia.
Estela Mosquera de la Vega: Desarrollo Local, Formación y Empleo.
África Sánchez Marín: Sanidad y Consumo, Digitalización de la Administración Local, Servicio de Atención al Ciudadano.
Noelia Díaz Vaca: Servicios Sociales, CAID, Mujer y Familia.
Ramón Pavón Durán: Servicios a la Ciudad y Festejos.