Connect with us

Collado Villalba

El Ayuntamiento avanza en la sanción a la concesionaria del túnel Batalla de Bailén por incumplimiento de contrato

Se ha aprobado por unanimidad en sesión plenaria

Publicado hace

Se ha aprobado por unanimidad en sesión plenaria

Este lunes 10 de mayo, se ha acordado en sesión plenaria, por unanimidad de todos los grupos políticos municipales, el inicio de expediente para la imposición de penalidades por incumplimiento de contrato a la empresa concesionaria de la explotación de los aparcamientos subterráneos de la calle Honorio Lozano-Batalla de Bailén y Biblioteca Miguel Hernández.

Desde 2011 y hasta 2017 el Ayuntamiento de Collado Villalba se ha opuesto al pago del canon del túnel al haber detectado presuntas irregularidades, interponiendo diversos recursos. Los tribunales ya dieron la razón al Ayuntamiento en 2014 respecto al IVA adicional, que quería cobrar la empresa, lo que supone un ahorro a lo largo de la concesión de alrededor de 13 millones de euros.

En 2017 se inicia una auditoria, que ha sido el precedente de las acciones posteriores.

La alcaldesa, Mariola Vargas, ha destacado que “esta iniciativa es fruto del trabajo intenso realizado durante los últimos años, en contra del pago de un canon que se considera improcedente por las numerosas anomalías detectadas, y de una obra innecesaria para Collado Villalba ejecutada en la anterior etapa Socialista, que está sufriendo todos los vecinos”. Hay que señalar que el canon anual asciende a 1.750.000 euros y la concesión se prolongará hasta 2046.

Auditorías

El concejal de Contratación del Ayuntamiento de Collado Villalba, Bernardo Arroyo, ha expuesto en sesión plenaria los indicios de incumplimiento resueltos por sendas auditorías externas, encargadas en noviembre de 2020 y en abril de 2021, referentes al periodo 2015-2019 de la concesión de esta infraestructura.

Entre las presuntas irregularidades destaca el incumplimiento del plan de inversión y mantenimiento, muy inferior a lo estipulado en el Plan Económico Financiero; o los ingresos previstos de la explotación de los aparcamientos, un 70% menos de lo estipulado. En este sentido hay que señalar que la ocupación durante estos años solo ha sido del 14%.

Además, entre los incumplimientos, se refleja el cierre de la segunda planta del aparcamiento, y el incremento del IPC del canon anual, que no se ajusta al IPC real.

Resumen de incumplimientos que ponen de manifiesto las auditorías:

Incumplimiento por la Concesionaria de las inversiones previstas en el Plan Económico Financiero de la Concesión en periodo analizado 2015/2019 (Diferencia -742.030 euros, es decir, se ha invertido únicamente un 1,94% de lo exigido).

Incumplimiento por la Concesionaria del gasto de mantenimiento y conservación realizado en comparación con el previsto en el Plan Económico Financiero de la Concesión en periodo analizado 2015/2019 (Diferencia -423.653 Euros, es decir hay un incumplimiento del 65% de lo previsto).

El Capital Social de la concesión no presenta el mínimo en función de la inversión según el Pliego de Condiciones Administrativas particulares.

Presentación de documentación inexacta del soporte de las inversiones realizadas a solicitud de información por el Ayuntamiento.

Se ha subcontratado todo el personal a la sociedad dominante sin seguir lo indicado en el artículo 115 del TRLCAP, al no comunicarlo previamente a la Administración.

La contabilidad de la Concesionaria no muestra el Fondo de Reversión como se exige.

Se ha mantenido fuera de explotación durante años toda una planta del aparcamiento de Honorio Lozano.

La Auditoría de 23 de abril pone asimismo de manifiesto que aprecia una desviación del canon que correspondería abonar como consecuencia de la diferencia de lo previsto en el Plan Económico y Financiero y la realidad económica manifestada en las cuentas anuales de la concesionaria que suponen un exceso de 3.792.943 Euros. Lo que evidencia un desequilibrio económico de la concesión en perjuicio del Ayuntamiento a consecuencia de los incumplimientos de la concesionaria.

Todo ello justifica la elevación de la propuesta a Pleno del expediente de imposición de penalidades que pueden conllevar la caducidad de la concesión, es decir la resolución del contrato, el secuestro y/o la imposición de multas, además de poder imponer multas coercitivas para lograr el cumplimiento de obligaciones.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Collado Villalba

Este sábado 4 de septiembre, nueva edición del Rastro Gigante en Los Belgas

En horario de tarde, de 18:00 a 23:00 horas

Publicado hace

Autor

En horario de tarde, de 18:00 a 23:00 horas

Vuelve el Rastro Gigante a la Plaza de los Belgas de Collado Villalba. Será este sábado, 4 de septiembre, y será en horario de tarde, al igual que en las últimas ediciones, de 18:00 a 23:00 h.

Este evento pone a disposición del público una gran variedad de artículos curiosos, de segunda mano y coleccionismo, antigüedades, libros y artesanía. Vecinos y visitantes, además de disfrutar de la oferta del popular mercadillo, pueden también tomar algo en los numerosos establecimientos de ocio y restauración ubicados en los alrededores.

Este gran mercado al aire libre, con más de 50 puntos de venta, se configura como el lugar donde los vecinos y visitantes podrán encontrar artilugios curiosos y objetos antiguos, mientras disfrutan de la amplia oferta comercial y gastronómica de Collado Villalba.

Se mantienen las medidas tomadas por la pandemia, para garantizar el correcto funcionamiento de esta actividad al aire libre, como el perímetro del recinto para controlar el acceso y salida al mismo, el control del aforo, limitado a 533 personas, el uso obligatorio de mascarilla, la disposición de gel hidro-alcohólico para el público visitante y el mantenimiento de la distancia de seguridad en todo momento y lugar del rastro.

En el Rastro tienen cabida artículos de segunda mano, coleccionismo, artesanía o antigüedades: libros, cómics, películas, juegos, ropa, herramientas, cerámica, cristal, fotografía, cuadros, pinturas, muebles, videos, discos, entre muchos otros.

Continuar Leyendo

Collado Villalba

La Plaza de los Belgas acoge este sábado la ‘Feria de la Fantasía’

Publicado hace

Autor

Dentro del Festival ‘Comercios Mágicos 2021’ la iniciativa aúna promociones y descuentos comerciales con regalos, espectáculos, juegos y animación de calle.

Collado Villalba celebra este sábado, 28 de agosto, el “Día mágico del Comercio”, que engloba diversas actuaciones para potenciar la imagen del comercio local entre los vecinos y visitantes del municipio, cuyos establecimientos ofrecerán numerosos descuentos y promociones a sus clientes.

Entre las distintas actividades programadas, destaca la instalación en la Plaza de los Belgas de la “Feria de la Fantasía”, un espacio de 500 metros cuadrados con diversos puestos y casetas, a modo de escaparates, que invitarán al público a acercarse para poder participar en actividades de lo más variopintas.

El Ayuntamiento de Collado Villalba se adhiere así, un año más, a la Campaña Comercios Mágicos de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de promocionar el comercio local y dar a conocer entre público y visitantes la importancia del tejido comercial con el que cuenta la localidad.

Descuentos y ofertas “mágicos”

“Queremos que el público participe y se acerque a sus comercios más cercanos, y además disfruten de la oportunidad de beneficiarse de unos descuentos y ofertas absolutamente mágicos”, ha indicado el concejal de Desarrollo Local, Adan Martínez.

Entre las actividades programadas en el festival destacan distintas actuaciones de magia, humor y números de circo como malabares, acrobacias aéreas, equilibrios, mástil chino, rueda cir, contorsiones, hula-hops y muchos más.

Por su parte, la «Feria de la Fantasía», que se celebrará en la Plaza de los Belgas, de 10:00 a 15:00 h., centrará su temática en los diferentes comercios minoristas de cualquier localidad. Contará con un photocall de bienvenida, floristería, mercería, ferretería, librería, bazar, mercado, pastelería rodante, juegos de ingenio o ruleta mágica.

Todos los visitantes que participen en la feria y realicen sus compras en los establecimientos locales de Collado Villalba recibirán un obsequio, que podrán canjear allí mismo por tickets de compra en algunos de los 103 comercios adheridos a la promoción.

La iniciativa se celebra con todas las medidas sanitarias para garantizar el correcto funcionamiento de esta actividad al aire libre, como el perímetro del recinto para controlar el acceso y salida al mismo, el control del aforo, el uso obligatorio de mascarilla, la disposición de gel hidro-alcohólico para el público visitante y el mantenimiento de la distancia de seguridad.

Continuar Leyendo

Collado Villalba

Nueva edición del Rastro Gigante en Los Belgas este sábado

En horario de tarde, de 18:00 a 23:00 horas

Publicado hace

Autor

En horario de tarde, de 18:00 a 23:00 horas

Vuelve el Rastro Gigante a la Plaza de los Belgas de Collado Villalba. Será este sábado, 14 de agosto, en horario de tarde, de 18:00 a 23:00 h., con el objetivo de evitar las horas de mayor calor del día y favorecer la afluencia de visitantes.

Este evento pone a disposición del público una gran variedad de artículos curiosos, de segunda mano y coleccionismo, antigüedades, libros y artesanía. Vecinos y visitantes, además de disfrutar de la oferta del popular mercadillo, pueden también tomar algo en los numerosos establecimientos de ocio y restauración ubicados en los alrededores.

Este gran mercado al aire libre, con más de 50 puntos de venta, se configura como el lugar donde los vecinos y visitantes podrán encontrar artilugios curiosos y objetos antiguos, mientras disfrutan de la amplia oferta comercial y gastronómica de Collado Villalba.

Se mantienen las medidas tomadas por la pandemia, para garantizar el correcto funcionamiento de esta actividad al aire libre, como el perímetro del recinto para controlar el acceso y salida al mismo, el control del aforo, limitado a 533 personas, el uso obligatorio de mascarilla, la disposición de gel hidro-alcohólico para el público visitante y el mantenimiento de la distancia de seguridad en todo momento y lugar del rastro.

En el Rastro tienen cabida artículos de segunda mano, coleccionismo, artesanía o antigüedades: libros, cómics, películas, juegos, ropa, herramientas, cerámica, cristal, fotografía, cuadros, pinturas, muebles, videos, discos, entre muchos otros.

La próxima edición del Rastro Gigante, tras el de este sábado, tendrá lugar el día 21 de agosto, también en horario de tarde.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"