Connect with us

Actualidad Sierra Madrid

A toda Máquina

GASTROMÍA| Por Borja Gutiérrez

Publicado hace

Sugerencias del día: cigala tronco de Huelva, cigala terciada de Isla Cristina (hervida o a la plancha), gamba roja especial del Mediterráneo (también hervida o a la plancha), navajas gallegas a la plancha, boquerón plateado de Málaga a la andaluza, salmonetes finísimos de Motril fritos en oliva virgen extra y cogote de merluza de pincho a la bilbaína o plancha. Estas son las propuestas con las que nos abraza el restaurante La Máquina Jorge Juan (calle de Jorge Juan, 12 en Madrid), nada más sentarnos a la mesa.

El grupo La Máquina nació en 1982 con un primer establecimiento que ahora es la Máquina Original, ubicado en la calle de Sor Ángela de la Cruz 22, y que no solo ha sabido mantenerse con unos magníficos estándares de calidad y de confort, sino que ha ido creciendo y diversificando su oferta con la apertura de nuevos restaurantes. En la actualidad conforman el grupo, además de La Máquina Original y La Máquina Jorge Juan… La Máquina Chamberí (calle de Ponzano, 41), La Parrilla de La Máquina (calle de Jorge Juan, 22),  El Vagón de La Máquina Castellana Gourmet Experience (calle de Raimundo Fernández Villaverde, 79), La Máquina La Moraleja (Alcobendas), El Vagón de La Máquina Goya (calle de Goya, 85), El Vagón de La Máquina Gran Vía (Plaza del Callao, 2), El Jardín de La Máquina (avenida de la Victoria, s/n), Casa Narcisa (Paseo de la Castellana, 254) y La Cantina (calle de Sor Ángela de la Cruz, 17).  Cada uno con su propia identidad y encanto.

Atravesar el umbral de cualquiera de sus establecimientos supone adentrarse en una experiencia gastronómica asentada sobre la base de la calidad excepcional de sus productos nacionales, en un ambiente cosmopolita y acogedor.

En su carta podemos encontrar entrantes como el jamón ibérico de bellota, coquinas a la plancha con oliva virgen extra, almejas de la Ría a la marinera, pulpo a la brasa, caviar Osetra, tartar de salmón con aguacate o huevos rotos con patatinas e ibérico. En el apartado de Fritura, destacar sus croquetas de cremosa bechamel con jamón ibérico, cigalitas, o boletus y trufa, boquerón plateado a la andaluza, chanquetes con huevos fritos, gamba roja al ajillo ligeramente picante… Y mariscos que invitan a una degustación de ostras, vieira gorda rustida al horno, zamburiñas en gratén de jamón y cebollita, gamba blanca cocida o a la plancha, cigalas, etc. Entre las ensaladas y verduras, la flor de alcachofa con cristal de sal resulta sencillamente espectacular.

Los más de cuarenta años de experiencia en los fogones se notan especialmente en sus platos de tradición, como la fabada con compango, los callos a la moda de Oviedo, el rabo de vacuno estofado y sus arroces.

Y aunque la carta de carnes ofrece delicias como las albóndigas de ternera y cerdo ibérico en salsa española, el entrecot fileteado de vacuno mayor, o las chuletitas de lechal a la sartén, sin duda, las auténticas estrellas de la carta son los pescados entre los que destacan la merluza de pincho en salsa verde con almejas y cocochas, el rodaballo salvaje a la plancha o a la gallega, la lubina salvaje en hojaldre de sal y el tartar de atún rojo de almadraba.

La Máquina ofrece una amplísima Bodega de vinos, dulces y generosos, blancos, espumosos, rodados y claretes, y tintos, tanto nacionales como internacionales. Aunque he de reconocer, que se echa de menos la presencia de nuestros magníficos vinos de Madrid ya que, entre tan impresionante bodega de vinos, hay tan solo dos tintos de Madrid. 

La Máquina avanza imparable, haciendo lo bueno, como de costumbre.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arroyomolinos

El Ayuntamiento de Arroyomolinos pone en marcha la APP de incidencias Línea Verde

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Arroyomolinos pone en marcha la APP Línea Verde, un canal directo de comunicación directa con los vecinos que permite que estos pongan en conocimiento del Consistorio aquellos desperfectos e incidencias que detecten en la localidad de una manera ágil, sencilla e intuitiva. Con esta herramienta de participación ciudadana, se pretende conocer las necesidades del municipio sí como poder dar rápida solución a aquellas cuestiones comunicadas. 

Para poder utilizar este nuevo servicio es necesario proceder a la descarga de la APP Línea Verde Arroyomolinos. Para ello, el usuario debe acceder a Google Play o APP Store en función de la tecnología empleada en su Smartphone (Android/iOS).  Una vez localizada. Así, se lleva a cabo la descarga de forma gratuita y -a partir de ese momento- el usuario solo debe seleccionar el municipio sobre el que quiere comunicar la incidencia.

ASÍ FUNCIONA LA APP

Para comunicar una incidencia, basta con pinchar sobre el botón “Nueva Incidencia”. Un desplegable con las diferentes tipologías de incidencias aparece en pantalla. El usuario selecciona aquélla sobre la que quiere comunicar. De forma automática, la APP detecta las coordenadas exactas en las que se ubica el desperfecto. El siguiente paso es adjuntar una foto de la incidencia y observación sobre la misma. Ya sólo queda dar al botón de enviar. Una vez enviada, personal del Ayuntamiento recibe notificación del desperfecto comunicado. A partir de este momento, se inician los trámites para dar solución a la incidencia detectada. El ciudadano a su vez, recibe notificación en su teléfono móvil siempre que se produzca un cambio en el estado de la misma.

A través de Línea Verde Arroyomolinos, el usuario también puede plantear cualquier consulta medioambiental. Basta con seleccionar la opción de “Nueva Consulta”. En un plazo máximo de 24 horas tendrá respuesta por parte de un equipo de expertos en la materia de forma completamente gratuita.

 COMUNICACIÓN DIRECTACON EL CONSISTORIO

Al servicio Línea Verde también se puede acceder a través del domino www.medioambientearroyomolinos.madrid. Además de comunicar una incidencia o plantear una consulta, el usuario dispone de un amplio contenido de consulta medioambiental (guía de buenas prácticas, consejos, información propia del municipio, etc).

Otra de las posibilidades que ofrece esta herramienta es el envío de comunicaciones informativas por parte del Ayuntamiento a los ciudadanos que así lo deseen. De esta forma, el vecino estará informado en tiempo real sobre la actualidad del municipio.  También se pueden consultar los principales puntos de interés que se localicen en el municipio e información relevante sobre el mismo.

Asimismo, Línea Verde Arroyomolinos también ofrece sus servicios a través de contacto telefónico en el número 902 193 768 en horario de 8.00 horas a 17.00 horas (coste de la llamada 0,07 €/min).

La APP se encontrará en período de adaptación, difusión y finalización de desarrollo en los próximos tres meses con el fin de garantizar así su correcta implantación y funcionamiento, aplicando aquellos cambios y mejoras que sean oportunas para alcanzar una experiencia óptima.

Continuar Leyendo

Sevilla la Nueva

Sevilla la Nueva duplicó el importe destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio en 2022

Publicado hace

Autor

Además, 21.027 euros fueron destinados a Ayudas a Familias de Sevilla la Nueva en riesgo de exclusión social, con prioridad a aquellas con menores a su cargo

En el año 2022, un total de 85.632 euros se destinaron a financiar el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) por el que se prestaron 3.318 horas de apoyo a Tareas Domésticas y Atención Personal entre los colectivos de personas mayores y discapacitados/as, que lo solicitaron cumpliendo con el perfil establecido. Un servicio coordinado por el Área de Servicios Sociales de la Mancomunidad de Servicios “El Alberche”, gracias al Convenio que se firma anualmente entre la Consejería de Familia, Juventud y Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid y a los programas de empleo financiados la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo,  suscritos y gestionados por la misma.

Así mismo, en virtud de este mismo convenio, 21.027 euros fueron destinados a Ayudas a Familias de Sevilla la Nueva en riesgo de exclusión social, con prioridad a aquellas con menores a su cargo. Un total de 157 ayudas a familias por Emergencia Social, destinadas  a la compra de alimentos y productos de primera necesidad, pago de suministros del hogar (luz, gas, agua, etc.), pago del alquiler/hipoteca, farmacia, comedor escolar entre otros.

Adicionalmente, el Ayuntamiento invirtió 17.150 euros en 343 vales de 50 euros canjeables en supermercado también para la adquisición de productos de primera necesidad.

Todas estas  medidas  están coordinadas por los profesionales  del área de Bienestar Social de la Mancomunidad de Servicios “El Alberche” y orientadas a garantizar que todos los vecinos en situación de vulnerabilidad ,puedan  ser perceptores de un nivel básico de prestaciones sociales, paliando, en la medida de lo posible, las situaciones de pobreza y exclusión social, en sus diversas manifestaciones, con especial atención a los Menores y colectivos vulnerables del municipio.

Continuar Leyendo

Arroyomolinos

Arroyomolinos elegido por la Comunidad para instalar los primeros tejados ecológicos en una promoción de viviendas sociales

Publicado hace

Autor

Arroyomolinos ha sido el municipio seleccionado por la Comunidad de Madrid para acoger la instalación de los primeros tejados ecológicos en una promoción de viviendas sociales que se lleva a cabo en nuestra región. Así, la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, junto con la alcaldesa, Ana Millán, ha visitado hoy la ubicación en la que se desarrolla esta iniciativa y que corresponde a un conjunto de edificios que alberga 113 casas, todas ellas habitadas (c/Torrevieja esquina con c/Roquetas de Mar).

La alcaldesa de la ciudad, Ana Millán, ha querido agradecer “el compromiso del Gobierno regional siempre con Arroyomolinos, y que se hace patente muy especialmente con esta iniciativa. Un proyecto piloto pionero en el que se dan la mano esa necesidad de garantizar un hogar a las familias más vulnerables -y que es prioridad tanto para la Comunidad de Madrid como para este Ayuntamiento-, con la decidida apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente”.

Asimismo, Millán ha subrayado el “honor” que supone para el municipio “ser los primeros en formar parte de un proyecto tan necesario al que estamos seguros muy pronto se unirán muchos más”.

Por otro lado, la alcaldesa ha querido incidir en que acciones como esta “son una muestra más de nuestro compromiso con el medio ambiente y de que, a pesar de ser esta una legislatura difícil, no hemos dejado de trabajar en esta línea. Así lo hemos hecho con el convenio de realojo de las Sabinas, con las limpiezas de residuos que hemos realizado -y que vamos a seguir realizando-, con la vigilancia en el vertido del río Guadarrama y con las múltiples peticiones que estamos realizando a la Consejería y que ya están empezando a ver la luz”.

UN PROYECTO PIONERO

En concreto, se ha actuado en las cuatro techumbres de estos bloques de la Agencia de Vivienda Social (AVS) en la urbanización Ciudad Jardín de Arroyomolinos. En total, suman en torno a 1.000 metros cuadrados que han sido destinados a una cubierta vegetal con plantas autóctonas, adaptadas al clima mediterráneo, que crecerán conforme a un diseño establecido por un sistema modular de bandejas. La obra ha incluido la colocación de una capa para proteger a las fincas de la humedad y las raíces.

Esta iniciativa pionera permite un ahorro en el consumo energético del 10%, así como mejoras en la huella de carbono y la calidad del aire. También contribuye a amortiguar las variaciones de temperatura, ya que favorece la estabilidad térmica. La inversión ha ascendido a algo más de 250.000 euros. Los trabajos han durado cuatro meses y medio.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"