Connect with us

Villanueva del Pardillo

Aprobado el segundo Plan de Inversiones de esta Legislatura para continuar la recuperación y transformación de Villanueva del Pardillo

Publicado hace

El Ayuntamiento ha celebrado ayer martes 7 de junio 2022, la Comisión Informativa que ha aprobado la 2º mayor inversión que se va a realizar en nuestro municipio para continuar con la recuperación y transformación de Villanueva del Pardillo. Como último trámite el próximo viernes 10 el Pleno municipal dará luz verde a este plan.

Un total de 9.021.000 €. 8.178.200 € correspondientes a los créditos extraordinarios 2022, y 842.800 € que corresponden a suplementos de crédito.

Este 2º ambicioso plan de inversiones incluye y continúa con:

  • 2º plan de asfaltado para arreglar el viario de todo el municipio.
  • 2º plan de aceras que abordará todas las aceras y avenidas que quedaron pendientes en el 1º plan.
  • Continuar con las obras de mejora en los edificios municipales, que debido a su falta de mantenimiento durante décadas nos obliga a seguir invirtiendo en:
    • Auditorio Municipal Sebastián Cestero.
    • Continuación del techado en las pistas de los colegios. Carpe Diem.
    • Continuación del Centro Municipal de Mayores.
    • Continuación de la Biblioteca.
  • Dotación de vestuarios en el nuevo campo de fútbol, que inauguramos este año. Estos mismos vestuarios darán también servicio al campo actual.
  • Continuación del arreglo en los parques. Incluyendo nuevos elementos para infantiles, preadolescentes y Mayores.
  • Puesta en marcha de un servicio de urgencias, por la ausencia hasta ahora de él, debido a que la Comunidad de Madrid se niega a implantarlo.
  • Innovación Tecnológica: Actualización de licencias software, equipos, programas y nueva Web.
  • Ayuda a familias:
    • Subvenciones.
    • Eventos y talleres familiares.
  • Ayuda al tejido asociativo:
    • Subvenciones.

Un plan que nos sitúa entre los municipios más activos en su recuperación y transformación.

Nuestro alcalde presidente, Eduardo Fernández, ha precisado “que este Plan de Inversiones supone seguir avanzando en la recuperación y transformación urgente de nuestro municipio para beneficio de todos los vecinos y que dará cumplimiento a los compromisos adquiridos con ellos para esta legislatura”.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Villanueva del Pardillo

Comienza el proceso de actualización de la relación de puestos de trabajo, RPT, en Villanueva del Pardillo

Publicado hace

Autor

Este pasado 21 de marzo se presentó el proyecto de “Actualización de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT)” del Ayto. de Villanueva del Pardillo.

Primero se llevó a cabo una reunión liderada por la Concejalía de Recursos Humanos, a la que asistió el Alcalde -Presidente, Eduardo Fernández como garante de este proyecto, en la que se presentó a Consultores de Gestión Pública, firma con gran experiencia en la gestión de recursos humanos en el sector público, y en la misma, se expuso la metodología de trabajo y se establecieron los hitos para su puesta en marcha.

Tras esta primera toma de contacto se mantuvo una reunión con los representantes sindicales comunicándoles el inicio del proyecto y los siguientes pasos a seguir.

El 22 se llevó a cabo la comunicación a través de una circular a todo el personal del ayuntamiento.

La elaboración de una RPT eficaz es uno de los proyectos más complejos para el área de RRHH, es el instrumento técnico sobre el que las Administraciones Públicas diseñan su estructura de personal para adecuarla a las necesidades del servicio público.

Su gestión y actualización dada la evolución tecnológica y social obliga a su revisión ya que es muy probable que los puestos registrados hace años hayan quedado desfasados o hayan surgido necesidades que hay que cubrir con puestos de nueva creación.

En palabras de la Concejal de RR.HH, Olga Sancho: “ esta actualización nos permitirá organizar y dimensionar la estructura de plazas y puestos para ofrecer un servicio público de calidad y gestionar de forma óptima los empleados públicos en el futuro, haciendo una previsión del crecimiento de los habitantes y ajustándonos  a los futuros servicios”.

En palabras del Alcalde, Eduardo Fernández: “Estamos convencidos que este proyecto propiciará una herramienta para la mejora en la gestión de los recursos humanos en nuestro ayuntamiento, lo cual tendrá su reflejo en una mayor calidad, eficacia y eficiencia de los servicios que ofrece ahora y en el futuro”

Continuar Leyendo

Villanueva del Pardillo

Villanueva del Pardillo contará con «Oficina Móvil 012» de atención al ciudadano

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo, se suma al proyecto piloto “Oficina Móvil 012”.

Este servicio permitirá a los vecinos realizar consultas, registro de documentación, tarjeta sanitaria virtual para mayores de 18 años, quejas, solicitud de subvenciones Y realización de trámites con la Administración de la Comunidad de Madrid de forma presencial.

El servicio se prestará todos los martes a partir del 28 de marzo al 27 de junio de 2023, en horario de 19.00 a 20.00 horas sin cita previa en un inicio.

La oficina móvil, estará ubicada en la Avda. Juan Carlos I, esquina calle Ramón y Cajal (Junto a la rotonda del Labrador), sin necesidad de cita previa.

Continuar Leyendo

Villanueva del Pardillo

Día Mundial del Teatro en Villanueva del Pardillo

Publicado hace

Autor

Celebración en el Auditorio Municipal Sebastián Cestero, el 25 de marzo. Para todos los públicos u gratuito.

10:00 a 14:00. TALLERES GRATUITOS PARA TODO EL PÚBLICO

Desarrollo de los talleres (acceso gratuito para el público en general hasta completar aforo). Lugar: Centro Cultural Tamara Rojo, Av. de Guadarrama, 20, 28229 Villanueva del Pardillo (Madrid). Inscripciones en www.fetam.es

  • En busca del personaje perdido, por Concha Gómez. – ¿Desde dónde podemos crear un personaje? ¿Alguna herramienta más para mi actuación? De muchos de los métodos conocidos, entresacaremos aquellos detonantes que nos ayudan a crear nuestro personaje. Amplía tu caja de herramientas. Ven en busca de tu personaje…
  • Aspectos técnicos para la calidad de una obra de teatro amateur, José María García-Luján. – Un taller que ensalza y explica la figura del regidor, sus funciones y responsabilidades. Además, sobre iluminación y sonido, se hablará de cómo hacer un diseño de iluminación, de una adecuada disposición de los focos y utilización de los efectos sonoros y su vertiente dramatúrgica. También se abordarán otros aspectos técnicos como el diseño del vestuario y la escenografía.
  • El cuerpo habla. Buscando a Meyerhold, por Sepu Sepúlveda. – Este seminario propone el redescubrimiento del método de trabajo del director Vsévolov Meyerhold, a partir de su última teoría: LA BIOMECÁNICA, como forma de entender el cuerpo y sus movimientos. Los conceptos de “máscara” y “juego” abren las posibilidades hacia el mundo oriental y la técnica del clown, permitiendo combinaciones metodológicas. Y es por los estados físicos del movimiento y del “aquí y ahora” escénico que el actor revela la psique teatral, su alma, la máscara. Un método para analizar el gesto y la acción consciente.
  • Lucha escénica para el teatro, por Andrés García Mateo. – Aprenderemos a utilizar los recursos y técnicas necesarios para representar una escena de acción en teatro, sin peligro para las actrices y actores. Así mismo, veremos qué elementos es necesario tener en cuenta a la hora de coreografiar una escena de acción para el entorno específico del teatro. Durante todo el proceso de aprendizaje los alumnos y alumnas irán ensamblando las acciones que finalmente llevarán a realizar una coreografía de acción cómo ejercicio final del taller.
  • Del texto a la escena, por Nuria Soler. –  Estudiar un texto es además de memorizar palabras, crear imágenes, universos a los que nos tenemos que incorporar emocionalmente. Desde que tenemos el libreto en la mano por primera vez, hay todo un protocolo a seguir para encontrarnos con “La verdad” del personaje. Con el texto en la mano, analizaremos el “TEXTO LÓGICO”, reconoceremos las palabras clave, “CONDUCTORES DE SENTIDO”, aislaremos las emociones de la escena en cuestión para que mi personaje se enfrente al objetivo que tiene en esa escena o a la relación con los demás personajes. ¿Qué necesitas de mí? Si pudiéramos hacer esta pregunta al personaje, todo sería más fácil. TODO LO QUE NECESITAMOS ESTÁ EN EL TEXTO, sólo hay que aprender a leerlo.
  • Taller colectivo de creación escénica: el mensaje, el proceso, la presencia y la performance, Por Hernán Brave. – En este taller viviremos el proceso de creación colectiva desde cero de una pieza teatral corta. Partiendo de la idea de performance, los alumnos/as/es, guiados por el profesor, investigarán en aspectos como el mensaje, el movimiento o la voz si fuera necesaria para la pieza. Se trabajará también en conceptos como la presencia escénica y la concentración. Se trata de un experimento que invite al espectador a sentir, a ser provocado y pensar más allá de las palabras. Como sugerencia, la pieza que nazca fruto de este taller, podría ser una de las que se muestren en la actividad de microteatro. * AVISO: Se trata de un taller con bastante implicación física.
  • Taller de Clown Infantil (para niños entre 7 y 12 años), por José Ignacio Álvaro Páez “Toiacho”. – Viaje a nuestro interior explorando cualidades y aptitudes a través del juego y de dinámicas de grupo para, navegando por las emociones, descubrir nuestro propio Clown. Trabajaremos la voz, la mirada, la escucha, la curiosidad y cómo vencer el pánico escénico siempre como miembro del grupo. ¡A divertirse!

Todos los talleres son gratuitos y están abiertos a cualquier persona que desee participar hasta completar el aforo de las aulas. Los interesados deberán rellenar y enviar un formulario de inscripción solicitando la inscripción en uno de los talleres. FETAM se pondrá en contacto con ellos para confirmar su inscripción. FETAM se reserva el derecho de modificar la organización de los talleres si fuera necesario.

16:00 a 18:00. MICROTEATRO

Representación de varias obras de teatro breve en las instalaciones del Centro Cultural Tamara Rojo, a cargo de miembros de FETAM, por las que irán rotando los asistentes.

19:00 a 20:00. REPRESENTACIÓN COLABORATIVA. «ACTOR FICTION»

A cargo de los grupos miembros de la FETAM y dirigidas por Nuria Richart, profesora de arte dramático y expresión corporal de la Escuela Municipal de Teatro de Villanueva del Pardillo. 

20:15. ACTO de CLAUSURA. LECTURA DEL MENSAJE OFICIAL

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"