Connect with us

Cadalso de los Vidrios

Cadalso de los Vidrios acoge este fin de semana la novena edición de la Feria del vino Cadalvín

Publicado hace

Once bodegas participarán en la feria que se celebrará en la Plaza de la Corredera este fin de semana 

Cadalso de los Vidrios ultima los preparativos de la novena edición de su feria del vino, Cadalvín, que se celebrará este próximo fin de semana (23 y 24 de octubre) y que reunirá en la Plaza de la Corredera de la localidad de la Sierra Oeste madrileña a bodegueros cadalseños, pero también de las localidades vecinas de Cenicientos, Villa del Prado, San Martín de Valdeiglesias, Aldea del Fresno y del municipio abulense de Navahondilla. 

Antonio Reguilón, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, y Verónica Muñoz Villalba, alcaldesa de Cadalso de los Vidrios, inaugurarán este sábado a las 13:00 h. una feria que se ha consolidado hasta convertirse en una de las más importantes de cuantas se celebran en la Comunidad de Madrid.  

La edición de la Feria del año pasado hubo de ser suspendida en los primeros días de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. Es por este motivo que la cita de este fin de semana «reviste especial importancia para nuestros bodegueros, que han atravesado en los últimos meses extraordinarias dificultades», ha subrayado la alcaldesa de Cadalso. 

Vinos y toros

El Ayuntamiento de la localidad confía en que la cita reedite el éxito de pasadas ediciones: «Además, se ha decidido fijar Cadalvín en el mismo fin de semana en el que nuestra Monumental Metálica acogerá la final de la Copa Chenel, organizada por la Fundación Toro de Lidia y el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. Confiamos en que la cita taurina, como sucedió el pasado mes de julio con la final del Circuito de Novilladas 

de la Comunidad, atraiga a numerosos visitantes a nuestra localidad. Y, en ese sentido, hacer coincidir ambos eventos, asociando tauromaquia y enoturismo, ha sido la fórmula con la que hemos querido demostrar nuestro apoyo a las empresas vitivinícolas del municipio». 

Bodegas participantes

Once bodegas participarán en esta nueva edición del Cadalvín: las cadalseñas Aumesquet Garrido y Miguel Santiago; Cooperativa San Esteban Protomártir y Bodega Luis Saavedra, de Cenicientos; Cooperativa Don Álvaro de Luna, de San Martín de Valdeiglesis; Cooperativa Virgen de la Poveda, Mario Sampedro, Nueva Valverde y Ana de la Rosa, de Villa del Prado; A Pie de Tierra, de Aldea del Fresno; y Finca Fuentegalana, de la localidad abulense de Navahondilla. Además, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) tendrá su propio stand en la feria. 

Denominación de Origen Vinos de Madrid

Cadalso de los Vidrios es, junto a Colmenar de Oreja, el municipio de la Comunidad de Madrid con mayor número de industrias pertenecientes al subsector vinícola. Sus vinos pertenecen a la Denominación de Origen Vinos de Madrid. 

Creada en 1990, agrupa a medio centenar de bodegas y a más de 3.000 viticultores, con una superficie de cultivo de uva de vino de 8.848,62 hectáreas, repartidas por 59 municipios de la región, estructuradas en tres subzonas: Arganda, Navalcarnero y San Martín, a la que pertenecen los vinos de Cadalso de los Vidrios. 

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cadalso de los Vidrios

Cadalso de los Vidrios elige la mejor tapa este fin de semana

Publicado hace

Autor

VIII Feria de la Tapa

Este fin de semana, días 13 y 14 de mayo, Cadalso de los Vidrios celebra su Feria de la Tapa. Son ocho los establecimientos hosteleros que participan en el evento: Bar Transilvania, Bar Xiomara, Cadalso Fast Food, Casa Mariano, Casa Moncho, Cervecería San José, Restaurante Entre Tinajas y Restaurante La Escalera. Todos competirán porque la suya sea la mejor tapa de esta edición, la octava, de la Feria.

Habrá dos jurados: uno, profesional, y otro, popular, que emitirá su voto a través de la papeleta que facilitarán en los establecimientos participantes.

El Ayuntamiento de Cadalso de los Vidrios entregará los premios a los restauradores. Además, sorteará un regalo entre los participantes en la votación.

La alcaldesa de Cadalso de los Vidrios, Verónica Muñoz Villalba, confía en que la Feria reedite el éxito de pasadas ediciones: «Nuestra oferta gastronómica y enoturística ha sido siempre un reclamo para visitantes. Así que esperamos recibir a esos madrileños que buscan un plan tranquilo de fin de semana».

Los establecimientos hosteleros ofrecerán sus tapas el sábado y el domingo en horario de 12:00 a 16:00 h.

Continuar Leyendo

Cadalso de los Vidrios

Cadalso de los Vidrios celebra el Lunes de Pascua la Fiesta del Hornazo

Publicado hace

Autor

El lunes de Pascua, día 10 de abril, los cadalseños, renovando la tradición, se reunirán a los pies de la Peña Muñana para celebrar el Día del Hornazo, el pan dulce adornado con un huevo cocido que da nombre a la fiesta.

Con los establecimientos comerciales cerrados y las calles de la localidad completamente desiertas, el visitante tendrá que trasladarse a las eras de la Peña, un paraje animado ya desde primera hora por los vecinos más madrugadores que quieren elegir la mejor ubicación para pasar la jornada.

La tradición manda subir a Peña Muñana y quienes coronan el empinado ascenso obtienen como recompensa un vale por un hornazo, el inevitable postre de la comida que a lo largo de la mañana han preparado los grupos de amigos o familiares reunidos para la ocasión.

La riqueza natural del entorno de Peña Muñana

También conocida como Peña Cadalso, es una formación granítica de 1.044 metros de altitud, escarpada, rodeada de risco y precipicios. A sus pies de extiende Cadalso de los Vidrios, municipio de la Sierra Oeste de Madrid con 3.000 habitantes. El granito de la zona, extraordinariamente resistente a la erosión, ha convertido a esta peña en un inselberg (palabra alemana para designar a un cerro-isla) rodeado de una planicie.

Su cumbre es una magnífica atalaya desde la que se puede disfrutar una fabulosa panorámica de la localidad, rodeada de viñedos y pinares, pero también de las estribaciones de las sierras de Gredos y Guadarrama, así como de las tierras de las cercanas provincias de Ávila y Toledo. La Peña se encuentra en la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) Encinares de los ríos Alberche y Cofio.

Se trata de un área de 83.156 hectáreas de superficie y es un espacio de campeo y nidificación del águila imperial ibérica, el buitre leonado, el buitre negro, el águila perdicera o el búho real, entre otras especies.

En los márgenes de la senda que discurre por la ladera de la Peña, abundan el pino piñonero y el pino resinero, además de arbustos como la jara pringosa y el cantueso.

Continuar Leyendo

Cadalso de los Vidrios

Éxito de público y ventas de la XI Feria del vino Cadalvín 2023

Consolidada como una cita ineludible de la agenda enoturística madrileña

Publicado hace

Autor

La undécima edición de la Feria del vino Cadalvín, que se celebró el fin de semana del 11 y 12 de marzo en Cadalso de los Vidrios, ha vuelto a reeditar el éxito de público de pasadas ediciones. «El clima primaveral que hemos disfrutado el sábado y el domingo ha ayudado, sin duda, a animar a los madrileños a acercarse a este rincón de la Sierra Oeste», ha destacado Verónica Muñoz Villalba, alcaldesa de Cadalso de los Vidrios. 

La plaza de La Corredera de la localidad fue, un año más, el espacio ocupado por los stands de una decena de bodegas de la comarca: las cadalseñas Aumesquet Garrido, Cristo del Humilladero y Miguel Santiago; de Cenicientos acudieron la Cooperativa San Esteban Protomártir y la bodega Luis Saavedra; de Villa del Prado, Mario Sampedro, Nueva Valverde, Vinos Juliana de la Rosa y la Cooperativa Virgen de la Poveda, y del municipio abulense de Navahondilla, Bodega Finca Fuentegalana.

La feria fue inaugurada por Antonio Reguilón, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Madrid; junto con Sergio López Vaquero, director-gerente del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de la Comunidad de Madrid (iMIDRA), y Verónica Muñoz Villalba, alcaldesa de Cadalso de los Vidrios, quienes estuvieron acompañados por miembros de la corporación local.

López Vaquero destaco la «extraordinaria calidad» de los vinos de la zona e incluso la excepcionalidad de algunas variedades de uva, como la Listán Prieto, que está siendo recuperada en Cadalso de los Vidrios. Por su parte, Antonio Reguilón subrayó el creciente compromiso de la hostelería madrileña con los vinos de la región, que son incluidos en sus cartas.

En su intervención, la regidora quiso agradecer «el concurso de todos los esfuerzos que han hecho posible que Cadalvín se haya consolidado como una cita ineludible de la agenda enoturística madrileña: los bodegueros y el público. Y, cuando la feria no era más que un proyecto, un sueño de futuro, ahí estuvo el viticultor Alberto Ayuso. Y aquí continúa estando, pieza imprescindible del éxito del Cadalvin». 

La actual edición de la feria ha otorgado sendos reconocimientos a la Cooperativa San Esteban Protomártir y al viticultor Mariano Becerro. A título póstumo, también se rindió tributo a Vicente Álvarez Herranz. Por su parte, Lorena Cabanes Moreno recogió el premio como ganadora del concurso convocado por el Ayuntamiento de Cadalso para elegir el cartel anunciador del evento. 

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"