Connect with us

Actualidad Sierra Madrid

CARREFOUR Y VINOS DE MADRID, POR LA DINAMIZACION DEL MERCADO DE PROXIMIDAD

Publicado hace

El CRDO Vinos de Madrid  y la cadena de alimentación  Carrefour,  firman un convenio de colaboración, que permitirá que los Vinos de Madrid aumenten su presencia y visibilidad en los lineales.

Madrid, 1 de julio de 2021.- El pasado jueves, 24 de junio, en Colmenar de Oreja, Ciudad del Vino, de gran tradición vinícola, en el mágico entorno de la cueva que data  del siglo XVII, de la Bodega Pedro García, acompañados por directivos de Carrefour y miembros de la DO, Antonio Reguilón Presidente del Consejo Regulador de la DO Vinos de Madrid y Santiago Gutiérrez Director de Hipermercados y Coordinación Multiformato  Carrefour España, han firmado un Convenio de Colaboración.

Este convenio materializa la voluntad de trabajar en objetivos comunes mediante la ejecución de proyectos y acciones centradas en la formación, divulgación, intercambio, difusión, fomento de la producción, comercialización y consumo de los Vinos de la Comunidad de Madrid. Con ello se favorece el conocimiento del producto y sus raíces en el medio rural, así como las peculiaridades del sector agrícola del  que forma parte la Denominación de Origen.

La colaboración entre la Gran Distribución y los productores locales de proximidad ha sido fundamental en el abastecimiento de la población durante los momentos más duros de la pandemia.” Esta situación nos hizo reflexionar, nos mostró nuestros puntos débiles, pero también nos mostró nuevas oportunidades. Nos hemos dado cuenta, de que el esfuerzo realizado para que en los lineales no faltasen productos debe continuar. Mirar en nuestro entorno más cercano, nos ha permitido comprobar que tenemos productos de gran calidad. Muestra de ello es este Convenio que acabamos de firmar”, explica Santiago Gutiérrez

Desde el punto de vista de las Bodegas, uno de los sectores más castigados por la pandemia, “que cadenas como Carrefour, en estos momentos, incorpore nuevas referencias y tenga siempre los productos visibles en los lineales, ha permitido compensar el impacto del cierre de la Hostelería. Hay que tener en cuenta que aunque tradicionalmente las Marcas que destinaban su producción a la Hostelería, no se encontraban en los lineales, la situación actual ha cambiado esta tendencia, que además en muchos otros países no ocurre. En los lineales se pueden encontrar vinos de gran calidad, tratados con el cuidado que merecen, y la garantía de frescura que les aporta la rotación de una gran superficie. Este año esperamos recuperar todo lo perdido y seguir creciendo a buen ritmo, sin olvidarnos jamás de nuestro objetivo principal, que es elaborar vinos no solo de calidad, si no de ¡mucha calidad!. Vinos que provienen diversos terrenos, mimados por nuestros viticultores y elaborados por grandes enólogos”. explica Antonio Reguilón.

En el marco de las Acciones de Promoción que el Consejo Regulador organiza, está siendo de vital importancia la  colaboración con las Grandes Cadenas de Alimentación, que cuando el Canal Horeca permaneció cerrado, permitieron que Bodegas pequeñas pudiesen acercar sus productos a los consumidores.  A pesar de las dificultades los centros comerciales, no han cerrado ni un solo día, cumpliendo con todas las medidas sanitarias, y permaneciendo abastecidos en todo momento.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aldea del Fresno

Jesica García Agudo, nueva concejal de Aldea del Fresno

Publicado hace

Autor

El pasado viernes 31 de enero, Jesica García Agudo tomó posesión de su cargo como nueva concejal del Ayuntamiento de Aldea del Fresno. Sustituye al ex concejal, Rodrigo Cascajo Romera, tras renunciar a su cargo.

Rodrigo Cascajo había sido nombrado concejal en septiembre de 2024, por renuncia, de María Isabel Hernández Hernández.

Continuar Leyendo

Alpedrete

En febrero vuelve el “Festival Jazz Alpedrete”

Publicado hace

Autor

La localidad celebra tres oportunidades únicas para disfrutar de este género musical con Índigo Jazz, Coni Lechner Trio y Jaco Pastorius Legacy 5tet

Los sábados de febrero en Alpedrete son de Jazz. El Centro Cultural Asunción Balaguer vuelve a acoger un evento que reúne cada año a cientos de vecinos de la localidad y de municipios cercanos para disfrutar del ritmo de este género musical característico de Nueva Orleans. Las actuaciones se realizarán los días 8, 15 y 22 a las 19:30 horas.

En esta edición los grupos Índigo Jazz, Coni Lechner Trio y Jaco Pastorius Legacy 5tet serán los encargados de hacer las delicias del público amante del jazz en la localidad alpedreteña y de todos aquellos que quieran acercarse, conocer y adentrarse en el género musical procedente de la cultura afroamericana. Tres propuestas diferentes con el objetivo de ofrecer una experiencia amplia y diversa.

El Festival de Jazz organizado por la Concejalía de Cultura de Alpedrete se ha asentado en el calendario cultural como una de los principales eventos de la localidad debido a la alta participación de años anteriores. Esta edición trata de combinar alternativas reconocidas por el público local y nuevas participaciones que les sorprendan. La concejala del área, Amaya Acosta, ha explicado que “muchos de los asistentes proceden de otros municipios. Son personas que van acudiendo a los distintos festivales de jazz que hay en la Comunidad de Madrid. El año pasado estuvimos cerca de completar el aforo y este año la venta de entradas augura que vamos a tener mejores resultados”.

Un festival magnífico

Sábado 8 de febrero, homenaje a Cole Porter con Indigo Jazz. C´est Magnifique! Es una propuesta de música y baile de la banda Indigo Jazz. Un grupo que llevará sus ritmos por cuarta vez a la localidad. Su propuesta es un homenaje a Cole Porter. Un quinteto acompañado de una bailarina de claqué. Cuca Albert pone voz a la experiencia musical, Javier Bruna al saxofón, Héctor García con su guitarra, en el contrabajo Cristián Pérez y también cuenta con una base de percusión con la batería de David García Mir.

Sábado 15 de febrero, A través de Gismonti a cargo del grupo Coni Lechner Trío con una mezcla de música clásica, jazz y folclore de la amazonia. Se trata de un repertorio basado en adaptaciones del gran compositor brasileño Egberto Gismonti. El grupo está compuesto por el argentino Coni Lechner al piano, y los madrileños Javier Quilez virtuoso del bajo y Antonio Pastora a la batería. Los tres integrantes son residentes de la Sierra de Guadarrama.

Y el sábado 22 de febrero, el festival se cerrará con la actuación de Jaco Pastorius Legacy 5tet. Se trata de un grupo de reciente creación por el ímpetu del bajista Tomás Merlo. La intención del músico para sacar adelante este proyecto jazzístico fue la de dar a conocer la música que el gran icono del Jazz Jaco Pastorius compuso al principio de su carrera. Se trata de un quinteto compuesto por grandes figuras del jazz internacional.

Entradas y más información

Las entradas estarán disponibles a través de la web municipal www.alpedrete.es. El precio para los distintos conciertos es de 6 euros por entrada general por evento, 3 euros para las entradas reducidas.

Continuar Leyendo

Actualidad Sierra Madrid

Díaz Ayuso, reconocida con el Garbanzo Dorado por su compromiso con el campo y sus productos

Publicado hace

Autor

Durante la clausura de la VI Ruta del Garbanzo Madrileño, la presidenta ha reivindicado la España del campo frente a las minorías que “asfixian a la clase media y al sector primario con más impuestos”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reivindicado este pasado 31 de enero, durante el acto de clausura de la VI Ruta del Garbanzo madrileño, el trabajo de la España del campo que “todos los días pelea, trabaja por sacar adelante a sus familias y cumpliendo las normas de una manera noble y siempre aportando”, y lo ha confrontado con las minorías que “lo único que quieren hacer es asfixiar a la clase media y al sector primario con más impuestos”.

En el mismo acto, celebrado en la plaza de toros de Valdemorillo, Díaz Ayuso ha sido reconocida con el Garbanzo Dorado por su compromiso con el campo y sus productos. La distinción ha sido concedida por La Garbancera Madrileña, entidad integrada por agricultores de 17 municipios. La jefa del Ejecutivo autonómico ha agradecido el trabajo del sector agroalimentario, que da empleo a más de 200.000 personas -el 5% del total- y cuenta con 1.700 empresas que hacen de Madrid “una de las grandes regiones del mundo”.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"