Connect with us

Actualidad Sierra Madrid

CARREFOUR Y VINOS DE MADRID, POR LA DINAMIZACION DEL MERCADO DE PROXIMIDAD

Publicado hace

El CRDO Vinos de Madrid  y la cadena de alimentación  Carrefour,  firman un convenio de colaboración, que permitirá que los Vinos de Madrid aumenten su presencia y visibilidad en los lineales.

Madrid, 1 de julio de 2021.- El pasado jueves, 24 de junio, en Colmenar de Oreja, Ciudad del Vino, de gran tradición vinícola, en el mágico entorno de la cueva que data  del siglo XVII, de la Bodega Pedro García, acompañados por directivos de Carrefour y miembros de la DO, Antonio Reguilón Presidente del Consejo Regulador de la DO Vinos de Madrid y Santiago Gutiérrez Director de Hipermercados y Coordinación Multiformato  Carrefour España, han firmado un Convenio de Colaboración.

Este convenio materializa la voluntad de trabajar en objetivos comunes mediante la ejecución de proyectos y acciones centradas en la formación, divulgación, intercambio, difusión, fomento de la producción, comercialización y consumo de los Vinos de la Comunidad de Madrid. Con ello se favorece el conocimiento del producto y sus raíces en el medio rural, así como las peculiaridades del sector agrícola del  que forma parte la Denominación de Origen.

La colaboración entre la Gran Distribución y los productores locales de proximidad ha sido fundamental en el abastecimiento de la población durante los momentos más duros de la pandemia.” Esta situación nos hizo reflexionar, nos mostró nuestros puntos débiles, pero también nos mostró nuevas oportunidades. Nos hemos dado cuenta, de que el esfuerzo realizado para que en los lineales no faltasen productos debe continuar. Mirar en nuestro entorno más cercano, nos ha permitido comprobar que tenemos productos de gran calidad. Muestra de ello es este Convenio que acabamos de firmar”, explica Santiago Gutiérrez

Desde el punto de vista de las Bodegas, uno de los sectores más castigados por la pandemia, “que cadenas como Carrefour, en estos momentos, incorpore nuevas referencias y tenga siempre los productos visibles en los lineales, ha permitido compensar el impacto del cierre de la Hostelería. Hay que tener en cuenta que aunque tradicionalmente las Marcas que destinaban su producción a la Hostelería, no se encontraban en los lineales, la situación actual ha cambiado esta tendencia, que además en muchos otros países no ocurre. En los lineales se pueden encontrar vinos de gran calidad, tratados con el cuidado que merecen, y la garantía de frescura que les aporta la rotación de una gran superficie. Este año esperamos recuperar todo lo perdido y seguir creciendo a buen ritmo, sin olvidarnos jamás de nuestro objetivo principal, que es elaborar vinos no solo de calidad, si no de ¡mucha calidad!. Vinos que provienen diversos terrenos, mimados por nuestros viticultores y elaborados por grandes enólogos”. explica Antonio Reguilón.

En el marco de las Acciones de Promoción que el Consejo Regulador organiza, está siendo de vital importancia la  colaboración con las Grandes Cadenas de Alimentación, que cuando el Canal Horeca permaneció cerrado, permitieron que Bodegas pequeñas pudiesen acercar sus productos a los consumidores.  A pesar de las dificultades los centros comerciales, no han cerrado ni un solo día, cumpliendo con todas las medidas sanitarias, y permaneciendo abastecidos en todo momento.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Villanueva de la Cañada

Abierto al público el parque de La Estrella

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento ha invertido más de 350.000 euros en la mejora y renovación del parque de La Estrella. Ubicado junto a la Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter y C.C. La Despernada, este espacio cuenta ahora con más áreas de recreo y esparcimiento, especialmente para la población infantil, así como zonas verdes.  Además de columpios, los más pequeños tienen a su disposición una pista multideporte, con porterías y canastas, que se complementa con una tirolina funicular doble.

Cuenta también con áreas estanciales, con pequeñas plazas de césped y parterres de plantas vivaces y gramíneas de especies procedentes de distintos continentes (Australia, América y África), identificadas con carteles explicativos. De este modo, se dota a este espacio de un carácter cultural y educativo, en sintonía con las instalaciones municipales colindantes. Por otro lado, existe una zona canina cercada, con una fuente para perros y dispensador de bolsas para la recogida de heces.

Continuar Leyendo

Villaviciosa de Odón

La programación VillaEnClaveMusical vuelve a tener en el flamenco a una de sus actividades protagonistas

Publicado hace

Autor

La programación musical de Villaviciosa de Odón VillaEnClaveMusical vuelve a tener en el flamenco a una de las actividades protagonistas. Este año será el bailaor Rapico y las cantaoras Montse Cortés y María Mezcle los que nos deleiten con su arte sobre las tablas del auditorio Teresa Berganza los días 2 y 3 de junio.

Las entradas para ambos espectáculos son gratuitas y se pueden adquirir a través de www.giglon.com o en la taquilla del Coliseo de la Cultura de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y dos horas antes de las actuaciones.

Programa Noches de Flamenco

Viernes 2 de junio a las 21:00 horas

José Carmona “Rapico” en Tabernero

  • Bailaor Rapico
  • Cantaores Antonio Campos, Gabriel de la Tomasa y Moisés Montero
  • Guitarra Joni Jiménez
  • Artista invitada – bailaora Belén López 

Tabernero es un espectáculo de flamenco tradicional atrapado en la época actual. Está basado en tiempos de tabernas y cafés cantantes, donde aficionados y profesionales del flamenco dedicados al cante, la guitarra y el baile ahogan sus penas en un buen chato de vino, momentos de éxtasis y euforia que convierten las penas en alegrías. Tabernero se basa en lo primitivo y ortodoxo, dándole esa característica actual técnica y virtuosa, aunque sin perder la esencia de la pureza y rescatando sobre el escenario cantes tradicionales como la trilla, la soleá, las galeras, los cantes mineros y los fandangos. Se plasmarán estilos de cantaores de diferentes épocas: El Chocolate, El Chozas, Chacón, El Gallina, entre otros. El legado de Tabernero será rescatar el cante flamenco de raíz, a través de estos artistas conservadores. Un flamenco sin pretextos ni más pretensiones que el de respetar y recordar.

Sábado 3 de junio a las 21:00 horas
«Montse Cortés y María Mezcle» Mano a mano

  • Cantaoras Montse Cortés y María Mezcle 
  • Guitarra Joni Jiménez
  • Percusión José Ruiz “Bandolero” 

Montse Cortés, conocida como ‘La perla de La Mina’, es idolatrada por sus compañeros de profesión. Sin lugar a duda, esta gitana catalana con ancestros granadinos -hija de andaluces- es una de las voces de más genuino acento flamenco. Ha trabajado con los guitarristas más significativos del Flamenco como Paco de Lucía con el que realiza gira durante 3 años, Tomatito, Vicente Amigo o El Viejín. Y ha colaborado con grandes figuras del baile como Antonio Canales, Joaquín Cortés, Farruquito, Eva la Yerbabuena, Belén Maya, Sara Baras, entre otros. Su carrera en solitario la ha consolidado como una de las voces de referencia del flamenco actual.

La voz de Montse Cortés es flamenca hasta decir basta, ligeramente rota, como barnizada con un dolor que transita por su garganta como si hubiera sido depositado por varias generaciones de cantaores” (Pablo García-Mancha)

María Mezcle publicó su primer trabajo en 2010 de la mano de Gerardo Núñez como productor. Ha cantado para el Ballet Nacional de España y para El Teatro de la Zarzuela, así como en marcos como la Bienal de Sevilla, el Festival de Jerez o el Festival de Fez de Marruecos, entre otros, compartiendo escenario con artistas como Miguel Poveda, Juan Gabriel, José Mercé o Diego del Morao.

Sus discos “María Mezcle” (2010), “Desnuda” (2016) y “Magenta y Cian” (2021), la Diplomatura en magisterio musical, su experiencia creativa junto a maestros como Manolo Sanlúcar y José Miguel Évora y su gran afición, la colocan hoy aquí, como una artista imprescindible para el flamenco, con una voz transparente y llena de matices.

Continuar Leyendo

Villaviciosa de Odón

Resultados de las Elecciones Municipales 2023 en Villaviciosa de Odón

Publicado hace

Autor

La jornada electoral en Villaviciosa de Odón se ha desarrollado con normalidad y sin incidentes. La participación ha sido del 74,19% un 2,03 puntos respecto a las elecciones del 2019.En las infografías adjuntas se recogen los resultados de las elecciones municipales

Consulta los resultados de las elecciones autonómicas en este enlace: ASAMBLEA DE MADRID

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"