Comienza la cuenta atrás para celebrar uno de los momentos más ilusionantes del año, especialmente para los más pequeños. Nos referimos a la Cabalgata de Reyes Magos que, como ya es tradición, tendrá su salida este 5 de enero a partir de las 18:00 horas. En esta ocasión desde el Centro Acuático Deportivo Municipal Hispaocio. Una hora antes Sus Majestades recibirán a los niños con necesidades especiales.
Para hacer posible este gran evento es necesario coordinar a un gran equipo humano, así como establecer todo un dispositivo de Seguridad y Emergencias para que todo discurra sin ningún incidente. En el mismo se recoge todo lo referente a la organización y coordinación de los medios humanos y materiales, con el propósito de facilitar la comunicación, evacuación e intervención inmediata en el momento en el que se produzca una situación de emergencia. Para todo ello se contará con unos sesenta efectivos aproximadamente, entre agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, miembros de seguridad privada, así como la colaboración de la Guardia Civil.
Durante estos días previos a la celebración de la Cabalgata de los Reyes Magos, el Ayuntamiento, a través de su concejalía de Juventud, ha celebrado diferentes reuniones para establecer este dispositivo de seguridad.
El alcalde, Raúl Martín Galán ha estado presente en estas reuniones, junto a la concejala de Juventud, Noelia Álvarez, y los ediles de Seguridad y de Participación Ciudadana. Junto a ellos los responsables de la Policía Local, Protección Civil y técnicos municipales, entre otros.
Este año, y debido a la pandemia, la coordinación y seguridad se ha visto reforzada para garantizar con plenas garantías el desarrollo de este momento ilusionante especialmente para los más pequeños.
En la Cabalgata participarán 14 grupos de actores entre AMPAS de diferentes centros educativos, escuelas de danza, peñas y las carrozas de los Reyes.
Cambio de la zona de salida
Una de las novedades de la Cabalgata de este año es el lugar de inicio ya que tendrá su salida desde el Centro Acuático Deportivo Municipal Hispaocio, a las 18:00 horas, para posteriormente recorrer las principales calles del casco y terminar en el Coliseo de la Cultura.
El motivo por el que la comitiva no saldrá desde el Castillo, como en años anteriores, tiene como objetivo evitar la gran pendiente de la calle Abrevadero garantizando con ello la seguridad de los Reyes, de sus pajes y del público.
Recepción a niños con necesidades especiales
Otra de las novedades de esta edición es la recepción de los Reyes a los niños con necesidades especiales, desde las 17:00 horas, en el mencionado Centro de Hispaocio.
Una hora después saldrá la Cabalgata para recorrer las siguientes calles:
Avenida Gutiérrez Mellado – Nueva – Carretas – Plaza del Mercado – Federico de la Torre – Plaza del Humilladero – Humilladero – Plaza del Parador – Camino de Sacedón – Travesía de Sacedón – Cueva de la Mora – Plaza del Parador – Avenida Príncipe de Asturias, desde la Plaza del Parador al Coliseo de la Cultura (Avenida Príncipe de Asturias, 163)
Recepción Real en el Coliseo de la Cultura
A la llegada de la Cabalgata al Coliseo de la Cultura tendrá lugar una proyección navideña en la fachada acompañada de sonido y una espectacular iluminación. Con posterioridad, el alcalde, Raúl Martín Galán, junto a la Corporación, dará la bienvenida a Sus Majestades los Reyes Magos. Todo ello será retransmitido por streaming a través de los canales del Ayuntamiento.
La recepción de los Reyes Magos en el Coliseo de la Cultura sufrirá algunas variaciones respecto a otros años. La más destacada es que Sus Majestades saludarán a los niños y niñas manteniendo la distancia de seguridad y en ningún momento les cogerán en brazos.
Medidas de seguridad
Debido a la situación sanitaria, se han incrementado las medidas de seguridad y de prevención por eso se han adoptado las siguientes: atodos los componentes que participen en la Cabalgata se les realizará un test de antígenos horas antes del comienzo del evento; todos ellos llevarán guantes y mascarillas; se ha reducido el número de integrantes que compondrán cada una de las carrozas; para evitar aglomeraciones los caramelos se entregarán en mano durante el recorrido; se prohíbe tirar petardos, bombetas o arrojar sprays de nieve o serpentinas a los participantes de la Cabalgata durante el recorrido; y se instalarán más de 800 metros de vallas durante el transcurso de la comitiva. Además, se recomienda que los que deseen acudir a presenciar el paso de los Reyes se distribuyan durante todo el recorrido.
Cortes de tráfico
Entre las 17:00 y 22:00 horas se producirán cortes de tráfico que impedirán el normal tránsito de los vehículos durante el recorrido de la Cabalgata.
Cortes en los itinerarios de autobuses
Igualmente, el recorrido establecido afecta a los itinerarios habituales de los autobuses de transporte de viajeros (líneas 510, 510A, 518, 519, 519, 567 y 581) en concreto el tramo de la Avenida Príncipe de Asturias, comprendido entre la Avenida Calatalifa y la Glorieta Víctimas del Terrorismo.
Por este motivo desde las 17:00 a las 22:00 horas los autobuses tendrán que realizar un recorrido alternativo. No obstante, si la Policía Local comprobara que es viable anular el corte antes de la hora prevista procederían a abrir el paso.
Recorridos alternativos
Sentido Madrid-Alcorcón-Móstoles: en la Avenida Príncipe de Asturias, a la altura de la glorieta de Víctimas del Terrorismo los autobuses retrocederán para tomar la carretera de circunvalación M-506 y entrar por la Avenida Calatalifa donde volverán a tomar la Avenida Príncipe de Asturias en dirección Madrid, Alcorcón y Móstoles con las paradas habituales.
Sentido El Bosque: en la Avenida Príncipe de Asturias, a la altura del centro comercial Villacenter, los autobuses tomarán la Avenida de Calatalifa y la carretera de circunvalación M-506 para tomar de nuevo la Avenida Príncipe de Asturias hasta la glorieta de Víctimas del Terrorismo donde recogerán a los viajeros con normalidad en las paradas siguiendo el recorrido habitual.
Estos espacios se encuentran muy cercanos al recorrido, por lo que son una buena alternativa para aparcar el vehículo y acercarse andando a cualquier zona por donde pasará la Cabalgata.
En caso de emergencia siga las indicaciones del personal de seguridad.
Aparcamientos alternativos
Debido a que el recorrido de la Cabalgata afectará al estacionamiento se recomienda las siguientes zonas para aparcar los vehículos. Todas ellas son de acceso libre:
Aparcamiento municipal situado en la calle Nueva. Debido a que se encuentra en la zona centro del municipio por donde pasará la Cabalgata, la Policía Local impedirá que se pueda acceder al mismo desde las 17:00 horas volviéndose a abrir cuando pase la comitiva.
Aparcamiento situado entre las calles Torrelaguna y Miraflores de la Sierra (junto a la Policía Local y el Edificio Miguel Delibes).
Aparcamiento situado en el Camino de Sacedón.
Aparcamiento de El Vaíllo.
El aparcamiento del Centro Acuático Municipal Hispaocio permanecerá cerrado debido a que desde esa zona saldrá la Cabalgata.
El Presupuesto Municipal 2025 de Villaviciosa de Odón ha sido corroborado, con los votos a favor de 15 concejales de la Corporación municipal: 12 del Equipo de Gobierno (Partido Popular y VOX); 2 del grupo El Bosque Existe y 1 voto del concejal no adscrito, Roberto Alonso. Los votos en contra han correspondido a los dos ediles del grupo PSOE, así como a los concejales del grupo mixto María Vela (Izquierda Unida) y Gumersindo Ruiz (Más Madrid Villaviciosa), el del concejal no adscrito del grupo Villa se Mueve, Ramón García y el de la también concejal no adscrita, Teresa Bunes.
El primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Federico Crespo, ha defendido este proyecto de Presupuestos pensado para poner a disposición de nuestros vecinos todos los recursos necesarios con el objetivo de hacer una Villaviciosa mejor, más moderna, de futuro y con unos servicios de calidad acordes con los que nuestros vecinos y la localidad se merecen”.
Contención fiscal
Una de las características que rige en este presupuesto es la contención fiscal que se traduce en una congelación de los impuestos salvo la tasa de Basura de carácter estatal establecida en la Ley 7/2022 de 8 de abril de obligado cumplimiento por los ayuntamientos. Para tratar de minorar el impacto de la misma en la ciudadanía, el Ayuntamiento aplicará el máximo de bonificaciones que le permite la Ley.
En cuanto a los impuestos ya existentes se contempla también la bonificación del IBI bajando el tramo del 3,45 al 2,40% por la instalación de placas solares, así como por familia numerosa que van del 35% al 90% según la categoría.
Además, se mantienen el resto de bonificaciones ya establecidas en impuestos y tasas como son: Bonificaciones en el impuesto de Vehículos: 75% para coches eléctricos; 50% para coches de gas; 50% para coches híbridos y el 100% de bonificaciones para los vehículos de más de 25 años, históricos y por discapacidad
Respecto al impuesto de la plusvalía las bonificaciones oscilan entre el 70% y 95% por vivienda habitual y convivencia causante.
Inversiones
En lo que se refiere al capítulo de inversionesel montante asciende a los 2.858.700 euros. Esta cifra se complementa con aquellas inversiones presupuestadas y no ejecutadas en 2024 que se llevarán a efecto este año.
Entre las nuevas inversiones cabe destacar: el Proyecto trianual y ejecución rehabilitación casco urbano (768.149€); reparación y mantenimiento de la vía pública (1.200.000 €): actuaciones en el Centro de Mayores (19.500 €); rehabilitación de hidrantes en la Urbanización El Bosque (48.500€); Proyecto de instalación hidrantes en urbanizaciones (18.100€); Proyecto técnico instalación de vestuarios y salas modulares (15.000€); Asfaltado aparcamiento Polideportivo Chema Martínez (48.000€); y Mantenimiento y actualización de firmes de los caminos vecinales (190.000€).
En cuanto a las inversiones contempladas en el pasado presupuesto para su ejecución en este año se encuentran entre otras: el proyecto y ejecución de obras en la Avenida Calatalifa (1.210.000€) y en la calle Cueva de la Mora (850.000€); proyecto y ejecución de la rehabilitación del colegio público Laura García Noblejas (328.000€); proyecto y ejecución de la cubierta para la pista polideportiva en el Polideportivo Chema Martínez (32.000€); renovación del alumbrado del anillo verde (258.000€); y proyecto de alumbrado público en urbanizaciones y Polígono Quitapesares (130.250€).
El presupuesto contempla también 493.603 €, para la reparación de los parques infantiles, mejora del riego con sistema de seguimiento o telecontrol, así como la eliminación de tocones en las urbanizaciones del municipio.
En lo que respecta a los programas de acción social se contempla una dotación 130.000€para el fomento de la natalidad el conocido como cheque bebé; Nueva subvención por importe de 15.000€ para Ayuda al Estudio de mayores de 55 años.
El incremento en materia de educación es de 718.200€. Además, Se crean dos programas nuevos el Programa Cultural (Juventud) y el programa de Cultura Infancia y Familia. Los importes destinados a estos programas son 80.200€ y 52.000€, respectivamente.
Se incrementa igualmente la partida de promoción turística del municipio y otras actuaciones sectoriales en 173.400 € con respecto con la intención de seguir con la política de dinamización del comercio local a través de ferias, rutas del pincho y del estocaje, cursos de comercio, campaña de Navidad…
Para concluir, el edil ha señalado que el presupuesto “es un reflejo del compromiso que tenemos con todos los ciudadanos, por ello no pertenece a un equipo de gobierno ni a un partido político, pertenece a los vecinos, a quienes nos debemos y para quienes trabajamos cada día. Juntos, podemos seguir construyendo un municipio más próspero, más seguro y más solidarios para todos”.
El alcalde, Juan Pedro Izquierdo ha felicitado al concejal de Hacienda por “el gran trabajo realizado en la elaboración de este documento de Presupuestos”. Un agradecimiento que ha hecho extensivo junto al edil a los servicios económicos municipales.
El motor será el protagonista el próximo fin de semana del 18 y 19 de mayo, en Villaviciosa de Odón con la celebración del evento MotorVilla. Serán dos días de actividades gratuitas para el disfrute de vecinos y visitantes organizada por el Ayuntamiento villaodonense, a través de la concejalía de Deportes y con la colaboración de Sergio Romagosa, Veterans Moto Club Villaviciosa de Odón y Club Los villanos.
El sábado 18 de mayo el recinto de El Vaíllo será el lugar donde se instalen circuitos de karts, quads y motocross en los que pequeños y grandes serán pilotos. En el mismo lugar, cada 30 minutos habrá carreras de exhibición de motocross a cargo de la escuela 8.14 kids.
Además, habrá food trucks, un mercadillo motero y obsequios Monster.
El horario de estas actividades será de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
El domingo 19 de mayolos vehículos y motos clásicos tomarán el relevo coincidiendo con la tradicional feria exposición que se organiza los terceros domingos de mes en el recinto de El Vaíllo de 10:00 a 15:00 horas.
En esta ocasión, coincidiendo con este evento, la Plaza de la Constitución acogerá una exposición con la selección de vehículos y motos antiguos de 11:00 a 15:00 horas. A las 13:00 horas se realizará un recorrido por las calles del municipio.
La concejalía de Medio Ambiente ha reforzado con una cuarta barredora los trabajos de limpieza. Estará especialmente destinada a la recogida de la pinocha de las calles de Villaviciosa de Odón.