Comienza la cuenta atrás para celebrar uno de los momentos más ilusionantes del año, especialmente para los más pequeños. Nos referimos a la Cabalgata de Reyes Magos que, como ya es tradición, tendrá su salida este 5 de enero a partir de las 18:00 horas. En esta ocasión desde el Centro Acuático Deportivo Municipal Hispaocio. Una hora antes Sus Majestades recibirán a los niños con necesidades especiales.
Para hacer posible este gran evento es necesario coordinar a un gran equipo humano, así como establecer todo un dispositivo de Seguridad y Emergencias para que todo discurra sin ningún incidente. En el mismo se recoge todo lo referente a la organización y coordinación de los medios humanos y materiales, con el propósito de facilitar la comunicación, evacuación e intervención inmediata en el momento en el que se produzca una situación de emergencia. Para todo ello se contará con unos sesenta efectivos aproximadamente, entre agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, miembros de seguridad privada, así como la colaboración de la Guardia Civil.
Durante estos días previos a la celebración de la Cabalgata de los Reyes Magos, el Ayuntamiento, a través de su concejalía de Juventud, ha celebrado diferentes reuniones para establecer este dispositivo de seguridad.
El alcalde, Raúl Martín Galán ha estado presente en estas reuniones, junto a la concejala de Juventud, Noelia Álvarez, y los ediles de Seguridad y de Participación Ciudadana. Junto a ellos los responsables de la Policía Local, Protección Civil y técnicos municipales, entre otros.
Este año, y debido a la pandemia, la coordinación y seguridad se ha visto reforzada para garantizar con plenas garantías el desarrollo de este momento ilusionante especialmente para los más pequeños.
En la Cabalgata participarán 14 grupos de actores entre AMPAS de diferentes centros educativos, escuelas de danza, peñas y las carrozas de los Reyes.
Cambio de la zona de salida
Una de las novedades de la Cabalgata de este año es el lugar de inicio ya que tendrá su salida desde el Centro Acuático Deportivo Municipal Hispaocio, a las 18:00 horas, para posteriormente recorrer las principales calles del casco y terminar en el Coliseo de la Cultura.
El motivo por el que la comitiva no saldrá desde el Castillo, como en años anteriores, tiene como objetivo evitar la gran pendiente de la calle Abrevadero garantizando con ello la seguridad de los Reyes, de sus pajes y del público.
Recepción a niños con necesidades especiales
Otra de las novedades de esta edición es la recepción de los Reyes a los niños con necesidades especiales, desde las 17:00 horas, en el mencionado Centro de Hispaocio.
Una hora después saldrá la Cabalgata para recorrer las siguientes calles:
Avenida Gutiérrez Mellado – Nueva – Carretas – Plaza del Mercado – Federico de la Torre – Plaza del Humilladero – Humilladero – Plaza del Parador – Camino de Sacedón – Travesía de Sacedón – Cueva de la Mora – Plaza del Parador – Avenida Príncipe de Asturias, desde la Plaza del Parador al Coliseo de la Cultura (Avenida Príncipe de Asturias, 163)
Recepción Real en el Coliseo de la Cultura
A la llegada de la Cabalgata al Coliseo de la Cultura tendrá lugar una proyección navideña en la fachada acompañada de sonido y una espectacular iluminación. Con posterioridad, el alcalde, Raúl Martín Galán, junto a la Corporación, dará la bienvenida a Sus Majestades los Reyes Magos. Todo ello será retransmitido por streaming a través de los canales del Ayuntamiento.
La recepción de los Reyes Magos en el Coliseo de la Cultura sufrirá algunas variaciones respecto a otros años. La más destacada es que Sus Majestades saludarán a los niños y niñas manteniendo la distancia de seguridad y en ningún momento les cogerán en brazos.
Medidas de seguridad
Debido a la situación sanitaria, se han incrementado las medidas de seguridad y de prevención por eso se han adoptado las siguientes: atodos los componentes que participen en la Cabalgata se les realizará un test de antígenos horas antes del comienzo del evento; todos ellos llevarán guantes y mascarillas; se ha reducido el número de integrantes que compondrán cada una de las carrozas; para evitar aglomeraciones los caramelos se entregarán en mano durante el recorrido; se prohíbe tirar petardos, bombetas o arrojar sprays de nieve o serpentinas a los participantes de la Cabalgata durante el recorrido; y se instalarán más de 800 metros de vallas durante el transcurso de la comitiva. Además, se recomienda que los que deseen acudir a presenciar el paso de los Reyes se distribuyan durante todo el recorrido.
Cortes de tráfico
Entre las 17:00 y 22:00 horas se producirán cortes de tráfico que impedirán el normal tránsito de los vehículos durante el recorrido de la Cabalgata.
Cortes en los itinerarios de autobuses
Igualmente, el recorrido establecido afecta a los itinerarios habituales de los autobuses de transporte de viajeros (líneas 510, 510A, 518, 519, 519, 567 y 581) en concreto el tramo de la Avenida Príncipe de Asturias, comprendido entre la Avenida Calatalifa y la Glorieta Víctimas del Terrorismo.
Por este motivo desde las 17:00 a las 22:00 horas los autobuses tendrán que realizar un recorrido alternativo. No obstante, si la Policía Local comprobara que es viable anular el corte antes de la hora prevista procederían a abrir el paso.
Recorridos alternativos
Sentido Madrid-Alcorcón-Móstoles: en la Avenida Príncipe de Asturias, a la altura de la glorieta de Víctimas del Terrorismo los autobuses retrocederán para tomar la carretera de circunvalación M-506 y entrar por la Avenida Calatalifa donde volverán a tomar la Avenida Príncipe de Asturias en dirección Madrid, Alcorcón y Móstoles con las paradas habituales.
Sentido El Bosque: en la Avenida Príncipe de Asturias, a la altura del centro comercial Villacenter, los autobuses tomarán la Avenida de Calatalifa y la carretera de circunvalación M-506 para tomar de nuevo la Avenida Príncipe de Asturias hasta la glorieta de Víctimas del Terrorismo donde recogerán a los viajeros con normalidad en las paradas siguiendo el recorrido habitual.
Estos espacios se encuentran muy cercanos al recorrido, por lo que son una buena alternativa para aparcar el vehículo y acercarse andando a cualquier zona por donde pasará la Cabalgata.
En caso de emergencia siga las indicaciones del personal de seguridad.
Aparcamientos alternativos
Debido a que el recorrido de la Cabalgata afectará al estacionamiento se recomienda las siguientes zonas para aparcar los vehículos. Todas ellas son de acceso libre:
Aparcamiento municipal situado en la calle Nueva. Debido a que se encuentra en la zona centro del municipio por donde pasará la Cabalgata, la Policía Local impedirá que se pueda acceder al mismo desde las 17:00 horas volviéndose a abrir cuando pase la comitiva.
Aparcamiento situado entre las calles Torrelaguna y Miraflores de la Sierra (junto a la Policía Local y el Edificio Miguel Delibes).
Aparcamiento situado en el Camino de Sacedón.
Aparcamiento de El Vaíllo.
El aparcamiento del Centro Acuático Municipal Hispaocio permanecerá cerrado debido a que desde esa zona saldrá la Cabalgata.
El Ayuntamiento de Villaviciosa publica el listado provisional de solicitudes admitidas y excluidas para optar a las 190 viviendas de protección pública en régimen de compra
El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón ha aprobado la resolución de Alcaldía con el listado provisional de solicitudes admitidas y excluidas en el procedimiento para la adjudicación en régimen de compra de 190 viviendas de protección pública que se van a construir en las parcelas municipales del sector UZ 1, 2 y 3 del Monte de la Villa.
Desde el momento de publicación del listado provisional se abre un plazo de 10 días hábiles para presentar alegaciones en el Registro municipal, tanto de forma presencial como telemáticamente.
El plazo finaliza el 17 de abril de 2023, incluido.
Una vez concluido este plazo se publicará la lista definitiva de solicitantes que serán los que opten al sorteo público de las 190 viviendas, cuya fecha de celebración se informará a través de todos los medios institucionales.
En el cartel adjunto se ofrece la información relativa al programa de actos organizados para esta Semana Santa en la que participan activamente las Hermandades del Santísimo Cristo del Milagro y de Nuestra Señora de la Soledad, en colaboración con la Parroquia de Santiago Apóstol y el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón.
Este lunes han comenzado los trabajos de la Operación Asfalto iniciados en la urbanización Campodón, en concreto en la calle Perdices para continuar con la calle Bellas Vistas.
El Ayuntamiento, a través de su concejalía de Obras Públicas, ha planificado la actuación en un total de 60 calles y Avenidas de la localidad, casco urbano y urbanizaciones, dentro de un plan cuyo importe se eleva a 1.087.000 euros más IVA.
El plazo máximo de ejecución es de tres meses.
Relación de calles
Casco urbano
Calle Bispo (desde la calle Mayor hasta calle Cisne).
Calle Vadillo
Calle Cigüeña
Calle Pelicano
Calle Gaviota
Calle Cisne
Calle Amargura
Calle Luis Martín de Vidales
Travesía Humilladero
Calle Eras (desde la calle José Maurelo hasta la glorieta de la Avenida Gutiérrez Mellado)
Calle José Maurelo
Travesía de las Eras
Calle Móstoles
Calle Gonzalo Calamita
Calle Santa Ana
Travesía de Santa Ana
Calle López Puigcerver (desde el cuartel de la Guardia Civil hasta la calle Arroyo)
Calle Cerro de los Ángeles
Calle Aranjuez
Avenida Príncipe de Asturias (desde la glorieta de la Avenida de la Concordia y solo sentido subida hasta la glorieta de la calle Lacedón y desde glorieta de la calle Lacedón hasta la glorieta de la Avenida de Odón)
Calle Petunia
Calle Zarzal
Calle Miguel Hernández
Calle Fernando III
Calle Carlos I
Calle Fernando VI
Calle Zamora
Calle Miravalles
Calle Segovia
Calle León
Calle Salamanca
Calle Hermanos Menéndez (desde la calle Bispo hasta la calle Laura García Noblejas).
Urbanización El Bosque
Calle Miño desde calle Tajo hasta calle Guadiana. Incluye fondos de saco
Calle Miño desde calle Segura y calle Navia
Calle Eresma
Calle Pisuerga (desde calle Miño hasta la calle Duero incluidos fondos de saco)
Calle Carrión
Calle Esla
Calle Arlanzón
Calle Cea
Calle Tormes
Calle Duero (glorieta de Guadiana a glorieta de la calle Pisuerga en ambos sentidos)
Calle Duero desde la glorieta de la calle Tajo hasta la glorieta de la calle Pisuerga, en sentido calle Pisuerga)
Calle Guadiana (desde calle Zújar hasta calle Alcazaba).
Urbanización El Castillo
Calle Portada desde Avenida de Madrid hasta la calle Castillo.
Calle Retama
Calle Roble
Calle Álamo
Calle Rotonda
Calle Olmo
Calle Sauce
Urbanización Campodón
Calle Guipúzcoa
Calle Asturias (desde rotonda de Guipúzcoa hasta el número 63)
Calle Arroyo de la Vega
Calle Olivos
Calle Bellas Vistas
Calle Meseta
Calle Perdices (desde la calle de los Vascos hasta la calle Pedraza)
Calle Laurel (desde la glorieta de Bellas Vistas hasta la calle Pedraza)