La importante reunión de trabajo mantenida este lunes es fruto del proceso que precisamente arrancó el pasado verano con la iniciativa del alcalde del municipio anfitrión, cuando movió a los regidores de las otras siete localidades que vertebran el trazado de la principal vía de la Sierra Oeste a unirse para conseguir el desdoblamiento de esta carretera, un primer y decisivo paso ante el que la consejería también reaccionó, como se plasmó en el anuncio del pasado noviembre confirmando que esta ampliación se hará efectiva en todo su trazado.
Valdemorillo sigue cobrando un importante papel a la hora de ver hecho realidad el proyecto que esencialmente representa “una necesidad social a la que urge dar respuesta”. Y así, si el pasado verano fue Santiago Villena quien tomó la iniciativa logrado hacer un frente común con el resto de regidores que comparten la problemática de la M-600, de modo que se actuara con suficiente firmeza y celeridad para lograr la solución con la que poner fin a los puntos negros y falta de capacidad gracias a un más que esperado y demandado desdoblamiento de esta carretera, una de las comarcales más transitadas de la región, este 9 de mayo el primer edil valdemorillense ha sido también el anfitrión de la “importante reunión de trabajo” en la que el propio consejero de Transportes e Infraestructuras, junto a todo su equipo más directo, han dado a conocer los pormenores de la actuación a realizar a corto plazo. Porque la primera fase echa ya a rodar con la ejecución de un serie de mejoras que en Valdemorillo se espera resulten ya visibles en verano, cuando los miles de conductores que transitan por est avía a su paso por este municipio comprueben que, como prioridad y a efectos de reforzar “un aspecto tan fundamental como la seguridad”, se dotará de alumbrado público a los puntos kilométricos 19 y 22, justo donde se localizan los principales cruces, mientras que a medio plazo está ya previsto el estudio para la construcción de una rotonda que descongestiones la salida de las urbanizaciones del sur.
Y es que estas ‘soluciones’, propuestas desde el propio Ayuntamiento, se incluyen entre las que se van a ejecutar, y que, “a muy corto plazo” irán acompañadas, como también se ha detallado en el encuentro que ha sentado a alcaldes, concejales de área y responsables regionales entre los que se encontraban los directores generales de Transportes, José Luis Fernández Quejo, y Carreteras, Jorge Urrecho, éste último encargado de esbozar todas las líneas del proyecto que ye está sobre la mesa. Todos ellos han conocido de primera mano las obras que se barajan y que de forma inminente van destinadas a atender, como ha precisado el consejero, “el inmediato refuerzo de la seguridad”, especialmente en tramos de concentración de siniestralidad, como es el caso de Valdemorillo, así como la mejora en materia de conservación. Y es que entre las acciones a seguir en breve figuran desde el pintado de bordillos e isletas, la actualización y renovación de la señalización vertical y el repintado de las marcas viales, a la disposición de balizas e hitos, la adecuación de barreras metálicas y la colocación de bandas transversales de alerta a nivel, sin olvidar tampoco la poda y desbroce de vegetación que resta visibilidad, entre otras.
Más de 1.600.000€ en mejoras
Con estas primeras actuaciones comenzará a desarrollarse este “ambicioso y necesario proyecto”, como coinciden en calificarlo tanto las autoridades municipales como regionales, buscando, como igualmente se ha precisado durante la explicación de los trabajos a ejecutar por un importe de 1.670.695€, que “ya desde el principio se avance para que el aumento de capacidad de la M-600 sea una realidad, de modo que, siendo respetuosos con el valor natural de los lugares por los que se despliega esta vía vida, resulte viable su desdoblamiento”. De hecho, e incidiendo en este extremo, Santiago Villena insiste en que la situación actual lleva a “ponerse manos a la obra, teniendo presentes todas las variables”. Por ello, el regidor valdemorillense ha agradecido a la consejería “el breve periodo de tiempo transcurrido desde que en noviembre la Comunidad de Madrid anunciara su intención de desdoblar la M-600 en toda su extensión, en total 52 kilómetros entre Guadarrama y Navalcarnero, hasta la presentación de este documento de trabajo”. A este respecto, Villena asegura que el consejero “se lleva de esta reunión la valoración muy positiva de todos los alcaldes”, así como su compromiso de continuar colaborando en todo lo que resulte necesario.
Precisamente con el turno de sugerencias y propuestas complementarias esbozadas por los ediles, a las que David Pérez ha prestado atención con el compromiso de tener en cuenta todas ellas, se ha dado por terminado el encuentro en el que han estado presentes, entre otros, los regidores de Brunete, Guadarrama, San Lorenzo de El Escorial, Villanueva de la Cañada, Sevilla la Nueva y El Escorial, así como el concejal delegado de Seguridad Ciudadana y Transporte de Navalcarnero, Miguel Partida, responsable del área de Seguridad y Movilidad de Valdemorillo, la subdirectora general de Seguridad Vial y Sostenibilidad Viaria, los jefes de las áreas de Explotación y Conservación y el comandante Ignacio Varela, inspector de los Servicios de este sector.
Carril bici
Completado la relación de actuaciones presentadas cabe destacar que, entre las que se seguirán a medio plazo, se contempla también el carril bici que se proyecta corra paralelo a la M-600 entre los kilómetros 0 y 36.500, de modo que estará presente al paso por Valdemorillo. Con un coste estimado de 13 millones de euros, es otra de las propuestas de un proyecto que como punto de partida en todos los casos fija la necesidad de contar con un diagnóstico medioambiental. Y es que la integración de esta variable resulta primordial en el diseño de la solución que finalmente se adopte.
El Ayuntamiento de Valdemorillo, Premio del Transporte Público y la Movilidad Sostenible 2022 del Consorcio Regional de Transportes de Madrid en la categoría de municipios
Los miércoles, de 9.00 a 10.00 h, los vecinos de Valdemorillo ya pueden hacer sus trámites e informarse de los programas y servicios de la Comunidad de Madrid en la nueva Oficina Móvil de Atención al Ciudadano
Adelantándose en un día a la presentación oficial del nuevo servicio de Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano que la Comunidad de Madrid pone en marcha esta misma semana para dar una mejor cobertura a los municipios con población inferior a 20.000 habitantes, Valdemorillo es de las primeras poblaciones en contar con la cartera de prestaciones a desarrollar por los agentes 012 que semanalmente y hasta finales de junio van a viajar en el autobús que, a nivel local, efectuará su parada a las puertas del propio Consistorio. La ubicación elegida es la céntrica Plaza de la Constitución donde, desde este 29 de marzo, CADA MIÉRCOLES, desde las 9,00 h, brindará su utilidad esta oficina rodante, permaneciendo operativa al menos una hora para ofrecer esta “atención presencial y especializada”, si bien este tiempo puede alargarse en función de la demanda que llegue a registrarse. Un prueba del importante papel que se asigna a esta OMAC, “un medio más con el que nuestros vecinos pueden contar para informarse, recibir orientación sobre programas y servicios que brinda la Administración madrileña y resolver los trámites que les resulten necesarios”, como explica el regidor, Santiago Villena, quien junto a la responsable del área a nivel municipal, Ana Patricia González, concejal de Servicios a la Comunidad, visitó hoy esta unidad móvil para conocer de primera mano su dinámica y el personal a cargo de la misma.
El registro de documentación, la tramitación de la tarjeta sanitaria virtual para mayores de 18 años, así como la orientación y ayuda para la correcta cumplimentación de solicitudes e impresos, además de la obtención del certificado COVID y la recogida de posibles sugerencias, quejas y agradecimientos, están incluidos entre los múltiples servicios a desarrollar en este autobús tan peculiar al que los usuarios pueden acudir con o sin cita previa. De hecho, no se descarta el ir ampliando progresivamente las prestaciones de la OMAC al objeto de garantizar el más completo servicio a sus potenciales destinatarios.
La nueva Oficina Móvil viene a reforzar la labor que se ya se presta de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 h, en la Oficina de Atención al Ciudadano ubicada en la planta baja del consistorio. Creada por iniciativa conjunta de la Comunidad de Madrid y este Ayuntamiento para informar, orientar y asesorar sin necesidad de desplazarse fuera del municipio, dispone de un Registro Auxiliar de la Comunidad de Madrid para recepcionar y tramitar las solicitudes, escritos y Comunicaciones que se quieran presentar ante cualquier administración pública. Además, se compulsa documentación, siempre y cuando esta se remita desde la Oficina de Registro a otra Administración Pública.
Más canales de atención
Cabe recordar que el 012 es un servicio de información y atención multicanal que la Comunidad de Madrid pone a disposición de la ciudadanía para solicitar información general y especializada sobre los servicios públicos madrileños y la gestión de determinados trámites administrativos. El horario de atención general es de 8.00 a 22.00 h de lunes a viernes, y de 10.00 a 20.00 los sábados, domingos y festivos. Además, los servicios 012 Mujer y 012 A tu Lado funcionan las 24 horas, mientras que los de Videollamada General y en lengua de Signos operan a diario, salvo fines de semana, de 09.00 a 18.00 h.
El montaje de un mueble como argumento, de modo que, con cada tornillo, taquito o bisagra van saliendo a la luz quejas y reproches para mostrar lo complicada que puede llegar a resultar la convivencia. Así de elemental y sencillo se presenta el argumento de ‘El mueble (o todas esas cosas que nunca nos diremos)’, en torno al que se montará este viernes, 24 de marzo, una nueva función en el Auditorio de Valdemorillo. Un pase especialmente pensado para un público tanto joven como adulto ante el que se presentará el buen hacer de Histrión Teatro, una compañía ya veterana, que, creada en 1994 y después de muchos y exitosos proyectos, optó por girar su propuesta escénica con este montaje, apostando por contar la historia al espectador desde el humor, “porque cualquier tema mirado bajo este prisma se lleva mucho mejor”. Y así lo harán ver Gema Matarranz y Alejandro Vera al meterse en sus respectivos personajes, Tati y Carlos, los protagonistas que, solos bajo los focos, tratarán de montar una estantería para terminar desmontando su imagen de pareja ideal tras 25 años de compartir un mismo techo con todas sus rutinas.
Dirigida por Juan Carlos Rubio, la representación dará comienzo las 20.30 horas para mostrar que si hay cosas por decir también hay otras muchas que callar, pero todo de forma divertida, “con un humor tan universal como la vida misma”, brindando una entretenida tarde a un patio de butacas desde el que se verá cómo “cuando un mueble entra por la puerta, el amor sale directamente por la ventana”. Una buena propuesta, incluida en la agenda de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, con la que la concejalía de Educación y Cultura de Valdemorillo estrena su cartelera de primavera este 2023.