Será a las 22,30 h cuando vuelva a encenderse el proyector para disfrutar de esta película encuadrada en el género de la fantasía, no recomendada para menores de 7 años, con Roberto Benigni en el papel de Geppetto y Federico Lelapi como el niño protagonista en el que se convierte el títere tallado inicialmente en madera
Como ‘ingrediente’ básico en todo buen plan de cultural del verano, Valdemorillo incluye su particular cartelera en el amplio programa de talleres, espectáculos y demás actividades diseñado para estos meses, anunciando ya hasta siete veladas de película. La concejalía de Educación y Cultura vuelve a reservarse así las noches de los miércoles para dar paso a unas proyecciones mayoritariamente dirigidas a un público familiar. Buena prueba de ello, ‘Pinocchio’, primero de los títulos que este miércoles 7 llegará a la gran pantalla instalada, una vez más, en la explanada situada junto a la plaza de toros. Y es que para para reanudar las proyecciones en este amplio espacio, “muy adecuado para disfrutar de este tipo de actividad”, se ha elegido precisamente la versión de todo un clásico, el cuento que acerca toda una fábula a partir de la marioneta de madera convertida en niño, encarnado por Federico Lelapi en el film dirigido por Matteo Garrone y que tiene a Roberto Benigni en papel del viejo Gepetto.
Recomendada para todos los públicos, a partir de los 7 años, esta película estrena nueva edición de un ciclo cuyo fin solidario es, sin duda, la gran estrella, ya que los espectadores tienen su asiento asegurado únicamente “a cambio de una lata”, porque en ausencia de taquilla, todos los pases son gratuitos, se trata de volver a llenar de alimentos no perecederos la gran cesta que cada noche buscará reunir el mayor número de botes, kilos de pasta, leche en polvo para bebés y pañales, y demás productos similares, haciendo del ocio un excelente medio para ser solidario y respaldar una labor como la que desempeñan los voluntarios de Cáritas Parroquial”. Así lo explica Eva Ruiz, que como concejal responsable del área espera volver a contar “con la formidable respuesta de nuestros vecinos, que ya dieron buena prueba de su solidaridad en la anterior edición de nuestro cine de verano”.
Al igual que el que abre temporada, el resto de pases programados para este mes de julio darán comienzo a las 22,30 horas y en todos ellos se aplicarán las medidas preventivas marcadas por el protocolo vigente, por lo que desde la concejalía se insiste en pedir la colaboración al público que, “como también demostró en el difícil verano de 2020, sabe ser responsable, respetando la distancia interpersonal de seguridad y siguiendo todas las indicaciones de nuestro personal”. Y, por supuesto, tampoco faltara cada velada el carrito para poder adquirir palomitas y bebidas.
En cuanto a las restantes películas en cartel, vienen marcadas por la “variedad donde elegir” para llegar a todos los públicos. En el caso del miércoles 14 se mantiene el encuentro con el género fantástico, acercando ‘La maldición de las brujas’, el clásico de la adaptación de la novela de Roald Dahl de 1990, dirigida por Nicolas Roeg y con Anjelica Huston, mientras que el día 21 llegará el momento de encontrarse con ‘¡Sccoby!’, una de animación destinada a divertir especialmente a los más jóvenes. Y poniendo el broche al mes, ‘Si yo fuera rico’, comedia española de 2019 con amplio reparto bajo la dirección de Álvaro Fernández Armero, no recomendada para menores de 16 años.
Ya en agosto, otras dos noches de cine, las del 18 y 25, proyectándose, ‘Maléfica 2’ y ‘Godzilla’, respectivamente, adelantándose el inicio del pase a las 22,00 horas. Y el punto y final a esta programación llegará el 1 de septiembre, con ‘La boda de Rosa’, otra producción española, en formato de comedia dramática. Arranca así esta particular cartelera de verano cumpliendo el doble objetivo de traer el cine en pantalla gigante a esta población, carente de salas comerciales, “para que se pueda contar con una opción más de entretenimiento en plena época estival, aprovechando la afluencia de espectadores para recabar su apoyo en favor de aquellos de nuestros vecinos que más puedan necesitarlo”.
El Ayuntamiento de Valdemorillo aplaude los excelentes resultados alcanzados por las alumnas de la Escuela de Música, Danza y Enseñanzas Artísticas, que brillaron en sus exámenes de capacitación profesional AEDA de Danza Española y Flamenco en el Real Conservatorio de Danza Mariemma. Con el acierto de sus pasos, su capacidad de transmitir el ‘duende’ que llevan dentro y la emoción que despierta verlas en acción, demostraron el gran trabajo que se sigue en estas clases de la EMMDEA.
En esta ocasión concretamente se examinaron en los niveles de Preparatorio y 2° de Enseñanzas Elementales de Danza Española, así como los grupos de 1°, 2° y 3° de Enseñanzas Profesionales de Flamenco.
A este respecto, y como destaca especialmente la concejal de Educación y Cultura, cabe recordar que la de Valdemorillo es, además, la única Escuela Municipal autorizada a presentar a sus alumnas a estos exámenes oficiales. En ellos estuvieron acompañadas por Jorge Canda, a la guitarra, y a la cantaora Kake, a quienes también se agradece por parte de los responsables municipales su aportación para la realización de estas pruebas.
Por otra parte, la participación de la EMMDEA en el VI Certamen Danza La Sierra Se Mueve también es motivo de especial felicitación. Toda una experiencia más que positiva como lo prueban las Menciones Especiales a mejores bailarinas otorgadas a Noemí Vera y Valeria Esteban en Danza Contemporánea y Mara Molina en la especialidad de Danza Española y Flamenco. A las tres y al resto de participantes se les da la enhorabuena por tan brillante representación entre el resto de escuelas participantes, agradeciéndose igualmente desde el Consistorio la labor de las profesoras Alba Martínez y Silvia Álvarez, “que a base de gran esfuerzo y mucha dedicación hacen triunfar y vivir el Baile con mayúsculas”.
El éxito de todas sus ediciones, desde que se pusiera en marcha este proyecto educativo hace ya una década, hace que Ars Vivendi se presente un verano más como una de las escuelas más creativas, lúdicas y divertidas de la región. Porque poniendo todo su foco de atención en las enseñanzas artísticas, su peculiar formato lo convierte en un campamento diferente, en el que todo lo aprendido en unas aulas llenas de actividad termine subiendo a escena en cada uno de los cinco festivales que le pondrán broche, respectivamente, a cada una de las semanas en las que se prolongarán estas clases donde las vacaciones toman las aulas llenándolas de creatividad. Y es que, del 26 de junio al 28 de julio, la Casa de Cultura Giralt Laporta acogerá una edición más del proyecto que cumple una década de andadura aunando el esfuerzo conjunto de sus organizadores, la empresa Profesores por el Arte, y la concejalía de Educación y Cultura para seguir logrando que todos los inscritos disfruten aprendiendo las más diversas disciplinas, desde música y teatro a danza y artes plásticas.
Así, y decididos a contar con una nueva promoción de vivendis, los organizadores lo tienen todo preparado para responder a las expectativas, tanto de las familias como de los propios participantes, abriendo ya inscripciones. En este sentido, cabe recordar que los destinatarios de esta Escuela son los menores de entre 3 y 16 años. Para todos ellos se abre un abanico de posibilidades, ya que las fechas de participación se pueden elegir en bloque o según necesidades, estructurándose estas clases por semanas como alternativa de ocio durante esta primera parte de las vacaciones estivales, al tiempo que se brinda un apoyo más a los hogares en materia de conciliación.
En total, cinco semanas para trabajar las diferentes disciplinas en torno a otras tantas temáticas, mostrando los resultados en los festivales que se irán sucediendo cada viernes durante esta nueva edición de Ars Vivendi. De hecho, y en función de la demanda que llegue a registrarse, no se descarta abordar más ‘asignaturas’, como magia, circo, percusión latina y yoga, entre otras. Ideado en su día por la Asociación de Amigos del Jazz de la Universidad Complutense de Madrid, presidida por el también director de la EMMDEA, Gabriel Gomila, este proyecto educativo contribuye a lograr que “la expresión a través de las artes sirva de lanzadera a estos niños y adolescentes para desarrollar la sensibilidad e inteligencia creativas que todos poseemos desde muy temprana edad”.
Otra de las ventajas estriba en la posibilidad de ampliar el horario general, con apertura desde a las 8.30 y cierre a las 14.00 h, mediante un servicio opcional de comedor que incluye menús adaptados a posibles alergias o intolerancias alimentarias. Al margen del coste adicional del citado servicio (35€ por semana), este curso el precio general es de 64€ semanales para alumnos empadronados, quedando en 74€ para el resto. Además, para aquellos que se inscriban antes del 31 de mayo se contempla un descuento, quedando estos precios por semana en 59€ y 69€, respectivamente.
El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Servicios a la Comunidad, anima a la población mayor de 60 años a apuntarse a la excursión que llevará a los participantes a descubrir Alcalá de Henares
En un recorrido de cerca de 3 horas se visitarán 𝐥los espacios más emblemáticos de la ciudad Complutense, Patrimonio de la Humanidad
La Plaza de Cervantes, el Patio de la antigua Hospedería de Estudiantes, la Capilla del Oidor, la #Universidad y la Capilla de San Ildefonso, con el sepulcro del cardenal Cisneros, la calle Mayor, antigua judería, principal vía de Alcalá y la más larga de #España entre las porticadas…
Monumentos y lugares espectaculares, llenos de Historia, que darán para prolongar esta visita a pie por el Corral de Comedias, en pie desde 1601, al antiguo Hospital de Antezana, el Museo Casa Natal de Cervantes, el Convento de la Imagen, donde fue monja y está enterrada la hermana del autor del Quijote y el recinto amurallado del XIV, entre otros
Además, tras la comida, la visita a tierra alcalaína culminará en la ciudad romana de Complutum.
Precio 30€ por persona, tienen preferencia los #empadronados
Importante recordar que las plazas son limitadas y que las inscripciones se tramitarán desde el 24 de abril en el Edificio María Giralt (planta baja, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 h). Para más Información se puede consular llamando 91 899 04 13 (ext. 7)