Connect with us

Valdemorillo

La Junta de Gobierno Local sigue impulsando los procedimientos para la prestación de servicios y suministros básicos

Publicado hace

Por vez primera el Ayuntamiento de Valdemorillo recurrirá al Sistema Dinámico de Contratación que permitirá crear una bolsa de empresas que podrán convertirse en proveedores de este Consistorio

En menos de una semana la Junta de Gobierno Local ha vuelto a reunirse para continuar
avanzando en la línea ya mantenida en anteriores sesiones, adoptando en la de este 6 de julio
un acuerdo fundamental, la aprobación de los pliegos de cláusulas administrativas particulares
para la adjudicación del contrato de suministros mediante el denominado Sistema Dinámico de
Contratación, procedimiento novedoso que permitirá el acceso de los licitadores, incluyendo a
todos aquellos que tienen sus establecimientos y negocios radicados en el municipio, de modo
que por primera vez este Ayuntamiento creará una bolsa de empresas que podrán pasar a ser
proveedores del Consistorio para el abastecimiento y prestación de suministros y servicios
básicos.
Con una duración, improrrogable, de dos años, el importe de este este contrato alcanza los
406.800€ IVA incluido, y como se ha acordado también unánimemente por los miembros de la
citada Junta, son seis los lotes de licitaciones en los que se aplicará este sistema. En concreto,
quedan sujeto al mismo las relativas a la provisión del vestuario tanto para los conserjes del
área de Educación, como para el personal de servicios múltiples, lotes uno y dos, así como las
destinadas a la adquisición de material de fontanería, construcción, oficina y limpieza,
formando también cada uno de ellos un lote distinto.
Además, este martes se iniciaron otros tres nuevos expedientes cuya contratación no entra
en el marco del sistema antes señalado. Así, y ajustándose a lo señalado en la memoria del
concejal del área, se ha comenzado la tramitación del expediente para la adjudicación del
servicio ajeno de prevención de riesgos laborales con un presupuesto base de carácter anual
de 8.800€ más IVA. E igualmente se ha dado inicio al expediente para el suministro de ropa
para los efectivos que integran la plantilla tanto del cuerpo de la Policía Local, como para los
voluntarios de la Agrupación de Protección Civil.
Y finalmente se ha iniciado un tercer expediente de contratación, del que forma parte lo
reseñado en la memoria del concejal responsable de detallar la propuesta, y cuyo objeto es
sacar adelante la licitación del contrato de explotación de la Feria Taurina de San Blas durante
los cuatro próximos años, mediante tramitación anticipada del expediente, aspecto importante
que permitirá agilizar el citado proceso. En cuanto al importe, se cifra por anualidad en
160.000€ IVA incluido.


Otros acuerdos de interés


La Junta de Gobierno Local también ha tomado conocimiento de la composición de la
comisión de seguimiento y control del convenio de colaboración con la Dirección General de
Catastro para la gestión de las altas, bajas y cambios de titularidad de inmuebles. La citada
comisión queda ahora integrada por el alcalde, el concejal delegado de Urbanismo y Obras y la
aparejadora municipal.
En otro orden de asuntos, se ha tenido conocimiento de todo el expediente relativo a la
solicitud de subvención, según lo establecido por la Administración del Estado, para hacer
efectivas las ayudas destinadas a remontar los graves daños causados el pasado enero por la
borrasca Filomena. En este caso, la cuantía de la subvención ronda los 200.000€.
Por último, también se ha informado del expediente de solicitud de subvención a la
Consejería de Cultura, Turismo y Deportes para el fomento y animación de la lectura, por
importe de 4.720€.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valdemorillo

La consejera de Medio Ambiente inaugura el Parque del Caño de San Juan

Publicado hace

Autor

Valdemorillo suma una nueva actuación centrada en la recuperación del entorno natural en una zona de transición con el casco urbano, favoreciendo en esta ocasión la adecuación de un espacio coincidente con un tramo de la Cañada Real Segoviana que  pasa a ofrecer la estampa de un parque, el del Caño de San Juan, “creado ahora para uso y disfrute de todos, resultando especialmente agradable para el paseo y también la estancia, dada la completa dotación de elementos de mobiliario urbano que, en una intervención totalmente respetuosa con el lugar, incluye el proyecto que ha permitido habilitar una senda peatonal y ciclable a lo largo de 1.700 metros en un paraje que ahora sí invita a ser visitado”.

Y así lo ha comprobado personalmente la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín Martín, que este viernes 17 de marzo ha inaugurado el nuevo parque disfrutando con el acertado resultado de la completa actuación seguida durante el recorrido en el que ha estado acompañada por el alcalde, Santiago Villena, la concejal del área Rosalía Díez, y otros miembros del ejecutivo local.

Propuestas por el Ayuntamiento y realizadas por la propia Comunidad de Madrid, a través del área de Vías Pecuarias, respondiendo así a la petición municipal para la puesta en valor de este enclave, para la ejecución de estas obras se ha contado con una inversión cercana a los 50.000€, a cargo íntegramente de la Administración regional. Ello ha permitido incluir la reforestación del terreno, con plantación de ejemplares de una especie arbustiva compatible con este emplazamiento, así como garantizar un mayor aprovechamiento por parte de la población al quedar provista la zona de mesas, bancos y papeleras, aparcamientos para bicicletas y un moderno equipamiento deportivo destinado a facilitar la práctica de ejercicio físico.

Añadiendo atractivo al conjunto, cabe señalar la presencia de una pequeña charca para anfibios y de un abrevadero con agua de manantial, aspecto al que se suma la cercanía del antiguo caño del que toma su nombre el nuevo parque. Todo él de granito, su antigüedad se remonta a 1869, tal como queda inscrito en la propia piedra, aunque no se descarta que su origen pudiera ser anterior. De este modo, y como también explica el regidor, “se contribuye a dar visibilidad a este elemento de interés de nuestro patrimonio en el marco de una actuación que, en definitiva, no se limita a ofrecer un lugar más para el esparcimiento y la práctica deportiva ya que conjugamos el respeto a la naturaleza y, como es el caso, a nuestros caminos y cañadas, con la necesaria ordenación y mejora de espacios”.

Continuar Leyendo

Valdemorillo

Colocación de los nuevos contenedores para la Recogida de Residuos Sólidos Urbanos que mejoran la prestación del servicio en Valdemorillo

Publicado hace

Autor

En su nueva visita a Valdemorillo, este miércoles, 15 de marzo, el consejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo Torres, ha comprobado in situ el “notable cambio” que representa para esta población el pasar a disponer de unos contenedores “modernos y más funcionales” que vienen a paliar los problemas que ocasionan los existentes, en su mayoría deteriorados por el uso, la exposición al sol y demás inclemencias.  

Acompañado por el regidor, la concejal del área, Rosalía Díez, y otros miembros del ejecutivo local, el consejero se desplazó inicialmente a la urbanización Mojadillas para apreciar la operatividad del modelo de carga trasera fracción resto de 1200 litros que se distribuirá en esta urbanización, así como en La Pizarrera, Montemorillo, La Esperanza y Los Barrancos. Seguidamente visitó la Plaza del Cristo, uno de los primeros puntos del casco urbano que igualmente se beneficiarán del nuevo equipamiento.

Se estima que en un plazo máximo de tres meses se complete la instalación de todos los contenedores ahora adquiridos por el Ayuntamiento, entre los que, junto al modelo antes indicado, del que se dispondrán un total de 297 unidades, se cuenta con 144 de carga bilateral y capacidad de 3.200 litros provistos de sistema de elevación mono operador adaptado a los camiones de la flota municipal de limpieza, que irán íntegramente destinados a  urbanizaciones (Parque Infantas, Pino Alto Sector Sur y Cazadero Real, El Paraíso, Puentelasierra, Jarabeltrán, El Mirador el Romero, Cerro Alarcón y Ampliación). Completando la dotación, se dispondrá de otros 451 para envases ligeros también con capacidad para 1200 litros y únicamente de carga trasera.

“Con esta inversión y la estudiada distribución de los diferentes tipos de contenedor, se hará una recogida más efectiva de RSU atendiendo al volumen de población, con cerca de 14.000 empadronados y en constante crecimiento”, según advierte el primer edil, incidiendo en la importancia de “dar correcta cobertura al servicio con garantías suficientes y evitando molestias provocadas por suciedad, malos olores y otras deficiencias que ahora se podrán solventar”.

Cabe también señalar que una treintena de contenedores estarán perfectamente adaptados para su utilización por personas con movilidad reducida.

“Valdemorillo, uno de los pueblos que más se está volcando en ejecutar el PIR”

Antes de dar por finalizada su visita, el consejero se ha acercado al Parque de La Nava, uno de los cinco que serán objeto de la renovación integral que sumará otros 900.000€ de inversión enteramente con cargo al PIR. En este sentido, Carlos Izquierdo ha querido “destacar el esfuerzo notable que está haciendo este municipio y el agradecimiento al alcalde y a la Corporación Municipal porque Valdemorillo es uno de los pueblos que más es está volcando en la ejecución del PIR”.  Contado con un incremento del 20% en el presupuesto destinado a esta localidad, lo que representa medio millón de euros más que la cuantía otorgada en el anterior Plan Regional de Inversiones, alcanzando ahora los 3.500.000€, “este va a ser uno de los municipios que va a ver mejorada notablemente su calidad de vida”, en palabras también del propio consejero.

Continuar Leyendo

Valdemorillo

Ya en marcha la adjudicación de las obras para la renovación integral de los parques y jardines de Valdemorillo

Publicado hace

Autor

La Junta de Gobierno Local acaba de dar luz verde al proceso que culminará “a muy corto plazo” con el desarrollo de uno de los proyectos “de probada utilidad pública” más prioritarios para el gobierno municipal, como lo demuestra el intenso trabajo seguido hasta el acuerdo adoptado este martes. Y es este 14 de marzo ha quedado aprobado el expediente completo para la licitación del proyecto de renovación integral de los parques y jardines de Valdemorillo. En concreto, cinco espacios que quedarán completamente rehabilitados para corregir el actual estado que presentan gracias a una intervención que supondrá, en conjunto, la necesaria reordenación y mejora de estas zonas verdes y de juegos, tanto desde el aspecto estético como funcional. Con un plazo de ejecución estimado de cinco meses, una vez adjudicadas las obras se prevé que den comienzo de forma inmediata para acometer el nuevo diseño que transformará totalmente la imagen de los parques La Nava, Orodea y La Bomba, así como del situado junto a la carretera de Colmenarejo y del área recreativa y de estancia existente en la zona comercial próxima al Pabellón Municipal de Fiestas.

 Para hacerlo efectivo se baraja un presupuesto de 900.000€ a desembolsar con cargo al Plan Regional de Inversiones (PIR). Como explica el alcalde, Santiago Villena, “se ha querido destinar una partida tan elevada atendiendo a los objetivos del proyecto, de modo que haga viable la renovación que permita dotar de nuevas y más modernas instalaciones infantiles y deportivas y mejorar los pavimentos en las áreas de juegos para garantizar al máximo la seguridad de los menores en caso de caídas, y que incluye, además nuevos vallados y la disposición de un mobiliario urbano que junto a bancos y papeleras incorpora otros elementos novedosos, como aparcamientos para bicicletas”. Un amplio despliegue de mejoras entre las que también se incluye otro apartado importante como lo será la instalación de una nueva red de alumbrado en todos estos puntos.

“Con su renovación integral estamos recuperando el uso de estos parques, potenciando su valor como lugares abiertos para el entretenimiento infantil y también agradables para al paseo y estancia de los mayores y de la población en general. En suma, se trata de motivar a nuestros vecinos para que, una vez rehabilitados, disfruten plenamente de unos espacios tan necesarios, y no sólo proporcionando un nuevo diseño y equipamientos, sino velando por el mantenimiento de todo ello”. El ejecutivo local zanja así el “retraso involuntario” sufrido por el proyecto que ahora recibe el impulso definitivo para hacerse realidad.

Luz verde a la contratación del servicio de recaudación ejecutiva

En la misma reunión la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente igualmente al completo para la contratación del servicio de colaboración para la recaudación ejecutiva. Con un plazo de un año más otro de posible prórroga y un presupuesto base de licitación que ronda los 212.000€, IVA incluido, por las dos anualidades, una vez adjudicado el citado contrato permitirá mejorar la labor que se sigue en el Ayuntamiento en esta materia, reforzando y agilizando el citado servicio.

Otros asuntos

Se ha tomado conocimiento de la adhesión de tres nuevas empresas al sistema dinámico de adquisición en los lotes relativos a redacción de proyectos, suministro de plantas y flores de vivero y provisión de material de imprenta.

Así mismo, se ha acordado, una vez subsanadas las deficiencias que llevaron a su desistimiento inicial, al otorgamiento de quince solicitudes de cheque escolar para este curso 2022/2023 por un importe cercano a los 1.200 euros. Y finalmente se han conocido nuevos expedientes de solicitud de tarjetas para facilitar el estacionamiento de sus vehículos a personas con movilidad reducida.   

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"