Connect with us

Alpedrete

III Feria de la Tapa Alpedreteña

Publicado hace

Del 21 al 30 de abril

El área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Alpedrete está trabajando en una nueva edición de las jornadas más gastronómicas de la localidad, la III Feria de La Tapa Alpedreteña 2023. En esta ocasión se celebrará del 21 hasta el 30 de abril. El objetivo es promover, impulsar y dar a conocer la gastronomía local alpedreteña, el municipio y por tanto dinamizar la actividad económica del sector hostelero de Alpedrete.

Si regentas un negocio en el sector, inscríbete en el siguiente enlace y participa con tu mejor tapa. La inscripción está disponible hasta el próximo viernes 7 abril: Inscripción para participar en la nueva edición 

El éxito de ediciones anteriores hace obligatorio realizar una vez más esta Feria de la Tapa Alpedreteña. Una actividad que gracias al público y los establecimientos participantes cumple su tercera edición. En esta ocasión se volverá a contar con un concurso doble para premia a la mejor tapa salada y a la mejor tapa dulce.

Este año se continua con las pautas marcadas en la edición anterior por su buena acogida: 300 euros de premio a los establecimientos ganadores en las categorías Mejor tapa dulce y mejor tapa saladay entrega de diplomas conmemorativos; sorteo entre todos los participantes en las votaciones, de un premio de 300 euros consistente en un cheque regalo para consumir en los establecimientos participantes en la Feria de la Tapa; y tres premios de 100 euros para las 3 mejores fotografías de la Feria de la Tapa en la red social Instagram.

Las bases que regulan las condiciones de participación se pueden consultar en la página web el Ayuntamiento.

 Tanto las tapas dulces como las saladas presentadas a concurso tendrán un coste unitario para los clientes de 3€ en todos los establecimientos participantes (bebidas no incluidas en este precio). En cuanto a los establecimientos hosteleros, podrán participar en esta campaña todos los que así lo deseen y que estén ubicados físicamente en el término municipal de Alpedrete. Es requisito para formar parte de dicha promoción haber aceptado y firmado las bases de esta, por parte de los establecimientos hosteleros participantes. Además, para facilitar el recuento en la votación, en esta edición tan solo se podrá votar a través de urnas colocadas físicamente en los establecimientos.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alpedrete

Alpedrete presenta su primer Avance del Plan General de Ordenación Urbana

Publicado hace

Autor

El gobierno de Juan Rodríguez da respuesta a una demanda histórica del municipio

Foto: Ayuntamiento de Alpedrete

El alcalde de Alpedrete, Juan Rodríguez Fernández-Alfaro, presentó el pasado 9 de febrero, el Plan General de Ordenación Urbana del municipio. Se trata de un proyecto consistente que tiene como objetivo dar respuesta a la histórica necesidad de contar con una ordenanza que recoja acciones en materia de medioambiente, desarrollo local y urbanismo más acordes a la actualidad.

El PGOU supone una necesidad para la protección del medioambiente y del entorno rural en el que se ubica Alpedrete, pero también para las actividades empresariales del municipio que se desarrollan en el polígono y que, bajo el amparo de esta ordenanza supondrían un cambio a la categoría de actividades económicas, y la prosperidad de los vecinos. “No podemos demorar más el Plan General. Con este cambio, Alpedrete no va a crecer mucho, pero es importante que los jóvenes tengan una zona donde trabajar y poder desarrollar su actividad en el polígono y poder acceder a una vivienda. Queremos acabar con el concepto mal acuñado de ser una ciudad dormitorio”, ha explicado el alcalde del municipio.

La protección especial de la zona norte del municipio, que engloba las zonas de Mataespesa y los Arcilleros, será ratificada con la denominación de suelo no urbanizable en casi 500.000 metros cuadrados de superficie, que se acompañan de la protección de otras zonas de la localidad. En el nuevo PGOU serán zonas denominadas como Suelo no urbanizable de especial protección de masas forestales y Suelo no urbanizable de especial protección del paisaje natural. Esto supone que no se podrán desarrollar construcciones en ellos y que el principal objetivo que marcará el futuro será su conservación.

El proyecto se encuentra en una primera fase previa a la aprobación inicial en pleno ordinario. Para ello se han mantenido tres reuniones con la oposición, con el único interés de hacerles partícipes del proyecto elaborado, recabar sus impresiones y poder alcanzar puntos de vista comunes. Alpedrete aún se rige con las Normas Subsidiarias de 1994, lo que provoca un retroceso en el desarrollo de actividades y limita las funciones de la localidad.

En la actualidad, Alpedrete cuenta con 7.252 viviendas repartidas por los más de doce kilómetros cuadrados de superficie que tiene el municipio, con un tamaño familiar medio de 2,82 miembros.

Medioambiente: Protección de la zona norte del municipio

En total serán más de 7 kilómetros cuadrados de superficie los que quedarán protegidoscomo compromiso con la conservación del medioambiente, un 57,65 % del suelo quedará como no urbanizable.

El equipo redactor, ha tenido en consideración la zona norte de Alpedrete (Arcilleros, Mataespesa y Las Ánimas), que es especialmente valiosa desde el punto de vista medioambiental, ya que cuenta con una gran variedad de ecosistemas y recursos naturales únicos. Esta área está formada por una gran extensión que destaca por ser un importante patrimonio natural compuesto por especies de fauna y flora endémicas. Además, también es importante destacar la presencia de zonas húmedas y cursos de agua que juegan un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio ecológico de la zona.

En los Arcilleros, que pasa a ser una zona de especial protección del paisaje natural, el objetivo será conservarlo con el objetivo de que pueda formar parte del Catálogo de embalses y humedales de la Comunidad de Madrid, como ya ha sucedido con las canteras de la Dehesa de Alpedrete. Para ello será necesario rehabilitar el espacio y proteger la flora y la fauna existente.

Para el equipo de gobierno municipal, proteger esta zona es esencial para garantizar la conservación de estos valiosos ecosistemas y recursos naturales, así como para asegurar que las actividades humanas se lleven a cabo de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Esto es especialmente importante en una zona con un crecimiento urbano y turístico como Alpedrete, ya que permite asegurar un desarrollo urbano sostenible y equilibrado.

Desarrollo local: Impulso al Polígono Industrial y creación de empleo

Otra de las cuestiones claves en el desarrollo de la nueva normativa urbanística es la conversión del actual polígono industrial a la categoría de Actividades económicas. Esta nueva clasificación afecta a todo el polígono y permitirá la instalación de locales comerciales que den vida a unos de los lugares claves del desarrollo económico del municipio.

Según los estudios previos realizados y tal y como recoge el documento, el 50% de la actividad prevista se asigna a usos puramente terciarios (oficinas y comercio) en la zona la modificación de categoría en esta zona de la localidad tendrá como consecuencia una generación de empleo potencial de 336 puestos de trabajo.

Urbanismo: Fomento del desarrollo urbanístico

Uno de los planteamientos fundamentales, es posibilitar la construcción de nuevas viviendas en el municipio que amplíen la oferta habitacional y permitan estabilizar los precios, haciendo más accesible la vivienda en Alpedrete. Por ello, en la propuesta del equipo de gobierno local, la zona de Los Llanos queda clasificada como suelo urbanizable, posteriormente el promotor de dicha construcción, deberá realizar el plan parcial correspondiente aportando los informes preceptivos para garantizar las condiciones necesarias para que las nuevas viviendas cuenten con todos los servicios y garantías conforme a la legislación vigente.

Con el nuevo proyecto y el cambio de este sector como suelo no urbanizable, se permitiría la construcción límite de 884 viviendas, esta cifra supone un 79% del total de la nueva posible construcción en el municipio que asciende a 1.114 viviendas.

La aprobación inicial de este plan depende ahora, de conseguir los votos favorables de los partidos de la oposición, y en caso de aprobarse supondría un paso importante hacia una planificación urbanística más equilibrada y sostenible en Alpedrete, y se espera que contribuya a mejorar significativamente la calidad de vida de sus habitantes en el futuro.

Es importante destacar que este Plan General de Ordenación Urbana es solo la primera etapa y que aún debe pasar por la revisión de la comunidad y de las instituciones antes de ser aprobado definitivamente.

Continuar Leyendo

Alpedrete

El Ayuntamiento de Alpedrete bonificará el IBI íntegro por la instalación de sistemas de aprovechamiento de energía solar

Apuesta municipal por las energías limpias

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Alpedrete bonificará la cuota íntegra del IBI de naturaleza urbana por la instalación de sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar para autoconsumo.

Pueden solicitar esta bonificación los propietarios de inmuebles donde se hayan instalado este tipo de sistemas de aprovechamiento. No será bonificable, en el caso de las instalaciones de energía solar térmica, la parte obligatoria a tenor de la normativa específica.

Desde el Ayuntamiento se indica que pueden solicitar esta bonificación los propietarios de inmuebles que hayan instalado sistemas de aprovechamiento térmico y eléctrico, y entre los requisitos establecidos, se debe haber ejecutado la instalación en el ejercicio o ejercicios anteriores al que será de aplicación la bonificación y estar la corriente del pago con Hacienda municipal.

La documentación necesaria para realizar la solicitud puede consultarse en la página web del Ayuntamiento y redes sociales municipales. El plazo de presentación de instancias debe hacerse antes del 31 de marzo del ejercicio en el que será de aplicación la bonificación.

Continuar Leyendo

Alpedrete

La oposición veta una inversión de 9 millones de euros clave para Alpedrete

Publicado hace

Autor

El alcalde acusa a los grupos de la oposición de “no mirar por los vecinos” tras haber tumbado medidas que revierten en mejoras de enorme importancia para el municipio

El equipo de Gobierno de Alpedrete (Partido Popular y Ciudadanos), presentó en el Pleno del mes de julio, un paquete económico para poder ejecutar distintas actuaciones claves para el despegue de la localidad y para el beneficio de todos los vecinos.  Una inversión de 9 millones de euros para acometer un plan de asfaltado, acerado en la urbanización Las Rocas, obras de mejoras en los centros de mayores, la ampliación del cementerio, la rehabilitación de la pista deportiva del colegio Santa Quiteria y la reforma de la sala de exposiciones de la Casa de Cultura, entre otras importantes actuaciones.

El equipo de Gobierno que preside Juan Rodríguez Fernández-Alfaro, presentó en el Pleno, cada una de estas actuaciones por separado, para que pudieran votarse de forma individual y, de este modo, que algunas de ellas pudieran salir adelante, dada la experiencia del voto negativo sistemático de la oposición a las mociones presentadas por el Gobierno local. A pesar de ello, la oposición (PSOE, UNPA, Alpedrete Puede, IU y la concejal no adscrita María Elena Sánchez) rechazó todas y cada una de las propuestasexcepto la correspondiente a una aportación de 38.000 euros para el fondo social de los trabajadores municipales. El ejecutivo solo recibió el apoyo de VOX y del edil no adscrito José Manuel Gordo, apoyo insuficiente para sacar adelante las inversiones.

El regidor ha acusado a la Oposición de emitir un voto “puramente electoralista” y “no mirar para los vecinos”, señalando que “estas actuaciones suponían una mejora en la calidad de vida de los habitantes de Alpedrete, mejorando las condiciones en las que el Ayuntamiento puede desempeñar las actividades que disfrutan los vecinos en algunos de los edificios municipales, por ejemplo”.

“Argumentan que no se ha negociado y que no sabían nada, pero se explicó en las comisiones informativas. Seguramente veremos estas propuestas en los programas electorales de algunos de esos grupos”, ha añadido Juan Rodríguez Fernández-Alfaro.

LOS VECINOS DE ALPREDRETE SE QUEDAN SIN INVERSIONES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO

Más de 7 millones para el Plan Asfalto en 43 calles

La localidad de Alpedrete lleva varios años sin acometer actuaciones importantes en materia de asfaltado, por ello, los servicios técnicos municipales habían realizado un proyecto que permitiría el asfaltado de 43 vías del municipio (calles y avenidas). El plazo de ejecución era de unos 3 meses y el importe de la inversión, de 7.709.370,11 euros.

270.000 euros para completar el acerado de la urbanización Las Rocas

La obra de acerado de la urbanización Las Rocas quedó incompleta en la pasada legislatura, por ello, se había establecido una inversión de 270.000 euros, para finalizar dichas obras, que ahora se verán truncadas por el voto en contra de los grupos de la Oposición.

Compra del edificio del Centro de Mayores Los Canteros

El Ayuntamiento había llegado a un acuerdo en firme con el Arzobispado de Madrid, para la compra de la propiedad del Centro de Mayores Los Canteros, por importe de 295.000 euros. El objetivo de la adquisición de este inmueble era remodelarlo y acondicionarlo para el disfrute de los mayores en este centro municipal.  

Ampliación del Centro de Mayores de Los Negrales

El centro de mayores de Los Negrales necesita ampliar sus instalaciones ya que no cuenta con espacio suficiente para acoger a todos los mayores interesados en su uso, por lo que se había planificado la construcción de un anexo al edificio que permitiera duplicar el espacio. Para ello se habían presupuestado 146.193,49 euros.

Más seguridad para los niños con la rehabilitación de la Pista deportiva del Colegio Santa Quiteria

El equipo de Gobierno había realizado una propuesta de inversión de 30.280,80 euros, para rehabilitar la Pista deportiva del Colegio Santa Quiteria para que los niños pudieran jugar con seguridad y disfrutar del deporte al aire libre durante el curso escolar. Tampoco podrá llevarse a cabo por el rechazo de la Oposición.

Reforma de la sala de exposiciones de la Casa de Cultura

Se quedan sin ejecutar las necesarias obras de reparación y mejora de distintos elementos en la Casa de la Cultura, y pintura en el hall de entrada de la Casa de la Cultura y Biblioteca Municipal, tras rechazarse la inversión de 17.762,80 euros, lo que repercute negativamente en la experiencia de todos los usuarios, artistas y visitantes.

Ampliación del Cementerio Municipal

En la actualidad, el cementerio de Alpedrete está al límite de su capacidad. Por ello, el equipo de Gobierno había presupuestado176.000 euros, para acondicionar nuevas zonas de sepulturas.

Dentro del paquete de medidas, también se incluían -entre otras-, una dotación de 55.000 euros destinada a Policía Local para mejorar la seguridad del municipio; una reserva de 100.000 euros para pago de suministros de energía en los colegios o la Casa de Cultura, sin depender de otras aplicaciones presupuestarias; la adquisición de un nuevo proyector para el Salón de Actos de la Casa de Cultura por 4.138,08 euros, ya que el actual no funciona.

Todos y cada una de estas medidas fueron rechazadas en el Pleno, a excepción de la aportación establecida al fondo social de los trabajadores municipales por 38.003,82 euros.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"