La Biblioteca Municipal Luis de Góngora del Coliseo de la Cultura amplía su horario hasta el 25 de junio para cubrir la demanda de los estudiantes durante el periodo de exámenes.
Con el nuevo horario, la biblioteca abre de lunes a viernes, desde las 8:00 a las 20:00 horas ininterrumpidamente.
Sábados y domingos
Mañanas de 10:00 a 14:00 horas
Tardes: de 16:00 a 20:00 horas
El domingo 28 de mayo la Biblioteca Municipal no se prestará este servicio por la jornada electoral
El servicio de préstamo comenzará 15 minutos después del horario de apertura y finalizará 15 minutos antes del cierre de la Biblioteca.
Las consultas en los puestos de internet (o WIFI) y multimedia comenzarán media hora después de la apertura de la sala y terminarán media hora antes del cierre de la misma.
Como es traición, se les ha hecho entrega de una placa conmemorativa en nombre de todos los vecinos
Julia Aguado Moral, Daniela de Boso Sánchez y Lucía Fraile Olmedilla son de esas pocas personas que pueden presumir con orgullo que han llegado al centenar de años y que, además, el municipio en el que residen así se lo reconoce.
Todo un siglo de vida traducido en innumerables vivencias, historias, anécdotas que nuestras vecinas rememoran echando la vista atrás a su intensa trayectoria vital.
Como es tradición, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Servicios Sociales, ha entregado a los vecinos que cumplen esta cifra tan especial cada año una placa reconocimiento en nombre de los villaodonenses.
El alcalde, Raúl Martín Galán, junto a la concejal de Servicios Sociales, Noelia Álvarez ha entregado este presente a nuestras centenarias que han estado acompañadas por sus familiares.
La directora de Servicios Sociales, María del Carmen Alonso y la coordinadora de Mayores y Voluntariado, Milagros Alonso, también se han sumado a este emotivo acto, al igual que los directores de las residencias en las que se encuentran dos de nuestras homenajeadas.
La II edición del Certamen de Teatro Amateur Tony Leblanc finalizó con la celebración de la Gala de Clausura que tuvo a la Asociación Cultural Arthistrión de Villaviciosa de Odón como compañía invitada. Su magnífica representación del musical “Mamma Mía” fue un aperitivo de lujo para proceder a la entrega de premios de un certamen que cada vez está concitando la atención de más compañías. Este año han sido 39, trece más que en 2022, de las que cuatro han sido las que han tenido la oportunidad de repesentar sus obras.
La gala se celebró en el auditorio Teresa Berganza con la presencia como invitados de excepción de Marta e Ignacio, dos de los hijos del querido actor e hijo Adoptivo de Villaviciosa de Odón Tony Leblanc. Ambos agradecieron el cariño que siempre recibió su padre por parte de nuestra localidad y lo “orgulloso” que estaría de que este certamen llevara su nombre.
Por su parte el alcalde, Raúl Martin Galán, destacó la figura como uno de los mejores actores siempre de Tony Leblanc, así como la calidad de las compañías participantes en un certamen cuyo objetivo es el promocionar el teatro aficionado.
Precisamente entre los miembros del Jurado se encuentran las asociaciones y compañías locales quienes han sido las encargadas de fallar los ganadores cuya entrega correspondió a los mencionados hijos de Tony Leblanc, al concejal de Cultura, Miguel Lucero y a los portavoces de los grupos políticos municipales.
Igualmente, hubo un agradecimiento a Susana Verdú, directora de la Asociación Cultural Arthistrión que abrió la gala con la representación de “Mama Mía” y a Rosa Pérez, coordinadora de cultura municipal.
Palmarés del II Certamen Teatro Aficionado Tony Leblanc
Mejor actriz de reparto: Raquel Seijó de la obra Tilíndula
Mejor actor de reparto: Fernando Rosa de la obra Sal Negra
Mejor actriz protagonista: Mercedes Ruiz de la obra La visitante
Mejor actor protagonista: David F. Tabla de la obra Harpías
Mejor dirección: Hernan Brave de la obra La visitante
Mejor grupo teatral: Mamántula Producciones por la obra La Visitante
Segundo mejor grupo teatral: Grupo Golía Teatro, por la obra Sal Negra
Tercer mejor grupo teatral: Asociación Cultural Taller de Teatro Maru-Jasp, por la obra Harpías
El Auditorio local volverá a ser, el próximo octubre, el escaparate donde dar a conocer mucho del mejor teatro aficionado que se hace en el país. Alcanzando su vigésimo segunda edición, el Certamen de Valdemorillo arranca ya su andadura con la fase inicial de inscripción de todas aquellas compañías que quieran concurrir con sus montajes para intentar quedar entre el máximo de seis finalistas que se disputarán el palmarés de la cita que cada año se supera tanto en calidad y originalidad, como por la creciente participación que despierta. Así, cuidando que todo esté a punto en el momento de alzar el telón, la concejalía de Educación y Cultura pone a disposición de los posibles interesados las bases que rigen este primer proceso de selección junto con la hoja de inscripción que debe adjuntarse al resto de documentación requerida (https://aytovaldemorillo.com/wp-content/uploads/2023/05/BASES-XXII-CERTAMEN-DE-TEATRO.pdf).
Además, buscando contar cuanto antes con el cartel anunciador del ciclo a disfrutar este 2023, acaban de hacerse públicas también las bases del concurso que, por cuarto año consecutivo, se organiza para hacer de la obra premiada la imagen oficial del Certamen, en la medida que, ya consolidado como evento de especial interés, contribuye a impulsar y poner en valor el trabajo de tantos grupos que, sin ser profesionales, “logran que el teatro esté bien presente en la agenda cultural de todos nuestros pueblos, actuando con especial entrega e ilusión”.
En el caso concreto de este concurso, cabe recordar que vuelve a abrirse a la participación de los mayores de 18 que, según se recoge en sus bases, a consultar en este otro enlace: https://aytovaldemorillo.com/wp-content/uploads/2022/04/BASES-CARTEL-ANUNCIADOR.pdf. En cuanto a la técnica, la elegida para dar contenido a estas obras vuelve a ser el diseño gráfico, debiendo presentarse los originales en formato Din A-3, sin firmar, adjuntándose por separado los datos del autor en sobre cerrado. Todas estas creaciones podrán presentarse hasta el 2 de junio, directamente en la Casa de Cultura, de lunes a viernes en horario de mañana y tarde o los sábados sólo matinal. Finalizado el pazo, el jurado, integrado por Eva Ruiz, como concejal del área, la técnico de cultura y la dinamizadora de artes escénicas del Ayuntamiento, dará a conocer al ganador, que, además de ver publicado su diseño como cartel del XXII Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Valdemorillo, recibirá un premio en metálico de 250€.
Selección de los grupos finalistas
Para poder contar con la participación de todos los grupos que deseen entrar en el proceso de selección de las obras a representar en esta nueva edición del Certamen, desde la concejalía se insiste también en recordar que tienen de plazo para inscribirse hasta el 7 de julio. Toda la documentación requerida para ello y que aparece detallada en las bases, debe remitirse bien por correo ordinario a la Casa de Cultura Giralt Laporta, (C/ La Paz), o vía electrónica a mayte.cultura@aytovaldemorillo.com
Finalmente, cabe indicar que entre los premios a otorgar por el jurado tendrán dotación en metálico para el mejor grupo, el grupo finalista entre todos los actuantes y el mejor montaje, mientras que los ganadores a la mejor dirección, mejores actores y actrices, tanto principales como de reparto, y el Premio Especial del Público obtendrán trofeos. La entrega de todos los galardones, así como del accésit de 600€ que recibirán los grupos seleccionados, resulten o no premiados, tendrá lugar en la gala de clausura del ciclo.
En la imagen inferior, grupo Trece Gatos, grupo ganador de la anterior edición con la puesta en escena de ‘Mucho ruido y pocas nueces’