Connect with us

Navalcarnero

La Concejalía de Bienestar Social pone en marcha Escuela de Madres y Padres

Publicado hace

Un servicio gratuito para mejorar la relación con los hijos y aprender técnicas para resolver conflictos

¿Quieres mejorar la relación con tus hijos? ¿Aprender técnicas para resolver conflictos? En el Ayuntamiento de Navalcarnero ponemos a tu disposición la Escuela de Madres y Padres, un servicio gratuito que te será de gran ayuda. Si quieres solicitarlo, puedes hacerlo en la Concejalía de Bienestar Social o llamando al teléfono 91 810 12 51/56.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Navalcarnero

El periodo medio de pago a proveedores se reduce a 45 días en Navalcarnero

Publicado hace

Autor

El Gobierno municipal de Navalcarnero ha dado un paso más por regularizar la caótica situación que se encontró a su llegada al Gobierno en junio de 2015. A pesar de las especiales dificultades de las arcas municipales, en lo que a liquidez respecta, el Gobierno, a través de su Concejalía de Hacienda, lleva ya 8 años intentando regularizar una contabilidad que estaba falseada, con pasivos ocultos y facturas en cajones, desvirtuando las cuentas públicas a través de una ingeniería financiera que quería dar apariencia de normalidad.

Apenas existen datos del período medio de pago a proveedores (PMP) durante los Gobiernos municipales del PP, porque se incumplía la obligación legal de remitir al Ministerio de Hacienda los informes trimestrales.

En el primer trimestre de 2015, según datos de PMP enviados por el Ayuntamiento de Navalcarnero al Ministerio de Hacienda, el Ayuntamiento tardaba una media de 142 días en pagar a sus proveedores, cuestión ésta que distaba mucho de la realidad existente, en tanto que el Ayuntamiento no computaba numerosas facturas guardadas en cajones, que llegaron a alcanzar la cifra de 60 millones de euros.

De hecho, la propia Cámara de Cuentas, en su informe de fiscalización del Ayuntamiento de Navalcarnero, ejercicios 2007 y 2008, certifica que “en 2015, el número de días de período medio del pendiente de pago se eleva a 1.052 días -es decir, casi 3 años en pagar las facturas a los proveedores-, estando fuera del período legal de pago un total de 46.542.321 euros”.

No obstante, el Gobierno de Navalcarnero desde junio de 2015 ha regularizado la totalidad de facturas ocultas, lo que implicó, irremediablemente, subir el período medio de pago hasta los 674 días (tercer trimestre de 2017), para ir reduciéndolo progresivamente hasta los 79 días (primer trimestre de 2022), y hasta los 45 días (cuarto trimestre de 2022) que marca el informe de PMP enviado al Ministerio de Hacienda, y que se convierte en la cifra más baja desde 2007 y desde que, en el año 2010, el Ministerio de Economía y Hacienda determinara la obligatoriedad para las Corporaciones Locales de elaborar y remitir los informes trimestrales sobre morosidad y PMP.

Continuar Leyendo

Navalcarnero

Navalcarnero se opone a la instalación del vertedero en su municipio

Publicado hace

Autor

Ante las informaciones difundidas sobre la elección de Navalcarnero para la instalación de un nuevo vertedero para la zona Oeste, el equipo de Gobierno de Navalcarnero se opondrá rotundamente, cuando exista una comunicación oficial por parte de la Comunidad de Madrid o la Mancomunidad del Sur.

No obstante, el equipo de Gobierno considera inapropiadas las manifestaciones en prensa vertidas por el alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida (PP), que ha señalado Navalcarnero como ubicación idónea, alejándose de la lealtad institucional que debe regir en las relaciones cordiales entre municipios.

En este sentido, cualquier alcalde está en su derecho de oponerse a que se ubique en su localidad, pero está fuera de lugar ofrecer para ello a otro municipio.

Sin valorar, por tanto, cuál sería el mejor emplazamiento, el equipo de Gobierno de Navalcarnero realizará todas las gestiones posibles para evitar que se ubique en Navalcarnero, en defensa de los intereses de nuestros vecinos y por carecer el municipio de infraestructuras básicas y necesarias que son prioritarias.

Por ello, instamos a la Comunidad de Madrid a que busque otra ubicación y ejecute las infraestructuras verdaderamente necesarias para Navalcarnero, como son la construcción del nuevo Centro de Salud -con un tamaño y servicio inapropiado para un municipio de más de 32.000 habitantes-; la construcción de un nuevo instituto de educación pública; una escuela oficial de idiomas; o el tren, cuya construcción fue conveniada por la Comunidad de Madrid y que protagoniza uno de los juicios más importantes de corrupción por el cobro de comisiones ilegales.

En cuanto a este último tema, la Cámara de Cuentas, ha instado al actual Gobierno de la Comunidad de Madrid a “incluir en sus cuentas esta infraestructura interrumpida y realizar una evaluación de la situación en la que se encuentra”, al tratarse de dinero público de los madrileños, en un proyecto de cuya responsabilidad pretenden ahora desprenderse.

Continuar Leyendo

Navalcarnero

El Centro de Natación Municipal Martín López Zubero de Navalcarnero realizó una jornada de puertas abiertas, tras las obras de rehabilitación

Publicado hace

Autor

El Centro de Natación Municipal Martín López Zubero abre sus puertas, tras realizar unas obras de rehabilitación de la totalidad del complejo. Dichas obras han abarcado desde su edificación: aislamientos, cubierta, fachada, control de humedad, fontanería, electricidad o climatización, hasta sus instalaciones: piscinas, jacuzzi, salas de actividades, gimnasio, vestuarios y aseos, así como los exteriores y el acceso al Centro. La finalidad de estas obras ha sido modernizar las instalaciones y adaptarlas a las exigencias de eficiencia energética y medioambiental.

Tras la rehabilitación, el Centro se ha convertido en un complejo con consumo energético casi nulo, ya que se ha incluido climatización por aerotermia, se ha renovado la totalidad del aislamiento y se ha incluido energía solar con más de 200 paneles para la producción de energía.

El interior del Centro de Natación cuenta con dos vasos de piscina climatizada, una para adultos y otra para niños, destinados a clases y a nado libre. También cuenta con amplios vestuarios masculinos, femeninos e infantiles, totalmente renovados y con acceso directo a la zona de piscina. Los usuarios dispondrán, asimismo, de sauna, baño turco y jacuzzi, completamente equipado y con capacidad para diez personas.

Además, el Martín López Zubero ofrece una zona de gimnasio, compuesta por una amplia sala de musculación, con una superficie de 230 metros cuadrados y equipada con la maquinaria fitness y de levantamiento de pesas más avanzada; salas de ciclo, con bicicletas de última generación y adaptada con medios audiovisuales y salas polivalentes, con una superficie total de más de 200 metros cuadrados, destinadas a la práctica de actividades deportivas dirigidas por monitores, como aeróbic, tonificación, Zumba, pilates… Este espacio está dotado de un tabique móvil para disponer de una o dos salas, según las necesidades y la ocupación. Esta última zona cuenta con aseos, independientes de los de la piscina.

Por otra parte, con las obras realizadas, se ha incrementado el área para realizar actividades, con la creación de un espacio exterior ajardinado y con césped artificial, destinado a deportes, como el yoga o el pilates.

Tras el proceso de licitación, la gestión del Centro la realizará la empresa Simasport, que también ha llevado a cabo las obras de rehabilitación.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"