Connect with us

Guadarrama

La línea 685 de Guadarrama a Majadahonda amplía su servicio a los fines de semana y festivos

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid pondrá en marcha esta medida a partir del 25 d septiembre

Publicado hace

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid pondrá en marcha esta medida a partir del 25 d septiembre          

La línea 685 que comunica Guadarrama con Majadahonda ampliará su servicio a los fines de semana y festivos a partir del próximo 25 de septiembre, tal y como lo ha anunciado la Comunidad de Madrid, responsable del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

Una decisión que mejora el acceso entre ambas localidades pero que tiene además una mayor importancia porque facilita la comunicación directa entre los residentes de Guadarrama y el Hospital Puerta de Hierro durante los fines de semana ya que, hasta ahora, la línea 685 finalizaba en Collado Villalba durante los fines de semana, obligando a realizar el trayecto hasta el hospital a través de varios servicios.  

Se trata de una de las reclamaciones que desde el Ayuntamiento de Guadarrama y, a petición de la Plataforma de Transporte de Guadarrama, se ha venido reiterando al Consorcio Regional de Transportes de Madrid entre las medidas necesarias para ir mejorando el transporte en la localidad.

Medidas que, poco a poco, se van implementando y que han conseguido además la modificación de horarios en la línea L4 para su mejor adaptación a las necesidades de los usuarios o la mejora en la accesibilidad y señalización de las paradas en diferentes áreas del municipio, con la instalación de nuevas marquesinas o elementos de seguridad para los usuarios de las líneas.

Como ha destacado el Alcalde, Diosdado Soto, “Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para conseguir las medidas necesarias para mejorar el transporte de la localidad, se van implementando pequeñas mejoras cada vez que, con el tiempo, esperamos que den respuesta a todas las demandas de los usuarios. Hemos conseguido mejorar muchas cosas pero seguiremos trabajando para que Guadarrama esté cada vez mejor comunicado”.

La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, ha reforzado además de la de Guadarrama, las conexiones de los autobuses interurbanos en Móstoles, Madrid, Villaviciosa de Odón, Alcorcón, Majadahonda, Boadilla del Monte y Las Rozas de Madrid.  

De este modo el Consorcio Regional de Transportes de Madrid coordinará todos los modos de transportes y empresas operadoras, proporcionando un sistema multimodal de servicios públicos apoyado en importantes infraestructuras, en el que se realizan diariamente más de cinco millones de desplazamientos.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guadarrama

Guadarrama será sede de la llegada de la vigésima etapa de la Vuelta Ciclista a España 2023  

La noticia ha sido confirmada en la presentación oficial de la 78ª edición de La Vuelta en el Palau de la Música de Barcelona

Publicado hace

Autor

La noticia ha sido confirmada en la presentación oficial de la 78ª edición de La Vuelta en el Palau de la Música de Barcelona

Guadarrama será la localidad de llegada de la vigésima etapa de la 78ª edición de la Vuelta Ciclista a España, que comenzará en Barcelona el sábado 26 de agosto y finalizará en Madrid el 17 de septiembre, tal y como ha desvelado, el pasado martes 10 de enero, la organización de la Vuelta, en la presentación del recorrido llevada a cabo en el Palau de la Música de Barcelona.

Una gran noticia para Guadarrama puesto que albergará la penúltima etapa de la Vuelta 2023, que podría incluso ser una etapa decisiva en la resolución de esta prueba deportiva internacional, como ha destacado el alcalde de la localidad, Diosdado Soto, que ha estado presente en la presentación de La Vuelta en Barcelona “El trabajo desarrollado entre el Ayuntamiento de Guadarrama y la organización de La Vuelta durante estos últimos años ha dado sus frutos. La penúltima etapa, el sábado 16 de septiembre, con salida en Manzanares El Real y llegada en el recién remodelado Paseo de la Alameda de Guadarrama, podría decidir el vencedor final de la ronda Española.

Nuestro pueblo será sede de una de las pruebas deportivas más importantes del panorama internacional. Guadarrama será protagonista en los medios de comunicación de todo el mundo y, con esta llegada, rendiremos homenaje a nuestro querido Román Herranz y a los organizadores de la carrera Clásica Internacional a los Puertos, que tanto ofrecieron al deporte, al ciclismo y a nuestro pueblo.

Muchas gracias a la organización de la Vuelta Ciclista a España por esta oportunidad para el pueblo de Guadarrama. Hoy, en el Palau de la Música Catalana, en la ciudad de Barcelona, donde se ha llevado a cabo la presentación oficial del recorrido, tenemos motivos para estar contentos, muy contentos. Gana Guadarrama, gana nuestra comarca y gana la Comunidad de Madrid con este «etapón» ante el que estaremos expectantes y orgullosos de recibir en nuestro pueblo”.

La vigésima etapa discurrirá desde Manzanares El Real hasta Guadarrama a lo largo de diez puertos de tercera, componiendo una etapa muy clásica en la sierra, con subidas y bajadas que rendirán homenaje a la Clásica a Los Puertos y a quienes, bajo la dirección de Román Herranz, lo hicieron posible. Una etapa que será la más larga de La Vuelta 2023 con 208 kilómetros y desniveles de 4000 metros, en la penúltima jornada de esta cita internacional de ciclismo que finalizará en la ciudad de Madrid. La etapa comenzará en Manzanares El Real, pasará por El Boalo, por el Collado del Portazgo, Guadarrama, Puerto de La Cruz Verde, Robledo de Chavela, La Escondida, Alto de Santa María de La Alameda, Alto de Robledondo, Robledo de Chavela, La Escondida, Alto de Santa María de La Alameda, Alto de Robledondo, Robledo de Chavela, Puerto de La Cruz Verde, Alto de San Lorenzo de El Escorial y Guadarrama.

Continuar Leyendo

Guadarrama

Guadarrama se vuelca con el pueblo de Ucrania con el festival solidario “Guadarrama actúa por la paz”

Se celebrará en el mes de mayo y las entradas ya están a la venta en la Oficina de Turismo

Publicado hace

Autor

Desde el miércoles 6 de abril, el Ayuntamiento de Guadarrama ha puesto a la venta las entradas de todas las actuaciones incluidas en el programa solidario “Guadarrama actúa por la Paz” que se celebrarán durante el mes de mayo. Seis actuaciones que tendrán un precio de 3 € cada una y que, independientemente de la fecha de celebración, ya pueden adquirirse en la Oficina de Turismo de Guadarrama.

Las actuaciones se llevarán a cabo en el Centro Cultural La Torre y las plazas están limitadas por el aforo de la sala a tan solo 198 butacas. Una vez que se agoten las entradas, únicamente se podrá colaborar solidariamente a través de la Fila Cero en la cuenta corriente ES34 2085 8261 1403 3013 8327, que permanecerá abierta para recoger la solidaridad de quienes decidan unirse a esta causa a través de este sistema.

La Oficina de Turismo venderá las entradas de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas. Si no llegaran a agotarse para alguno de los espectáculos, se habilitará una taquilla una hora antes de que comience la actuación.    

Además de las entradas para las actuaciones se pondrán a la venta las participaciones para una Rifa Solidaria, con un precio de 2 euros, con la que el afortunado ganador conseguirá una lámina-grabado de la Torre de Guadarrama, donada por el Ayuntamiento de Guadarrama.

La primera de las actuaciones, la del Grupo de Danza Guadarrama que tuvo lugar el sábado 2 de abril, fue todo un éxito de público, ya que consiguieron vender todas las localidades. Una ocasión que supieron agradecer los componentes de este grupo que se entregaron para ofrecer un gran espectáculo en el que estuvieron acompañados por la Asociación Cultural Escorial Flamenco y en la que también actuó una joven cantante ucraniana, recién llegada a Guadarrama, que agradeció a los asistentes su solidaridad con todo el pueblo de Ucrania, interpretó el himno de su país y deleitó al público con su actuación.

La siguiente cita de las que se han previsto será el concierto de la orquesta de Pulso y Púa “Balanguía”. Una formación referente en la Sierra de Guadarrama que ya prepara un completo repertorio para contribuir con su música a la solidaridad. Será el sábado 7 de mayo.

Las siguientes actuaciones serán el domingo 8 de mayo con la Asociación AdManum, el sábado 14 de mayo con el Coro Rociero de Guadarrama y la Asociación Búlgara Balcande Collado Villalba, el domingo 15 de mayo volverá la Asociación AdManum, el sábado 21 de mayo llegará Shamsia-Art y TheLukas Bandy el domingo 22 de mayo, la Banda de Gaitas “La Tarabica”y laRondalla de Guadarrama.

Todo lo recaudado será entregado a la organización Cruz Roja, que lleva trabajando desde el primer momento con las personas que se han visto obligadas a abandonar su país, tras la invasión de la Federación rusa, en las fronteras de los países limítrofes a Ucrania y también asistiendo a los refugiados que llegan hasta España.

Continuar Leyendo

Guadarrama

El Ayuntamiento de Guadarrama ultima el acondicionamiento del aparcamiento disuasorio en el área de La Jarosa, durante Semana Santa

Se recuerda que está prohibido el estacionamiento en los márgenes de la carretera de acceso

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Guadarrama está ultimando las labores de acondicionamiento del aparcamiento disuasorio que se habilita en la subida al entorno natural del embalse de La Jarosa, ante el comienzo de las vacaciones de Semana Santa y la afluencia de personas en esta zona, durante los periodos vacacionales.

Un aparcamiento que se une a los tres existentes ya en el área natural que, como en las anteriores ocasiones, se pondrá en funcionamiento en el momento en que se completen las plazas disponibles en las zonas de estacionamiento de la entrada al área natural y de las dos áreas recreativas. Únicas zonas habilitadas para el aparcamiento puesto que ambos márgenes de la carretera de acceso tienen prohibido el estacionamiento de vehículos y establecidas sanciones para quienes incumplan esta señalización.

En este sentido, cabe destacar, que el Ayuntamiento de Guadarrama ha colocado señales verticales a lo largo de toda la carretera indicando la prohibición que, no solo es importante tener en cuenta desde el punto de vista de la protección medioambiental, sino porque, como señalan desde la Policía Local, se trata de una medida necesaria para garantizar la seguridad en caso de una intervención por parte de los servicios de emergencia.    

La entrada al área natural quedará prohibida para todos los vehículos en el momento en el que se completen las plazas disponibles y el acceso solo estará permitido a pie y para los vehículos de los residentes de ese entorno.

Los servicios municipales están llevando a cabo la compactación de las entradas y salidas del aparcamiento disuasorio, así como la señalización de las plazas para evitar que los vehículos bloqueen el flujo de tránsito.

Este aparcamiento disuasorio, ya fue una medida que se puso en marcha en la temporada anterior, obteniendo buenos resultados para el control de acceso a la zona. Se trata de una zona habilitada al lado de la Fuente de la calle San Macario, concretamente una zona localizada en «Los Altos de la Serrana», con acceso a través de la calle San Macario, es decir, en la subida al embalse de La Jarosa, a la altura de la zona conocida como «Fuente Corneja».

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"