Connect with us

Villaviciosa de Odón

La música en directo amenizará las calles de Villaviciosa de Odón en el mes de mayo

Aprovechando la llegada del buen tiempo, el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a través de la concejalía de Cultura, presenta ‘La calle suena’

Publicado hace

Aprovechando la llegada del buen tiempo, el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a través de la concejalía de Cultura, presenta ‘La calle suena’.

Una iniciativa al aire libre para que podamos disfrutar de una oferta cultural segura, divertida y en familia. Así, todos los domingos del mes de mayo se sucederán los conciertos de grupos de jazz, blues, swing, gysy y funk, con los que se busca llenar de música las calles y ofrecer un plan de fin de semana diferente y lleno de ritmo.

Los conciertos tendrán lugar a partir de las 13:00 horas en dos localizaciones que se irán alternado cada domingo entre la calle Cueva de la Mora y la calle Carretas. Dos emplazamientos céntricos de nuestro municipio que acogerán los diferentes espectáculos programados.

Domingo 2 de mayo a las 13:00 horas

Barba Dixie Band

Es un proyecto de Jazz tradicional integrado por cinco músicos que recrea el sonido de las bandas dixie de la primera mitad del siglo XX. Tanto el repertorio como la instrumentación nos hacen viajar en el tiempo hasta la época en la que se fraguó este estilo en las calle y salones de New Orleans. Con un sonido elegante a la par que, desenfadado, el show no dejará indiferente a nadie.

Lugar: Calle Carretas

Domingo 9 de mayo a las 13:00 horas

Tara & The Jazz Bombs

Este sexteto reinterpreta temas de grandes artistas como The Boswell Sisters, The Mills Brothers o Sidney Bechet, en un directo cálido y cercano que combina la belleza explosiva del jazz de principios del siglo XX con la elegancia del swing de los años 30, invitando a todos los públicos a entregarse a una fiesta de jazz neotradicional para pasarlo bomba.

Lugar: Calle Cueva de la Mora

Domingo 16 de mayo a las 13.00 horas

5 Cats Swingin 5

Es una banda de Dixieland formada en el año 2017 en las calles de Madrid. Su música, ideal para bailarines de Lindy Hop, balboa, blues, refleja el sabor musical del jazz de Nueva Orleans con un repertorio de clásicos propios del estilo, aderezado a su vez con divertidas y originales versiones de canciones de series y películas a ritmo de swing.

       Lugar: Calle Carretas

Domingo 23 de mayo a las 13:00 horas

Jingle Django

Ritmos gypsy que suenan balcánicos, swing que suena a cumbia, rumba que suena a klezmer…Este grupo recupera el espíritu alegre de la música callejera de la Europa del Este. Son ya un clásico en el Rastro madrileño. Ofrecen un espectáculo tremendamente divertido

Lugar: Calle Cueva de la Mora

Domingo 30 de mayo a las 13:00 horas

Ataca Paca

Se trata de un colectivo de música callejera formado por once músicos y actores provenientes de varios países. Destacan por la intensidad de su interpretación de temas de rock, pop, rumba flamenca, canción de autor y clásicos latinoamericanos, que el grupo transforma y engrandece gracias a su concepto escénico, la calidad de sus músicos y la fuerza y espectacularidad del conjunto.

Lugar: Calle Carretas

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Villaviciosa de Odón

La programación VillaEnClaveMusical vuelve a tener en el flamenco a una de sus actividades protagonistas

Publicado hace

Autor

La programación musical de Villaviciosa de Odón VillaEnClaveMusical vuelve a tener en el flamenco a una de las actividades protagonistas. Este año será el bailaor Rapico y las cantaoras Montse Cortés y María Mezcle los que nos deleiten con su arte sobre las tablas del auditorio Teresa Berganza los días 2 y 3 de junio.

Las entradas para ambos espectáculos son gratuitas y se pueden adquirir a través de www.giglon.com o en la taquilla del Coliseo de la Cultura de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y dos horas antes de las actuaciones.

Programa Noches de Flamenco

Viernes 2 de junio a las 21:00 horas

José Carmona “Rapico” en Tabernero

  • Bailaor Rapico
  • Cantaores Antonio Campos, Gabriel de la Tomasa y Moisés Montero
  • Guitarra Joni Jiménez
  • Artista invitada – bailaora Belén López 

Tabernero es un espectáculo de flamenco tradicional atrapado en la época actual. Está basado en tiempos de tabernas y cafés cantantes, donde aficionados y profesionales del flamenco dedicados al cante, la guitarra y el baile ahogan sus penas en un buen chato de vino, momentos de éxtasis y euforia que convierten las penas en alegrías. Tabernero se basa en lo primitivo y ortodoxo, dándole esa característica actual técnica y virtuosa, aunque sin perder la esencia de la pureza y rescatando sobre el escenario cantes tradicionales como la trilla, la soleá, las galeras, los cantes mineros y los fandangos. Se plasmarán estilos de cantaores de diferentes épocas: El Chocolate, El Chozas, Chacón, El Gallina, entre otros. El legado de Tabernero será rescatar el cante flamenco de raíz, a través de estos artistas conservadores. Un flamenco sin pretextos ni más pretensiones que el de respetar y recordar.

Sábado 3 de junio a las 21:00 horas
«Montse Cortés y María Mezcle» Mano a mano

  • Cantaoras Montse Cortés y María Mezcle 
  • Guitarra Joni Jiménez
  • Percusión José Ruiz “Bandolero” 

Montse Cortés, conocida como ‘La perla de La Mina’, es idolatrada por sus compañeros de profesión. Sin lugar a duda, esta gitana catalana con ancestros granadinos -hija de andaluces- es una de las voces de más genuino acento flamenco. Ha trabajado con los guitarristas más significativos del Flamenco como Paco de Lucía con el que realiza gira durante 3 años, Tomatito, Vicente Amigo o El Viejín. Y ha colaborado con grandes figuras del baile como Antonio Canales, Joaquín Cortés, Farruquito, Eva la Yerbabuena, Belén Maya, Sara Baras, entre otros. Su carrera en solitario la ha consolidado como una de las voces de referencia del flamenco actual.

La voz de Montse Cortés es flamenca hasta decir basta, ligeramente rota, como barnizada con un dolor que transita por su garganta como si hubiera sido depositado por varias generaciones de cantaores” (Pablo García-Mancha)

María Mezcle publicó su primer trabajo en 2010 de la mano de Gerardo Núñez como productor. Ha cantado para el Ballet Nacional de España y para El Teatro de la Zarzuela, así como en marcos como la Bienal de Sevilla, el Festival de Jerez o el Festival de Fez de Marruecos, entre otros, compartiendo escenario con artistas como Miguel Poveda, Juan Gabriel, José Mercé o Diego del Morao.

Sus discos “María Mezcle” (2010), “Desnuda” (2016) y “Magenta y Cian” (2021), la Diplomatura en magisterio musical, su experiencia creativa junto a maestros como Manolo Sanlúcar y José Miguel Évora y su gran afición, la colocan hoy aquí, como una artista imprescindible para el flamenco, con una voz transparente y llena de matices.

Continuar Leyendo

Villaviciosa de Odón

Resultados de las Elecciones Municipales 2023 en Villaviciosa de Odón

Publicado hace

Autor

La jornada electoral en Villaviciosa de Odón se ha desarrollado con normalidad y sin incidentes. La participación ha sido del 74,19% un 2,03 puntos respecto a las elecciones del 2019.En las infografías adjuntas se recogen los resultados de las elecciones municipales

Consulta los resultados de las elecciones autonómicas en este enlace: ASAMBLEA DE MADRID

Continuar Leyendo

Villaviciosa de Odón

Villaviciosa de Odón homenajea a tres vecinas que este año cumplen un siglo de edad

Publicado hace

Autor

  • Como es traición, se les ha hecho entrega de una placa conmemorativa en nombre de todos los vecinos

Julia Aguado Moral, Daniela de Boso Sánchez y Lucía Fraile Olmedilla son de esas pocas personas que pueden presumir con orgullo que han llegado al centenar de años y que, además, el municipio en el que residen así se lo reconoce.

Todo un siglo de vida traducido en innumerables vivencias, historias, anécdotas que nuestras vecinas rememoran echando la vista atrás a su intensa trayectoria vital.

Como es tradición, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Servicios Sociales, ha entregado a los vecinos que cumplen esta cifra tan especial cada año una placa reconocimiento en nombre de los villaodonenses.

El alcalde, Raúl Martín Galán, junto a la concejal de Servicios Sociales, Noelia Álvarez ha entregado este presente a nuestras centenarias que han estado acompañadas por sus familiares.

La directora de Servicios Sociales, María del Carmen Alonso y la coordinadora de Mayores y Voluntariado, Milagros Alonso, también se han sumado a este emotivo acto, al igual que los directores de las residencias en las que se encuentran dos de nuestras homenajeadas.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"