Connect with us

Actualidad Sierra Madrid

La D.O. Vinos de Madrid incrementa sus ventas un 24% en 2021, contando con el apoyo de la Ventanilla Única de la CAM para su exportación

Las ventas alcanzan los 4,5 millones de euros; el mejor dato de los últimos 15 años

Publicado hace

Las ventas de los vinos de la Denominación de Origen Vinos de Madrid se han incrementado un 24% en 2021, alcanzando los 4,5 millones de euros, el mejor dato de los últimos 15 años. Este aumento se debe tanto al apoyo que los productores reciben de cadenas de alimentación, como a las ventas al exterior. Además, se ha consolidado en otros países de la Unión Europea, Estados Unidos y China, a los que exporta alrededor de 5.000 hectolitros, el 30% de su producción.

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, ha ratificado estos magníficos datos, en su visita a las instalaciones de Licinia Wines, en Morata de Tajuña, este martes 3 de mayo.

El consejero ha destacado que la Comunidad de Madrid colabora con las bodegas de la región para exportar sus productos, poniendo a su disposición la Ventanilla Única de Internacionalización (VUI), un recurso del Ejecutivo autonómico para asesorar y acompañar a las empresas que quieren acceder a mercados extranjeros.

Fernández-Lasquetty ha recordado que esta Denominación obtuvo su reconocimiento hace ya 32 años y, en la actualidad, está formada por 50 bodegas y cuenta con casi 9.000 hectáreas de viñedo repartidas por 70 municipios. La firma morateña visitada se encuentra en la subzona vitivinícola de Arganda del Rey, es de carácter familiar y elabora esta bebida desde hace casi dos décadas.

Fernández-Lasquetty ha puesto en valor el sector vitivinícola “que está en auge en la región”, donde “cada vez más países consumen nuestros vinos y las bodegas se están convirtiendo en un polo de atracción turística”. Enfocado a este mercado, en 2015 se creó la marca Madrid Enoturismo, con el fin de promover las visitas a los entornos rurales en los que se produce.

El presidente del CRDO Vinos de Madrid, Antonio Reguilón, que ha acompañado al consejero, durante su visita a la Bodega Licinia Wines, es uno de los principales impulsores de Madrid Enoturismo.  Desde ahí se promociona la Ruta del Vino de Madrid, certificada por la Asociación Española de Ciudades del Vino en 2020 e incluida en su catálogo de Rutas del Vino de España. Esta iniciativa ya cuenta con 24 itinerarios y ha recibido 21.000 visitantes en el último año –tanto nacionales como foráneos– frente a los 11.000 de 2017.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aldea del Fresno

Jesica García Agudo, nueva concejal de Aldea del Fresno

Publicado hace

Autor

El pasado viernes 31 de enero, Jesica García Agudo tomó posesión de su cargo como nueva concejal del Ayuntamiento de Aldea del Fresno. Sustituye al ex concejal, Rodrigo Cascajo Romera, tras renunciar a su cargo.

Rodrigo Cascajo había sido nombrado concejal en septiembre de 2024, por renuncia, de María Isabel Hernández Hernández.

Continuar Leyendo

Alpedrete

En febrero vuelve el “Festival Jazz Alpedrete”

Publicado hace

Autor

La localidad celebra tres oportunidades únicas para disfrutar de este género musical con Índigo Jazz, Coni Lechner Trio y Jaco Pastorius Legacy 5tet

Los sábados de febrero en Alpedrete son de Jazz. El Centro Cultural Asunción Balaguer vuelve a acoger un evento que reúne cada año a cientos de vecinos de la localidad y de municipios cercanos para disfrutar del ritmo de este género musical característico de Nueva Orleans. Las actuaciones se realizarán los días 8, 15 y 22 a las 19:30 horas.

En esta edición los grupos Índigo Jazz, Coni Lechner Trio y Jaco Pastorius Legacy 5tet serán los encargados de hacer las delicias del público amante del jazz en la localidad alpedreteña y de todos aquellos que quieran acercarse, conocer y adentrarse en el género musical procedente de la cultura afroamericana. Tres propuestas diferentes con el objetivo de ofrecer una experiencia amplia y diversa.

El Festival de Jazz organizado por la Concejalía de Cultura de Alpedrete se ha asentado en el calendario cultural como una de los principales eventos de la localidad debido a la alta participación de años anteriores. Esta edición trata de combinar alternativas reconocidas por el público local y nuevas participaciones que les sorprendan. La concejala del área, Amaya Acosta, ha explicado que “muchos de los asistentes proceden de otros municipios. Son personas que van acudiendo a los distintos festivales de jazz que hay en la Comunidad de Madrid. El año pasado estuvimos cerca de completar el aforo y este año la venta de entradas augura que vamos a tener mejores resultados”.

Un festival magnífico

Sábado 8 de febrero, homenaje a Cole Porter con Indigo Jazz. C´est Magnifique! Es una propuesta de música y baile de la banda Indigo Jazz. Un grupo que llevará sus ritmos por cuarta vez a la localidad. Su propuesta es un homenaje a Cole Porter. Un quinteto acompañado de una bailarina de claqué. Cuca Albert pone voz a la experiencia musical, Javier Bruna al saxofón, Héctor García con su guitarra, en el contrabajo Cristián Pérez y también cuenta con una base de percusión con la batería de David García Mir.

Sábado 15 de febrero, A través de Gismonti a cargo del grupo Coni Lechner Trío con una mezcla de música clásica, jazz y folclore de la amazonia. Se trata de un repertorio basado en adaptaciones del gran compositor brasileño Egberto Gismonti. El grupo está compuesto por el argentino Coni Lechner al piano, y los madrileños Javier Quilez virtuoso del bajo y Antonio Pastora a la batería. Los tres integrantes son residentes de la Sierra de Guadarrama.

Y el sábado 22 de febrero, el festival se cerrará con la actuación de Jaco Pastorius Legacy 5tet. Se trata de un grupo de reciente creación por el ímpetu del bajista Tomás Merlo. La intención del músico para sacar adelante este proyecto jazzístico fue la de dar a conocer la música que el gran icono del Jazz Jaco Pastorius compuso al principio de su carrera. Se trata de un quinteto compuesto por grandes figuras del jazz internacional.

Entradas y más información

Las entradas estarán disponibles a través de la web municipal www.alpedrete.es. El precio para los distintos conciertos es de 6 euros por entrada general por evento, 3 euros para las entradas reducidas.

Continuar Leyendo

Actualidad Sierra Madrid

Díaz Ayuso, reconocida con el Garbanzo Dorado por su compromiso con el campo y sus productos

Publicado hace

Autor

Durante la clausura de la VI Ruta del Garbanzo Madrileño, la presidenta ha reivindicado la España del campo frente a las minorías que “asfixian a la clase media y al sector primario con más impuestos”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reivindicado este pasado 31 de enero, durante el acto de clausura de la VI Ruta del Garbanzo madrileño, el trabajo de la España del campo que “todos los días pelea, trabaja por sacar adelante a sus familias y cumpliendo las normas de una manera noble y siempre aportando”, y lo ha confrontado con las minorías que “lo único que quieren hacer es asfixiar a la clase media y al sector primario con más impuestos”.

En el mismo acto, celebrado en la plaza de toros de Valdemorillo, Díaz Ayuso ha sido reconocida con el Garbanzo Dorado por su compromiso con el campo y sus productos. La distinción ha sido concedida por La Garbancera Madrileña, entidad integrada por agricultores de 17 municipios. La jefa del Ejecutivo autonómico ha agradecido el trabajo del sector agroalimentario, que da empleo a más de 200.000 personas -el 5% del total- y cuenta con 1.700 empresas que hacen de Madrid “una de las grandes regiones del mundo”.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"