Connect with us

Sevilla la Nueva

Sevilla la Nueva homenajea a Pérez Galdós con una escultura en memoria del escritor

Publicado hace

  • El Ayuntamiento quiere reconocer a Galdós por contribuir a documentar la historia del municipio

Del Sevilla la Nueva de final el siglo XIX no se sabe mucho. Algunos libros de historia y algún pasaje de la tercera parte de la novela Nazarín (1895), del novelista Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 1843- Madrid,1920)​ contribuyen a documentar aquellos lejanos tiempos decimonónicos. Es la razón por la que el municipio ha decidido homenajear al escritor, máximo exponente de la novela Realista, con un sencillo busto en la céntrica Pza. de Sevilla, obra del escultor Rodrigo Gómez, que será inaugurado hoy a las 18.30 horas. Galdós retrató fielmente un Sevilla la Nueva de “corto vecindario” con “casas grandonas” y “una torre”. Un pueblo donde no faltaba “pobretería”.

Sevilla la Nueva ahonda en las raíces de su pasado para rescatarlas y que todos los vecinos sepan de dónde vienen y lo que fue el municipio hace casi un siglo y medio. El Ayuntamiento quiere así, recordar al escritor por haber mostrado en una de sus novelas, Nazarín, perteneciente al ciclo de novelas “espiritualista”, el Sevilla la Nueva del momento, mostrándonos así un trozo de nuestra historia, un retrato fiel de lo que fuimos”, según ha comentado el alcalde, Asensio Martínez Agraz.

Nazarín narra las aventuras y filosofía del sacerdote visionario, Nazario Zaharín, que abandona su cómoda vida sacerdotal en Madrid para echarse a los caminos. En su vagabundeo por los arrabales del sur de Madrid lo acompañan dos fieles discípulas. Algunos definen la ‘ideología’ del misionero errante como “una especie de comunismo cristiano”, sin industria y opuesto a la propiedad privada, reivindicando la pobreza generalizada del momento (Fte:Wikipedia).

En 1959, Nazarín, fue adaptada por Luis Buñuel al cine, dentro de la trilogía del realizador aragonés dedicada a Galdós, que complementaron Viridiana en 1961 y Tristana en 1970.

Sevilla la Nueva es retratada por el escritor en la Tercera parte de la novela, donde textualmente desarrolla las siguientes descripciones:

Tercera Parte; capítulo 5: “…Ese lugar es Sevilla la Nueva, de corto vecindario, y aquellas casas grandonas y blancas con arboleda y una torre, son la finca o estados que llaman la Coreja. Allí vive ahora su dueño, un tal don Pedro de Belmonte, rico, noble, no muy viejo, buen cazador, gran jinete, y el hombre de peor genio que hay en toda Castilla la Nueva (…). En Sevilla la Nueva le tienen tanto miedo, que cuando le ven venir aprietan todos a correr…”.

Tercera Parte; capítulo IX: “…En la olmeda, encontró Nazarín a una vieja desconocida, la señá Polonia, paisana de Beatriz, y   vecina de Sevilla la Nueva. Había pasado por allí de vuelta de unas tierras de su propiedad, a donde fue a sembrar nabos, y viendo a su amiga se detuvo para chismorrear con ella…”. “…Pues en Sevilla la Nueva no falta pobretería -manifestó la señá Polonia-, y allí tienen ustedes donde repartir buenos caudales. Pueblo más mísero y pobre no le hay por acá. -¿De veras? Pues a él llevaremos estas sobras de la mesa del rico avariento, ya que han venido a nuestras manos. Guíenos usted, señá Polonia, y desígnenos las casas de los más menesterosos. -¿Pero de veras entran en Sevilla? Estas me dijeron que no querían acercarse allá. – ¿Por qué? -Porque hay viruela…”

A Galdós, novelista, dramaturgo, cronista y político español, se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX, no solo en España, y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española. En palabras de Max Aub, Pérez Galdós, como Lope de Vega, asumió el espectáculo del pueblo llano. En 1897, Galdós fue elegido miembro de la Real Academia Española. Fue apodado por algunos como “el garbancero” porque en sus novelas escribía para el pueblo, representante de la novela Realista que trascendió el Romanticismo, iniciando un género en España.

“Gracias a D. Benito por enseñarnos un trozo de nuestra historia, un retrato fiel de lo que fuimos. Sevilla la Nueva poblada, a finales del XIX, por poco más de un centenar de vecinos, que labraban tierras de mediana calidad, con un cultivo escaso de cebada, algarrobo y trigo. Por ello este homenaje, por aportarnos, a través de su obra, conocimientos sobre nuestra historia y orígenes que debemos tener siempre presentes porque, con el conocimiento de lo nuestro, se genera un compromiso de respeto hacia el pasado y hacia nuestros signos de identidad”, ha recalcado el alcalde.

El busto será inaugurado esta tarde, a las 18.30 horas, con la asistencia de María Montes- Jovellar, tataranieta del escritor y en representación del bisnieto, Luis Verde.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sevilla la Nueva

Sevilla la Nueva, sede de las pruebas contrarrelojs del Campeonato de España Élite y Sub23 de Carretera 2023

Publicado hace

Autor

Sevilla la Nueva será una de las sedes de la edición 2023 del Campeonato de España Élite y Sub23 de Carretera, que casi 20 años después, regresa a la Comunidad de Madrid, celebrándose el próximo 23 de junio.

Acogerá la celebración de las Contrarrelojs, mientras que San Lorenzo de El Escorial será salida y meta de las pruebas en línea, que dibujaran un trazado bien conocido por los ciclistas madrileños con el Alto de la Cruz Verde como principal dificultad. El nacional tendrá lugar, como es tradición, el fin de semana previo a la disputa del Tour de Francia. Por tanto, el viernes 23 de junio se podrá disfrutar en Sevilla la Nueva de las contrarrelojs individuales Élite UCI-Élite masculina, Élite-Sub23 femenina y Sub23 masculina. El sábado 24 de junio se celebrarán las pruebas en línea Élite-Sub23 femenina y Sub23 masculina; mientras que el domingo 25 de junio se vivirá la prueba en línea Élite UCI-Élite masculina.

Las tres contrarrelojs del viernes, 23 de junio, tendrán un mismo recorrido, de 32 kilómetros con 280 metros de desnivel, con salida y meta en Sevilla la Nueva. Será un trazado propicio para especialistas, con un inicio muy rápido y una segunda mitad de contrarreloj algo más exigente, con varios tramos que pican para arriba y donde los corredores más fuertes podrán marcar diferencias. Los corredores pasarán por Navalcarnero, Los Olivos, Villamanta, Villamantilla y Villanueva de Perales antes de regresar de nuevo a Sevilla la Nueva, donde concluirán la contrarreloj.

José Luis López Cerrón, presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, resalta que “es un orgullo para nosotros regresar a la Comunidad de Madrid, que ofrece un entorno espectacular y una capacidad inmejorable para acoger un evento tan especial como el Campeonato de España Élite-Sub23 de carretera. La Federación Madrileña de Ciclismo ha hecho una labor formidable para que podamos organizar el nacional en su región y, además, han elaborado unos recorridos fantásticos por algunas de las zonas más transitadas por los ciclistas de la zona. Serán unos Campeonatos de España espectaculares, que aportarán gran emoción y que nos permitirán disfrutar del protagonismo de algunos de los mejores ciclistas de nuestro país”.


El presidente de la Federación Madrileña de Ciclismo, José Vicioso, destaca que “tras 20 años sin poder disfrutar de unos campeonatos de España, queremos agradecer a la Comunidad de Madrid y a los municipios que serán sede, el facilitarnos todos los medios a su alcance para la organización de dichos campeonatos. Es un orgullo para nuestra federación y región ser anfitriones de tal evento. Nuestra afición, sin lugar a duda, acudirá a apoyar a los ciclistas participantes con respeto y admiración. Por último, también queremos agradecer a la RFEC la confianza depositada por elegirnos sede en esta nueva edición”.

Continuar Leyendo

Sevilla la Nueva

Mechanics Fest vuelve a Sevilla la Nueva con su VIII Edición

Publicado hace

Autor

Una nueva cita imprescindible con la cultura Custom llega a Sevilla la Nueva el viernes y sábado, 19 y 20 de mayoEl VIII Mechanic Fest SLN, organizado por Mechanics Club con la colaboración del Ayuntamiento, traerá al municipio una amplia exhibición de motos customizadas, vehículos americanos, exposiciones, desfiles y música en directo.

Se trata de un festival que regresa en su octava edición, para consolidarse como uno de los referentes en la cultura Custom a nivel nacional. Un evento sin ánimo de lucro con una cuidada y selecta oferta de propuestas gratuitas desde las 18 horas del viernes, 19 de mayo hasta las 3 de la madrugada del sábado, 20 de mayo. Actividades para todos los públicos, mayores y pequeños, profesionales, aficionados, vecinos y visitantes, cuyo principal objetivo es ser punto de encuentro de todos los amantes de este estilo de vida y los aficionados a la construcción y modificación de coches, vehículos, artes plásticas y moda Custom.

Este encuentro se localizará en las calles y plazas principales de la localidad, la calle General Asensio, la Plaza de los Arcos, la Plaza de Sevilla y la Plaza de España. En total, una superficie de más de 8.000 metros cuadrados.

Con la organización del VIII Mechanics Fest, Mechanics Club y el Ayuntamiento de Sevilla la Nueva pretenden, a su vez, promocionar el municipio como referente para los amantes de las motos en general y sumar una iniciativa más para incentivar el pequeño comercio local, mediante un ambiente festivo con un programa lleno de actividades.

Entre la oferta de esta edición, se contará con una amplia exhibición de motos customizadas, clásicas Custom, Chopper, Bobber, Cafe Racer, Scrambler, Rats, etc. tanto de los propios participantes, como de los constructores nacionales invitados, que acudirán a esta cita con su propio stand. Además, todos ellos participarán en la tradicional ruta motera, que se convocará a media mañana del sábado y que congregará multitud de motocicletas para dar un paseo a través de diferentes localidades cercanas.

En cuanto a los coches, se congregarán una amplia variedad de vehículos americanos, entre los que se encontrarán Muscle Cars, tanto clásicos como modernos, y vehículos customizados tipo Hot Rod, Cool Cars, etc.. Habrá también espacio para los coches clásicos Volkswagen Aircooled, escarabajo, furgonetas y más.

PROGRAMACIÓN

VIERNES, 19 DE MAYO

18:00h.- Apertura evento

21:00h.- Concierto MARCOS ELVIS

22:00h a 00:00h.- DJ y música ambiente

SÁBADO 20 DE MAYO

10.00h.- Apertura del evento

12:30h.- Salida ruta Biker (Salida Sevilla La Nueva – M600 – Navalcarnero – M507- Villamanta- Aldea del Fresno- M510- M501-M524- Villanueva de Perales-M523- Llegada Sevilla La Nueva)

14.00h.- Regreso ruta Biker

14.15h.- Concierto “LA JARA”. Rock urbano

17:30h. – MJ Baile Country. Prepara tus botas, tus ganas de bailar y participa.

18.30h.- Concierto “THE WILD BEATS”. Rock and Roll

20.00h.- Desfile Pin Ups

20.30h.- Concierto “PISTOL PACKIN’ MAMA” Rock and Roll.

22.30h.- Concierto “ODDBALLS”. Garage Rock N Roll malagueño

00:30h.- DJ

3.00h.- Cierre del evento

ACTIVIDADES CONTINUAS

Barbacoa & Bar

Peluquería Old School

Aerografía

Market

Bicis Custom

Motos Customizadas

American Cars

VW Aircooled

Continuar Leyendo

Sevilla la Nueva

Sevilla la Nueva celebra una nueva edición de la Feria Andaluza

Publicado hace

Autor

Con caseta, actuaciones musicales y los conciertos de Cristian Montilla, María Rubí, El Pesca, entre otros, karaoke y masterclass de Sevillanas

Sevilla la Nueva celebrará, un año más, su Feria Andaluza el fin de semana del 5, 6 y 7 de mayo en la Plaza de los Arcos, con actuaciones, conciertos, karaoke, talleres infantiles y masterclass.

El viernes, a las 19:00 horas, se inaugurará la caseta situada en la Plaza de los Arcos, donde tendrán lugar la actuación de diferentes escuelas de danza y el concierto de Cristian Montilla, participante del programa de televisión Got Talent. Cerrará la noche DJ Back, con sesión para los más jóvenes.

En la jornada del sábado, están previstos talleres infantiles de broches flamencos y abanicos y las actuaciones de los artistas María Rubí, con su espectáculo ‘Jaleo’ y Fran ‘El Pesca’.

Finalizará el domingo, con la actuación del Coro Rociero El Recreo, Masterclass de Sevillanas, a cargo de Eva Mascaraque, profesora de la EMMD de Sevilla la Nueva y la actuación de Jonathan España, como broche final.

La Feria Andaluza llega a Sevilla la Nueva para dar continuidad a una tradición ya arraigada en Sevilla la Nueva, municipio hermanado con Sevilla.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"