Connect with us

Villanueva del Pardillo

Taller de masaje Infantil para cólicos del lactante en Villanueva del Pardillo

Publicado hace

Los destinatarios del taller son familias con bebés menores de un año

El Ayuntamiento a través de su Concejalía de Familia e Infancia, con Yvonne Gallego como concejal delegada, impulsa dos talleres de “Masaje infantil” enfocado a aliviar los cólicos del recién nacido.

Los masajes infantiles ayudarán a mejorar la digestión, la circulación sanguínea y linfática, el alivio de cólicos y gases del recién nacido, y facilita el sueño y relajación del bebe.

Los destinatarios del taller son familias con bebés menores de un año.

El taller tendrá una duración de 60 minutos.

Lugar: Centro Cultural Tamara Rojo.

Fecha: lunes 17 de enero 2022.

Horario: 1º turno: de 10:30 a 11:30 horas.

2º turno: de 12:00 a 13:00 HORAS. Link para la inscripción: https://forms.gle/p8j4izZRx1kQ7wHK6

Información para las familias: deberán acudir con los bebés con ropa cómoda y con una toalla o cambiador. El aceite para la realización de los masajes lo proporcionará la empresa.

En palabras de Yvonne Gallego: “estos talleres forman parte de la política en favor de la vida y la maternidad que lleva esta concejalía.

Desde ella queremos impulsar actividades de apoyo a la familia y a las madres, y en este caso para ayudar a aquellas madres que han dado a luz recientemente para que puedan realizar los masajes y prevenir los temidos cólicos”.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Villanueva del Pardillo

Día Mundial del Teatro en Villanueva del Pardillo

Publicado hace

Autor

Celebración en el Auditorio Municipal Sebastián Cestero, el 25 de marzo. Para todos los públicos u gratuito.

10:00 a 14:00. TALLERES GRATUITOS PARA TODO EL PÚBLICO

Desarrollo de los talleres (acceso gratuito para el público en general hasta completar aforo). Lugar: Centro Cultural Tamara Rojo, Av. de Guadarrama, 20, 28229 Villanueva del Pardillo (Madrid). Inscripciones en www.fetam.es

  • En busca del personaje perdido, por Concha Gómez. – ¿Desde dónde podemos crear un personaje? ¿Alguna herramienta más para mi actuación? De muchos de los métodos conocidos, entresacaremos aquellos detonantes que nos ayudan a crear nuestro personaje. Amplía tu caja de herramientas. Ven en busca de tu personaje…
  • Aspectos técnicos para la calidad de una obra de teatro amateur, José María García-Luján. – Un taller que ensalza y explica la figura del regidor, sus funciones y responsabilidades. Además, sobre iluminación y sonido, se hablará de cómo hacer un diseño de iluminación, de una adecuada disposición de los focos y utilización de los efectos sonoros y su vertiente dramatúrgica. También se abordarán otros aspectos técnicos como el diseño del vestuario y la escenografía.
  • El cuerpo habla. Buscando a Meyerhold, por Sepu Sepúlveda. – Este seminario propone el redescubrimiento del método de trabajo del director Vsévolov Meyerhold, a partir de su última teoría: LA BIOMECÁNICA, como forma de entender el cuerpo y sus movimientos. Los conceptos de “máscara” y “juego” abren las posibilidades hacia el mundo oriental y la técnica del clown, permitiendo combinaciones metodológicas. Y es por los estados físicos del movimiento y del “aquí y ahora” escénico que el actor revela la psique teatral, su alma, la máscara. Un método para analizar el gesto y la acción consciente.
  • Lucha escénica para el teatro, por Andrés García Mateo. – Aprenderemos a utilizar los recursos y técnicas necesarios para representar una escena de acción en teatro, sin peligro para las actrices y actores. Así mismo, veremos qué elementos es necesario tener en cuenta a la hora de coreografiar una escena de acción para el entorno específico del teatro. Durante todo el proceso de aprendizaje los alumnos y alumnas irán ensamblando las acciones que finalmente llevarán a realizar una coreografía de acción cómo ejercicio final del taller.
  • Del texto a la escena, por Nuria Soler. –  Estudiar un texto es además de memorizar palabras, crear imágenes, universos a los que nos tenemos que incorporar emocionalmente. Desde que tenemos el libreto en la mano por primera vez, hay todo un protocolo a seguir para encontrarnos con “La verdad” del personaje. Con el texto en la mano, analizaremos el “TEXTO LÓGICO”, reconoceremos las palabras clave, “CONDUCTORES DE SENTIDO”, aislaremos las emociones de la escena en cuestión para que mi personaje se enfrente al objetivo que tiene en esa escena o a la relación con los demás personajes. ¿Qué necesitas de mí? Si pudiéramos hacer esta pregunta al personaje, todo sería más fácil. TODO LO QUE NECESITAMOS ESTÁ EN EL TEXTO, sólo hay que aprender a leerlo.
  • Taller colectivo de creación escénica: el mensaje, el proceso, la presencia y la performance, Por Hernán Brave. – En este taller viviremos el proceso de creación colectiva desde cero de una pieza teatral corta. Partiendo de la idea de performance, los alumnos/as/es, guiados por el profesor, investigarán en aspectos como el mensaje, el movimiento o la voz si fuera necesaria para la pieza. Se trabajará también en conceptos como la presencia escénica y la concentración. Se trata de un experimento que invite al espectador a sentir, a ser provocado y pensar más allá de las palabras. Como sugerencia, la pieza que nazca fruto de este taller, podría ser una de las que se muestren en la actividad de microteatro. * AVISO: Se trata de un taller con bastante implicación física.
  • Taller de Clown Infantil (para niños entre 7 y 12 años), por José Ignacio Álvaro Páez “Toiacho”. – Viaje a nuestro interior explorando cualidades y aptitudes a través del juego y de dinámicas de grupo para, navegando por las emociones, descubrir nuestro propio Clown. Trabajaremos la voz, la mirada, la escucha, la curiosidad y cómo vencer el pánico escénico siempre como miembro del grupo. ¡A divertirse!

Todos los talleres son gratuitos y están abiertos a cualquier persona que desee participar hasta completar el aforo de las aulas. Los interesados deberán rellenar y enviar un formulario de inscripción solicitando la inscripción en uno de los talleres. FETAM se pondrá en contacto con ellos para confirmar su inscripción. FETAM se reserva el derecho de modificar la organización de los talleres si fuera necesario.

16:00 a 18:00. MICROTEATRO

Representación de varias obras de teatro breve en las instalaciones del Centro Cultural Tamara Rojo, a cargo de miembros de FETAM, por las que irán rotando los asistentes.

19:00 a 20:00. REPRESENTACIÓN COLABORATIVA. «ACTOR FICTION»

A cargo de los grupos miembros de la FETAM y dirigidas por Nuria Richart, profesora de arte dramático y expresión corporal de la Escuela Municipal de Teatro de Villanueva del Pardillo. 

20:15. ACTO de CLAUSURA. LECTURA DEL MENSAJE OFICIAL

Continuar Leyendo

Villanueva del Pardillo

Continúa el ciclo de cursos gratuitos para desempleadas en Villanueva del Pardillo

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo, a través de la concejalía de Formación y Empleo, con Olga Sancho como Concejal delegada, han puesto en marcha a principios de 2023, un itinerario formativo denominado “Camino al Éxito Profesional”, compuesto por diversos cursos y talleres gratuitos destinados a mujeres desempleadas.

El próximo curso Competencias digitales básicas aplicadas a la búsqueda de empleo será impartido por Asociación AFAMMER y tendrá una duración de 40 horas presenciales.

Se celebrará entre el 16 y el 29 de marzo en el Centro de Mayores de Villanueva del Pardillo, en horario de 9:30 a 13:30.

Todas las alumnas que completen este curso, recibirán una titulación homologada por la Comunidad de Madrid.

Para llevar a cabo los contenidos prácticos del curso, se aportarán los dispositivos digitales necesarios para cada una de las alumnas.

Cada uno de los contenidos, se desarrollará con casos prácticos relacionados con el proceso de búsqueda de empleo.

En palabras de la Concejal delegada: “Continuamos con este itinerario, esta vez poniendo el foco en el manejo de las herramientas digitales básicas para poder mejorar estas habilidades de cara a la búsqueda activa de empleo.”

INSCRIPCIONES

Las plazas son limitadas y se necesita inscripción previa mediante el siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe19ZZNqIYk1vJlH875RxWBDBlOp2z8kuDJAbcMgI11GzkKOg/viewform?usp=sf_link

Este formulario no es garantía de plaza, se enviará un email de confirmación con la asignación de las plazas. Las mujeres empadronadas en Villanueva del Pardillo tendrán preferencia.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA: DNI/NIE (no sirve pasaporte) y empadronamiento en la Comunidad de Madrid

Para más información sobre los cursos, puedes enviar un email a empleo@vvapardillo.org o llamar al 918100270 en horario de 9 a 14 hrs.

Continuar Leyendo

Villanueva del Pardillo

Fiesta del cocido e inauguración de la Fuente de la Plaza Mayor en Villanueva del Pardillo

Publicado hace

Autor

El sábado 11 de marzo los pardillanos celebrarán un día de tradición y gastronomía en la Plaza Mayor.

” Nuestras tradiciones son nuestra labor”.

11:30 horas: comienzo animación y juegos infantiles.

13:000 horas: Recuperación del valor de la Fuente: acto de inauguración de la recuperación de nuestra fuente.

13:30 horas: Fiesta del cocido, Degustación de cocido, 1.500 raciones.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"