Actividades de ocio, juegos, dinámicas de trabajo en equipo, artísitcas, musicales… dirigidas por un equipo de animadores.
Desde juegos musicales, dinámicas de trabajo y actividades de ocio los niños pueden disfrutar a lo grande de un plan divertido a la vez que educativo.
Desde el Ayuntamiento trabajamos para dar una oferta de ocio y actividades a los más jóvenes del municipio y a la vez fomentar la conciliación para sus padres por eso, a lo largo de este trimestre, incluiremos nuevas actividades.
Además, 21.027 euros fueron destinados a Ayudas a Familias de Sevilla la Nueva en riesgo de exclusión social, con prioridad a aquellas con menores a su cargo
En el año 2022, un total de 85.632 euros se destinaron a financiar el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) por el que se prestaron 3.318 horas de apoyo a Tareas Domésticas y Atención Personal entre los colectivos de personas mayores y discapacitados/as, que lo solicitaron cumpliendo con el perfil establecido. Un servicio coordinado por el Área de Servicios Sociales de la Mancomunidad de Servicios “El Alberche”, gracias al Convenio que se firma anualmente entre la Consejería de Familia, Juventud y Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid y a los programas de empleo financiados la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, suscritos y gestionados por la misma.
Así mismo, en virtud de este mismo convenio, 21.027 euros fueron destinados a Ayudas a Familias de Sevilla la Nueva en riesgo de exclusión social, con prioridad a aquellas con menores a su cargo. Un total de 157 ayudas a familias por Emergencia Social, destinadas a la compra de alimentos y productos de primera necesidad, pago desuministros del hogar (luz, gas, agua, etc.), pago del alquiler/hipoteca,farmacia,comedor escolar entre otros.
Adicionalmente, el Ayuntamiento invirtió 17.150 euros en 343 vales de 50 euros canjeables en supermercado también para la adquisición de productos de primera necesidad.
Todas estas medidas están coordinadas por los profesionales del área de Bienestar Social de la Mancomunidad de Servicios “El Alberche” y orientadas a garantizar que todos los vecinos en situación de vulnerabilidad ,puedan ser perceptores de un nivel básico de prestaciones sociales, paliando, en la medida de lo posible, las situaciones de pobreza y exclusión social, en sus diversas manifestaciones, con especial atención a los Menores y colectivos vulnerables del municipio.
Dentro de la política de mejora de las instalaciones deportivas municipales, arrancan los trabajos para cubrir cuatro de las ocho pistas de pádel situadas en la Ciudad Deportiva Héctor Valero. Un proyecto con un presupuesto de 184.181,97 euros y una duración estimada de dos meses. Esta nueva estructura modular a medida unirá las cuatro pistas bajo una cubierta formada por dos naves longitudinales con una cubierta textil tensionada. El conjunto se cierra perimetralmente con la misma lona de PVC hasta la altura de 3 metros, serigrafiada.
Dichas pistas cuentan con un sistema de iluminación que se aprovechará una vez instalada la nueva estructura. La cubierta permitirá reducir la radiación solar y el impacto de la lluvia, impidiendo también que el vaho y la humedad se acumulen en los cristales, fomentando su uso.
Incrementará su plantilla cerca de un 40%, hasta alcanzar los 22 profesionales
El nuevo Centro de Salud Sevilla la Nueva ya está finalizado y estará en funcionamiento el próximo mes de mayo, según las previsiones de la Comunidad de Madrid, que ha invertido 4,4 millones de euros en la construcción del centro, visitado hoy por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, acompañado por el alcalde y otros miembros del equipo.
Unas instalaciones de grandes espacios, modernas, sostenibles con el medio ambiente, que cuentan con nuevas prestaciones y más recursos humanos. Ubicado en una parcela de 3.200 metros cuadrados, el nuevo centro supone multiplicar por seis el espacio al que sustituye. Las instalaciones han sido diseñadas para ofrecer una calidad asistencial de excelencia con salas amplias, luminosidad y comodidad para profesionales y usuarios.
Dispone de un total de 17 consultas, de las que 10 son para Medicina de Familia y Enfermería, 2 de Pediatría, otras 2 de Enfermería en zona Pediátrica, una para Trabajo Social y espacios para las nuevas prestaciones que se ofrecerán a los usuarios como son la consulta de Salud Bucodental y la de Matrona con su sala de preparación al parto o cuidados del bebé. Además, dispone de aparato de ecografía para facilitar la resolución de problemas desde la consulta del médico de Atención Primaria y reducir a los vecinos desplazamientos innecesarios.
Cuenta asimismo con sala de extracción de muestras, de técnicas y curas, a lo que se une la Unidad de Atención al Usuario, o zona administrativa, área de almacenamiento, espacios para el personal, el de servicios y un amplio aparcamiento. Asimismo, se han tenido en cuenta medidas de sostenibilidad medioambiental como el depósito de geotermia que permite aprovechar la energía natural del subsuelo para la producción de climatización y agua caliente sanitaria.
El incremento de consultas y espacios se ve acompañado de un aumento de plantilla que queda formada por 22 profesionales gracias a seis nueva contrataciones: un médico, enfermero, administrativo, matrona, odontólogo e higienista dental. De modo que el centro será atendido por 6 médicos de familia, 6 profesionales de Enfermería, 2 pediatras, 1 TCAE, 4 auxiliares administrativos, una matrona, un odontólogo y un higienista dental.
El Consejero, Enrique Ruiz Escudero, ha reconocido ‘estoy convencido de que este nuevo centro de salud va a traer grandes beneficios para la población de Sevilla la Nueva y para futuros crecimiento. Supone un avance en la atención sanitaria que reciben y, además, cuida también de su entorno porque es una infraestructura sostenible con instalación de geotermia’.
Por su parte, el alcalde, Asensio Martínez Agraz: ‘Gracias a la Comunidad de Madrid, con este nuevo centro, nos convertimos en ciudad referente en atención sociosanitaria pública en la zona oeste de la Comunidad de Madrid. Aquí hemos depositado mucha Ilusión, esperanza y mucho, mucho trabajo. Hoy asistimos a un día histórico en la longeva vida de Sevilla la Nueva, en el que realizamos esta visita. Es bueno para Sevilla la Nueva y comarca por ser un hito en la atención sociosanitaria pública en la zona suroeste’.