Connect with us

Valdemorillo

Valdemorillo presentó su Feria Taurina de San Blas 2023, consolidándose como una Feria de categoría con figuras de primera plaza

Publicado hace

El ciclo, a lidiar del 4 al 6 de febrero se compone de dos corridas de toros, la primera con Cayetano, Miguel Ángel Perera y Ginés Marín midiéndose ante reses de Montalvo, hierro triunfador de las dos anteriores ediciones, y la segunda ofreciendo un duelo “atractivo e inédito”, con Diego Urdiales y Juan Ortega haciendo gala de su artístico concepto del toreo con un encierro de José Vázquez. Cerrando abono, la novillada picada con tres jóvenes que apuntan alto en el escalafón, Víctor Hernández, García Pulido y Sergio Rodríguez, frente a utreros de la ganadería Conde de Mayalde.

Santiago Villena destaca los pasos seguidos desde su llegada a la alcaldía para “ir subiendo un peldaño más cada año, hasta lograr situarnos en el circuito de las grandes ferias, cobrando el nombre y entidad que le corresponde”.

La Feria de Valdemorillo 2023 acaba de presentarse oficialmente abriendo “puerta grande” a otro ciclo con carteles para plaza de primera. Y ello porque el Ayuntamiento ha cumplido su objetivo, logrando el reto planteado ya al inicio de la presente legislatura, “porque hemos ido dando con acierto los pasos necesarios, subiendo un peldaño cada año, para conseguir situar a nuestra Feria de San Blas en el circuito de las grandes citas taurinas de España”. Porque esta es la apuesta que, como explica el alcalde, Santiago Villena, “nos permite ofrecer a la afición un serial con nombre y entidad, una feria que se reinventa para reivindicar su valor, para no conformarse con ser conocida como la primera y ganar su sitio contándose entre las mejores”. La gestión seguida por el ejecutivo local cuaja así, precisamente al celebrarse este 2023 los primeros veinte años de historia del coso de La Candelaria, con unos festejos que, siguiendo la estela del no hay billetes que llegó a colgarse en la anterior edición, toman el testigo para levantar expectación al conjugar arte y bravura con la presencia de primeros espadas y hierros de reconocido prestigio, “conformando tres tardes de gran interés y, además, absolutamente asequibles para el aficionado”.

Presentados oficialmente en la capital este martes 10 de enero, en el brillante acto que ha reunido a cuatro de los cinco espadas que saldrán al albero de la Cubierta, así como personalidades taurinas, autoridades locales y regionales, como el director General de Seguridad y dos diputadas de la Asamblea de Madrid, y prensa especializada, los carteles siguen el formato de dos corridas de toros y una novillada picada, si bien en esta ocasión será este último festejo el que cierre las de abono, dada la peculiaridad de no lidiarse nunca toros en esta villa el día del patrón, 3 de febrero, que esta vez coincide en viernes.

En cuanto a la confección de los mismos, a cargo de la empresa que resultó adjudicataria para la organización de esta Feria, Pueblos de Toreo S.L., y sumándose a los retos señalados por sus responsables, Carlos Zúñiga y Víctor Zabala, el regidor hace su propia valoración. Así, subraya la importancia de contar para la apertura, el 4 de febrero, con una terna de primer nivel para el primero de los paseíllos, con Cayetano Rivera, a quien una lesión dejó fuera en el último momento el pasado año, “y que sí ha querido estar esta vez, un gesto que le agradecemos y deseamos cuaje en triunfo”, Miguel Ángel Perera, triunfador en 2022 “que se ha ganado por méritos propios estar nuevamente en Valdemorillo” y Ginés Marín “un torero joven, con ambición” que sabe lo que es salir a hombros de Las Ventas, “y que seguro buscará dar un golpe de efecto a las puertas de Madrid”.

La novedad llegará con la segunda de las corridas, “un mano a mano de arte de dos diestros, Diego Urdiales y Juan Ortega, que nunca traicionan su concepto del toreo”, de modo que el 5 de febrero “se medirán, de poder a poder, mostrando seguro lo mejor de su clasicismo y saber estar ante el toro”. Y la relación de acartelados se completa con los tres novilleros “punteros” que saldrán al albero el lunes 6: Víctor Hernández, bien situado en el escalafón, García Pulido, granador del II Ciclo de Novilladas de Madrid, y Sergio Rodríguez, también con gran proyección.

En cuanto al ganado, los primeros en salir de toriles serán los astados de Montalvo, hierro salmantino que suma ya dos triunfos seguidos esta Feria de San Blas, “donde vuelve a apostarse por el toro que embiste”. Así, y en el caso del duelo Urdiales-Ortega, la ganadería elegida es la de José Vázquez, con el tipo de toro con clase, propio de plazas de primera categoría. Finalmente, en la novillada picada se lidiarán utreros de Conde de Mayalde.

Cumpliendo con la tradición, se correrán tres encierros por la manga tal como quedó recuperada el pasado año, con un primer y espectacular tramo que planta las talanqueras en la misma Plaza de la Constitución, junto al propio Ayuntamiento, tal como se hacía hace más de medio siglo.

“Precios absolutamente asequibles”

Otro aspecto a cuidar en esta Feria de San Blas 2023, “y que obra en favor del aficionado y de la Fiesta”, es la determinación, como también destaca el alcalde, “de no sumarnos a la escalada inflacionista que está viviendo España”. Para ello, y conscientes de la actual situación económica, se mantiene el criterio de precios asequibles para una economía media, “por lo que tanto empadronados como público en general podrán disfrutar de los tres festejos a precios realmente muy económicos”.

Igualmente se confirman ya las fechas en las que saldrán a la venta los abonos, el próximo 24 de enero, y las entradas desde el 30, que podrán adquirirse tanto en el Ayuntamiento como en taquillas de la plaza y en la web www.torosvaldemorillo.es

Presentación en Valdemorillo y entrega de trofeos de la pasada Feria

Como viene siendo habitual, los carteles también se presentarán a los vecinos y afición en Valdemorillo, en un acto conducido por el periodista Gonzalo Bienvenida en el que, además, se hará entrega de trofeos a los triunfadores de la Feria Taurina San Blas 2022. Así, Miguel Ángel Perrera, ganador de la XII Chimenea de Platino al Mejor Matador, y Juan Ignacio Pérez Tabernero como responsable del hierro de Montalvo, par recoger el XI Trofeo La Candelaria al Mejor Toro, segundo de los ganados consecutivamente, han confirmado ya que acudirán personalmente para recibir los premios otorgados por el Ayuntamiento de manos de las autoridades locales. Cabe señalar que en la pasada edición también resultaron premiados Morante de la Puebla, como artífice de la mejor faena del serial, y el novillero Álvaro Burdiel que se alzó con la XVI Chimenea de Oro.

Concretamente será en la tarde del viernes 20 de enero, a las 20.00 h, cuando dé comienzo este acto en el Auditorio de la Casa de Cultura, para el que se contará con entrada libre hasta completar aforo, marcando el mejor preámbulo de las Fiestas Patronales en honor de la Virgen de las Candelas y San Blas.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valdemorillo

La consejera de Medio Ambiente inaugura el Parque del Caño de San Juan

Publicado hace

Autor

Valdemorillo suma una nueva actuación centrada en la recuperación del entorno natural en una zona de transición con el casco urbano, favoreciendo en esta ocasión la adecuación de un espacio coincidente con un tramo de la Cañada Real Segoviana que  pasa a ofrecer la estampa de un parque, el del Caño de San Juan, “creado ahora para uso y disfrute de todos, resultando especialmente agradable para el paseo y también la estancia, dada la completa dotación de elementos de mobiliario urbano que, en una intervención totalmente respetuosa con el lugar, incluye el proyecto que ha permitido habilitar una senda peatonal y ciclable a lo largo de 1.700 metros en un paraje que ahora sí invita a ser visitado”.

Y así lo ha comprobado personalmente la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín Martín, que este viernes 17 de marzo ha inaugurado el nuevo parque disfrutando con el acertado resultado de la completa actuación seguida durante el recorrido en el que ha estado acompañada por el alcalde, Santiago Villena, la concejal del área Rosalía Díez, y otros miembros del ejecutivo local.

Propuestas por el Ayuntamiento y realizadas por la propia Comunidad de Madrid, a través del área de Vías Pecuarias, respondiendo así a la petición municipal para la puesta en valor de este enclave, para la ejecución de estas obras se ha contado con una inversión cercana a los 50.000€, a cargo íntegramente de la Administración regional. Ello ha permitido incluir la reforestación del terreno, con plantación de ejemplares de una especie arbustiva compatible con este emplazamiento, así como garantizar un mayor aprovechamiento por parte de la población al quedar provista la zona de mesas, bancos y papeleras, aparcamientos para bicicletas y un moderno equipamiento deportivo destinado a facilitar la práctica de ejercicio físico.

Añadiendo atractivo al conjunto, cabe señalar la presencia de una pequeña charca para anfibios y de un abrevadero con agua de manantial, aspecto al que se suma la cercanía del antiguo caño del que toma su nombre el nuevo parque. Todo él de granito, su antigüedad se remonta a 1869, tal como queda inscrito en la propia piedra, aunque no se descarta que su origen pudiera ser anterior. De este modo, y como también explica el regidor, “se contribuye a dar visibilidad a este elemento de interés de nuestro patrimonio en el marco de una actuación que, en definitiva, no se limita a ofrecer un lugar más para el esparcimiento y la práctica deportiva ya que conjugamos el respeto a la naturaleza y, como es el caso, a nuestros caminos y cañadas, con la necesaria ordenación y mejora de espacios”.

Continuar Leyendo

Valdemorillo

Colocación de los nuevos contenedores para la Recogida de Residuos Sólidos Urbanos que mejoran la prestación del servicio en Valdemorillo

Publicado hace

Autor

En su nueva visita a Valdemorillo, este miércoles, 15 de marzo, el consejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo Torres, ha comprobado in situ el “notable cambio” que representa para esta población el pasar a disponer de unos contenedores “modernos y más funcionales” que vienen a paliar los problemas que ocasionan los existentes, en su mayoría deteriorados por el uso, la exposición al sol y demás inclemencias.  

Acompañado por el regidor, la concejal del área, Rosalía Díez, y otros miembros del ejecutivo local, el consejero se desplazó inicialmente a la urbanización Mojadillas para apreciar la operatividad del modelo de carga trasera fracción resto de 1200 litros que se distribuirá en esta urbanización, así como en La Pizarrera, Montemorillo, La Esperanza y Los Barrancos. Seguidamente visitó la Plaza del Cristo, uno de los primeros puntos del casco urbano que igualmente se beneficiarán del nuevo equipamiento.

Se estima que en un plazo máximo de tres meses se complete la instalación de todos los contenedores ahora adquiridos por el Ayuntamiento, entre los que, junto al modelo antes indicado, del que se dispondrán un total de 297 unidades, se cuenta con 144 de carga bilateral y capacidad de 3.200 litros provistos de sistema de elevación mono operador adaptado a los camiones de la flota municipal de limpieza, que irán íntegramente destinados a  urbanizaciones (Parque Infantas, Pino Alto Sector Sur y Cazadero Real, El Paraíso, Puentelasierra, Jarabeltrán, El Mirador el Romero, Cerro Alarcón y Ampliación). Completando la dotación, se dispondrá de otros 451 para envases ligeros también con capacidad para 1200 litros y únicamente de carga trasera.

“Con esta inversión y la estudiada distribución de los diferentes tipos de contenedor, se hará una recogida más efectiva de RSU atendiendo al volumen de población, con cerca de 14.000 empadronados y en constante crecimiento”, según advierte el primer edil, incidiendo en la importancia de “dar correcta cobertura al servicio con garantías suficientes y evitando molestias provocadas por suciedad, malos olores y otras deficiencias que ahora se podrán solventar”.

Cabe también señalar que una treintena de contenedores estarán perfectamente adaptados para su utilización por personas con movilidad reducida.

“Valdemorillo, uno de los pueblos que más se está volcando en ejecutar el PIR”

Antes de dar por finalizada su visita, el consejero se ha acercado al Parque de La Nava, uno de los cinco que serán objeto de la renovación integral que sumará otros 900.000€ de inversión enteramente con cargo al PIR. En este sentido, Carlos Izquierdo ha querido “destacar el esfuerzo notable que está haciendo este municipio y el agradecimiento al alcalde y a la Corporación Municipal porque Valdemorillo es uno de los pueblos que más es está volcando en la ejecución del PIR”.  Contado con un incremento del 20% en el presupuesto destinado a esta localidad, lo que representa medio millón de euros más que la cuantía otorgada en el anterior Plan Regional de Inversiones, alcanzando ahora los 3.500.000€, “este va a ser uno de los municipios que va a ver mejorada notablemente su calidad de vida”, en palabras también del propio consejero.

Continuar Leyendo

Valdemorillo

Ya en marcha la adjudicación de las obras para la renovación integral de los parques y jardines de Valdemorillo

Publicado hace

Autor

La Junta de Gobierno Local acaba de dar luz verde al proceso que culminará “a muy corto plazo” con el desarrollo de uno de los proyectos “de probada utilidad pública” más prioritarios para el gobierno municipal, como lo demuestra el intenso trabajo seguido hasta el acuerdo adoptado este martes. Y es este 14 de marzo ha quedado aprobado el expediente completo para la licitación del proyecto de renovación integral de los parques y jardines de Valdemorillo. En concreto, cinco espacios que quedarán completamente rehabilitados para corregir el actual estado que presentan gracias a una intervención que supondrá, en conjunto, la necesaria reordenación y mejora de estas zonas verdes y de juegos, tanto desde el aspecto estético como funcional. Con un plazo de ejecución estimado de cinco meses, una vez adjudicadas las obras se prevé que den comienzo de forma inmediata para acometer el nuevo diseño que transformará totalmente la imagen de los parques La Nava, Orodea y La Bomba, así como del situado junto a la carretera de Colmenarejo y del área recreativa y de estancia existente en la zona comercial próxima al Pabellón Municipal de Fiestas.

 Para hacerlo efectivo se baraja un presupuesto de 900.000€ a desembolsar con cargo al Plan Regional de Inversiones (PIR). Como explica el alcalde, Santiago Villena, “se ha querido destinar una partida tan elevada atendiendo a los objetivos del proyecto, de modo que haga viable la renovación que permita dotar de nuevas y más modernas instalaciones infantiles y deportivas y mejorar los pavimentos en las áreas de juegos para garantizar al máximo la seguridad de los menores en caso de caídas, y que incluye, además nuevos vallados y la disposición de un mobiliario urbano que junto a bancos y papeleras incorpora otros elementos novedosos, como aparcamientos para bicicletas”. Un amplio despliegue de mejoras entre las que también se incluye otro apartado importante como lo será la instalación de una nueva red de alumbrado en todos estos puntos.

“Con su renovación integral estamos recuperando el uso de estos parques, potenciando su valor como lugares abiertos para el entretenimiento infantil y también agradables para al paseo y estancia de los mayores y de la población en general. En suma, se trata de motivar a nuestros vecinos para que, una vez rehabilitados, disfruten plenamente de unos espacios tan necesarios, y no sólo proporcionando un nuevo diseño y equipamientos, sino velando por el mantenimiento de todo ello”. El ejecutivo local zanja así el “retraso involuntario” sufrido por el proyecto que ahora recibe el impulso definitivo para hacerse realidad.

Luz verde a la contratación del servicio de recaudación ejecutiva

En la misma reunión la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente igualmente al completo para la contratación del servicio de colaboración para la recaudación ejecutiva. Con un plazo de un año más otro de posible prórroga y un presupuesto base de licitación que ronda los 212.000€, IVA incluido, por las dos anualidades, una vez adjudicado el citado contrato permitirá mejorar la labor que se sigue en el Ayuntamiento en esta materia, reforzando y agilizando el citado servicio.

Otros asuntos

Se ha tomado conocimiento de la adhesión de tres nuevas empresas al sistema dinámico de adquisición en los lotes relativos a redacción de proyectos, suministro de plantas y flores de vivero y provisión de material de imprenta.

Así mismo, se ha acordado, una vez subsanadas las deficiencias que llevaron a su desistimiento inicial, al otorgamiento de quince solicitudes de cheque escolar para este curso 2022/2023 por un importe cercano a los 1.200 euros. Y finalmente se han conocido nuevos expedientes de solicitud de tarjetas para facilitar el estacionamiento de sus vehículos a personas con movilidad reducida.   

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"