Connect with us

Villanueva de la Cañada

Villanueva de la Cañada presenta su red wifi 6 de última generación

Luis Partida: “Este proyecto nos sitúa a la vanguardia en el ámbito de las nuevas tecnologías

Publicado hace

Luis Partida: “Este proyecto nos sitúa a la vanguardia en el ámbito de las nuevas tecnologías

El alcalde, Luis Partida, ha presidido este miércoles 13 de octubre, el acto de presentación de la nueva red wifi municipal de banda ancha puesta en marcha por el Ayuntamiento. Es la primera red pública extensa o de gran alcance con tecnología WiFi 6 implantada en España en el ámbito municipal.  Esta pone al servicio de los vecinos y visitantes la más moderna tecnología disponible en el ámbito de las comunicaciones inalámbricas, cubriendo distintos edificios públicos (administrativos, culturales, deportivos y sanitarios) y espacios públicos (plazas y zonas verdes).

Al despliegue y mantenimiento de dicho servicio el Ayuntamiento va a destinar más de 54.000 euros anuales en esta legislatura. “Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Digitalización que desde el Gobierno Municipal hemos puesto en marcha siempre con el objetivo de acercar aún más la administración al ciudadano. Este proyecto nos sitúa a la vanguardia en el ámbito de las nuevas tecnologías, pero lo más importante es el servicio que prestamos a la ciudadanía si tenemos en cuenta que, para casi todo, hoy necesitamos utilizar internet”, señaló el regidor, Luis Partida.

En el evento, celebrado en el Complejo Deportivo Santiago Apóstol, han estado presentes, el viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, José Antonio Sánchez Serrano; así como Adrián Brazao, director general de Wavecom España (empresa adjudicataria del servicio) y Víctor Jiménez, CTO (Jefe de la Oficina Tecnológica) de Huawei España (fabricante de la tecnología seleccionada por Wavecom para este proyecto). Junto a ellos, han asistido concejales de Villanueva de la Cañada y representantes de Ayuntamientos de la zona, como el alcalde de Majadahonda, José Luis Álvarez Ustarroz; la rectora de la Universidad Alfonso X el Sabio, Isabel Fernández, y más de un centenar de alumnos del IES Las Encinas acompañados por sus profesores. 

Ventajas con respecto a tecnologías anteriores

La tecnología WiFi 6 supone grandes ventajas en comparación con tecnologías anteriores como son:

Un mayor rendimiento, lo que permite disfrutar de una mayor capacidad de datos, incluso en espacios donde haya muchos dispositivos conectados.

Un acceso bidireccional y simultáneo de múltiples usuarios.

Eficiencia energética, ya que permite a cada dispositivo establecer su propia frecuencia para enviar y recibir datos, disminuyendo el consumo de batería del mismo.

Y compatibilidad con dispositivos diseñados para tecnologías inalámbricas anteriores, es decir, que cualquier usuario puede acceder a ella independientemente del terminal que utilice.

Todas estas ventajas, así como otras vinculadas a este tipo de tecnología al servicio de la ciudadanía y de las administraciones se han podido comprobar in situ durante el evento a través de demostraciones de Smart City como por ejemplo: sistemas de control de aforo (monitorización de acceso de personas en tiempo real), optimización y gestión de residuos depositados en contenedores, gestión de aparcamientos urbanos, control de calidad del aire o gestión inteligente y más rentable del alumbrado público.

Ámbito de actuación y experiencia de usuario

La nueva red wifi municipal cubre los siguientes edificios y espacios públicos: Casa Consistorial   y edificio de antiguo Ayuntamiento, así como la plaza de España en su conjunto; Biblioteca F. Lázaro Carreter y Centro Cultural La Despernada incluyendo las zonas ajardinadas que separan ambos centros; Centro Cívico El Castillo; Centro Cívico El Molino , ampliando la red al Centro de Salud Villanueva de la Cañada; Complejo Deportivo Santiago Apóstol (Pabellón Cubierto, Piscina Cubierta, Piscina de Verano, Campo de Fútbol, pistas y zonas exteriores), así como la sede de la Policía Local y del Servicio de Emergencias Sanitarias.

Para mejorar la experiencia de usuario, las redes Wi-Fi se han desplegado con diferentes identificadores SSID que estarán disponibles según los servicios existentes en los diferentes centros. El usuario podrá acceder a las redes denominadas VILLANUEVA (disponible en todas las ubicaciones), BIBLIOTECA, MAYORES, DEPORTES y CULTURA, según sean sus preferencias en cada momento.

Para acceder a cualquiera de estas redes, el usuario podrá identificarse mediante su número de teléfono móvil, en el que recibirá un código de acceso mediante un mensaje SMS que podrá utilizar sin límite temporal. El sistema eliminará, de forma automática, los datos de registro de los usuarios seis meses después del último uso realizado.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Villanueva de la Cañada

La CM inicia los plazos para construir el parque de bomberos de Villanueva de la Cañada

Publicado hace

Autor

El alcalde, Luis Partida, ha recogido hoy una copia de la resolución del alta del Parque de Bomberos de Villanueva de la Cañada, de manos del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, y del consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo.

“Esta es una magnífica noticia porque supone el inicio de los trámites para la construcción del parque de bomberos, una infraestructura de carácter supramunicipal que prestará servicio a Villanueva de la Cañada y atenderá también las necesidades de los municipios de alrededor”, señaló el regidor villanovense.

El parque de bomberos, incluido en el Programa de Inversión Regional (PIR), será financiado y gestionado íntegramente en todas sus fases por la Comunidad de Madrid por importe de 3.627.452,08 euros. Estará ubicado en una parcela municipal, con una superficie de 5.026 metros cuadrados, situada en la Avda. de la Universidad. Contará con dos plantas y tres áreas diferenciadas, con espacio para vivienda, nave de vehículos y una torre de maniobras. La superficie total construida será de 1.278,92 metros cuadrados.

En el acto, celebrado en la sede de la empresa pública Planifica Madrid, han estado presentes también los alcaldes de los municipios de Cobeña, Loeches y Villarejo de Salvanés, donde también se van a construir parques de bomberos, así como autoridades locales y regionales.

Ver ficha técnica

Continuar Leyendo

Villanueva de la Cañada

En marcha el nuevo asistente virtual del Ayuntamiento

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento, en el marco del Plan Digital, pone en marcha un asistente virtual al que se puede acceder a través del sitio web municipal. Los vecinos podrán obtener información de los distintos servicios, así como de la agenda de actividades de una manera sencilla, a la vez que personalizada ya que utiliza tecnologías como el procesamiento del lenguaje natural y la inteligencia artificial.

“El objetivo es prestar un servicio personalizado y eficiente, con respuestas rápidas y precisas a las preguntas que, de forma instantánea, serán atendidas a través de un chat inteligente”, explica el concejal de Hacienda y Nuevas Tecnologías, José Luis López, quien subrayó “la importancia de acercar a través del mayor número posible de canales la administración al ciudadano”.

Homenaje

El asistente virtual se llama Ibo en recuerdo de Ibo Barrena Alcalde, maestro de Villanueva de la Cañada el pasado siglo XX. Don Ibo nació en Paones (Soria) en 1893 y ejerció su profesión en distintas escuelas de las provincias de Soria y Guadalajara hasta que, con 55 años, tomó posesión de su plaza en Villanueva de la Cañada donde vino a vivir con su familia.

Si algo definía a don Ibo era su gran vocación por la enseñanza. Sus alumnos le recuerdan como un gran hombre, inteligente, sabio y hasta un adelantado a su época por el amor que profesaba hacia los animales y la naturaleza. Tras su jubilación, se quedó en Villanueva de la Cañada porque le encantaba vivir en pleno contacto con la naturaleza y pasear, en sus ratos libres, por el campo con su perro Yudes. La elección del nombre del asistente virtual es un homenaje a su figura y un reconocimiento a la labor de todos los docentes.

Continuar Leyendo

Villanueva de la Cañada

Nueva versión de la sede electrónica para facilitar los trámites a los ciudadanos

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento cuenta con nueva versión de la sede electrónica, a la que se puede acceder a través del sitio web municipal. El objetivo es facilitar a los ciudadanos la realización de trámites administrativos de forma sencilla, rápida y segura, entre otros, la obtención de certificados, el pago de tasas, la domiciliación de recibos o la solicitud de licencias o permisos. Además, permite acceder de manera segura a todos estos trámites tanto con el certificado digital como a través del servicio cl@ve.

“Esta iniciativa, que se enmarca en el Plan Digital del Ayuntamiento, permite a nuestros ciudadanos y también a nuestros proveedores realizar una gran parte de las gestiones sin tener que desplazarse a las dependencias municipales”, explica el concejal de Nuevas Tecnologías y Hacienda, José Luis López, quien señaló que “el objetivo es llegar al 100% de los trámites, para ser más ágiles y accesibles”

La nueva sede cuenta también con una sección de preguntas frecuentes para guiar, paso a paso, a los usuarios en el proceso de realización de trámites en línea.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"