Connect with us

Actualidad Sierra Madrid

Volando voy, volando vengo…

OPINIÓN| Por Javier Algarra, periodista

Publicado hace

Lunes, 18 de julio. Un helicóptero Súper Puma del Ejército del Aire despega de la base de Cuatro Vientos y, tras unos minutos de vuelo, aterriza en el helipuerto del palacio de la Moncloa. Pedro Sánchez sube al aparato, saluda a los pilotos y se acomoda en su asiento. Tras algo más de dos horas de trayecto, aterriza en la localidad cacereña de Casas de Miravete. Ahí, le esperan los coches oficiales que le llevarán hasta la zona de monte calcinado donde el presidente del gobierno culpa de los incendios al cambio climático. El helicóptero vuelve de vacío a Madrid, mientras que, en la base aérea de Torrejón de Ardoz, despega con destino a Extremadura el Falcon oficial. Sánchez ha preferido hacer el regreso en avión, que le traslada de vuelta a Torrejón, donde le espera otro helicóptero, recién llegado desde Cuatro Vientos, que le llevará a la Moncloa. Una vez le deja, regresa a su base. En total, ocho vuelos, ocho despegues y ocho aterrizajes de tres aeronaves en un solo día para el desplazamiento presidencial.

El martes, para visitar el incendio de Galicia, fueron once desplazamientos, con el Falcon a León y helicóptero hasta O Barco de Valdeorras en Orense. El miércoles, para inaugurar un tramo de carretera en Castellón y luego visitar el Puesto de Mando Avanzado contra los incendios en Ateca (Zaragoza), otros cinco desplazamientos aéreos. El consumo medio del Súper Puma es de 600 litros de queroseno por hora de vuelo. El Falcon consume 1.313 litros cada hora.

Excelente trabajo de Gonzalo Araluce en Vozpópuli que nos ha permitido conocer en detalle toda la infraestructura que mueve Sánchez en sus viajes. No es, en absoluto, criticable que el presidente del gobierno cuente con recursos públicos para atender sus compromisos oficiales. Pero sería de agradecer que los utilizase con una cierta moderación. El mismo lunes, 18 de julio, el Rey Felipe VI viajó también a Extremadura para interesarse por los incendios, pero lo hizo con el mismo Súper Puma a la ida y a la vuelta.

Sánchez no tiene el más mínimo pudor en utilizar el avión oficial para trayectos que podría hacer en coche o en tren, o para viajes privados con su familia y amigos, para asistir a conciertos o comuniones.

Los españoles apenas podemos pagar nuestras facturas y el gobierno nos pide que no contaminemos. Mientras tanto, Falconetti canturrea: “Volando voy, volando vengo…”

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aldea del Fresno

Jesica García Agudo, nueva concejal de Aldea del Fresno

Publicado hace

Autor

El pasado viernes 31 de enero, Jesica García Agudo tomó posesión de su cargo como nueva concejal del Ayuntamiento de Aldea del Fresno. Sustituye al ex concejal, Rodrigo Cascajo Romera, tras renunciar a su cargo.

Rodrigo Cascajo había sido nombrado concejal en septiembre de 2024, por renuncia, de María Isabel Hernández Hernández.

Continuar Leyendo

Alpedrete

En febrero vuelve el “Festival Jazz Alpedrete”

Publicado hace

Autor

La localidad celebra tres oportunidades únicas para disfrutar de este género musical con Índigo Jazz, Coni Lechner Trio y Jaco Pastorius Legacy 5tet

Los sábados de febrero en Alpedrete son de Jazz. El Centro Cultural Asunción Balaguer vuelve a acoger un evento que reúne cada año a cientos de vecinos de la localidad y de municipios cercanos para disfrutar del ritmo de este género musical característico de Nueva Orleans. Las actuaciones se realizarán los días 8, 15 y 22 a las 19:30 horas.

En esta edición los grupos Índigo Jazz, Coni Lechner Trio y Jaco Pastorius Legacy 5tet serán los encargados de hacer las delicias del público amante del jazz en la localidad alpedreteña y de todos aquellos que quieran acercarse, conocer y adentrarse en el género musical procedente de la cultura afroamericana. Tres propuestas diferentes con el objetivo de ofrecer una experiencia amplia y diversa.

El Festival de Jazz organizado por la Concejalía de Cultura de Alpedrete se ha asentado en el calendario cultural como una de los principales eventos de la localidad debido a la alta participación de años anteriores. Esta edición trata de combinar alternativas reconocidas por el público local y nuevas participaciones que les sorprendan. La concejala del área, Amaya Acosta, ha explicado que “muchos de los asistentes proceden de otros municipios. Son personas que van acudiendo a los distintos festivales de jazz que hay en la Comunidad de Madrid. El año pasado estuvimos cerca de completar el aforo y este año la venta de entradas augura que vamos a tener mejores resultados”.

Un festival magnífico

Sábado 8 de febrero, homenaje a Cole Porter con Indigo Jazz. C´est Magnifique! Es una propuesta de música y baile de la banda Indigo Jazz. Un grupo que llevará sus ritmos por cuarta vez a la localidad. Su propuesta es un homenaje a Cole Porter. Un quinteto acompañado de una bailarina de claqué. Cuca Albert pone voz a la experiencia musical, Javier Bruna al saxofón, Héctor García con su guitarra, en el contrabajo Cristián Pérez y también cuenta con una base de percusión con la batería de David García Mir.

Sábado 15 de febrero, A través de Gismonti a cargo del grupo Coni Lechner Trío con una mezcla de música clásica, jazz y folclore de la amazonia. Se trata de un repertorio basado en adaptaciones del gran compositor brasileño Egberto Gismonti. El grupo está compuesto por el argentino Coni Lechner al piano, y los madrileños Javier Quilez virtuoso del bajo y Antonio Pastora a la batería. Los tres integrantes son residentes de la Sierra de Guadarrama.

Y el sábado 22 de febrero, el festival se cerrará con la actuación de Jaco Pastorius Legacy 5tet. Se trata de un grupo de reciente creación por el ímpetu del bajista Tomás Merlo. La intención del músico para sacar adelante este proyecto jazzístico fue la de dar a conocer la música que el gran icono del Jazz Jaco Pastorius compuso al principio de su carrera. Se trata de un quinteto compuesto por grandes figuras del jazz internacional.

Entradas y más información

Las entradas estarán disponibles a través de la web municipal www.alpedrete.es. El precio para los distintos conciertos es de 6 euros por entrada general por evento, 3 euros para las entradas reducidas.

Continuar Leyendo

Actualidad Sierra Madrid

Díaz Ayuso, reconocida con el Garbanzo Dorado por su compromiso con el campo y sus productos

Publicado hace

Autor

Durante la clausura de la VI Ruta del Garbanzo Madrileño, la presidenta ha reivindicado la España del campo frente a las minorías que “asfixian a la clase media y al sector primario con más impuestos”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reivindicado este pasado 31 de enero, durante el acto de clausura de la VI Ruta del Garbanzo madrileño, el trabajo de la España del campo que “todos los días pelea, trabaja por sacar adelante a sus familias y cumpliendo las normas de una manera noble y siempre aportando”, y lo ha confrontado con las minorías que “lo único que quieren hacer es asfixiar a la clase media y al sector primario con más impuestos”.

En el mismo acto, celebrado en la plaza de toros de Valdemorillo, Díaz Ayuso ha sido reconocida con el Garbanzo Dorado por su compromiso con el campo y sus productos. La distinción ha sido concedida por La Garbancera Madrileña, entidad integrada por agricultores de 17 municipios. La jefa del Ejecutivo autonómico ha agradecido el trabajo del sector agroalimentario, que da empleo a más de 200.000 personas -el 5% del total- y cuenta con 1.700 empresas que hacen de Madrid “una de las grandes regiones del mundo”.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"