Connect with us

Actualidad Sierra Madrid

Volando voy, volando vengo…

OPINIÓN| Por Javier Algarra, periodista

Publicado hace

Lunes, 18 de julio. Un helicóptero Súper Puma del Ejército del Aire despega de la base de Cuatro Vientos y, tras unos minutos de vuelo, aterriza en el helipuerto del palacio de la Moncloa. Pedro Sánchez sube al aparato, saluda a los pilotos y se acomoda en su asiento. Tras algo más de dos horas de trayecto, aterriza en la localidad cacereña de Casas de Miravete. Ahí, le esperan los coches oficiales que le llevarán hasta la zona de monte calcinado donde el presidente del gobierno culpa de los incendios al cambio climático. El helicóptero vuelve de vacío a Madrid, mientras que, en la base aérea de Torrejón de Ardoz, despega con destino a Extremadura el Falcon oficial. Sánchez ha preferido hacer el regreso en avión, que le traslada de vuelta a Torrejón, donde le espera otro helicóptero, recién llegado desde Cuatro Vientos, que le llevará a la Moncloa. Una vez le deja, regresa a su base. En total, ocho vuelos, ocho despegues y ocho aterrizajes de tres aeronaves en un solo día para el desplazamiento presidencial.

El martes, para visitar el incendio de Galicia, fueron once desplazamientos, con el Falcon a León y helicóptero hasta O Barco de Valdeorras en Orense. El miércoles, para inaugurar un tramo de carretera en Castellón y luego visitar el Puesto de Mando Avanzado contra los incendios en Ateca (Zaragoza), otros cinco desplazamientos aéreos. El consumo medio del Súper Puma es de 600 litros de queroseno por hora de vuelo. El Falcon consume 1.313 litros cada hora.

Excelente trabajo de Gonzalo Araluce en Vozpópuli que nos ha permitido conocer en detalle toda la infraestructura que mueve Sánchez en sus viajes. No es, en absoluto, criticable que el presidente del gobierno cuente con recursos públicos para atender sus compromisos oficiales. Pero sería de agradecer que los utilizase con una cierta moderación. El mismo lunes, 18 de julio, el Rey Felipe VI viajó también a Extremadura para interesarse por los incendios, pero lo hizo con el mismo Súper Puma a la ida y a la vuelta.

Sánchez no tiene el más mínimo pudor en utilizar el avión oficial para trayectos que podría hacer en coche o en tren, o para viajes privados con su familia y amigos, para asistir a conciertos o comuniones.

Los españoles apenas podemos pagar nuestras facturas y el gobierno nos pide que no contaminemos. Mientras tanto, Falconetti canturrea: “Volando voy, volando vengo…”

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aldea del Fresno

Abierto el plazo de solicitud para la explotación de los aparcamientos y quioscos en la Playa del Alberche

El plazo finaliza el próximo 4 de abril

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Aldea del Fresno ha abierto el plazo de solicitud para la gestión y explotación de los aparcamientos Rojo, Verde y Pozo Agua y de los quioscos  Rojo, Verde y Azul en la Playa del Alberche, durante la temporada 2023 y que son propiedad del Ayuntamiento.

Los pliegos de cláusulas administrativas para la adjudicación, por medio de contrato administrativo especial menor, están publicadas en la página web municipal.

En lo relativo a la gestión de los aparcamientos se encuentran incluidas, entre otras, las labores de control y la gestión de accesos de vehículos, su circulación y estacionamiento; la limpieza general del espacio perimetral al aparcamiento y el aparcamiento en sí, organizándose la entrega de basuras a los servicios municipales de recogida, de tal forma que esta sea un punto único que le será señalado y deberá estar siempre en estado de perfecta limpieza.

Los contratos tendrán una duración hasta el 31 de octubre de 2023. Las ofertas se deben presentar en el plazo de siete días naturales desde la publicación de la resolución de aprobación del pliego en el perfil del contratante en la página web del Ayuntamiento www.aldeadelfresno.es (28 de marzo de 2023), finalizando el 4 de abril de 2023.

Continuar Leyendo

Valdemorillo

El Ayuntamiento de Valdemorillo, Premio del Transporte Público y la Movilidad Sostenible 2022 del Consorcio Regional de Transportes de Madrid en la categoría de municipios

Publicado hace

Autor

Continuar Leyendo

Villanueva de la Cañada

La CM inicia los plazos para construir el parque de bomberos de Villanueva de la Cañada

Publicado hace

Autor

El alcalde, Luis Partida, ha recogido hoy una copia de la resolución del alta del Parque de Bomberos de Villanueva de la Cañada, de manos del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, y del consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo.

“Esta es una magnífica noticia porque supone el inicio de los trámites para la construcción del parque de bomberos, una infraestructura de carácter supramunicipal que prestará servicio a Villanueva de la Cañada y atenderá también las necesidades de los municipios de alrededor”, señaló el regidor villanovense.

El parque de bomberos, incluido en el Programa de Inversión Regional (PIR), será financiado y gestionado íntegramente en todas sus fases por la Comunidad de Madrid por importe de 3.627.452,08 euros. Estará ubicado en una parcela municipal, con una superficie de 5.026 metros cuadrados, situada en la Avda. de la Universidad. Contará con dos plantas y tres áreas diferenciadas, con espacio para vivienda, nave de vehículos y una torre de maniobras. La superficie total construida será de 1.278,92 metros cuadrados.

En el acto, celebrado en la sede de la empresa pública Planifica Madrid, han estado presentes también los alcaldes de los municipios de Cobeña, Loeches y Villarejo de Salvanés, donde también se van a construir parques de bomberos, así como autoridades locales y regionales.

Ver ficha técnica

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"