Recientemente tuvo lugar en la Asamblea de Madrid el Debate sobre el Estado de la Región. Un debate que, a diferencia de lo que sucede en el parlamento nacional, se celebra anualmente. Es la diferencia entre la responsabilidad, solvencia y transparencia del gobierno de Ayuso y el populismo autoritario de Pedro Sánchez.
Pensando en los ciudadanos, Isabel Díaz Ayuso seguirá incidiendo -tampoco es ninguna sorpresa- en las políticas liberales que han convertido a Madrid en el motor económico de España. Así, con el fin de ayudar a familias, autónomos, personas y empresas, la presidenta madrileña anunció un paquete fiscal que Pedro Sánchez debería de copiar en lugar de estar dedicado a insultar a la oposición. Así, los autónomos madrileños verán eliminada su cuota durante el primer año. Al mismo tiempo se pondrá en marcha una deducción por adquisición de vivienda habitual por el nacimiento o adopción de niños. Las familias numerosas tributarán durante tres años la mitad de la cuota autonómica del IRPF y las familias de carácter especial estarán exenta de dicha carga fiscal durante el mismo periodo de tiempo.
Por otra parte, se ampliará la bonificación en los impuestos de Sucesiones y Donaciones al 25% entre hermanos, tíos y sobrinos. Una bonificación mayor que la prometida en el programa electoral. La deflactación del IRPF ya anunciada para que la inflación no se cebe con las familias, será una realidad en este ejercicio. La cuantía de la Renta Mínima de Inserción será incrementada hasta un 40% en 2023 y se elimina el coeficiente que reduce los ingresos de los perceptores cuando conviven en la misma casa.
Son solo algunas pinceladas de los anuncios efectuados por la presidenta, quien hizo un discurso realista y liberal, con respeto a las instituciones y a la nación española. Aprende, Antonio.
Lleno en la presentación, en la Monumental de Las Ventas, de los carteles de la Feria de Valdemorillo, primera de las grandes Ferias de España
Feria de altos vuelos, auténtico “Ferión”, la que, al decir de la propia prensa especializada, se ha presentado este viernes 17 de enero en la Plaza de la Toros de Las Ventas, un escenario ideal, “la primera plaza del mundo”, para dar a conocer oficialmente la composición de los carteles de San Blas 2025 a lidiar del 7 al 9 de febrero en Valdemorillo.
Dejando pequeño el aforo de la Sala Bienvenida, el interés que despierta el serial anunciado confirma el prestigio que ha cobrado la plaza de La Candelaria en los últimos años, consolidándose como cita importante entre las grandes ferias españolas. Porque, avanzado un peldaño más en su ascenso al lugar que merece, “por tradición y por nombre”, la Feria de Valdemorillo cuaja ahora una de sus combinaciones más completas y más del gusto de la afición, con la presencia de primerísimas espadas, hierros con casta y bravura y la promoción de los novilleros que más brillan en el escalafón.
El primero en apuntarlo fue el primer teniente alcalde, Miguel Partida, que abrió las intervenciones afirmando que la feria ahora presentada “es la mejor de las lidiadas en Valdemorillo hasta el momento”. Y la expectación despertada lo avala. Congregando a buen número de personalidades taurinas.
El regidor intervino junto a los responsables de la empresa organizadora, Pueblos del Toreo, destacando “la importancia de ver a Valdemorillo convertido en referencia nacional e internacional gracias a su feria”. Precisamente esta apuesta por la tradición local y la Fiesta de los toros lleva también al alcalde a señalar “el notable impacto positivo que se genera en un fin de semana que es muy importante para nuestro pueblo, con la gente llenando los restaurantes y las calles, mostrando así la enorme dimensión que alcanza la celebración de estos festejos, donde cada euro público que se invierte revierte en la economía local”.
Carteles de la Feria
Al formato habitual de novillada picada y dos corridas de toros se añade como un aliciente más, la celebración de otra novillada sin picadores en forma de clase práctica para alumnos de distintas escuelas, a celebrar el jueves 6 de febrero.
Y ya abriendo las tres de abono, el viernes, 7 de febrero, se lidiará la novillada con picadores contando en la terna con El Mene, Alejandro Chicharro y Javier Zulueta ante reses de Guadaira. Las figuras cogerán el testigo en sendas corridas de primer nivel.
El sábado 8, otra novedad, corrida mixta con toros de Capea para el rejoneador Diego Ventura y los diestros Sebastián Castella y José María Manzanares.
Y el domingo 9, un verdadero mano a mano de poder a poder con Emilio de Justo y Juan Ortega, frente a astados de José Vázquez, Garcigrande, y El Parralejo. Precisamente el diestro cacereño ha expresado “el aliciente que supone para mi carrera torear en Valdemorillo”, cono en el que debuta “con mucha ilusión”.
Como también es tradicional, estos tres días se correrán los encierros por la manga, con su espectacular primer tramo, con las talanqueras junto al Ayuntamiento. La suelta de toros de capea para los mozos también se sucederá ese fin de semana como parte de los festejos populares para poner el colofón a las carreras.
Precios populares
Se mantiene el criterio los precios económicos para que, tanto empadronados como público en general, puedan disfrutar del abono al completo, e igualmente se facilitará los desplazamientos ida y vuelta desde la capital con un servicio especial de autobuses durante los días de feria.
Los abonos, se pondrán a la venta del 27 de enero al 2 de febrero, y ya desde el día 3 podrán comprarse las entradas sueltas. En todos los casos podrán adquirirse bien en el Ayuntamiento, en las taquillas habilitadas en la calle Alejando González de la capital, vía on line las 24 horas en www.torosdevaldemorillo.es y en la propia plaza.
Presentación en Valdemorillo y entrega de trofeos de la pasada Feria
Los carteles de San Blas 2025 se presentarán a los vecinos de Valdemorillo el viernes 24 de enero, a las 20h, en un acto conducido por el periodista Gonzalo Bienvenida en el Auditorio de la Casa de Cultura, sirviendo este encuentro, que además se presenta en esta ocasión como homenaje in memoriam a Paco Camino, como el mejor preámbulo de las Fiestas Patronales en honor de la Virgen de las Candelas y San Blas.
Los vecinos de Brunete se han volcado con los damnificados por la DANA en la Comunidad de Valencia y, organizados por el Ayuntamiento de la localidad y canalizadas las ayudas a través de Protección Civil de Brunete, han logrado recopilar más de 12 toneladas de alimentos, material y productos de primera necesidad, que se han enviado al municipio de Paiporta, completamente arrasado por la DANA, en dos tráilers completos.
Entre el material recogido, los vecinos han donado agua, papel higiénico, pañales, mascarillas, guantes de látex, bolsas de basura, cubiertos y platos desechables, utensilios de limpieza, productos sanitarios de primera necesidad, mantas y sábanas.
Además, una dotación de voluntarios de Protección Civil Brunete ha estado en Paiporta para colaborar en labores de rescate y limpieza.
Gran esfuerzo y generosidad la que, una vez más, demuestran los voluntarios de la localidad.
El próximo lunes 28 de octubre a las 12.00 horas en Villaviciosa de Odón
Durante los pasados meses de mayo, junio y julio de 2024, se han celebrado las I Jornadas de la Tapa de Ensaladilla Madrileña, con garbanzo madrileño, en los restaurantes de los municipios de la zona Oeste de Madrid, que se pueden consultar en la página web: www.ensaladillademadrid.es.
Mediante esta iniciativa de la Garbancera Madrileña, en los restaurantes de los municipios integrantes de la Asociación se pudo degustar esta sabrosa receta que utiliza el garbanzo como ingrediente principal (más nutritivo y con mejor sabor que la patata), y una salsa veganesa preparada con la emulsión del caldo de la cocción de los garbanzos. El resultado es una ensaladilla con un sabor extraordinario y, además, más sana que la mayonesa tradicional hecha con huevo.
Una vez finalizado el periodo estival y las distintas fiestas patronales de los municipios asociados, y antes de comenzar con los cocidos, se celebra la fase final de estas Jornadas de Tapa de la Ensaladilla Madrileña, con las 3 mejores tapas o raciones de ensaladilla madrileña de los restaurantes participantes.
Así, las 3 mejores tapas o raciones han sido las de los siguientes restaurantes: El Quinto Sabor de Villaviciosa de Odón (ensaladilla crujiente de la garbancera madrileña con perdiz escabechada y brotes de guisantes tiernos); – Los Chopos de Quijorna (ensaladilla madrileña con pulpo); y Los Picazos de Hoyo de Manzanares (ensaladilla madrileña con pil pil de garbanzos).
Esta Final tendrá lugar el lunes, 28 de octubre de 2024, a las 12.00 horas, en el Salón Cívico, sito en la Plaza de la Constitución de Villaviciosa de Odón, donde los citados restaurantes elaboraran su tapa y se proclamará la Mejor Tapa de Ensaladilla Madrileña de las I Jornadas de la Tapa de la Ensaladilla Madrileña con garbanzo madrileño. Estas jornadas del garbanzo madrileño fomentan tanto el consumo de nuestro rico garbanzo como la hostelería de nuestros municipios y el consumo de productos de cercanía directos del agricultor (fundamental en este proyecto.