Connect with us

Actualidad Sierra Madrid

El grajo vanidoso

OPINIÓN| Por Raquel Cubero Calero, periodista

Publicado hace

Resulta más que curioso observar como el mundo gira en una espiral sin fin, con sus días y sus noches, transcurriendo las semanas, los meses, los años, las centurias y hasta los milenios. Y con ese avance inexorable del tiempo, los paisajes van cambiando, se erosionan las montañas, decrecen los ríos, se derriten los polos, los volcanes producen nuevas lenguas de tierra, se talan a gran escala los pulmones verdes con los que respira nuestro plantea, algunos pueblos hibernan sin gentes tras la partida de sus últimos vecinos mientras crecen urbes espléndidas, se levantan murallas y, a su vez, se construyen puentes. La lluvia alimenta la tierra, aunque a veces la arrastra con fuerza. Y el fuego la devasta más feroz que las patas del caballo del mismísimo Atila.

El mundo cambia provocando con ello la evolución en la historia de las civilizaciones; sin embargo, la esencia humana no cambia, nunca ha cambiado. Desde los tiempos de Esopo, en la Grecia clásica, allá por el año 600 a.C., pasando por el siglo XVIII español, con el genial Samaniego, hasta nuestros días, el ser humano sigue teniendo las mismas bajezas y grandezas, los mismos instintos… Por eso, las fabulas que escribieron Esopo y Samaniego con 2.400 años de diferencia entre ambos, y con otros cuatrocientos más hasta nuestra época, siguen teniendo plena vigencia.

Sus sabias historias narradas con sátira y elocuencia, imprimieron en infinidad de animales las características que son propias de los hombres. Así, por sus famosas fábulas, pasearon zorras astutas, liebres insensatas, ratones valientes, ranas ruidosas, cabritillos imprudentes, lobos peligrosos, cuervos, águilas, leones, escarabajos… Pero hoy quiero recordar la fábula del grajo vanidoso del gran Samaniego.

Con las plumas de un pavo real se vistió un grajo que pomposo, bravo y vanidoso se paseaba entre los pavos, como fuera uno más de ellos. Sin embargo, debajo de las preciosas plumas verdes irisadas se apreciaba desde lejos el plumaje negro del grajo embustero. Cuando los pavos reales advirtieron el engaño, rodearon al grajo y lo picotearon enviándolo… no se sabe dónde porque ni los suyos propios lo querían.

Y ahora, como sucede con todas las fábulas, se debe extraer la moraleja: los engaños de los malvados son inútiles con quienes conocen su condición.

No importa cuánto ni cómo cambie el mundo. Siempre habrá pavos reales y grajos vanidosos. Y siempre permanecerán las fábulas para abrirnos los ojos.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sierra Oeste

Cenicientos otorga los Premios de su Feria Taurina 2023

El torero Jairo Miguel, Triunfador de la Feria

Publicado hace

Autor

Con motivo de la Feria Taurina 2023 de Cenicientos, celebrada entre los días 14 y 16 de agosto, en el marco de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Roble, el Ayuntamiento de Cenicientos ha dado a conocer los premiados de la Feria.

Premiados

Triunfador de la Feria: Jairo Miguel, torero que actuó el día 15 de agosto ante la corrida de la ganadería Partido de Resina.

Mejor Par de Banderillas: José Otero, banderillero, por su fantástica actuación ante las corridas de las ganaderías Prieto de la Cal y Partido de Resina.

Mejores Ganaderías: Prieto de la Cal y Partido de Resina, por respetar al toro íntegro y reflejar lo que en Cenicientos se pide.

Futura Promesa del Toreo: Álvaro Serrano, novillero, por su entrega, valentía y por abrir la Puerta Grande en la novillada sin picadores protagonizada el día 16 de agosto.

Mención Especial a Alejandro Conquero, torero valiente que, a pesar de la cogida a escasos minutos de actuación, entiende el valor de torear en Cenicientos; José Carlos Venegas, Joaquim Ribeiro “Cuqui”, Serafín Marín y Cristóbal Reyes, por apostar y apoyar la Feria de Cenicientos, a pesar de todos los obstáculos a los que se enfrentó el nuevo equipo de Gobierno en la reorganización de la Feria.

La gala de entrega de los Premios se celebrará el sábado 25 de noviembre, a las 12.00 horas, en el Centro Cultural Carmen de la Rocha.

Continuar Leyendo

Brunete

El Ayuntamiento de Brunete y la Fundación Metrópoli firman un convenio para el impulso del desarrollo industrial del municipio

El equipo de Gobierno inicia la senda de la recuperación económica de Brunete

Publicado hace

Autor

La alcaldesa de Brunete, Mar Nicolás, y el fundador y presidente de la Fundación Metrópoli, Alfonso Vergara, han firmado un convenio, este mes de noviembre, con el objetivo de llevar a cabo un gran proyecto que permita el desarrollo sostenible de un tejido empresarial estable, capaz de crear empleo de calidad y sustentable, sin perder la esencia única de Brunete como pueblo.

Mediante este convenio, el Consistorio y la Fundación trabajarán de forma conjunta para contribuir a que Brunete sea municipio eficiente en su gestión y también en el cuidado del medio ambiente.

La Fundación Metrópoli es un centro de excelencia de reconocido prestigio internacional en el diseño de las ciudades del futuro, centrado en la investigación, el arte y la tecnología, la innovación y el intercambio de conocimientos en el ámbito de las ciudades.

Continuar Leyendo

Becerril de la Sierra

Becerril de la Sierra prepara su tradicional Mercadillo Navideño

Se celebrará del 15 al 17 de diciembre y del 22 de diciembre al 2 de enero

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra está organizando todos los preparativos para la celebración de su Mercadillo Navideño, que se llevará a cabo del 15 al 17 de diciembre de 2023 y del 22 de diciembre de 2023 al 2 de enero de 2024.

En este Mercadillo participarán productores, elaboradores, transformadores y distribuidores de artículos de fabricación artesanal como complementos, decoración, alimentación, juguetes, artículos de madera, cuero, cerámica, velas, etc.

Para la participación de los artesanos, el Ayuntamiento mantendrá abierto el plazo de inscripción hasta el día 23 de noviembre, en el Centro Cultural de Becerril de la Sierra.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"