Connect with us

Actualidad Sierra Madrid

Díaz Ayuso participa en el inicio de reforestación del Parque de la Alhóndiga en Getafe

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado hoy en el comienzo de la reforestación que va a llevar a cabo el Gobierno regional en el Parque de la Alhóndiga de Getafe

Publicado hace

Photo: Shutterstock

Esta acción está enmarcada dentro de Arco Verde, que unirá los tres parques regionales de la región y que contará con más de 200 kilómetros de vías verdes.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado hoy en el comienzo de la reforestación que va a llevar a cabo el Gobierno regional en el Parque de la Alhóndiga de Getafe para paliar los efectos causados por la borrasca Filomena, el pasado mes de enero. “Somos conscientes del daño que ha producido la borrasca, la peor que ha sufrido Madrid en los últimos 70 años, y desde el primer día lo que estamos haciendo es paliar estos daños y estar a pleno rendimiento con todos los servicios de la Comunidad de Madrid”, ha indicado.

Díaz Ayuso participa en el inicio de reforestación

Acompañada por la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, la presidenta ha visitado la finca donde, en colaboración con Carrefour y la Asociación para Promover el Uso Racional de los Productos y Servicios del Monte (FSC), se pondrá en marcha un Biobosque en el que se plantarán 150 árboles, 600 arbustos y 20.000 semillas herbáceas y se creará un jardín ornitológico y otro de mariposas. Este espacio contará también con una zona educativa, un camino de 1.325 metros cuadrados y el acondicionamiento del parque.

Esta acción está enmarcada dentro de Arco Verde, que unirá los tres parques regionales de la región y que contará con más de 200 kilómetros de vías verdes. “Se trata de uno de los proyectos más importantes que tiene el Gobierno de la Comunidad de Madrid en la presente legislatura y para los próximos años”, ha indicado Díaz Ayuso, que lo ha definido como un “nuevo pulmón verde con el que los madrileños van a poder disfrutar de espacios naturales dentro de nuestras propias ciudades y que permitirá que los niños y que las nuevas generaciones conozcan de cerca los tesoros de la naturaleza y que muchos casos en Madrid se estaban perdiendo”.

Es el caso del parque de la Alhóndiga, donde se realizarán las obras generando así un área de disfrute y ocio que conectará también con Bosquesur, un espacio verde que cuenta con 700 hectáreas que unen los municipios de Fuenlabrada, Getafe, Leganés; y restaurando la biodiversidad de la zona afectada por la borrasca del pasado mes de enero.

Las obras de acondicionamiento y plantación de árboles, arbustos y semillas herbáceas correrán a cargo FSC, en colaboración con Carrefour, que será la encargada de financiar las actuaciones dentro del marco de su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Para ello, se ha procedido a la firma de un convenio suscrito entre el Gobierno regional, FSC y la empresa de grandes hipermercados y supermercados.

Apoyo a los daños de Filomena

Para paliar estos efectos, el Ejecutivo regional ha destinado ya 1,2 millones de euros con los que se han podido retirar los restos de vegetales caídos, evitar el peligro de las ramas y árboles como consecuencia de la nieve y el viento, y actuar, mediante un contrato de emergencia, en un total de 31 municipios, especialmente, en aquellas zonas donde hay zonas recreativas y mayor afluencia de público, sobre todo, de cara a Semana Santa.

A esta inversión se ha sumado la clonación de árboles centenarios que resultaron dañados por la borrasca gracias a la labor de los técnicos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural Agrario y Alimentario (IMIDRA).

Teniendo en cuenta los daños ocasionados por la borrasca Filomena, el Gobierno regional estableció cuatro zonas de actuación territorial y una de ámbito regional sanitaria para plagas: Suroeste, Sureste, así como los Parques Regionales del Curso Medio del Guadarrama y de la Cuenca Alta del Manzanares, Parque Regional del Sureste y Plagas.

Biobosque en Getafe

El Biobosque de Getafe será un espacio de ocio que contará en su área oeste con una zona de refugio para la biodiversidad con pirámides de madera, tocones a diferentes alturas, cajas nido, piedras y plantaciones de carpin (Carpinus betulus).

Por su parte, en la zona este se ubicará el jardín de mariposas y, para ello, se plantarán 300 plantas aromáticas entre las que destaca la lavanda, el romero o la salvia, además de otras 100 correspondientes a las variedades Colutea arborescens y Cistu sp.

En el norte se ubicará el jardín ornitológico con la plantación de especies como la Amelanchier ovalis, Sambucus nigra, Juniperus oxycedrus, Cornus sanguínea, Arbutus unedo, Rosa canina, y la Rubus ulmifolius, mientras que en la zona Suroste-Sur se creará un bosque de alimentos con la presencia de castaños, pinos piñoneros o avellanos. Por su parte, en la zona centro se crearán dos grandes praderas en la que se plantarán especies vivaces mediterráneas.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sierra Oeste

Cenicientos otorga los Premios de su Feria Taurina 2023

El torero Jairo Miguel, Triunfador de la Feria

Publicado hace

Autor

Con motivo de la Feria Taurina 2023 de Cenicientos, celebrada entre los días 14 y 16 de agosto, en el marco de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Roble, el Ayuntamiento de Cenicientos ha dado a conocer los premiados de la Feria.

Premiados

Triunfador de la Feria: Jairo Miguel, torero que actuó el día 15 de agosto ante la corrida de la ganadería Partido de Resina.

Mejor Par de Banderillas: José Otero, banderillero, por su fantástica actuación ante las corridas de las ganaderías Prieto de la Cal y Partido de Resina.

Mejores Ganaderías: Prieto de la Cal y Partido de Resina, por respetar al toro íntegro y reflejar lo que en Cenicientos se pide.

Futura Promesa del Toreo: Álvaro Serrano, novillero, por su entrega, valentía y por abrir la Puerta Grande en la novillada sin picadores protagonizada el día 16 de agosto.

Mención Especial a Alejandro Conquero, torero valiente que, a pesar de la cogida a escasos minutos de actuación, entiende el valor de torear en Cenicientos; José Carlos Venegas, Joaquim Ribeiro “Cuqui”, Serafín Marín y Cristóbal Reyes, por apostar y apoyar la Feria de Cenicientos, a pesar de todos los obstáculos a los que se enfrentó el nuevo equipo de Gobierno en la reorganización de la Feria.

La gala de entrega de los Premios se celebrará el sábado 25 de noviembre, a las 12.00 horas, en el Centro Cultural Carmen de la Rocha.

Continuar Leyendo

Brunete

El Ayuntamiento de Brunete y la Fundación Metrópoli firman un convenio para el impulso del desarrollo industrial del municipio

El equipo de Gobierno inicia la senda de la recuperación económica de Brunete

Publicado hace

Autor

La alcaldesa de Brunete, Mar Nicolás, y el fundador y presidente de la Fundación Metrópoli, Alfonso Vergara, han firmado un convenio, este mes de noviembre, con el objetivo de llevar a cabo un gran proyecto que permita el desarrollo sostenible de un tejido empresarial estable, capaz de crear empleo de calidad y sustentable, sin perder la esencia única de Brunete como pueblo.

Mediante este convenio, el Consistorio y la Fundación trabajarán de forma conjunta para contribuir a que Brunete sea municipio eficiente en su gestión y también en el cuidado del medio ambiente.

La Fundación Metrópoli es un centro de excelencia de reconocido prestigio internacional en el diseño de las ciudades del futuro, centrado en la investigación, el arte y la tecnología, la innovación y el intercambio de conocimientos en el ámbito de las ciudades.

Continuar Leyendo

Becerril de la Sierra

Becerril de la Sierra prepara su tradicional Mercadillo Navideño

Se celebrará del 15 al 17 de diciembre y del 22 de diciembre al 2 de enero

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra está organizando todos los preparativos para la celebración de su Mercadillo Navideño, que se llevará a cabo del 15 al 17 de diciembre de 2023 y del 22 de diciembre de 2023 al 2 de enero de 2024.

En este Mercadillo participarán productores, elaboradores, transformadores y distribuidores de artículos de fabricación artesanal como complementos, decoración, alimentación, juguetes, artículos de madera, cuero, cerámica, velas, etc.

Para la participación de los artesanos, el Ayuntamiento mantendrá abierto el plazo de inscripción hasta el día 23 de noviembre, en el Centro Cultural de Becerril de la Sierra.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"