Connect with us

Actualidad Sierra Madrid

Madrid celebra un Foro de expertos en Inteligencia Artificial

En el evento se ha presentado el Cuaderno de iniciativas de inteligencia artificial en relación con el agua, una recopilación de proyectos relevantes.

Publicado hace

Photo: Shutterstock

En el evento se ha presentado el Cuaderno de iniciativas de inteligencia artificial en relación con el agua, una recopilación de proyectos relevantes.

La Comunidad de Madrid, a través de Canal de Isabel II y la Fundación Canal, ha celebrado el Día Mundial del Agua con un foro de expertos investigadores donde se han expuesto las diversas aplicaciones que tiene la Inteligencia Artificial en la gestión sostenible de este recurso. El evento, titulado Cuidar el agua con inteligencia artificial, ha tenido lugar esta mañana en formato híbrido, presencial y por streaming, en el auditorio de la Fundación Canal.

La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, ha inaugurado esta jornada y ha destacado que “el agua es un vector transversal que implica vida y actividad, por lo que, desde la Comunidad de Madrid hemos querido sumarnos a compartir el valor del agua con la celebración de estas jornadas”. “Somos conscientes de que el agua está muy amenazada por el crecimiento de la población y las necesidades para cubrir la demanda”, ha apostillado.

Tras su intervención, varios ponentes expertos en la materia han compartido algunas experiencias basadas en la Inteligencia Artificial (IA) y han mostrado cómo estas nuevas tecnologías pueden ayudar a mejorar la gestión de los recursos hídricos, la adaptación al cambio climático y el crecimiento sostenible. Entre los temas abordados han estado el riego eficiente, el drenaje urbano o la predicción de la demanda en comunidades regantes, ámbitos donde la IA goza de gran potencial.

En el evento se ha presentado el Cuaderno de iniciativas de inteligencia artificial en relación con el agua, una recopilación de proyectos relevantes de aplicaciones de la IA y el machine learning, tanto en el ciclo integral del agua como en la modelización del clima y la salvaguarda del medio natural.

Canal de Isabel II: Innovación al servicio del agua

La gestión del ciclo integral del agua genera ingentes cantidades de datos y, en consecuencia, es perfecto para el uso de la Inteligencia Artificial, que puede aplicarse en la caracterización de los procesos y en la toma de decisiones para lograr una gestión más eficiente del agua. En ese sentido, Martín ha destacado que en Canal de Isabel II la Inteligencia Artificial es una herramienta que ya se está introduciendo en la gestión diaria del agua. “Y vamos a seguir creciendo en el desarrollo de estas tecnologías en beneficio de los madrileños”, ha afirmado.

Como ha explicado Martín, los equipos de I+D+i de Canal trabajan en varias líneas de investigación que se sustentan en la aplicación de la Inteligencia Artificial. Entre ellos, el uso de redes neuronales artificiales para identificar los usos finales del agua en consumos domésticos y, también, la aplicación de Inteligencia Artificial a la inspección e interpretación de imágenes del alcantarillado mediante drones autónomos que pueden acceder al interior de colectores y galerías visitables.

Este proyecto, así como otras soluciones innovadoras en el drenaje urbano, ha centrado uno de los debates de la jornada, con la participación de Antonio Lastra, coordinador de Innovación de Canal de Isabel II, y de Josep María Mirars, director de tecnología de Inloc Robotics. “Estos proyectos nos confirman que el futuro ya está aquí y que la Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse”, ha concluido la consejera.

Día mundial del agua: Una jornada para la reflexión

Además de ser un motivo de peso para la organización de jornadas que ayuden a intensificar el debate, el Día Mundial del Agua (DMA) tiene como principa objetivo concienciar a la población acerca de las consecuencias de la crisis mundial de este recurso y la necesidad de buscar medidas para abordarla, como plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, especialmente, el número 6, que se centra en la disponibilidad de agua y saneamiento.

Pese a ser un recurso esencial para la vida, 2.200 millones de personas en el mundo viven sin acceso a agua potable, según datos de Naciones Unidas, algo que contrasta con la fácil disponibilidad de este recurso en países desarrollados como España. La Comunidad de Madrid cuenta, además, con un agua que recibe una vigilancia permanente, ya que se analiza cada tres segundos, por lo que se garantiza su máxima calidad.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sierra Oeste

Cenicientos otorga los Premios de su Feria Taurina 2023

El torero Jairo Miguel, Triunfador de la Feria

Publicado hace

Autor

Con motivo de la Feria Taurina 2023 de Cenicientos, celebrada entre los días 14 y 16 de agosto, en el marco de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Roble, el Ayuntamiento de Cenicientos ha dado a conocer los premiados de la Feria.

Premiados

Triunfador de la Feria: Jairo Miguel, torero que actuó el día 15 de agosto ante la corrida de la ganadería Partido de Resina.

Mejor Par de Banderillas: José Otero, banderillero, por su fantástica actuación ante las corridas de las ganaderías Prieto de la Cal y Partido de Resina.

Mejores Ganaderías: Prieto de la Cal y Partido de Resina, por respetar al toro íntegro y reflejar lo que en Cenicientos se pide.

Futura Promesa del Toreo: Álvaro Serrano, novillero, por su entrega, valentía y por abrir la Puerta Grande en la novillada sin picadores protagonizada el día 16 de agosto.

Mención Especial a Alejandro Conquero, torero valiente que, a pesar de la cogida a escasos minutos de actuación, entiende el valor de torear en Cenicientos; José Carlos Venegas, Joaquim Ribeiro “Cuqui”, Serafín Marín y Cristóbal Reyes, por apostar y apoyar la Feria de Cenicientos, a pesar de todos los obstáculos a los que se enfrentó el nuevo equipo de Gobierno en la reorganización de la Feria.

La gala de entrega de los Premios se celebrará el sábado 25 de noviembre, a las 12.00 horas, en el Centro Cultural Carmen de la Rocha.

Continuar Leyendo

Brunete

El Ayuntamiento de Brunete y la Fundación Metrópoli firman un convenio para el impulso del desarrollo industrial del municipio

El equipo de Gobierno inicia la senda de la recuperación económica de Brunete

Publicado hace

Autor

La alcaldesa de Brunete, Mar Nicolás, y el fundador y presidente de la Fundación Metrópoli, Alfonso Vergara, han firmado un convenio, este mes de noviembre, con el objetivo de llevar a cabo un gran proyecto que permita el desarrollo sostenible de un tejido empresarial estable, capaz de crear empleo de calidad y sustentable, sin perder la esencia única de Brunete como pueblo.

Mediante este convenio, el Consistorio y la Fundación trabajarán de forma conjunta para contribuir a que Brunete sea municipio eficiente en su gestión y también en el cuidado del medio ambiente.

La Fundación Metrópoli es un centro de excelencia de reconocido prestigio internacional en el diseño de las ciudades del futuro, centrado en la investigación, el arte y la tecnología, la innovación y el intercambio de conocimientos en el ámbito de las ciudades.

Continuar Leyendo

Becerril de la Sierra

Becerril de la Sierra prepara su tradicional Mercadillo Navideño

Se celebrará del 15 al 17 de diciembre y del 22 de diciembre al 2 de enero

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra está organizando todos los preparativos para la celebración de su Mercadillo Navideño, que se llevará a cabo del 15 al 17 de diciembre de 2023 y del 22 de diciembre de 2023 al 2 de enero de 2024.

En este Mercadillo participarán productores, elaboradores, transformadores y distribuidores de artículos de fabricación artesanal como complementos, decoración, alimentación, juguetes, artículos de madera, cuero, cerámica, velas, etc.

Para la participación de los artesanos, el Ayuntamiento mantendrá abierto el plazo de inscripción hasta el día 23 de noviembre, en el Centro Cultural de Becerril de la Sierra.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"