Connect with us

Actualidad Sierra Madrid

Feliz Navidad

OPINIÓN| Pedro Corral, Periodista y escritor. Diputado del PP a la Asamblea de Madrid

Publicado hace

Aprovecho esta privilegiada tribuna para empezar deseando de corazón una muy Feliz Navidad a todos los lectores, anunciantes y trabajadores de SierraMadrid. Siento no seguir la línea de las recomendaciones a su personal que la Comisión Europea ha tenido que retirar, al aconsejar el uso del término “fiestas” en vez del de “Navidad” para ser más “inclusivos”. Debo decir que no tengo nada contra la inclusión, pero sí contra la exclusión de nuestra cultura, con sus valores y tradiciones, de la vida de nuestra sociedad.

Es verdad que el intento de exclusión de los símbolos de la Navidad cristiana nos ha ayudado a apreciarlos aún más a quienes ya los apreciábamos o a quienes no lo hacían. En este sentido, creo que los españoles estamos en deuda con determinadas personas que, desde sus responsabilidades (sic) al frente de grandes ciudades españolas, han hecho más por la defensa de las raíces cristianas de estas celebraciones que cualquiera de sus acérrimos defensores.

Vestir a los Reyes Magos con cortinas de ducha en la Cabalgata de Madrid de 2016 nos ayudó a muchos a comprender el verdadero sentido de la Epifanía, pues con el contraste de aquellos ridículos atuendos y el rechazo de las mentes supuestamente progresistas a su humanísimo simbolismo, se nos hacía más visible la conmovedora imagen de unos poderosos reyes postrados adorando a un niño pobre nacido en un pesebre.

La expulsión de los Nacimientos de los espacios públicos fue también un gran aliciente para los amantes de la devoción y ternura que transmiten esas representaciones populares del alumbramiento de Jesús. En el Madrid de la alcaldía carmenita se quedaron en los almacenes municipales al menos tres de aquellos populares Belenes, los de la Puerta de Alcalá, Plaza Mayor y plaza de Chamberí. Al mismo tiempo, los magníficos y gigantescos Belenes napolitanos que asombraban a los madrileños y visitantes en el Palacio de Cibeles eran sustituidos por un jibarizado Nacimiento de apenas 30 figuras. El de la Puerta de Alcalá volvió a ponerse en la Navidad anterior a la siguiente cita electoral, por cierto, lo que evidencia la escasa coherencia que demuestran estos modernos iconoclastas cuando huelen las urnas a distancia.

Aquella sectaria censura a la fe y a la cultura popular en el espacio público por quienes se arrogan en exclusiva la defensa del pueblo, nos hizo más conscientes de la causa por la que en España, en toda época, régimen o circunstancia, ha pervivido en los hogares la ilusión de poner el Nacimiento. Escena que habita en los recuerdos más conmovedores de nuestras vidas, compartida ahora y siempre con los seres queridos, con los que están y con los que ya no pero que viven y reviven en nosotros, de modo especial en las tradiciones de estas fechas, a través de la alegría y la ilusión que nos transmitieron al desembalar y colocar las figuritas del Belén, con los pastores, artesanos, hortelanos, lavanderas, soldados romanos, ovejas, puentes, casas, fuentes, ríos… en el homenaje de cada familia, y sobre todo de los más pequeños, a la natividad del Señor.

Por todo ello, por su entusiasta labor en el reverdecimiento de nuestras más emotivas y tiernas tradiciones, por su dedicación a la recuperación de los valores más profundos de nuestra cultura, es el tiempo de agradecer cordialmente a los sectarios su sectarismo, a los intolerantes su intolerancia y a los dogmáticos su dogmatismo, y desearles a todos ellos una muy Feliz Navidad.     

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sierra Oeste

Cenicientos otorga los Premios de su Feria Taurina 2023

El torero Jairo Miguel, Triunfador de la Feria

Publicado hace

Autor

Con motivo de la Feria Taurina 2023 de Cenicientos, celebrada entre los días 14 y 16 de agosto, en el marco de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Roble, el Ayuntamiento de Cenicientos ha dado a conocer los premiados de la Feria.

Premiados

Triunfador de la Feria: Jairo Miguel, torero que actuó el día 15 de agosto ante la corrida de la ganadería Partido de Resina.

Mejor Par de Banderillas: José Otero, banderillero, por su fantástica actuación ante las corridas de las ganaderías Prieto de la Cal y Partido de Resina.

Mejores Ganaderías: Prieto de la Cal y Partido de Resina, por respetar al toro íntegro y reflejar lo que en Cenicientos se pide.

Futura Promesa del Toreo: Álvaro Serrano, novillero, por su entrega, valentía y por abrir la Puerta Grande en la novillada sin picadores protagonizada el día 16 de agosto.

Mención Especial a Alejandro Conquero, torero valiente que, a pesar de la cogida a escasos minutos de actuación, entiende el valor de torear en Cenicientos; José Carlos Venegas, Joaquim Ribeiro “Cuqui”, Serafín Marín y Cristóbal Reyes, por apostar y apoyar la Feria de Cenicientos, a pesar de todos los obstáculos a los que se enfrentó el nuevo equipo de Gobierno en la reorganización de la Feria.

La gala de entrega de los Premios se celebrará el sábado 25 de noviembre, a las 12.00 horas, en el Centro Cultural Carmen de la Rocha.

Continuar Leyendo

Brunete

El Ayuntamiento de Brunete y la Fundación Metrópoli firman un convenio para el impulso del desarrollo industrial del municipio

El equipo de Gobierno inicia la senda de la recuperación económica de Brunete

Publicado hace

Autor

La alcaldesa de Brunete, Mar Nicolás, y el fundador y presidente de la Fundación Metrópoli, Alfonso Vergara, han firmado un convenio, este mes de noviembre, con el objetivo de llevar a cabo un gran proyecto que permita el desarrollo sostenible de un tejido empresarial estable, capaz de crear empleo de calidad y sustentable, sin perder la esencia única de Brunete como pueblo.

Mediante este convenio, el Consistorio y la Fundación trabajarán de forma conjunta para contribuir a que Brunete sea municipio eficiente en su gestión y también en el cuidado del medio ambiente.

La Fundación Metrópoli es un centro de excelencia de reconocido prestigio internacional en el diseño de las ciudades del futuro, centrado en la investigación, el arte y la tecnología, la innovación y el intercambio de conocimientos en el ámbito de las ciudades.

Continuar Leyendo

Becerril de la Sierra

Becerril de la Sierra prepara su tradicional Mercadillo Navideño

Se celebrará del 15 al 17 de diciembre y del 22 de diciembre al 2 de enero

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra está organizando todos los preparativos para la celebración de su Mercadillo Navideño, que se llevará a cabo del 15 al 17 de diciembre de 2023 y del 22 de diciembre de 2023 al 2 de enero de 2024.

En este Mercadillo participarán productores, elaboradores, transformadores y distribuidores de artículos de fabricación artesanal como complementos, decoración, alimentación, juguetes, artículos de madera, cuero, cerámica, velas, etc.

Para la participación de los artesanos, el Ayuntamiento mantendrá abierto el plazo de inscripción hasta el día 23 de noviembre, en el Centro Cultural de Becerril de la Sierra.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"