Connect with us

Actualidad Sierra Madrid

Feliz Navidad

OPINIÓN| Pedro Corral, Periodista y escritor. Diputado del PP a la Asamblea de Madrid

Publicado hace

Aprovecho esta privilegiada tribuna para empezar deseando de corazón una muy Feliz Navidad a todos los lectores, anunciantes y trabajadores de SierraMadrid. Siento no seguir la línea de las recomendaciones a su personal que la Comisión Europea ha tenido que retirar, al aconsejar el uso del término “fiestas” en vez del de “Navidad” para ser más “inclusivos”. Debo decir que no tengo nada contra la inclusión, pero sí contra la exclusión de nuestra cultura, con sus valores y tradiciones, de la vida de nuestra sociedad.

Es verdad que el intento de exclusión de los símbolos de la Navidad cristiana nos ha ayudado a apreciarlos aún más a quienes ya los apreciábamos o a quienes no lo hacían. En este sentido, creo que los españoles estamos en deuda con determinadas personas que, desde sus responsabilidades (sic) al frente de grandes ciudades españolas, han hecho más por la defensa de las raíces cristianas de estas celebraciones que cualquiera de sus acérrimos defensores.

Vestir a los Reyes Magos con cortinas de ducha en la Cabalgata de Madrid de 2016 nos ayudó a muchos a comprender el verdadero sentido de la Epifanía, pues con el contraste de aquellos ridículos atuendos y el rechazo de las mentes supuestamente progresistas a su humanísimo simbolismo, se nos hacía más visible la conmovedora imagen de unos poderosos reyes postrados adorando a un niño pobre nacido en un pesebre.

La expulsión de los Nacimientos de los espacios públicos fue también un gran aliciente para los amantes de la devoción y ternura que transmiten esas representaciones populares del alumbramiento de Jesús. En el Madrid de la alcaldía carmenita se quedaron en los almacenes municipales al menos tres de aquellos populares Belenes, los de la Puerta de Alcalá, Plaza Mayor y plaza de Chamberí. Al mismo tiempo, los magníficos y gigantescos Belenes napolitanos que asombraban a los madrileños y visitantes en el Palacio de Cibeles eran sustituidos por un jibarizado Nacimiento de apenas 30 figuras. El de la Puerta de Alcalá volvió a ponerse en la Navidad anterior a la siguiente cita electoral, por cierto, lo que evidencia la escasa coherencia que demuestran estos modernos iconoclastas cuando huelen las urnas a distancia.

Aquella sectaria censura a la fe y a la cultura popular en el espacio público por quienes se arrogan en exclusiva la defensa del pueblo, nos hizo más conscientes de la causa por la que en España, en toda época, régimen o circunstancia, ha pervivido en los hogares la ilusión de poner el Nacimiento. Escena que habita en los recuerdos más conmovedores de nuestras vidas, compartida ahora y siempre con los seres queridos, con los que están y con los que ya no pero que viven y reviven en nosotros, de modo especial en las tradiciones de estas fechas, a través de la alegría y la ilusión que nos transmitieron al desembalar y colocar las figuritas del Belén, con los pastores, artesanos, hortelanos, lavanderas, soldados romanos, ovejas, puentes, casas, fuentes, ríos… en el homenaje de cada familia, y sobre todo de los más pequeños, a la natividad del Señor.

Por todo ello, por su entusiasta labor en el reverdecimiento de nuestras más emotivas y tiernas tradiciones, por su dedicación a la recuperación de los valores más profundos de nuestra cultura, es el tiempo de agradecer cordialmente a los sectarios su sectarismo, a los intolerantes su intolerancia y a los dogmáticos su dogmatismo, y desearles a todos ellos una muy Feliz Navidad.     

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valdemorillo

El Ayuntamiento de Valdemorillo, Premio del Transporte Público y la Movilidad Sostenible 2022 del Consorcio Regional de Transportes de Madrid en la categoría de municipios

Publicado hace

Autor

Continuar Leyendo

Villanueva de la Cañada

La CM inicia los plazos para construir el parque de bomberos de Villanueva de la Cañada

Publicado hace

Autor

El alcalde, Luis Partida, ha recogido hoy una copia de la resolución del alta del Parque de Bomberos de Villanueva de la Cañada, de manos del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, y del consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo.

“Esta es una magnífica noticia porque supone el inicio de los trámites para la construcción del parque de bomberos, una infraestructura de carácter supramunicipal que prestará servicio a Villanueva de la Cañada y atenderá también las necesidades de los municipios de alrededor”, señaló el regidor villanovense.

El parque de bomberos, incluido en el Programa de Inversión Regional (PIR), será financiado y gestionado íntegramente en todas sus fases por la Comunidad de Madrid por importe de 3.627.452,08 euros. Estará ubicado en una parcela municipal, con una superficie de 5.026 metros cuadrados, situada en la Avda. de la Universidad. Contará con dos plantas y tres áreas diferenciadas, con espacio para vivienda, nave de vehículos y una torre de maniobras. La superficie total construida será de 1.278,92 metros cuadrados.

En el acto, celebrado en la sede de la empresa pública Planifica Madrid, han estado presentes también los alcaldes de los municipios de Cobeña, Loeches y Villarejo de Salvanés, donde también se van a construir parques de bomberos, así como autoridades locales y regionales.

Ver ficha técnica

Continuar Leyendo

Villaviciosa de Odón

El Ayuntamiento de Villaviciosa publica el listado provisional de solicitudes admitidas y excluidas para optar a las 190 viviendas de protección pública en régimen de compra

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón ha aprobado la resolución de Alcaldía con el listado provisional de solicitudes admitidas y excluidas en el procedimiento para la adjudicación en régimen de compra de 190 viviendas de protección pública que se van a construir en las parcelas municipales del sector UZ 1, 2 y 3 del Monte de la Villa.

LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS

El documento incluye:

  • Listado de admitidos del cupo general
  • Listado de admitidos del cupo de discapacidad
  • Listado de excluidos

Desde el momento de publicación del listado provisional se abre un plazo de 10 días hábiles para presentar alegaciones en el Registro municipal, tanto de forma presencial como telemáticamente.

El plazo finaliza el 17 de abril de 2023, incluido.

Una vez concluido este plazo se publicará la lista definitiva de solicitantes que serán los que opten al sorteo público de las 190 viviendas, cuya fecha de celebración se informará a través de todos los medios institucionales.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"