Connect with us

Actualidad Sierra Madrid

Hablemos de la familia

OPINIÓN| Por Carlos Díaz-Pache, viceconsejero de Transportes de la Comunidad de Madrid

Publicado hace

Se dice que cuando los turcos otomanos estaban ya a las puertas de Constantinopla, encontraron a los bizantinos discutiendo acaloradamente sobre el sexo de los ángeles, la cantidad de ellos que cabría en la punta de un alfiler, o cuál era la verdadera naturaleza de Cristo.

De la misma manera, hace ya años que la izquierda intenta arrastrarnos a debates sobre teorías queer, resiliencia con perspectiva de género, o discusiones para intentar determinar, todavía sin éxito, lo que es una mujer. Se llenan páginas y páginas de artículos en prensa y miles de horas de charlas y conferencias, bien cobradas de nuestros impuestos, dando vueltas alrededor de cuestiones absolutamente rocambolescas y desligadas de los problemas a los que verdaderamente todos nos enfrentamos.

Y mientras, cual turcos a las puertas del viejo imperio decadente, se soslayan los desafíos reales que no se quieren abordar. Tenemos preocupantes problemas de salud mental a todas las edades. Hoy se prescriben el doble de psicofármacos que antes de la pandemia. Los niños y jóvenes están desmotivados para estudiar o labrarse un futuro, en parte porque les han dicho que esforzarse no merece la pena. Aumentan las adicciones, también a las nuevas tecnologías que destruyen la capacidad de concentración. 4.000 personas se suicidaron el año pasado en España, un 75% hombres, revelando una enorme brecha de género que por lo que sea, en este caso no importa. Hay millones de mayores de 65 años en plena forma que sienten que no hay un lugar para ellos en la sociedad porque se desprecia el talento senior. Las familias cada vez son más pequeñas. Las mujeres cada vez tienen menos hijos, y una sociedad sin niños es una sociedad sin futuro y abocada a la soledad.

La familia, y no el Estado, es el núcleo de la sociedad, su primer elemento y la principal red de protección de cada uno de sus componentes. Los niños, los padres, los abuelos, los tíos y los primos. Los padrinos, el tío abuelo, la cuñada y los suegros. La familia. La grande. La que se reúne, completa o por fascículos, en navidades, cumpleaños, bodas, bautizos y funerales. La que está siempre ahí.

Esa familia necesita ayuda. Necesita un lugar prominente en el debate público para conocer los motivos por los que las parejas tienen menos hijos de los que les gustaría, para saber cómo resolver la soledad de los mayores, cómo ayudar a que la maternidad no sea tan tardía, cómo conciliar la vida familiar y laboral, cómo motivar a los niños, integrar a los abuelos, o qué hacer para que tener más de dos hijos no sea una carrera de obstáculos tan complicada.

Si no devolvemos a la familia ese protagonismo, cuando vengan mal dadas, cuando nos sintamos más vulnerables, en lugar de tener cerca a nuestros hermanos o a los abuelos, serán Pedro Sánchez e Irene Montero los que se presenten para “ayudar”. Y eso sí que es aterrador.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sierra Oeste

Cenicientos otorga los Premios de su Feria Taurina 2023

El torero Jairo Miguel, Triunfador de la Feria

Publicado hace

Autor

Con motivo de la Feria Taurina 2023 de Cenicientos, celebrada entre los días 14 y 16 de agosto, en el marco de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Roble, el Ayuntamiento de Cenicientos ha dado a conocer los premiados de la Feria.

Premiados

Triunfador de la Feria: Jairo Miguel, torero que actuó el día 15 de agosto ante la corrida de la ganadería Partido de Resina.

Mejor Par de Banderillas: José Otero, banderillero, por su fantástica actuación ante las corridas de las ganaderías Prieto de la Cal y Partido de Resina.

Mejores Ganaderías: Prieto de la Cal y Partido de Resina, por respetar al toro íntegro y reflejar lo que en Cenicientos se pide.

Futura Promesa del Toreo: Álvaro Serrano, novillero, por su entrega, valentía y por abrir la Puerta Grande en la novillada sin picadores protagonizada el día 16 de agosto.

Mención Especial a Alejandro Conquero, torero valiente que, a pesar de la cogida a escasos minutos de actuación, entiende el valor de torear en Cenicientos; José Carlos Venegas, Joaquim Ribeiro “Cuqui”, Serafín Marín y Cristóbal Reyes, por apostar y apoyar la Feria de Cenicientos, a pesar de todos los obstáculos a los que se enfrentó el nuevo equipo de Gobierno en la reorganización de la Feria.

La gala de entrega de los Premios se celebrará el sábado 25 de noviembre, a las 12.00 horas, en el Centro Cultural Carmen de la Rocha.

Continuar Leyendo

Brunete

El Ayuntamiento de Brunete y la Fundación Metrópoli firman un convenio para el impulso del desarrollo industrial del municipio

El equipo de Gobierno inicia la senda de la recuperación económica de Brunete

Publicado hace

Autor

La alcaldesa de Brunete, Mar Nicolás, y el fundador y presidente de la Fundación Metrópoli, Alfonso Vergara, han firmado un convenio, este mes de noviembre, con el objetivo de llevar a cabo un gran proyecto que permita el desarrollo sostenible de un tejido empresarial estable, capaz de crear empleo de calidad y sustentable, sin perder la esencia única de Brunete como pueblo.

Mediante este convenio, el Consistorio y la Fundación trabajarán de forma conjunta para contribuir a que Brunete sea municipio eficiente en su gestión y también en el cuidado del medio ambiente.

La Fundación Metrópoli es un centro de excelencia de reconocido prestigio internacional en el diseño de las ciudades del futuro, centrado en la investigación, el arte y la tecnología, la innovación y el intercambio de conocimientos en el ámbito de las ciudades.

Continuar Leyendo

Becerril de la Sierra

Becerril de la Sierra prepara su tradicional Mercadillo Navideño

Se celebrará del 15 al 17 de diciembre y del 22 de diciembre al 2 de enero

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra está organizando todos los preparativos para la celebración de su Mercadillo Navideño, que se llevará a cabo del 15 al 17 de diciembre de 2023 y del 22 de diciembre de 2023 al 2 de enero de 2024.

En este Mercadillo participarán productores, elaboradores, transformadores y distribuidores de artículos de fabricación artesanal como complementos, decoración, alimentación, juguetes, artículos de madera, cuero, cerámica, velas, etc.

Para la participación de los artesanos, el Ayuntamiento mantendrá abierto el plazo de inscripción hasta el día 23 de noviembre, en el Centro Cultural de Becerril de la Sierra.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"