Connect with us

Actualidad Sierra Madrid

Héroes del Dos Mayo, más vivos que nunca

OPINIÓN| Por Raquel Cubero Calero

Publicado hace

La Historia de una nación, esa que se escribe con mayúsculas, es el resultado de la suma tanto de las numerosas historias pequeñas y cotidianas que habitualmente pasan desapercibidas, como de los grandes capítulos que son los que, generalmente, se relatan en los libros de texto.

Lejos de grandes y renombradas batallas, de decisivos tratados de paz, de estudiadas tácticas militares, en España, encontramos el más claro ejemplo de Historia (en mayúsculas) en los hechos que se produjeron en las calles de Madrid, aquel 2 de mayo de 1808, cuando el pueblo madrileño decidió, de manera espontánea, levantarse contra las tropas del ejército francés, al que veían como una amenaza hacia nuestra libertad como pueblo y hacia la independencia de nuestra patria.

Y, de este modo, aquella mañana del 2 de mayo, día de mercado, una muchedumbre de madrileños se hallaba en los aledaños del Palacio Real,  mostrándose inquietos al conocer la intención de los soldados franceses de sacar del palacio al infante Francisco de Paula para llevarlo a Francia con el resto de la Familia Real. Bastó un grito, el de José Blas Molina: “¡Traición! ¡Qué nos lo llevan!” para que los madrileños asaltaran el palacio. Al deseo del pueblo de impedir la salida del infante, se unió el de vengar a los muertos represaliados cruelmente  por los mamelucos y lanceros napoleónicos, y el de deshacerse de los franceses. Los sentimientos de lucha se extendieron por todo Madrid y, posteriormente, se contagiaron a toda España.

Hoy, la Comunidad de Madrid, rinde homenaje a los héroes del 2 de mayo, aquel grupo de hombres y mujeres que dieron su vida por defender aquello en lo que creían… aquello que concebían como suyo… su casa, su tierra, sus tradiciones, su familia, en definitiva, su país, España y su libertad.

Comerciantes, artesanos, modistillas, zapateros, labradores…gentes sin nombres conocidos, pero con rostro y con valor, mucho valor. Y, junto a ellos, los artilleros del Parque de Artillería en el Palacio de Monteleón que desobedecieron las órdenes del capitán general Francisco Javier Negrete, de permanecer acuartelados y pasivos,  y se unieron a la insurrección. Fueron los capitanes Luis Daoíz y Torres, que asumió el mando de los insurrectos por ser el más veterano, y Pedro Velarde Santillán, quienes se encerraron en el parque de Artillería de Monteleón, junto a sus hombres y, tras repeler una primera ofensiva francesa al mando del general Lefranc, murieron luchando heroicamente ante los refuerzos enviados por Murat. El teniente Jacinto Ruiz y los alféreces de fragata Juan Van Halen, que fue herido de gravedad, y José Hezeta, se unieron a la lucha con los insurrectos.

Todos ellos, sin importar su oficio ni condición, se unieron frente a un enemigo común, dando  su vida, con extrema valentía, por defender su tierra, por defender España… Hoy, 215 años después, seguimos recordando su valentía, con orgullo y rindiéndoles merecido homenaje. ¡Feliz Día de la Comunidad de Madrid!

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sierra Oeste

Cenicientos otorga los Premios de su Feria Taurina 2023

El torero Jairo Miguel, Triunfador de la Feria

Publicado hace

Autor

Con motivo de la Feria Taurina 2023 de Cenicientos, celebrada entre los días 14 y 16 de agosto, en el marco de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Roble, el Ayuntamiento de Cenicientos ha dado a conocer los premiados de la Feria.

Premiados

Triunfador de la Feria: Jairo Miguel, torero que actuó el día 15 de agosto ante la corrida de la ganadería Partido de Resina.

Mejor Par de Banderillas: José Otero, banderillero, por su fantástica actuación ante las corridas de las ganaderías Prieto de la Cal y Partido de Resina.

Mejores Ganaderías: Prieto de la Cal y Partido de Resina, por respetar al toro íntegro y reflejar lo que en Cenicientos se pide.

Futura Promesa del Toreo: Álvaro Serrano, novillero, por su entrega, valentía y por abrir la Puerta Grande en la novillada sin picadores protagonizada el día 16 de agosto.

Mención Especial a Alejandro Conquero, torero valiente que, a pesar de la cogida a escasos minutos de actuación, entiende el valor de torear en Cenicientos; José Carlos Venegas, Joaquim Ribeiro “Cuqui”, Serafín Marín y Cristóbal Reyes, por apostar y apoyar la Feria de Cenicientos, a pesar de todos los obstáculos a los que se enfrentó el nuevo equipo de Gobierno en la reorganización de la Feria.

La gala de entrega de los Premios se celebrará el sábado 25 de noviembre, a las 12.00 horas, en el Centro Cultural Carmen de la Rocha.

Continuar Leyendo

Brunete

El Ayuntamiento de Brunete y la Fundación Metrópoli firman un convenio para el impulso del desarrollo industrial del municipio

El equipo de Gobierno inicia la senda de la recuperación económica de Brunete

Publicado hace

Autor

La alcaldesa de Brunete, Mar Nicolás, y el fundador y presidente de la Fundación Metrópoli, Alfonso Vergara, han firmado un convenio, este mes de noviembre, con el objetivo de llevar a cabo un gran proyecto que permita el desarrollo sostenible de un tejido empresarial estable, capaz de crear empleo de calidad y sustentable, sin perder la esencia única de Brunete como pueblo.

Mediante este convenio, el Consistorio y la Fundación trabajarán de forma conjunta para contribuir a que Brunete sea municipio eficiente en su gestión y también en el cuidado del medio ambiente.

La Fundación Metrópoli es un centro de excelencia de reconocido prestigio internacional en el diseño de las ciudades del futuro, centrado en la investigación, el arte y la tecnología, la innovación y el intercambio de conocimientos en el ámbito de las ciudades.

Continuar Leyendo

Becerril de la Sierra

Becerril de la Sierra prepara su tradicional Mercadillo Navideño

Se celebrará del 15 al 17 de diciembre y del 22 de diciembre al 2 de enero

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra está organizando todos los preparativos para la celebración de su Mercadillo Navideño, que se llevará a cabo del 15 al 17 de diciembre de 2023 y del 22 de diciembre de 2023 al 2 de enero de 2024.

En este Mercadillo participarán productores, elaboradores, transformadores y distribuidores de artículos de fabricación artesanal como complementos, decoración, alimentación, juguetes, artículos de madera, cuero, cerámica, velas, etc.

Para la participación de los artesanos, el Ayuntamiento mantendrá abierto el plazo de inscripción hasta el día 23 de noviembre, en el Centro Cultural de Becerril de la Sierra.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"