Connect with us

Valdemorillo

La Corporación Municipal da el paso definitivo para recuperar la explotación de la plaza de toros

Con el
objetivo de impulsar su utilización en favor del interés general

Publicado hace

·         En cumplimiento del auto judicial que da por disuelta la sociedad Construcciones EDISAN S.A., quedando así extinguida la concesión que tenía hasta el 2026, y tal como quedó ratificado en Pleno, se seguirán las actuaciones pertinentes para recuperar la cuantía adeudada al Consistorio, por obligaciones contractuales incumplidas, cuyo importe estimado supera los 600.000€ y que será  presentada así ante los liquidadores judiciales

·         Cabe destacar que el Ayuntamiento ha recuperado el aval por importe de 360.000€, cuyo ingreso en las arcas municipales ya se ha hecho efectivo, y que igualmente se trabaja para lograr la reversión de los terrenos que en su día se entregaron en permuta para la construcción de una residencia, proyecto que nunca se llegó a ejecutar

·         En la sesión plenaria de este jueves también se aprobó la suspensión temporal, hasta el 31 de diciembre, del pago de la tasa por utilización de dominio público para la instalación de puestos de venta, atracciones y espectáculos, una medida de la que van a beneficiarse con carácter inmediato los artesanos que a lo largo de todo este verano estarán presentes con sus creaciones en la II Plaza de la Artesanía de Valdemorillo

Dos fueron las cuestiones previas al desarrollo del orden del día con las que arrancó la sesión plenaria de este 17 de junio. Al minuto de silencio que guardaron los corporativos en señal de duelo y repulsa por las muertes violentas registradas en España en las últimas fechas, le siguió la lectura de la declaración Institucional con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, poniendo de relieve el papel de los ayuntamientos, como Administración más cercana, para ser garantes de una estrategia efectiva en favor de la igualdad y la defensa de los derechos y libertades. Al no haberse consensuado previamente con los grupos municipales, el texto de la FEMP que recoge la condena expresa a cualquier forma de discriminación contra las personas LGTBI fue sometido a votación, registrando en contra los votos del portavoz de VOX y del concejal no adscrito.

Entrando ya en la parte resolutiva del peno, el debate se abrió con la aprobación inicial de una modificación en la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por utilización privativa y aprovechamiento especial de dominio público. En concreto, al acuerdo aprobado este jueves, que sumó el respaldo de todos los concejales salvo en el caso de UNIVAL, que se abstuvo, supone la suspensión temporal hasta el 31 de diciembre del abono de este tipo de tasa para los puestos de venta, atracciones y espectáculos. Una medida más entre las que buscan contribuir a la reactivación económica tras los efectos generados por la pandemia, y de la que con carácter inmediato se van a beneficiar todos aquellos artesanos que participen en la segunda edición de la Plaza de la Artesanía de Valdemorillo, que prolongará su actividad a lo largo del verano, las tardes y noches de viernes y sábados.

Asunto de especial importancia también el abordado a continuación, máxime si se tiene en cuenta que con él el Consistorio da un paso definitivo para asumir la explotación de la plaza de toros cubierta de La Candelaria, que no su titularidad que siempre ha sido del Ayuntamiento, potenciando su uso de forma que la misma vaya en favor del interés general. A este respecto, destaca la liquidación económica que, por una cuantía superior a los 600.000€, se aprueba como el montante estimado que, según consta en el exhaustivo informe de la intervención municipal, se corresponde con la cantidad adeudada al Ayuntamiento por las obligaciones contractuales incumplidas por parte de la concesionaria.

Precisamente el desarrollo de las actuaciones a seguir ante los liquidadores judiciales para recuperar el citado importe se hace en cumplimiento de lo dispuesto por el auto del Juzgado de lo Mercantil fechado el pasado 27 de enero, en el que se declara disuelta la citada sociedad, lo que de facto da por extinguida la relación contractual que inicialmente tenía duración hasta el 2026. En este sentido, cabe subrayar, tal como lo hizo el alcalde, Santiago Villena, “que por el momento se ha logrado recuperar en su totalidad el aval, 360.000 euros que ya han sido ingresados en las arcas municipales”.

Además, y como otro de los ‘flecos’ pendientes de resolver en relación al contrato que se suscribiera en 2002 con la citada empresa, se confirma que ya se trabaja con la intención de hacer igualmente efectiva la reversión de los terrenos que en su día se entregaron en permuta para la construcción en ellos de una residencia de ancianos, dado el incumplimiento por parte de EDISAN, ya que el proyecto nunca llegó a ejecutarse.

Presentado al Pleno este punto para su aprobación, contó con el voto favorable de los miembros del ejecutivo local, frente a la postura de abstención del reto de corporativos.

Las mociones del PP, únicas que prosperaron

Ya en el apartado de mociones, fueron desestimadas las presentadas por el grupo municipal socialista, de un lado para proponer la puesta en marcha de un programa de compostaje doméstico y formación medioambiental y, de otro, para la implantación de un plan de actuación municipal para el control de la sobrepoblación de jabalíes.

Por contra, sí fueron aprobadas, y por amplia mayoría en ambos casos, de trece votos a favor y tres en contra, las dos mociones defendidas por los populares. Con la primera, destinada a exigir al Gobierno de España que “respete la decisiones judiciales y no conceda el indulto a los líderes independentistas catalanes condenados por sedición”, la Corporación municipal mostró mayoritariamente su respaldo “incondicional y absoluto” a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico español “como garante de la integridad  y la unidad de la nación y del estado de derecho y la democracia de nuestro país”, manifestando así su “apoyo sin fisuras” a la labor que realizan los diferentes tribunales de justicia, e instando a respetar la independencia de las distintas instituciones.

Igualmente, a propuesta del PP, se debatió la moción presentada para instar a ampliar la suspensión de la aplicación de las reglas fiscales a las entidades locales en 2022 y 2023, así como a la aprobación de un Real Decreto Ley que prorrogue la aplicación de las inversiones financieramente sostenibles para el próximo ejercicio, dando continuidad a los proyectos de inversiones iniciados este año con cargo a los remanentes de tesorería para gastos generales.

Finalmente, se abordó la nueva configuración del ejecutivo tras los nombramientos y designación de delegaciones hechos públicos esta semana, cuestión sobre la que en ningún momento se quiso rehuir el debate por parte del equipo de gobierno ahora renovado, desde el que se aportaron todas las explicaciones e información sobre los motivos que han llevado a esta reestructuración.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valdemorillo

El Ayuntamiento de Valdemorillo, Premio del Transporte Público y la Movilidad Sostenible 2022 del Consorcio Regional de Transportes de Madrid en la categoría de municipios

Publicado hace

Autor

Continuar Leyendo

Valdemorillo

Los miércoles, de 9.00 a 10.00 h, los vecinos de Valdemorillo ya pueden hacer sus trámites e informarse de los programas y servicios de la Comunidad de Madrid en la nueva Oficina Móvil de Atención al Ciudadano

Publicado hace

Autor

Adelantándose en un día a la presentación oficial del nuevo servicio de Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano que la Comunidad de Madrid pone en marcha esta misma semana para dar una mejor cobertura a los municipios con población inferior a 20.000 habitantes, Valdemorillo es de las primeras poblaciones en contar con la cartera de prestaciones a desarrollar por los agentes 012 que semanalmente y hasta finales de junio van a viajar en el autobús que, a nivel local, efectuará su parada a las puertas del propio Consistorio. La ubicación elegida es la céntrica Plaza de la Constitución donde, desde este 29 de marzo, CADA MIÉRCOLES, desde las 9,00 h, brindará su utilidad esta oficina rodante, permaneciendo operativa al menos una hora para ofrecer esta “atención presencial y especializada”, si bien este tiempo puede alargarse en función de la demanda que llegue a registrarse. Un prueba del importante papel que se asigna a esta OMAC, “un medio más con el que nuestros vecinos pueden contar para informarse, recibir orientación sobre programas y servicios que brinda la Administración madrileña y resolver los trámites que les resulten necesarios”, como explica el regidor, Santiago Villena, quien junto a la responsable del área a nivel municipal, Ana Patricia González, concejal de Servicios a la Comunidad, visitó hoy esta unidad móvil para conocer de primera mano su dinámica y el personal a cargo de la misma.

El registro de documentación, la tramitación de la tarjeta sanitaria virtual para mayores de 18 años, así como la orientación y ayuda para la correcta cumplimentación de solicitudes e impresos, además de la obtención del certificado COVID y la recogida de posibles sugerencias, quejas y agradecimientos, están incluidos entre los múltiples servicios a desarrollar en este autobús tan peculiar al que los usuarios pueden acudir con o sin cita previa. De hecho, no se descarta el ir ampliando progresivamente las prestaciones de la OMAC al objeto de garantizar el más completo servicio a sus potenciales destinatarios.

La nueva Oficina Móvil viene a reforzar la labor que se ya se presta de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 h, en la Oficina de Atención al Ciudadano ubicada en la planta baja del consistorio. Creada por iniciativa conjunta de la Comunidad de Madrid y este Ayuntamiento para informar, orientar y asesorar sin necesidad de desplazarse fuera del municipio, dispone de un Registro Auxiliar de la Comunidad de Madrid para recepcionar y tramitar las solicitudes, escritos y Comunicaciones que se quieran presentar ante cualquier administración pública. Además, se compulsa documentación, siempre y cuando esta se remita desde la Oficina de Registro a otra Administración Pública.

Más canales de atención

Cabe recordar que el 012 es un servicio de información y atención multicanal que la Comunidad de Madrid pone a disposición de la ciudadanía para solicitar información general y especializada sobre los servicios públicos madrileños y la gestión de determinados trámites administrativos. El horario de atención general es de 8.00 a 22.00 h de lunes a viernes, y de 10.00 a 20.00 los sábados, domingos y festivos. Además, los servicios 012 Mujer y 012 A tu Lado funcionan las 24 horas, mientras que los de Videollamada General y en lengua de Signos operan a diario, salvo fines de semana, de 09.00 a 18.00 h.

Continuar Leyendo

Valdemorillo

Teatro juvenil y adulto este viernes en la Giralt Laporta con ‘El mueble’

Publicado hace

Autor

El montaje de un mueble como argumento, de modo que, con cada tornillo, taquito o bisagra van saliendo a la luz quejas y reproches para mostrar lo complicada que puede llegar a resultar la convivencia. Así de elemental y sencillo se presenta el argumento de ‘El mueble (o todas esas cosas que nunca nos diremos)’, en torno al que se montará este viernes, 24 de marzo, una nueva función en el Auditorio de Valdemorillo. Un pase especialmente pensado para un público tanto joven como adulto ante el que se presentará el buen hacer de Histrión Teatro, una compañía ya veterana, que, creada en 1994 y después de muchos y exitosos proyectos, optó por girar su propuesta escénica con este montaje, apostando por contar la historia al espectador desde el humor, “porque cualquier tema mirado bajo este prisma se lleva mucho mejor”. Y así lo harán ver Gema Matarranz y Alejandro Vera al meterse en sus respectivos personajes, Tati y Carlos, los protagonistas que, solos bajo los focos, tratarán de montar una estantería para terminar desmontando su imagen de pareja ideal tras 25 años de compartir un mismo techo con todas sus rutinas.

Dirigida por Juan Carlos Rubio, la representación dará comienzo las 20.30 horas para mostrar que si hay cosas por decir también hay otras muchas que callar, pero todo de forma divertida, “con un humor tan universal como la vida misma”, brindando una entretenida tarde a un patio de butacas desde el que se verá cómo “cuando un mueble entra por la puerta, el amor sale directamente por la ventana”. Una buena propuesta, incluida en la agenda de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, con la que la concejalía de Educación y Cultura de Valdemorillo estrena su cartelera de primavera este 2023.   

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"