Connect with us

Actualidad Sierra Madrid

La izquierda y la calle

OPINIÓN| Por Alfredo Urdaci, periodista

Publicado hace

La calle era suya. La tomaron en las algaradas de mayo y ya no la dejaron. Pablo iglesias tenía poluciones nocturnas al soñar con la escena de un descerebrado que patea el vientre de un policía. Eso fue antes de vivir en el chalé. En Galapagar sus ensoñaciones consistían en arrodillarse sumiso y dejar que le pisaran.

La calle era territorio sindical. Pero cuando los sindicatos se niegan a la rebaja fiscal del precio de la luz y de las gasolinas, quiere decir que ya circulan por las avenidas subidos en un coche oficial; que no han llenado el tanque, y que la sopa que le ponen al Audi está pagada con las subvenciones.

Son tantas las trampas de Sánchez que ya no recuerda dónde colocó las celadas. Dejó a los de Podemos los ministerios del gasto: 20.000 millones para convencer a los niños de que pueden elegir sexo como si fueran los colores de una mochila que te compras por Amazon. 500 euros de paga cultural para que los hijos del camionero se los gasten en pelis y videojuegos mientras él baranda para el transporte porque no puede llenar el tanque. Y el Sahara para Marruecos porque lo pide Biden, que no se pueden tener dos frentes abiertos, uno en Ucrania y el otro en la frontera con Argelia. Han salido los de la caza sin dejar un papel en el suelo. Y a Sánchez se le ha terminado el dinero y recorre Europa: una mano me pide pedir y la otra me pide robar. La España vacía no estaba vaciada, y en la España quebrada, mientras llegamos al fondo de la subvención, las izquierdas abandonan la calle, porque la vaca flaca ya no da más leche. Volverán pronto a sus cuarteles de invierno, a la espera de que la derecha organice la recuperación y vuelve el maná de mamar. La izquierda, que no es nada si no reparte.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aldea del Fresno

Abierto el plazo de solicitud para la explotación de los aparcamientos y quioscos en la Playa del Alberche

El plazo finaliza el próximo 4 de abril

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Aldea del Fresno ha abierto el plazo de solicitud para la gestión y explotación de los aparcamientos Rojo, Verde y Pozo Agua y de los quioscos  Rojo, Verde y Azul en la Playa del Alberche, durante la temporada 2023 y que son propiedad del Ayuntamiento.

Los pliegos de cláusulas administrativas para la adjudicación, por medio de contrato administrativo especial menor, están publicadas en la página web municipal.

En lo relativo a la gestión de los aparcamientos se encuentran incluidas, entre otras, las labores de control y la gestión de accesos de vehículos, su circulación y estacionamiento; la limpieza general del espacio perimetral al aparcamiento y el aparcamiento en sí, organizándose la entrega de basuras a los servicios municipales de recogida, de tal forma que esta sea un punto único que le será señalado y deberá estar siempre en estado de perfecta limpieza.

Los contratos tendrán una duración hasta el 31 de octubre de 2023. Las ofertas se deben presentar en el plazo de siete días naturales desde la publicación de la resolución de aprobación del pliego en el perfil del contratante en la página web del Ayuntamiento www.aldeadelfresno.es (28 de marzo de 2023), finalizando el 4 de abril de 2023.

Continuar Leyendo

Valdemorillo

El Ayuntamiento de Valdemorillo, Premio del Transporte Público y la Movilidad Sostenible 2022 del Consorcio Regional de Transportes de Madrid en la categoría de municipios

Publicado hace

Autor

Continuar Leyendo

Villanueva de la Cañada

La CM inicia los plazos para construir el parque de bomberos de Villanueva de la Cañada

Publicado hace

Autor

El alcalde, Luis Partida, ha recogido hoy una copia de la resolución del alta del Parque de Bomberos de Villanueva de la Cañada, de manos del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, y del consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo.

“Esta es una magnífica noticia porque supone el inicio de los trámites para la construcción del parque de bomberos, una infraestructura de carácter supramunicipal que prestará servicio a Villanueva de la Cañada y atenderá también las necesidades de los municipios de alrededor”, señaló el regidor villanovense.

El parque de bomberos, incluido en el Programa de Inversión Regional (PIR), será financiado y gestionado íntegramente en todas sus fases por la Comunidad de Madrid por importe de 3.627.452,08 euros. Estará ubicado en una parcela municipal, con una superficie de 5.026 metros cuadrados, situada en la Avda. de la Universidad. Contará con dos plantas y tres áreas diferenciadas, con espacio para vivienda, nave de vehículos y una torre de maniobras. La superficie total construida será de 1.278,92 metros cuadrados.

En el acto, celebrado en la sede de la empresa pública Planifica Madrid, han estado presentes también los alcaldes de los municipios de Cobeña, Loeches y Villarejo de Salvanés, donde también se van a construir parques de bomberos, así como autoridades locales y regionales.

Ver ficha técnica

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"