Connect with us

Actualidad Sierra Madrid

Desparasitar en prevenir

MUNDO ANIMAL| Por Soledad Sánchez Higuera, veterinaria CV Colmillos y Garras (Valdemorillo)

Publicado hace

Como ya comenzamos con el buen tiempo, a pesar que este año apenas hayamos visto la lluvia, ni las temperaturas hayan bajado como corresponde al invierno, tenemos que hablar nuevamente de parásitos.

¿Y por qué recordamos los parásitos otra vez? Porque la mayoría transmiten enfermedades zoonóticas, es decir, que se contagian al hombre y como creo que ya vamos adquiriendo conocimientos para evitar desastres futuros, vamos a colaborar con nuestro mundo y pongamos un granito de arena para evitar lo evitable.

Es evidente que la interacción entre personas y animales de compañía cada vez es más estrecha y que esto crea un vínculo afectivo, emocional, físico… muy importante. A veces es la falta de información, lo que nos lleva a actuar corriendo riesgos innecesarios. Nosotros debemos prevenir las posibles zoonosis con gestos sencillos y responsables como es la desparasitación. Sé que muchos de vosotros habéis visto en las heces de vuestros animales lombrices y proglotis (trocitos de tenia, para que se entienda), eso se puede ver de forma visual. ¿El que no las veáis implica que no las tienen? No necesariamente.

A mí me parece imprescindible realizar un coprológico con heces de tres días, a todo cachorro o animal nuevo con el que vayáis a convivir.

Los parásitos intestinales planos se llaman cestodos y los más comunes son los Dypilidium y los transmiten las pulgas. No podéis imaginar la cantidad de animales que los tienen. A los gatos muchas veces no se les llega a ver ninguna pulga porque al acicalarse se las tragan. Desparasitar y ya está. Solucionado.

Tenemos otros cestodos más peligrosos como son las tenias. En España conocemos Echinococcus granulosus que provoca la hidatidosis en el ser humano. Pero ahora se habla de Echinococcus multiocularis, que no existe en España, pero sí en otros países de Europa como Ucrania. Es una zoonosis más grave que se evita desparasitando a nuestros animales y a los que procedan de otros países. Desparasitando, no tiene mayor gravedad.

Podemos hablar de las famosas lombrices redondas que son nematodos. Hay varias clases y son las mas fáciles de encontrar en parques públicos, entre ellas toxocara, toxascaris….muy fáciles de eliminar con un buen protocolo de desparasitación.

Pregunta común. ¿Tengo que desparasitar a mi gato que no sale? La respuesta es que sí. Quizás con menos regularidad que los que conviven con otros animales que salen. Pero no olvidemos que los mosquitos, arañas, moscas… son hospedadores de larvas y estos entran fácilmente en las casas. Y si salen a nuestro jardín o terraza tenemos caracoles, saltamontes, pequeños roedores, pájaros… que también transmiten parásitos.

La periodicidad de las desparasitaciones dependerá del estilo de vida del individuo. Mínimo cada tres meses internamente, mensualmente para parásitos externos. Para terminar, también tenemos otros parásitos zoonóticos como los protozoos, aquí incluimos a las giardias y los coccidios, pero como estos no se pueden prevenir de forma periódica, formarán parte de otro capítulo.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aldea del Fresno

Abierto el plazo de solicitud para la explotación de los aparcamientos y quioscos en la Playa del Alberche

El plazo finaliza el próximo 4 de abril

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Aldea del Fresno ha abierto el plazo de solicitud para la gestión y explotación de los aparcamientos Rojo, Verde y Pozo Agua y de los quioscos  Rojo, Verde y Azul en la Playa del Alberche, durante la temporada 2023 y que son propiedad del Ayuntamiento.

Los pliegos de cláusulas administrativas para la adjudicación, por medio de contrato administrativo especial menor, están publicadas en la página web municipal.

En lo relativo a la gestión de los aparcamientos se encuentran incluidas, entre otras, las labores de control y la gestión de accesos de vehículos, su circulación y estacionamiento; la limpieza general del espacio perimetral al aparcamiento y el aparcamiento en sí, organizándose la entrega de basuras a los servicios municipales de recogida, de tal forma que esta sea un punto único que le será señalado y deberá estar siempre en estado de perfecta limpieza.

Los contratos tendrán una duración hasta el 31 de octubre de 2023. Las ofertas se deben presentar en el plazo de siete días naturales desde la publicación de la resolución de aprobación del pliego en el perfil del contratante en la página web del Ayuntamiento www.aldeadelfresno.es (28 de marzo de 2023), finalizando el 4 de abril de 2023.

Continuar Leyendo

Valdemorillo

El Ayuntamiento de Valdemorillo, Premio del Transporte Público y la Movilidad Sostenible 2022 del Consorcio Regional de Transportes de Madrid en la categoría de municipios

Publicado hace

Autor

Continuar Leyendo

Villanueva de la Cañada

La CM inicia los plazos para construir el parque de bomberos de Villanueva de la Cañada

Publicado hace

Autor

El alcalde, Luis Partida, ha recogido hoy una copia de la resolución del alta del Parque de Bomberos de Villanueva de la Cañada, de manos del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, y del consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo.

“Esta es una magnífica noticia porque supone el inicio de los trámites para la construcción del parque de bomberos, una infraestructura de carácter supramunicipal que prestará servicio a Villanueva de la Cañada y atenderá también las necesidades de los municipios de alrededor”, señaló el regidor villanovense.

El parque de bomberos, incluido en el Programa de Inversión Regional (PIR), será financiado y gestionado íntegramente en todas sus fases por la Comunidad de Madrid por importe de 3.627.452,08 euros. Estará ubicado en una parcela municipal, con una superficie de 5.026 metros cuadrados, situada en la Avda. de la Universidad. Contará con dos plantas y tres áreas diferenciadas, con espacio para vivienda, nave de vehículos y una torre de maniobras. La superficie total construida será de 1.278,92 metros cuadrados.

En el acto, celebrado en la sede de la empresa pública Planifica Madrid, han estado presentes también los alcaldes de los municipios de Cobeña, Loeches y Villarejo de Salvanés, donde también se van a construir parques de bomberos, así como autoridades locales y regionales.

Ver ficha técnica

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"