Connect with us

Actualidad Sierra Madrid

Desparasitar en prevenir

MUNDO ANIMAL| Por Soledad Sánchez Higuera, veterinaria CV Colmillos y Garras (Valdemorillo)

Publicado hace

Como ya comenzamos con el buen tiempo, a pesar que este año apenas hayamos visto la lluvia, ni las temperaturas hayan bajado como corresponde al invierno, tenemos que hablar nuevamente de parásitos.

¿Y por qué recordamos los parásitos otra vez? Porque la mayoría transmiten enfermedades zoonóticas, es decir, que se contagian al hombre y como creo que ya vamos adquiriendo conocimientos para evitar desastres futuros, vamos a colaborar con nuestro mundo y pongamos un granito de arena para evitar lo evitable.

Es evidente que la interacción entre personas y animales de compañía cada vez es más estrecha y que esto crea un vínculo afectivo, emocional, físico… muy importante. A veces es la falta de información, lo que nos lleva a actuar corriendo riesgos innecesarios. Nosotros debemos prevenir las posibles zoonosis con gestos sencillos y responsables como es la desparasitación. Sé que muchos de vosotros habéis visto en las heces de vuestros animales lombrices y proglotis (trocitos de tenia, para que se entienda), eso se puede ver de forma visual. ¿El que no las veáis implica que no las tienen? No necesariamente.

A mí me parece imprescindible realizar un coprológico con heces de tres días, a todo cachorro o animal nuevo con el que vayáis a convivir.

Los parásitos intestinales planos se llaman cestodos y los más comunes son los Dypilidium y los transmiten las pulgas. No podéis imaginar la cantidad de animales que los tienen. A los gatos muchas veces no se les llega a ver ninguna pulga porque al acicalarse se las tragan. Desparasitar y ya está. Solucionado.

Tenemos otros cestodos más peligrosos como son las tenias. En España conocemos Echinococcus granulosus que provoca la hidatidosis en el ser humano. Pero ahora se habla de Echinococcus multiocularis, que no existe en España, pero sí en otros países de Europa como Ucrania. Es una zoonosis más grave que se evita desparasitando a nuestros animales y a los que procedan de otros países. Desparasitando, no tiene mayor gravedad.

Podemos hablar de las famosas lombrices redondas que son nematodos. Hay varias clases y son las mas fáciles de encontrar en parques públicos, entre ellas toxocara, toxascaris….muy fáciles de eliminar con un buen protocolo de desparasitación.

Pregunta común. ¿Tengo que desparasitar a mi gato que no sale? La respuesta es que sí. Quizás con menos regularidad que los que conviven con otros animales que salen. Pero no olvidemos que los mosquitos, arañas, moscas… son hospedadores de larvas y estos entran fácilmente en las casas. Y si salen a nuestro jardín o terraza tenemos caracoles, saltamontes, pequeños roedores, pájaros… que también transmiten parásitos.

La periodicidad de las desparasitaciones dependerá del estilo de vida del individuo. Mínimo cada tres meses internamente, mensualmente para parásitos externos. Para terminar, también tenemos otros parásitos zoonóticos como los protozoos, aquí incluimos a las giardias y los coccidios, pero como estos no se pueden prevenir de forma periódica, formarán parte de otro capítulo.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sierra Oeste

Cenicientos otorga los Premios de su Feria Taurina 2023

El torero Jairo Miguel, Triunfador de la Feria

Publicado hace

Autor

Con motivo de la Feria Taurina 2023 de Cenicientos, celebrada entre los días 14 y 16 de agosto, en el marco de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Roble, el Ayuntamiento de Cenicientos ha dado a conocer los premiados de la Feria.

Premiados

Triunfador de la Feria: Jairo Miguel, torero que actuó el día 15 de agosto ante la corrida de la ganadería Partido de Resina.

Mejor Par de Banderillas: José Otero, banderillero, por su fantástica actuación ante las corridas de las ganaderías Prieto de la Cal y Partido de Resina.

Mejores Ganaderías: Prieto de la Cal y Partido de Resina, por respetar al toro íntegro y reflejar lo que en Cenicientos se pide.

Futura Promesa del Toreo: Álvaro Serrano, novillero, por su entrega, valentía y por abrir la Puerta Grande en la novillada sin picadores protagonizada el día 16 de agosto.

Mención Especial a Alejandro Conquero, torero valiente que, a pesar de la cogida a escasos minutos de actuación, entiende el valor de torear en Cenicientos; José Carlos Venegas, Joaquim Ribeiro “Cuqui”, Serafín Marín y Cristóbal Reyes, por apostar y apoyar la Feria de Cenicientos, a pesar de todos los obstáculos a los que se enfrentó el nuevo equipo de Gobierno en la reorganización de la Feria.

La gala de entrega de los Premios se celebrará el sábado 25 de noviembre, a las 12.00 horas, en el Centro Cultural Carmen de la Rocha.

Continuar Leyendo

Brunete

El Ayuntamiento de Brunete y la Fundación Metrópoli firman un convenio para el impulso del desarrollo industrial del municipio

El equipo de Gobierno inicia la senda de la recuperación económica de Brunete

Publicado hace

Autor

La alcaldesa de Brunete, Mar Nicolás, y el fundador y presidente de la Fundación Metrópoli, Alfonso Vergara, han firmado un convenio, este mes de noviembre, con el objetivo de llevar a cabo un gran proyecto que permita el desarrollo sostenible de un tejido empresarial estable, capaz de crear empleo de calidad y sustentable, sin perder la esencia única de Brunete como pueblo.

Mediante este convenio, el Consistorio y la Fundación trabajarán de forma conjunta para contribuir a que Brunete sea municipio eficiente en su gestión y también en el cuidado del medio ambiente.

La Fundación Metrópoli es un centro de excelencia de reconocido prestigio internacional en el diseño de las ciudades del futuro, centrado en la investigación, el arte y la tecnología, la innovación y el intercambio de conocimientos en el ámbito de las ciudades.

Continuar Leyendo

Becerril de la Sierra

Becerril de la Sierra prepara su tradicional Mercadillo Navideño

Se celebrará del 15 al 17 de diciembre y del 22 de diciembre al 2 de enero

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra está organizando todos los preparativos para la celebración de su Mercadillo Navideño, que se llevará a cabo del 15 al 17 de diciembre de 2023 y del 22 de diciembre de 2023 al 2 de enero de 2024.

En este Mercadillo participarán productores, elaboradores, transformadores y distribuidores de artículos de fabricación artesanal como complementos, decoración, alimentación, juguetes, artículos de madera, cuero, cerámica, velas, etc.

Para la participación de los artesanos, el Ayuntamiento mantendrá abierto el plazo de inscripción hasta el día 23 de noviembre, en el Centro Cultural de Becerril de la Sierra.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"