Connect with us

Alpedrete

La oposición veta una inversión de 9 millones de euros clave para Alpedrete

Publicado hace

El alcalde acusa a los grupos de la oposición de “no mirar por los vecinos” tras haber tumbado medidas que revierten en mejoras de enorme importancia para el municipio

El equipo de Gobierno de Alpedrete (Partido Popular y Ciudadanos), presentó en el Pleno del mes de julio, un paquete económico para poder ejecutar distintas actuaciones claves para el despegue de la localidad y para el beneficio de todos los vecinos.  Una inversión de 9 millones de euros para acometer un plan de asfaltado, acerado en la urbanización Las Rocas, obras de mejoras en los centros de mayores, la ampliación del cementerio, la rehabilitación de la pista deportiva del colegio Santa Quiteria y la reforma de la sala de exposiciones de la Casa de Cultura, entre otras importantes actuaciones.

El equipo de Gobierno que preside Juan Rodríguez Fernández-Alfaro, presentó en el Pleno, cada una de estas actuaciones por separado, para que pudieran votarse de forma individual y, de este modo, que algunas de ellas pudieran salir adelante, dada la experiencia del voto negativo sistemático de la oposición a las mociones presentadas por el Gobierno local. A pesar de ello, la oposición (PSOE, UNPA, Alpedrete Puede, IU y la concejal no adscrita María Elena Sánchez) rechazó todas y cada una de las propuestasexcepto la correspondiente a una aportación de 38.000 euros para el fondo social de los trabajadores municipales. El ejecutivo solo recibió el apoyo de VOX y del edil no adscrito José Manuel Gordo, apoyo insuficiente para sacar adelante las inversiones.

El regidor ha acusado a la Oposición de emitir un voto “puramente electoralista” y “no mirar para los vecinos”, señalando que “estas actuaciones suponían una mejora en la calidad de vida de los habitantes de Alpedrete, mejorando las condiciones en las que el Ayuntamiento puede desempeñar las actividades que disfrutan los vecinos en algunos de los edificios municipales, por ejemplo”.

“Argumentan que no se ha negociado y que no sabían nada, pero se explicó en las comisiones informativas. Seguramente veremos estas propuestas en los programas electorales de algunos de esos grupos”, ha añadido Juan Rodríguez Fernández-Alfaro.

LOS VECINOS DE ALPREDRETE SE QUEDAN SIN INVERSIONES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO

Más de 7 millones para el Plan Asfalto en 43 calles

La localidad de Alpedrete lleva varios años sin acometer actuaciones importantes en materia de asfaltado, por ello, los servicios técnicos municipales habían realizado un proyecto que permitiría el asfaltado de 43 vías del municipio (calles y avenidas). El plazo de ejecución era de unos 3 meses y el importe de la inversión, de 7.709.370,11 euros.

270.000 euros para completar el acerado de la urbanización Las Rocas

La obra de acerado de la urbanización Las Rocas quedó incompleta en la pasada legislatura, por ello, se había establecido una inversión de 270.000 euros, para finalizar dichas obras, que ahora se verán truncadas por el voto en contra de los grupos de la Oposición.

Compra del edificio del Centro de Mayores Los Canteros

El Ayuntamiento había llegado a un acuerdo en firme con el Arzobispado de Madrid, para la compra de la propiedad del Centro de Mayores Los Canteros, por importe de 295.000 euros. El objetivo de la adquisición de este inmueble era remodelarlo y acondicionarlo para el disfrute de los mayores en este centro municipal.  

Ampliación del Centro de Mayores de Los Negrales

El centro de mayores de Los Negrales necesita ampliar sus instalaciones ya que no cuenta con espacio suficiente para acoger a todos los mayores interesados en su uso, por lo que se había planificado la construcción de un anexo al edificio que permitiera duplicar el espacio. Para ello se habían presupuestado 146.193,49 euros.

Más seguridad para los niños con la rehabilitación de la Pista deportiva del Colegio Santa Quiteria

El equipo de Gobierno había realizado una propuesta de inversión de 30.280,80 euros, para rehabilitar la Pista deportiva del Colegio Santa Quiteria para que los niños pudieran jugar con seguridad y disfrutar del deporte al aire libre durante el curso escolar. Tampoco podrá llevarse a cabo por el rechazo de la Oposición.

Reforma de la sala de exposiciones de la Casa de Cultura

Se quedan sin ejecutar las necesarias obras de reparación y mejora de distintos elementos en la Casa de la Cultura, y pintura en el hall de entrada de la Casa de la Cultura y Biblioteca Municipal, tras rechazarse la inversión de 17.762,80 euros, lo que repercute negativamente en la experiencia de todos los usuarios, artistas y visitantes.

Ampliación del Cementerio Municipal

En la actualidad, el cementerio de Alpedrete está al límite de su capacidad. Por ello, el equipo de Gobierno había presupuestado176.000 euros, para acondicionar nuevas zonas de sepulturas.

Dentro del paquete de medidas, también se incluían -entre otras-, una dotación de 55.000 euros destinada a Policía Local para mejorar la seguridad del municipio; una reserva de 100.000 euros para pago de suministros de energía en los colegios o la Casa de Cultura, sin depender de otras aplicaciones presupuestarias; la adquisición de un nuevo proyector para el Salón de Actos de la Casa de Cultura por 4.138,08 euros, ya que el actual no funciona.

Todos y cada una de estas medidas fueron rechazadas en el Pleno, a excepción de la aportación establecida al fondo social de los trabajadores municipales por 38.003,82 euros.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alpedrete

Días sin Cole 1, 4 y 5 de septiembre

Publicado hace

Autor

Para iniciar el curso 2023-2024, se pone nuevamente en marcha los Días sin Cole de la THAM, para los días 1, 4 y 5 de septiembre. Un servicio de ocio educativo infantil, dirigido a menores de 3 a 12 años, y cuyo propósito es facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar. Los Días sin Cole funcionarán en estos días siempre que lo soliciten, al menos, 12 menores.

Como en ocasiones anteriores, se realizan de 9 a 14:00 horas sin comedor, y hasta las 15:00 o las 16:30 horas con comedor. Además, existe la posibilidad de utilizar un horario ampliado, ofertándose 3 franjas horarias adicionales: entrada a las 7:30 horas, entrada a las 8:00 horas y salida a las 17:00 horas.

El coste de los días sin cole es de 11 € sin comedor y 17 € con comedor, con descuentos para familias con más de 2 menores inscritos (9 € sin comedor y 15 € con comedor a partir del tercer hermano). Además, cada tramo de ampliación horaria conlleva un suplemento por menor y día (5 € entrada a las 7:30 horas, 4 € entrada a las 8 horas y 2 € salida a las 17 horas).

Es imprescindible inscribirse previamente, pudiendo hacerlo hasta las 14 horas del tercer día anterior a la actividad, correspondiente al 29 de agosto (sin tener en cuenta sábados, domingos o festivos). Se puede realizar la inscripción de forma telemática a través de la sede electrónica de la mancomunidad https://sede.mancomunidad-tham.es o en el Centro de Servicios Sociales de Alpedrete.

Continuar Leyendo

Alpedrete

El Plan General de Ordenación Urbana de Alpedrete, aprobado en su fase inicial

Publicado hace

Autor

El pasado jueves 20 de julio, se sometió a votación del Pleno la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana de Alpedrete.

El PGOU ha sido aprobado en su fase inicialcon 9 votos a favor del equipo de Gobierno (6 PP y 3 VOX), (el concejal del PP José Francisco Iglesias se ausentó de la votación por decisión e interés personal), 6 votos en contra (2 PSOE, 2 Más Madrid Alpedrete, 1 concejal no adscrita, 1 Podemos-Izquierda Unida)  y una abstención por parte de UNPA.

El pasado mes de marzo, estando aún vigente la anterior corporación municipal, la aprobación inicial fue rechazada en el Pleno por 8 votos en contra de la oposición (PSOE -IU/REP-UNPA-ALPEDRETE PUEDE- concejal no adscrita) y 8 votos a favor del entonces equipo de Gobierno (PP y Ciudadanos), VOX y un concejal no adscrito.  Dado que en dicho Pleno que no se obtuvo la mayoría necesaria y legalmente establecida para su aprobación, el PGOU no fue aprobado.

Nueva aprobación inicial

Con estas actuaciones, el actual equipo de Gobierno retoma la tramitación del Plan, que se inició por primera vez con la aprobación del avance el 31 de julio de 2009. La tramitación del expediente se encontraba paralizada desde el año 2017.

El proyecto pretende dar respuesta a la necesidad histórica de contar con una ordenanza en materia de medioambiente, desarrollo local y urbanismo acorde a la actualidad del municipio. El PGOU es un pilar básico para la protección del medioambiente y del entorno rural en el que nos encontramos, pero también para las actividades empresariales del municipio que se desarrollan en el polígono y que, bajo el amparo de esta ordenanza supondrían un cambio a la categoría de actividades económicas, potenciando los usos comerciales y aumentando la prosperidad del municipio.

Alpedrete aún se rige con las Normas Subsidiarias de 1994, lo que ha provocado un retroceso en el desarrollo de actividades y ha limitado las funciones de la localidad. El progreso hacia una localidad mejor estructurada es un interés que se está produciendo en muchos municipios de nuestro alrededor y en el que los organismos regionales y estatales instan a realizar mejoras.

Compromiso con el medioambiente

La protección especial de la zona norte del municipio, que engloba las zonas de Mataespesa y los Arcilleros, ha sido ratificada con la denominación de suelo no urbanizable en casi 500.000 metros cuadrados de superficie, que se acompañan de la protección de otras zonas de la localidad. En el nuevo PGOU serán zonas denominadas como Suelo no urbanizable de especial protección de masas forestales y Suelo no urbanizable de especial protección del paisaje natural. Esto supone que no se podrán desarrollar construcciones en ellos y que el principal objetivo que marcará el futuro será su conservación. En total serán más de 7 kilómetros cuadrados de superficie los que quedarán protegidos como compromiso con la conservación del medioambiente, un 57,65 % del suelo quedará como no urbanizable.

La zona de Arcillerospodrá formar parte en un futuro del Catálogo de embalses y humedales de la Comunidad de Madrid, como ya ha sucedido con las canteras de la Dehesa de Alpedrete. Para ello será necesario rehabilitar el espacio y proteger la flora y la fauna existente.

Para el equipo de Gobierno, proteger estas zonas es esencial para garantizar la conservación de los valiosos ecosistemas y recursos naturales que nos rodean, así como para asegurar que las actividades humanas se lleven a cabo de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Desarrollo local: impulso al polígono industrial

Otra de las cuestiones claves en el desarrollo de la nueva normativa urbanística es la conversión del actual polígono industrial a la categoría de actividades económicas. Esta nueva clasificación afecta a todo el polígono y permitirá la instalación de locales comerciales que den vida a unos de los lugares claves del desarrollo económico del municipio.

Según los estudios previos realizados y tal y como recoge el documento, el 50% de la actividad prevista se asigna a usos puramente terciarios (oficinas y comercio) en la zona la modificación de categoría en esta zona de la localidad tendrá como consecuencia una generación de empleo potencial de 336 puestos de trabajo.

Desarrollo urbanístico: ampliación de la oferta de viviendas

En la actualidad, Alpedrete cuenta con 7.252 viviendas repartidas por los más de doce kilómetros cuadrados de superficie que tiene el municipio, con un tamaño familiar medio de 2,82 miembros. El aumento de la oferta, consistente en la construcción de casi 1.000 viviendas, va a favorecer que los jóvenes de Alpedrete no tengan que marcharse a otras localidades para vivir y trabajar. La zona de Los Llanos queda clasificada como suelo urbanizable; los futuros promotores de las viviendas, deberán realizar el Plan Parcial correspondiente, en los que se incluirán los informes garantes de las condiciones y servicios necesarios para las nuevas viviendas.

La aprobación definitiva, en otoño

Tras el periodo de exposición pública de 45 días contemplado en la Ley, se resolverán las alegaciones presentadas y se llevará nuevamente a Pleno, donde se espera que se apruebe definitivamente, ya que el actual equipo de Gobierno cuenta con mayoría suficiente para llevar adelante el proyecto. Posteriormente se llevarán a cabo los trámites legales necesarios, como son el envío a la Comunidad de Madrid, junto con el estudio de impacto ambiental y la solicitud de ratificación de informes existentes en su tramitación anterior.

Con esta aprobación, se pone fin a un periodo de más de 20 años desde que se iniciará la decisión de comenzar con la aprobación del Plan General, y que tras varias modificaciones, equipos de Gobierno y diferentes partidos al frente de la corporación municipal, ve la luz en el inicio de este mandato y el comienzo de una aprobación definitiva real.

Continuar Leyendo

Alpedrete

Verano Cultural en Alpedrete

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Alpedrete ha diseñado una completa y variada programación cultural al aire libre para este verano 2023.

Se ha realizado un calendario de propuestas estivales totalmente gratuitas y para toda la familia. Los eventos se celebrarán en la plaza de Francisco Rabal, escenario principal de las actividades programadas, que incluirán cine de verano, actuaciones musicales, teatro, ópera y espectáculos.

El fin de semana del 7 de julio dará comienzo la programación, con una sesión de cine de verano y el tradicional concierto de la Banda Sinfónica de la EMMD de Alpedrete.

Las noches veraniegas estarán repletas de buena música y espectáculos para todas las edades. El acceso será libre hasta completar aforo.

Espectáculos del 9 de julio al 26 de agosto

Cine de verano del 7 de julio al 18 de agosto

Los viernes se proyectará una propuesta familiar, hasta completar los siete títulos cinematográficos previstos. El lugar será la plaza de Francisco Rabal, a las 22:00 horas. El acceso será libre hasta completar aforo.

Todos los eventos programados se pueden consultar en la agenda de alpedrete.es y se comunicarán además a través de las redes sociales municipales: TwitterFacebook Instagram.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"