Connect with us

Actualidad Sierra Madrid

Llega la “Tercera Ruta del Garbanzo Madrileño” de La Garbancera Madrileña

Del 14 y el 28 enero de 2022

Publicado hace

La Garbancera Madrileña recupera tras la pandemia su ruta gastronómica, que tendrá lugar entre el 14 y el 28 enero de 2022. Concretamente se realizará en dos fines de semana, el del 14,15 y 16 y el del 21,22 y 23 de enero de 2022.

La 3ª Ruta se celebrará en los restaurantes que se inscriban en esta iniciativa, de los municipios que están ubicados en el ámbito geográfico de la Garbancera Madrileña. (Colmenar del Arroyo, Brunete, Sevilla la Nueva, Quijorna, Valdemorillo, Villanueva del Pardillo, Navalagamella, Villanueva de Perales, Villamanta, Villamantilla, y Navas del Rey), y también otros municipios colindantes con los anteriores como Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte.

Los restaurantes participantes ofrecerán un menú de fin de semana, en el que uno de sus platos integre como ingrediente principal el garbanzo de la Garbancera Madrileña, acompañado de un vino de la D.O. Vinos de Madrid.

En la página web www.rutadelgarbanzomadrileño.com se puede consultar los restaurantes participantes y el plato con garbanzos que van a ofrecer para su degustación, así como el precio del menú que incluirá un vino de D.O. de Madrid.

Los comensales que acudan y degusten el menú con garbanzos en estos restaurantes durante la 3ª Ruta del Garbanzo Madrileño, podrán registrarse voluntariamente en esta ruta, mediante una aplicación móvil que le facilitará el restaurante. Al registrarse como comensales de la 3ª Ruta del Garbanzo Madrileño, y rellenar los datos que se soliciten, podrán votar la calidad del plato de garbanzos y del vino de Madrid y así optarán a los premios del sorteo que la Garbancera Madrileña realizará durante el acto de clausura.

Los premios del sorteo se publicarán en la web de la 3ª Ruta del Garbanzo Madrileño. El primer premio consistirá en otorgar al ganador/a su peso en garbanzos y el resto de los premios serán los que entidades, empresas y particulares quieran conceder para ser anunciados como colaboradores de la 3ª Ruta del Garbanzo Madrileño, y consistirán en donaciones de productos de las empresas, comidas o cenas en restaurantes, estancias en hoteles rurales, etc.

La ruta se clausurará el viernes 28 de enero de 2022 con un acto-comida en el Restaurante la Casona de Valdemorillo, con asistencia de las autoridades de la Comunidad de Madrid.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Villanueva de la Cañada

Abierto al público el parque de La Estrella

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento ha invertido más de 350.000 euros en la mejora y renovación del parque de La Estrella. Ubicado junto a la Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter y C.C. La Despernada, este espacio cuenta ahora con más áreas de recreo y esparcimiento, especialmente para la población infantil, así como zonas verdes.  Además de columpios, los más pequeños tienen a su disposición una pista multideporte, con porterías y canastas, que se complementa con una tirolina funicular doble.

Cuenta también con áreas estanciales, con pequeñas plazas de césped y parterres de plantas vivaces y gramíneas de especies procedentes de distintos continentes (Australia, América y África), identificadas con carteles explicativos. De este modo, se dota a este espacio de un carácter cultural y educativo, en sintonía con las instalaciones municipales colindantes. Por otro lado, existe una zona canina cercada, con una fuente para perros y dispensador de bolsas para la recogida de heces.

Continuar Leyendo

Villaviciosa de Odón

La programación VillaEnClaveMusical vuelve a tener en el flamenco a una de sus actividades protagonistas

Publicado hace

Autor

La programación musical de Villaviciosa de Odón VillaEnClaveMusical vuelve a tener en el flamenco a una de las actividades protagonistas. Este año será el bailaor Rapico y las cantaoras Montse Cortés y María Mezcle los que nos deleiten con su arte sobre las tablas del auditorio Teresa Berganza los días 2 y 3 de junio.

Las entradas para ambos espectáculos son gratuitas y se pueden adquirir a través de www.giglon.com o en la taquilla del Coliseo de la Cultura de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y dos horas antes de las actuaciones.

Programa Noches de Flamenco

Viernes 2 de junio a las 21:00 horas

José Carmona “Rapico” en Tabernero

  • Bailaor Rapico
  • Cantaores Antonio Campos, Gabriel de la Tomasa y Moisés Montero
  • Guitarra Joni Jiménez
  • Artista invitada – bailaora Belén López 

Tabernero es un espectáculo de flamenco tradicional atrapado en la época actual. Está basado en tiempos de tabernas y cafés cantantes, donde aficionados y profesionales del flamenco dedicados al cante, la guitarra y el baile ahogan sus penas en un buen chato de vino, momentos de éxtasis y euforia que convierten las penas en alegrías. Tabernero se basa en lo primitivo y ortodoxo, dándole esa característica actual técnica y virtuosa, aunque sin perder la esencia de la pureza y rescatando sobre el escenario cantes tradicionales como la trilla, la soleá, las galeras, los cantes mineros y los fandangos. Se plasmarán estilos de cantaores de diferentes épocas: El Chocolate, El Chozas, Chacón, El Gallina, entre otros. El legado de Tabernero será rescatar el cante flamenco de raíz, a través de estos artistas conservadores. Un flamenco sin pretextos ni más pretensiones que el de respetar y recordar.

Sábado 3 de junio a las 21:00 horas
«Montse Cortés y María Mezcle» Mano a mano

  • Cantaoras Montse Cortés y María Mezcle 
  • Guitarra Joni Jiménez
  • Percusión José Ruiz “Bandolero” 

Montse Cortés, conocida como ‘La perla de La Mina’, es idolatrada por sus compañeros de profesión. Sin lugar a duda, esta gitana catalana con ancestros granadinos -hija de andaluces- es una de las voces de más genuino acento flamenco. Ha trabajado con los guitarristas más significativos del Flamenco como Paco de Lucía con el que realiza gira durante 3 años, Tomatito, Vicente Amigo o El Viejín. Y ha colaborado con grandes figuras del baile como Antonio Canales, Joaquín Cortés, Farruquito, Eva la Yerbabuena, Belén Maya, Sara Baras, entre otros. Su carrera en solitario la ha consolidado como una de las voces de referencia del flamenco actual.

La voz de Montse Cortés es flamenca hasta decir basta, ligeramente rota, como barnizada con un dolor que transita por su garganta como si hubiera sido depositado por varias generaciones de cantaores” (Pablo García-Mancha)

María Mezcle publicó su primer trabajo en 2010 de la mano de Gerardo Núñez como productor. Ha cantado para el Ballet Nacional de España y para El Teatro de la Zarzuela, así como en marcos como la Bienal de Sevilla, el Festival de Jerez o el Festival de Fez de Marruecos, entre otros, compartiendo escenario con artistas como Miguel Poveda, Juan Gabriel, José Mercé o Diego del Morao.

Sus discos “María Mezcle” (2010), “Desnuda” (2016) y “Magenta y Cian” (2021), la Diplomatura en magisterio musical, su experiencia creativa junto a maestros como Manolo Sanlúcar y José Miguel Évora y su gran afición, la colocan hoy aquí, como una artista imprescindible para el flamenco, con una voz transparente y llena de matices.

Continuar Leyendo

Villaviciosa de Odón

Resultados de las Elecciones Municipales 2023 en Villaviciosa de Odón

Publicado hace

Autor

La jornada electoral en Villaviciosa de Odón se ha desarrollado con normalidad y sin incidentes. La participación ha sido del 74,19% un 2,03 puntos respecto a las elecciones del 2019.En las infografías adjuntas se recogen los resultados de las elecciones municipales

Consulta los resultados de las elecciones autonómicas en este enlace: ASAMBLEA DE MADRID

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"