Connect with us

Actualidad Sierra Madrid

Navidades sin sorpresas

TE INTERESA| Tu experto en Seguridad, por Víctor Valentín Cotobal, Criminólogo y Director de seguridad

Publicado hace

TE INTERESA| Tú experto en Seguridad, por Víctor Valentín Cotobal, Criminólogo y Director de seguridad

Como cada año por estas fechas los desplazamientos entre el día 23 de diciembre y el 6 de enero a diferentes lugares para visitar a familiares o a personas allegadas se multiplican. Durante las navidades, en mayor o menor medida, nuestras viviendas quedarán vacías durante varios días, y eso precisamente los ladrones lo saben.

En navidad es una de las épocas del año que más robos en domicilios se producen y ante la proximidad de estas fiestas, es importante seguir una serie recomendaciones para evitar sorpresas cuando lleguemos.

Vamos a dividir las medidas que debemos adoptar en dos escenarios, uno individual y que afecta directamente a nuestra casa, y otro global y que incide en el interés general.

Medidas individuales: debemos revisar los cierres de puertas y ventanas, y comprobar los accesos a la vivienda. Si es una planta baja o un primer piso es recomendable tener rejas en las ventanas. La puerta de entrada siempre debe de estar cerrada con llave y con todas las vueltas posibles, de este modo evitamos que los “malos” accedan a la vivienda utilizando un plástico duro, una radiografía, o incluso una llave “bumping”.

No tenemos que bajar las persianas totalmente, lo ideal es dejarlas en posiciones “naturales”, medio bajadas.

Si no funciona el timbre de entrada es señal de ausencia en el domicilio, por lo que no hay que cortar la electricidad, aunque la ausencia sea larga y ello conlleve un gasto en electricidad, ese sobrecargo económico puede ser una gran inversión en seguridad.

No comunicar a terceras personas que nos vamos de vacaciones (incluidas las publicaciones y las fotos en redes sociales), pero sí es aconsejable decírselo a nuestros vecinos de confianza ya que si escuchan ruido dentro del inmueble sabrán que algo raro pasa.

Lo ideal es que la vivienda tenga alarmas, nos referimos al clásico dispositivo que suena ante la presencia de un intruso. Sensores de movimiento, que encienden una luz normalmente de gran potencia cuando se activa. E incluso simuladores de presencia, que encienden y apagan las luces según el horario programado e incluso se conectan a la radio y el televisor realizando la misma función de encendido y apagado.

Medidas colectivas: debemos revisar el marco de las puertas de entrada de cualquier vecino, no solo la nuestra, y fijarnos si existe algún tipo de señal o anotación sospechosa. Los delincuentes suelen marcar las casas que van a robar.

Tener el buzón siempre limpio, sin cartas ni propaganda, incluido el de aquellos vecinos que tengamos conocimiento que están ausentes.

En periodos prolongados de abandono, si es posible, que alguien suba y baje con algún tipo de frecuencia las persianas y las cambie de posición.

En caso de observar a personas sospechosas dentro o merodeando en las inmediaciones de la comunidad de vecinos, hay que avisar a la Policía.

Mantener siempre cerrada la puerta del portal y no permitir el paso a extraños. Además, hay que comprobar que los accesos comunitarios están cerrados, puerta de la azotea, del garaje, …

Contestar siempre al portero automático cuando se está en casa, muchos ladrones verifican las ausencias con anterioridad. También hay que sospechar de las llamadas masivas por el telefonillo a todos los vecinos.

Siguiendo estas medidas acotamos, y mucho, la probabilidad de ser objetivos de un robo en nuestro domicilio. Los ladrones buscan la víctima vulnerable y van a desechar aquellas viviendas que muestren la más mínima dificultad de acceso.

Una vez más hay que recordar que la seguridad total no existe, pero con estas recomendaciones lo que se pretende es que asumamos nuestra cuota de responsabilidad en términos de seguridad y no nos convirtamos en unas víctimas fáciles.

¿Conoces algún escenario en tu municipio que puede generar un problema de seguridad? ¿En aras de la Seguridad Corporativa conoces o quieres transmitir a tus clientes un posible problema o conflicto de seguridad que le puede afectar?

Escribe a nuestro experto en seguridad:

@VictorCotobal

victorcotobal@gmail.com

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sierra Oeste

Cenicientos otorga los Premios de su Feria Taurina 2023

El torero Jairo Miguel, Triunfador de la Feria

Publicado hace

Autor

Con motivo de la Feria Taurina 2023 de Cenicientos, celebrada entre los días 14 y 16 de agosto, en el marco de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Roble, el Ayuntamiento de Cenicientos ha dado a conocer los premiados de la Feria.

Premiados

Triunfador de la Feria: Jairo Miguel, torero que actuó el día 15 de agosto ante la corrida de la ganadería Partido de Resina.

Mejor Par de Banderillas: José Otero, banderillero, por su fantástica actuación ante las corridas de las ganaderías Prieto de la Cal y Partido de Resina.

Mejores Ganaderías: Prieto de la Cal y Partido de Resina, por respetar al toro íntegro y reflejar lo que en Cenicientos se pide.

Futura Promesa del Toreo: Álvaro Serrano, novillero, por su entrega, valentía y por abrir la Puerta Grande en la novillada sin picadores protagonizada el día 16 de agosto.

Mención Especial a Alejandro Conquero, torero valiente que, a pesar de la cogida a escasos minutos de actuación, entiende el valor de torear en Cenicientos; José Carlos Venegas, Joaquim Ribeiro “Cuqui”, Serafín Marín y Cristóbal Reyes, por apostar y apoyar la Feria de Cenicientos, a pesar de todos los obstáculos a los que se enfrentó el nuevo equipo de Gobierno en la reorganización de la Feria.

La gala de entrega de los Premios se celebrará el sábado 25 de noviembre, a las 12.00 horas, en el Centro Cultural Carmen de la Rocha.

Continuar Leyendo

Brunete

El Ayuntamiento de Brunete y la Fundación Metrópoli firman un convenio para el impulso del desarrollo industrial del municipio

El equipo de Gobierno inicia la senda de la recuperación económica de Brunete

Publicado hace

Autor

La alcaldesa de Brunete, Mar Nicolás, y el fundador y presidente de la Fundación Metrópoli, Alfonso Vergara, han firmado un convenio, este mes de noviembre, con el objetivo de llevar a cabo un gran proyecto que permita el desarrollo sostenible de un tejido empresarial estable, capaz de crear empleo de calidad y sustentable, sin perder la esencia única de Brunete como pueblo.

Mediante este convenio, el Consistorio y la Fundación trabajarán de forma conjunta para contribuir a que Brunete sea municipio eficiente en su gestión y también en el cuidado del medio ambiente.

La Fundación Metrópoli es un centro de excelencia de reconocido prestigio internacional en el diseño de las ciudades del futuro, centrado en la investigación, el arte y la tecnología, la innovación y el intercambio de conocimientos en el ámbito de las ciudades.

Continuar Leyendo

Becerril de la Sierra

Becerril de la Sierra prepara su tradicional Mercadillo Navideño

Se celebrará del 15 al 17 de diciembre y del 22 de diciembre al 2 de enero

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra está organizando todos los preparativos para la celebración de su Mercadillo Navideño, que se llevará a cabo del 15 al 17 de diciembre de 2023 y del 22 de diciembre de 2023 al 2 de enero de 2024.

En este Mercadillo participarán productores, elaboradores, transformadores y distribuidores de artículos de fabricación artesanal como complementos, decoración, alimentación, juguetes, artículos de madera, cuero, cerámica, velas, etc.

Para la participación de los artesanos, el Ayuntamiento mantendrá abierto el plazo de inscripción hasta el día 23 de noviembre, en el Centro Cultural de Becerril de la Sierra.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"