Connect with us

Chapinería

Rutas de senderismo en Chapinería

Publicado hace

De momento se pueden encontrar 6 rutas

Desde la Oficina Municipal de Turismo, se ha credo un perfil en la aplicación Wikiloc, donde se irán subiendo rutas por el entorno del municipio para quienes quieran realizarlas por su cuenta, como alternativa a las Sendas Guiadas. De momento se pueden encontrar 6 rutas con diferentes niveles de dificultad y duración, aunque se irán añadiendo nuevas con el tiempo.

Chapinería-Valquigoso circular extensa – 6,75 kilómetros – Moderado – Paseo sencillo que cruza la M-501 por el puente habilitado para tránsito de animales, pocas cuestas. Existen alternativas para evitar el tramo junto a la carretera, pero el camino tiene muchas piedras sueltas.

Chapinería – Colmenar del Arroyo – 4,42 kilómetros – Fácil – Senda que une Chapinería con Colmenar del Arroyo. Sale detrás de la parada del autobús de Chapinería. Muy cómoda, sin cuestas, interesante para visitar Colmenar del Arroyo a pie.
Chapinería-Valquigoso-Circular corta – 3,97 kilómetros – Fácil – Comienza y termina tras la parada del autobús de la rotonda.
Ruta circular Chapinería – 5,14 kilómetros – Moderado – Se trata del paseo conocido como «Lagunillas», su nombre original es «Camino de la Fuente de la Zarza». Se trata de un recorrido básico para empezar a conocer la zona.
Paseo corto Chapinería – 2,61 kilómetros – Fácil – Ruta corta para hacer cerca del núcleo urbano del pueblo.
Chapinería-Perales circular – 13,1 kilómetros – Difícil – Es una ruta larga, con alguna cuesta difícil por la pendiente y la extensión. Merece la pena el esfuerzo, se trata de una zona muy bonita que sigue al Perales y recorre algunos cerros de la zona antes de subir al pueblo.

Advertencias y consejos para realizar las rutas de senderismo

1º Conveniente evitar la temporada de caza: Jueves, sábados, domingos y festivos nacionales y autonómicos en la Comunidad de Madrid desde los días 8 de octubre hasta el 21 de febrero del año siguiente.

2º El entorno de Chapinería es muy abrupto, tiene mucho desnivel, tener en cuenta que toda la pendiente hay que subirla de nuevo para regresar al pueblo.

3º Conveniente llevar ropa y calzado cómodo. No llevar peso innecesario.

4º En función de la extensión del paseo, valorar si les interesa llevar comida y agua. -Cada uno deberá ser responsable de sus desperdicios hasta el regreso al pueblo para arrojarlos a la basura.

5º Si llevan mascota deberán hacerse cargo de ella en todo momento.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chapinería

Proyecto «Burro viejo, caminos nuevos»

Publicado hace

Autor

El próximo 7 de mayo, el Centro de Educación Ambiental El Águila, en colaboración con la entidad A ritmo de burro, dará inicio a una ruta circular con burros por un área de espacio protegido de la Sierra Oeste de Madrid. La ruta de cinco días de duración, recorrerá los municipios de: Robledondo, Zarzalejo, Fresnedillas de la Oliva, Colmenar del Arroyo, Chapinería, Navas del Rey, Robledo de Chavela.

Se realizarán jornadas de 24 horas y, en cada pueblo que se visite, se llevarán a cabo entrevistas a distintas organizaciones que tengan implantadas prácticas sostenibles que contribuyan al desarrollo local y humano, así como la promoción de una relación responsable con los recursos naturales del territorio.

Este proyecto tiene como objetivo la recopilación de información sobre recursos naturales, culturales e históricos de la Sierra Oeste, como son la biodiversidad, paisaje, recursos etnográficos, oficios tradicionales, etc. Asimismo, esta iniciativa divulgativa busca promover proyectos ambientales que generen un desarrollo local sostenible, priorizando la conservación de la Sierra Oeste, a través de la participación social.

Recorrido de bajo impacto para regenerar material divulgativo

La información será recopilada en formato de audio y vídeo, para favorecer su posterior difusión a través de las redes sociales y web del CEA “El Águila”. El material recogido se complementará con datos relacionados, como la historia de las vías pecuarias, la tradición de la ganadería y agricultura, flora y fauna de la Sierra Oeste, etc.

El ritmo lo ponen los burros

Esta actividad muestra una forma alternativa de disfrutar de la naturaleza sin la necesidad de realizar grandes desplazamientos, con un consumo y huella de carbono reducida. El itinerario ha sido elaborado para velar por el bienestar de los animales en todo momento, así como para cuidar de los entornos que formen parte del recorrido.

Para más información, consultar el siguiente enlace.

Continuar Leyendo

Chapinería

El Ayuntamiento de Chapinería firma el protocolo de actuación Plan SANEA 2018-2030

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Chapinería, mediante la firma de un protocolo general de actuación, da un paso más en el desarrollo del Plan SANEA 2018-2030 para la adecuación de la red municipal de saneamiento al Plan Director elaborado por el Canal de Isabel II como empresa pública encargada de la prestación de dicho servicio.

El protocolo ahora suscrito, tiene como objetivo facilitar el apoyo económico necesario para llevar a cabo las obras de renovación de las infraestructuras hidráulicas de alcantarillado en municipios de menos de 2.500 habitantes de la Comunidad de Madrid. Con estas actuaciones se pretende garantizar un servicio de alcantarillado de calidad en todo el territorio madrileño, a la par que se promueve el cuidado y mejora del medio ambiente, y se motiva el arraigo de los ciudadanos en municipios rurales, luchando así contra la despoblación de estas zonas.

Conforme a la Orden 612/2023, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se aprueba el “Plan Estratégico de Subvenciones del Ente Público Canal Isabel II para la concesión directa de ayudas en especie a partir de 2023 para la renovación de las infraestructuras hidráulicas de alcantarillado en municipios de menos de 2.500 habitantes de la Comunidad de Madrid”, el Ayuntamiento de Chapinería se verá incluido en las líneas de financiación previstas para la restauración de las infraestructuras que conforman la red de alcantarillado de la localidad.

El importe estimado de las actuaciones previstas a largo plazo, clasificadas según su prioridad en cuanto ejecución, asciende a 2.936.327,39 €. El 76% del presupuesto estará financiado por el Canal Isabel II y el 24% restaste se financiará con el pago de una cuota complementaria a la tarifa de alcantarillado.

La firma de este protocolo supone un primer paso para el inicio de un proyecto de gran magnitud en nuestro municipio, dado que los ciudadanos tendrán garantizado un acceso a un servicio de alcantarillado óptimo, mejorándose así el nivel de vida de los vecinos y vecinas de Chapinería.

Continuar Leyendo

Chapinería

Reparación del tejado del Palacio de la Sagra en Chapinería

Publicado hace

Autor

A principios del mes de marzo, finalizaron las obras de reparación del tejado del Palacio de los Marqueses de Villanueva de la Sagra, uno de los espacios municipales de mayor relevancia histórica para Chapinería. Se trata de una estancia de gran valor para los residentes de la localidad, pues es el escenario de numerosos actos sociales y culturales.

La cubierta de este edificio se vio afectada por la borrasca “Filomena”, ocurrida en enero de 2021, la cual ocasionó importantes daños como el hundimiento parcial del tejado, tejas rotas o desplazadas y filtraciones de agua, entre otros. Con la finalidad de mantener este espacio municipal en un estado óptimo para su utilización por parte de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Chapinería determinó la necesidad de llevar a cabo una renovación total de la cubierta, aprovechando al máximo el material existente dada su catalogación como edificio protegido, y proporcionando un mayor grado de impermeabilización y aislamiento térmico, a la par de una reparación parcial de los elementos de soporte afectados.

Para la realización de esta actuación, el Ayuntamiento de Chapinería recibió una subvención de 100.285,23 €, al amparo del artículo 8 del Real Decreto-Ley 10/21, de 18 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por la borrasca “Filomena”.

La finalización de las obras de renovación del tejado del Palacio de la Sagra, una estancia municipal que alberga distintas dependencias, entre las que se encuentran la Biblioteca Municipal, el Hogar de la Tercera Edad y otros dos espacios de uso diverso, contribuirá sin duda al mantenimiento y conservación de uno de los bienes patrimoniales más significativos de nuestra localidad.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"