Connect with us

Actualidad Sierra Madrid

Nuevo hito de la DO Vinos de Madrid, logrando establecer un lineal completo de las bodegas madrileñas en el centro comercial Alcampo Pío XII

Antonio Reguilón, presidente de Vinos de Madrid: “es importante que los madrileños empecemos a exigir vinos de Madrid”

Publicado hace

Antonio Reguilón, presidente de Vinos de Madrid: “es importante que los madrileños empecemos a exigir vinos de Madrid”

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, sigue sumando noticias positivas para las bodegas y vinos madrileños, habiendo logrado el hito de establecer un lineal completo de sus bodegas en el centro comercial Alcampo Pío XII, este mes de octubre.

En los últimos años, la D.O. Vinos de Madrid, está dando un impulso sin precedentes al conocimiento, la apreciación y consumo de los vinos madrileños tanto a nivel regional, como a nivel internacional, con una expansión y un volumen de ventas en el extranjero histórico hasta el momento.

Cabe recordar que la Denominación de Origen Vinos de Madrid cerró el año 2021 con 4.464.036 contraetiquetas expedidas, siendo esta la mejor cifra de la historia. El esfuerzo constante de las bodegas por aumentar la calidad de sus vinos, la adaptación al mundo del marketing digital, la mejora de la imagen del producto y la modernización en los procesos de elaboración e instalaciones, han hecho posible este aumento que supone un incremento del 24% con respecto al año anterior.

En este sentido, resulta fundamental la enorme labor que está realizando el presidente de la Denominación de Origen, Antonio Reguilón, en su firme apuesta por una estrategia de expansión y promoción constante y permanente: “Necesitamos que se hable del vino de Madrid y que la gente lo tenga en la cabeza, tenemos sobradamente hueco en el mercado y es importante que los madrileños empecemos a exigir vinos de Madrid.”

Dentro de la estrategia seguida por la Denominación de Origen Vinos de Madrid en materia de expansión en las grandes cadenas de alimentación, es decir, en los lugares donde el vino puede llegar a todos los consumidores, este mes de octubre se ha llevado a cabo la experiencia pionera dedicar un lineal completo a vinos de Madrid, además de una forma muy vistosa y divulgativa, con el mapa de la Denominación de Origen bien señalizado, localización de las distintas subzonas, más catálogo de productos y variedad, etc. Según ha comentado el presidente de la D.O., “estoy seguro de que a partir de este momento, otros centros comerciales se van a sumar a esta estrategia que posiciona los vinos de Madrid para que se vean los primeros en los lineales”.

Y es que en la primera semana de exposición de los vinos madrileños en este lineal completo de Alcampo Pío XII, las ventas de vino de Madrid en este centro han subido un 26%. Como afirma Reguilón: “hay que concienciarse de que naturalmente, junto a la calidad de nuestros vinos, la promoción y la visibilidad son fundamental a la hora de vender.”

El futuro de los vinos de Madrid

El principal objetivo de la Denominación de Origen es “vender botellas de vino y cuantas más, mejor”. Esto tiene mucho que ver con el futuro del vino de Madrid ya que, si el negocio del vino es rentable, no se arrancarán viñedos en la Comunidad, y las cooperativas y las bodegas tendrán la oportunidad de conseguir un relevo generacional que al final es lo más importante.

“En Madrid estamos ahora en la tesitura de que hay que apostar al cien por cien por proteger nuestro viñedo, porque se pague bien y por estar en las mesas de los restaurantes y en los lineales de los supermercados” ha subrayado Reguilón.

Impulso del enoturismo

El mundo del vino cada día atrae más turismo. Gracias al enoturismo, los pueblos reciben visitantes y se genera riqueza en el mundo rural. “El enoturismo tiene que ir absolutamente de la mano de la Denominación de Origen y tienen que crecer juntos.”

Por ello, la D.O. y Madrid Enoturismo, trabajan de forma conjunta en el impulso del turismo vitivinícola, en cuya base están las bodegas, y que se sustenta en las tradiciones familiares, en la elaboración del vino, en la oferta cultural, en el patrimonio, la gastronomía y la naturaleza.  

Ferias y eventos para impulsar los vinos de Madrid

En el mes de octubre se han llevado a cabo diversas ferias amparadas bajo la D.O. Vinos de Madrid, como una reciente cata en el municipio de Estemera, la Fiesta de la Vendimia en Cenicientos, unas interesantes jornadas en Navalcarnero, etc. Cabe destacar la Feria del Vino de Boadilla del Monte, donde el éxito de participación y visitantes ha sido tan enorme que se quedaron sin vino la mayor parte de las bodegas. Antonio Reguilón ha valorado muy positivamente esta feria que ha calificado como “espectacular”, afirmando que es una feria que “cada año crece más por lo que se está convirtiendo en una feria de referencia en la Comunidad de Madrid.”

También se ha celebrado la Fiesta de Fin de Vendimia en el espectacular entorno del Palacio de Santoña en Madrid, con los vinos como protagonistas junto con su maridaje. En este sentido, el presidente de la D.O. ha agradecido la cooperación de la gastronomía madrileña a través de Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid, en un evento que no se entendería sin su colaboración, puesto que cada vino se acompaña por un plato elaborado por un cocinero diferente.

Próximas citas en Madrid capital

El mes de noviembre también está repleto de actividades para la promoción y el disfrute de los vinos de Madrid, entre ellas, diversas catas como la Cata castiza en el Mercado de Las Ventas, catas en el Mercado de San Miguel, o la colaboración de la D.O. en el Mes de la Casquería.

Y el día 7 de noviembre, la Real Casa de Correos en la Puerta del Sol acogerá una nueva edición del Salón del Vino de Madrid, que este año prevé recibir una importante cantidad de visitantes tras superarse las restricciones de aforo ocasionadas por la pandemia de coronavirus.

Continuar Leyendo
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sierra Oeste

Cenicientos otorga los Premios de su Feria Taurina 2023

El torero Jairo Miguel, Triunfador de la Feria

Publicado hace

Autor

Con motivo de la Feria Taurina 2023 de Cenicientos, celebrada entre los días 14 y 16 de agosto, en el marco de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Roble, el Ayuntamiento de Cenicientos ha dado a conocer los premiados de la Feria.

Premiados

Triunfador de la Feria: Jairo Miguel, torero que actuó el día 15 de agosto ante la corrida de la ganadería Partido de Resina.

Mejor Par de Banderillas: José Otero, banderillero, por su fantástica actuación ante las corridas de las ganaderías Prieto de la Cal y Partido de Resina.

Mejores Ganaderías: Prieto de la Cal y Partido de Resina, por respetar al toro íntegro y reflejar lo que en Cenicientos se pide.

Futura Promesa del Toreo: Álvaro Serrano, novillero, por su entrega, valentía y por abrir la Puerta Grande en la novillada sin picadores protagonizada el día 16 de agosto.

Mención Especial a Alejandro Conquero, torero valiente que, a pesar de la cogida a escasos minutos de actuación, entiende el valor de torear en Cenicientos; José Carlos Venegas, Joaquim Ribeiro “Cuqui”, Serafín Marín y Cristóbal Reyes, por apostar y apoyar la Feria de Cenicientos, a pesar de todos los obstáculos a los que se enfrentó el nuevo equipo de Gobierno en la reorganización de la Feria.

La gala de entrega de los Premios se celebrará el sábado 25 de noviembre, a las 12.00 horas, en el Centro Cultural Carmen de la Rocha.

Continuar Leyendo

Brunete

El Ayuntamiento de Brunete y la Fundación Metrópoli firman un convenio para el impulso del desarrollo industrial del municipio

El equipo de Gobierno inicia la senda de la recuperación económica de Brunete

Publicado hace

Autor

La alcaldesa de Brunete, Mar Nicolás, y el fundador y presidente de la Fundación Metrópoli, Alfonso Vergara, han firmado un convenio, este mes de noviembre, con el objetivo de llevar a cabo un gran proyecto que permita el desarrollo sostenible de un tejido empresarial estable, capaz de crear empleo de calidad y sustentable, sin perder la esencia única de Brunete como pueblo.

Mediante este convenio, el Consistorio y la Fundación trabajarán de forma conjunta para contribuir a que Brunete sea municipio eficiente en su gestión y también en el cuidado del medio ambiente.

La Fundación Metrópoli es un centro de excelencia de reconocido prestigio internacional en el diseño de las ciudades del futuro, centrado en la investigación, el arte y la tecnología, la innovación y el intercambio de conocimientos en el ámbito de las ciudades.

Continuar Leyendo

Becerril de la Sierra

Becerril de la Sierra prepara su tradicional Mercadillo Navideño

Se celebrará del 15 al 17 de diciembre y del 22 de diciembre al 2 de enero

Publicado hace

Autor

El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra está organizando todos los preparativos para la celebración de su Mercadillo Navideño, que se llevará a cabo del 15 al 17 de diciembre de 2023 y del 22 de diciembre de 2023 al 2 de enero de 2024.

En este Mercadillo participarán productores, elaboradores, transformadores y distribuidores de artículos de fabricación artesanal como complementos, decoración, alimentación, juguetes, artículos de madera, cuero, cerámica, velas, etc.

Para la participación de los artesanos, el Ayuntamiento mantendrá abierto el plazo de inscripción hasta el día 23 de noviembre, en el Centro Cultural de Becerril de la Sierra.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Trending

Copyright © 2021 Grupo Babel Media "Diseño web PlusTecnologia.es"